SlideShare una empresa de Scribd logo
El triángulo rectángulo
La resolución de problemas en los
que se presentan triángulos
rectángulos es sencilla; se aplica el
teorema de Pitágoras o cualquiera
de las funciones trigonométricas
básicas para determinar los lados y
ángulos que sea necesario.
El triángulo rectángulo
Las funciones trigonométricas que se aplican
directamente en un triángulo rectángulo son:
Problemas diferentes
¿Cómo resolvemos problemas en los que los triángulos
que se presentan, no tienen ningún ángulo recto?
Problemas diferentes
Los triángulos que no tienen ninguno de sus ángulos de
90° se llaman:
Triángulos
Oblicuángulos
Triángulos Oblicuángulos
En estos triángulos, solamente uno de sus ángulos
puede medir más de 90°
¿Cómo determinamos las
medidas faltantes de un
triángulo oblicuángulo?
Este problema aparece resuelto
en el libro II de Los Elementos de
Euclides; las proposiciones 12 y
13 tratan por separado los casos
de un triángulo obtusángulo y un
triángulo acutángulo.
Problemas diferentes
Problemas diferentes
Hubo que esperar hasta la
edad media, cuando el
matemático árabe Ghiyath al-
Kashi escribió el Teorema de
los senos en una forma que
pudiera ser utilizable,
durante el siglo XV.
La generalización del Teorema
de Pitágoras a triángulos
oblicuángulos recibe el nombre
de Teorema de los Cosenos y es
también atribuido al matemático
árabe Ghiyath al-Kashi.
Problemas diferentes
Estos Teoremas reciben el
nombre de:
Teoremas de senos y cosenos
Ley de los cosenos
Ley de los senos
Ley de los senos y ley de los
cosenos.
En un triángulo cualquiera, existen seis
magnitudes básicas: tres lados y tres
ángulos.
Ley de los senos y ley de los cosenos.
Si se conocen tres de las magnitudes de un triángulo,
es posible determinar las otras tres.
Es importante determinar
cuáles son los datos
disponibles para elegir la
herramienta adecuada.
Ley de los senos y ley de los cosenos.
Son en total seis magnitudes las que caracterizan a un
triángulo: tres lados y tres ángulos.
Si se conocen tres de estas seis magnitudes,
se pueden determinar las tres restantes.
Dependiendo de las magnitudes que se conozcan, se
aplica la ley de los senos o la ley de los cosenos.
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒃
𝑺𝒆𝒏𝑩
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Resolución de problemas
Como ya vimos, es necesario conocer, al
menos, tres datos para poder aplicar la
fórmula de la ley de los senos.
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒃
𝑺𝒆𝒏𝑩
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Resolución de problemas
Se emplea la parte de la fórmula que
contiene los tres datos conocidos. Si se
conocen a, c, y el ángulo C, entonces se
omite la sección que contiene al ángulo
B y se toman las otras dos secciones:
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒃
𝑺𝒆𝒏𝑩
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Resolución de problemas
Se toma esta parte de la fórmula
porque contiene los lados a, c, y el
ángulo C, de donde se podrá despejar
la magnitud cuyo valor es desconocido:
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Resolución de problemas
En este caso será necesario despejar el
seno del ángulo A:
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Resolución de problemas
En resumen: Se toma la parte de la fórmula que
contiene los tres datos conocidos; a, c, y el ángulo C:
Y se despeja la cantidad desconocida, en este
caso: seno de A
Resolución de problemas
Como ya vimos, es necesario conocer, al
menos, tres datos para poder aplicar la
fórmula de la ley de los senos.
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒃
𝑺𝒆𝒏𝑩
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Pero no pueden ser 3 datos cualesquiera.
Resolución de problemas
Por ejemplo, si se conocen a, b, y el
ángulo C, no es posible tomar una parte
de la fórmula para despejar
𝒂
𝑺𝒆𝒏𝑨
=
𝒃
𝑺𝒆𝒏𝑩
=
𝒄
𝑺𝒆𝒏𝑪
Resolución de problemas
Si se conocen a, b, y el ángulo C, no es posible
tomar una parte de la fórmula para despejar
Cuando esto sucede, simplemente no es
posible aplicar la ley de los senos, deberá
buscarse otra estrategia de solución.
En el triángulo de la figura el lado a mide 5 cm; el lado b,
6 cm, y el ángulo C, 56°.
Ejemplo 1
En el triángulo de la figura el lado a mide 5 cm; el lado b,
6 cm, y el ángulo C, 56°.
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 1
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 1
No es posible despejar
ninguna de las magnitudes
desconocidas.
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 1
No es posible despejar
ninguna de las magnitudes
desconocidas.
Este problema no puede
ser resuelto mediante la
ley de los senos, debemos
buscar una estrategia
diferente.
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 1
No es posible despejar
ninguna de las magnitudes
desconocidas.
En la segunda parte de
este material se explica
cómo resolver este
problema.
En el triángulo de la figura el lado a mide 15 cm; el
ángulo A, 36°, y el ángulo B, 59°.
Ejemplo 2
En el triángulo de la figura el lado a mide 15 cm; el
ángulo A, 36°, y el ángulo B, 59°.
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 2
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 2
Ahora sí disponemos de
los datos necesarios para
resolver el problema.
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 2
Se omite la tercera
fracción porque no se
conoce el lado c, ni el
ángulo C.
Tomamos solamente la
parte de la fórmula que
contiene los datos.
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 2
Una vez que sustituimos
los datos conocidos,
despejamos la magnitud
desconocida, en este caso,
el lado b.
Al sustituir en la fórmula y despejar obtenemos:
Ejemplo 2
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 2
Ahora sólo es
necesario efectuar
operaciones
Al sustituir en la fórmula obtenemos:
Ejemplo 2
Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del
triángulo
Ejemplo 2
Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo,
pero para el resto del problema, parece que no hay datos
suficientes.
Ejemplo 2
Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo,
pero para el resto del problema, parece que no hay datos
suficientes.
Ejemplo 2
Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo,
pero para el resto del problema, parece que no hay datos
suficientes.
Ejemplo 2
Sin embargo, existe una
forma sencilla de resolverlo,
¿puedes ver cuál es?
Con referencia a la figura adjunta, resuelve
los siguientes problemas:
1. Terminar el ejemplo 2
2. B = 56°, C = 75°, a = 21 + NL
3. A = 36°, b = 15 + NL, c = 32 – NL
4. C = 45°, a = 21 + NL, c = 16 + NE
5. A = (NL + 18)°, a = NE ×13, b = NE ×13
6. B = 36°, a = NE ×15, b = b = NE ×18
GraciasPor su atención
Fuentes de información en línea
http://licmata-math.blogspot.mx/
http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
https://www.facebook.com/licemata
https://www.linkedin.com/in/licmata
http://www.slideshare.net/licmata
Twitter @licemata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exercise 1.3 pythagorean theorem
Exercise 1.3   pythagorean theoremExercise 1.3   pythagorean theorem
Exercise 1.3 pythagorean theorem
Edgar Mata
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulos
Rossy Acosta
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
TriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulosTriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulos
Universidad de Guanajuato
 
