SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CATEDRA: DERECHO PROBATORIO
FACILITADOR: KEYDIS PEREZ
ALUMNA:
HERNANDEZ. C. YULIMAR. A C.I: 26.429.652
SECCION: SAIA” B”
OBJETO DE LA PRUEBA EN
VENEUELA
LA
PRUEBA
La prueba, en Derecho, es todo motivo o razón aportado al proceso
por los medios y procedimientos aceptados en la ley para llevarle al
juez al convencimiento de la certeza sobre los hechos​ discutidos en
un proceso
OBJETO
Es la cosa, hecho, acontecimiento o circunstancia que debe ser
demostrado en el proceso, a fin de que sean conocidas por el juez y
crearle certeza.
Cosas que deben
ser probadas
• Cuando el punto sobre el cual versare la demanda, aparezca, así por esta como
por la contestación, ser de mero derecho.
• Cuando el demandado haya aceptado expresamente los hechos narrados en el
libelo y haya contradicho solamente el derecho.
• Cuando las partes , de común acuerdo hayan convenido en ello.
En consecuencia el objeto de la prueba son los
hechos subsumidos en la norma jurídica.
HECHOS CONVERTIDOS
como objeto
de la PruebaEs el conjunto de hechos materiales o psíquicos, que sirven de
presupuesto a las normas jurídicas aplicables en cada proceso, en
vista de las peticiones o excepciones de las partes o del efecto jurídico
perseguido y que la Ley exige probar por medios autorizados
HECHOS QUE NO REQUIEREN
PRUEBA
HECHOS QUE REQUIEREN
PRUEBAS
Hechos admitidos
Hechos negativos
Hechos presumidos
por la ley
Hechos notorios
Máximas de experiencias
Hechos constitutivos
Hechos extintivos
Hechos impeditivos
Hechos modificativos
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de la publicidad:
consiste en hacer publico los actos
del proceso
PRINCIPIO DE LA IGUALDAD
PROBATORIA Las partes tendrán el
mismo derecho para la defensa de
sus derechos e intereses
PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA
PRUEBA Las partes tienen la
obligación de demostrar el supuesto
hecho de las normas a las cuales
exigen respeto
PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y
PROBIDAD PROBATORIA las partes no
podrán usar los medios de prueba con
intención de esconder la realidad y en su
defecto engañar al juez
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
Relación entre lo alegado y probado en
autos con la finalidad de que el juez
pueda valorar las para dictar su
decisión.
PRINCIPIO DE LA
CONTRADICCIÓN Las partes tienen
derecho a contradecir las pruebas
practicadas de lo contrario se estaría
violando el debido proceso
PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA: dentro de
este principio se encuentra vinculado la
competencia con la inmediación donde el juez
debe llevar a su cargo todo el proceso
probatorio.
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA
Las partes tienen el derecho de disponer
con libertad lo medio probatorio para
demostrar sus hechos.
PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD: El juez
debe apreciar e incorporar para su
valoración los medios probatorio según
lo que contempla la ley en el artículo
509 del código procesal civil.
PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE
LA PRUEBA La prueba vaguada
pertenece al proceso y a todo lo que
constituye las actuaciones de quienes
forman parte de la comunidad
procesal
PRINCIPIO DE DISPOSICIÓN IRRENUNCIABILIDAD
DE LAS PRUEBAS: Las partes tienen el derecho de
usar todos los medios probatorios que crean
pertinentes y evacuar la en cualquier grado y el estado
de la causa aquellas pruebas que tengan interés e
incluso las partes podrán desistir de la prueba pedida y
no practicada.
PRINCIPIO DE CONTROL DE LA
PRUEBA Las partes tendrán el
derecho a conocer antes de la
evacuación los medios de prueba
promovidos así como la recepción
de éstas en autos
PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
El juez debe guardar relación
con las pruebas que se
presenten el juicio.
PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD
Se refiere a la pérdida de la oportunidad
que tienen las partes para promover
impugnar o evacuar pruebas en un acto
procesal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
sonia sanchez
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
rosangel rodriguez rivero
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Jessy Saab
 
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZSlideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Creaciones Mariangel MB
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
Yorman Alfonzo
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
KEYDIS PEREZ
 
Actividad mapa probatorio lior Sanchez
Actividad mapa probatorio lior SanchezActividad mapa probatorio lior Sanchez
Actividad mapa probatorio lior Sanchez
UftD
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Leo WilMar
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
KarenRodriguez379
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
Melisa Romero Orozco
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
terranovaw
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
terranovaw
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
DAISER PEREZ
 
Principios grales prueba (2)
Principios grales prueba (2)Principios grales prueba (2)
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Principio de prueba
Principio de pruebaPrincipio de prueba
Principio de prueba
Yurimar Palmieri
 

La actualidad más candente (20)

La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
 
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZSlideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
 
Actividad mapa probatorio lior Sanchez
Actividad mapa probatorio lior SanchezActividad mapa probatorio lior Sanchez
Actividad mapa probatorio lior Sanchez
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
Principios grales prueba (2)
Principios grales prueba (2)Principios grales prueba (2)
Principios grales prueba (2)
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Principio de prueba
Principio de pruebaPrincipio de prueba
Principio de prueba
 

Similar a Objeto de la prueba

derecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebasderecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebas
Carlos Gonzalez
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
Emperatriz Poveda
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
Wilmary Gonzalez
 
Slideshare. felix
Slideshare. felixSlideshare. felix
Slideshare. felix
Creaciones Mariangel MB
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Eibby Gonzales
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
pastor rodriguez
 
TAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
Briggimar
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Damaso Diaz
 
LA PRUEBA
LA PRUEBALA PRUEBA
LA PRUEBA
Luz Reyes
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
TRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docxTRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docx
Antonio jose Arredondo
 
LA PRUEBA
LA PRUEBA LA PRUEBA
LA PRUEBA
lorena0912
 
exposicion derecho procesal penal, sobre prueba nueva.pptx
exposicion derecho procesal penal,  sobre prueba nueva.pptxexposicion derecho procesal penal,  sobre prueba nueva.pptx
exposicion derecho procesal penal, sobre prueba nueva.pptx
JakssonVillaorduaHau
 
Principio de la prueba
Principio de la pruebaPrincipio de la prueba
Principio de la prueba
daymar martin
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
RosendoGuzman1
 
Ppios de las pruebas
Ppios de las pruebasPpios de las pruebas
Ppios de las pruebas
paolamontero90
 
Probatoriokeydisperez 161201170145
Probatoriokeydisperez 161201170145Probatoriokeydisperez 161201170145
Probatoriokeydisperez 161201170145
pedro arrieche
 
La Prueba Penal
La Prueba PenalLa Prueba Penal
La Prueba Penal
UPAEP
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
Ana Castillo Peña
 

Similar a Objeto de la prueba (20)

derecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebasderecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebas
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
Slideshare. felix
Slideshare. felixSlideshare. felix
Slideshare. felix
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
TAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA FINAL DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
LA PRUEBA
LA PRUEBALA PRUEBA
LA PRUEBA
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
TRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docxTRABAJO DEL MODULO I.docx
TRABAJO DEL MODULO I.docx
 
LA PRUEBA
LA PRUEBA LA PRUEBA
LA PRUEBA
 
exposicion derecho procesal penal, sobre prueba nueva.pptx
exposicion derecho procesal penal,  sobre prueba nueva.pptxexposicion derecho procesal penal,  sobre prueba nueva.pptx
exposicion derecho procesal penal, sobre prueba nueva.pptx
 
Principio de la prueba
Principio de la pruebaPrincipio de la prueba
Principio de la prueba
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
 
Ppios de las pruebas
Ppios de las pruebasPpios de las pruebas
Ppios de las pruebas
 
Probatoriokeydisperez 161201170145
Probatoriokeydisperez 161201170145Probatoriokeydisperez 161201170145
Probatoriokeydisperez 161201170145
 
La Prueba Penal
La Prueba PenalLa Prueba Penal
La Prueba Penal
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Objeto de la prueba

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO PROBATORIO FACILITADOR: KEYDIS PEREZ ALUMNA: HERNANDEZ. C. YULIMAR. A C.I: 26.429.652 SECCION: SAIA” B” OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEUELA
  • 2. LA PRUEBA La prueba, en Derecho, es todo motivo o razón aportado al proceso por los medios y procedimientos aceptados en la ley para llevarle al juez al convencimiento de la certeza sobre los hechos​ discutidos en un proceso OBJETO Es la cosa, hecho, acontecimiento o circunstancia que debe ser demostrado en el proceso, a fin de que sean conocidas por el juez y crearle certeza. Cosas que deben ser probadas • Cuando el punto sobre el cual versare la demanda, aparezca, así por esta como por la contestación, ser de mero derecho. • Cuando el demandado haya aceptado expresamente los hechos narrados en el libelo y haya contradicho solamente el derecho. • Cuando las partes , de común acuerdo hayan convenido en ello. En consecuencia el objeto de la prueba son los hechos subsumidos en la norma jurídica.
  • 3. HECHOS CONVERTIDOS como objeto de la PruebaEs el conjunto de hechos materiales o psíquicos, que sirven de presupuesto a las normas jurídicas aplicables en cada proceso, en vista de las peticiones o excepciones de las partes o del efecto jurídico perseguido y que la Ley exige probar por medios autorizados HECHOS QUE NO REQUIEREN PRUEBA HECHOS QUE REQUIEREN PRUEBAS Hechos admitidos Hechos negativos Hechos presumidos por la ley Hechos notorios Máximas de experiencias Hechos constitutivos Hechos extintivos Hechos impeditivos Hechos modificativos
  • 4. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de la publicidad: consiste en hacer publico los actos del proceso PRINCIPIO DE LA IGUALDAD PROBATORIA Las partes tendrán el mismo derecho para la defensa de sus derechos e intereses PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA Las partes tienen la obligación de demostrar el supuesto hecho de las normas a las cuales exigen respeto PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y PROBIDAD PROBATORIA las partes no podrán usar los medios de prueba con intención de esconder la realidad y en su defecto engañar al juez PRINCIPIO DE CONGRUENCIA Relación entre lo alegado y probado en autos con la finalidad de que el juez pueda valorar las para dictar su decisión. PRINCIPIO DE LA CONTRADICCIÓN Las partes tienen derecho a contradecir las pruebas practicadas de lo contrario se estaría violando el debido proceso PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA: dentro de este principio se encuentra vinculado la competencia con la inmediación donde el juez debe llevar a su cargo todo el proceso probatorio.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA Las partes tienen el derecho de disponer con libertad lo medio probatorio para demostrar sus hechos. PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD: El juez debe apreciar e incorporar para su valoración los medios probatorio según lo que contempla la ley en el artículo 509 del código procesal civil. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA La prueba vaguada pertenece al proceso y a todo lo que constituye las actuaciones de quienes forman parte de la comunidad procesal PRINCIPIO DE DISPOSICIÓN IRRENUNCIABILIDAD DE LAS PRUEBAS: Las partes tienen el derecho de usar todos los medios probatorios que crean pertinentes y evacuar la en cualquier grado y el estado de la causa aquellas pruebas que tengan interés e incluso las partes podrán desistir de la prueba pedida y no practicada. PRINCIPIO DE CONTROL DE LA PRUEBA Las partes tendrán el derecho a conocer antes de la evacuación los medios de prueba promovidos así como la recepción de éstas en autos PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN El juez debe guardar relación con las pruebas que se presenten el juicio. PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD Se refiere a la pérdida de la oportunidad que tienen las partes para promover impugnar o evacuar pruebas en un acto procesal.