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulosProblemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Juan Perez
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
jorgesl45
 
Triangulos ablicuangulos
Triangulos ablicuangulosTriangulos ablicuangulos
Triangulos ablicuangulos
xiom20mat
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Laura Bottasso
 
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
matedivliss
 
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - RExercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Edgar Mata
 
Solución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulosSolución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulos
Antonio_rg58
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)
monorivera
 
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 
TRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULOTRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULO
Karelvy Guadalupe Zacaula Hdez
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
Maria Jose Guevara
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
Dilsaruales
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
ceciliacolors2013
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
jorgelusa2
 
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
LUIS MONREAL
 
Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019
hubapla
 

La actualidad más candente (20)

Exercise 1.3 pythagorean theorem
Exercise 1.3   pythagorean theoremExercise 1.3   pythagorean theorem
Exercise 1.3 pythagorean theorem
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
TriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulosTriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulos
 
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulosProblemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Triangulos ablicuangulos
Triangulos ablicuangulosTriangulos ablicuangulos
Triangulos ablicuangulos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
 
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - RExercise 1 4 - oblique triangles - R
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
 
Solución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulosSolución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulos
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)
 
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
 
TRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULOTRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULO
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
 
Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019
 

Similar a Oblique triangles part 1

Oblique triangles 01 law of sines 2020
Oblique triangles 01 law of sines 2020Oblique triangles 01 law of sines 2020
Oblique triangles 01 law of sines 2020
Edgar Mata
 
Oblique triangles 01 law of sines
Oblique triangles 01 law of sinesOblique triangles 01 law of sines
Oblique triangles 01 law of sines
Edgar Mata
 
Oblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosinesOblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosines
Edgar Mata
 
Oblique triangles 02
Oblique triangles 02Oblique triangles 02
Oblique triangles 02
Edgar Mata
 
Oblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosinesOblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosines
Edgar Mata
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Elfego Lopez
 
Presentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIAPresentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIA
raulfernandosanabria
 
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
ElmerCardoza1
 
198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno
198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno
198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno
Michelle Chaires
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Pomales CeL
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Jonathan Mejías
 
Pawer de elia
Pawer de eliaPawer de elia
Pawer de elia
wildercondori
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
Aplicaciones1
Aplicaciones1Aplicaciones1
Aplicaciones1
gregoriogonzalez
 
Ley de los senos
Ley de los senosLey de los senos
Ley de los senos
Jorge Florez
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
matedivliss
 
Ley de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicasLey de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicas
Alextzab
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto Silva
 
Modulo 19 de_a_y_t
Modulo 19 de_a_y_tModulo 19 de_a_y_t
Modulo 19 de_a_y_t
Wilmar Alzate
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
licenciadosdemate
 

Similar a Oblique triangles part 1 (20)

Oblique triangles 01 law of sines 2020
Oblique triangles 01 law of sines 2020Oblique triangles 01 law of sines 2020
Oblique triangles 01 law of sines 2020
 
Oblique triangles 01 law of sines
Oblique triangles 01 law of sinesOblique triangles 01 law of sines
Oblique triangles 01 law of sines
 
Oblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosinesOblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosines
 
Oblique triangles 02
Oblique triangles 02Oblique triangles 02
Oblique triangles 02
 
Oblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosinesOblique triangles 02 law of cosines
Oblique triangles 02 law of cosines
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Presentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIAPresentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion trigonometria Unidad 2.pptx RAUL SANABRIA
 
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
 
198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno
198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno
198857 ley-del-seno-y-ley-del-coseno
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos usando las Leyes De Seno Y Coseno CeL
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
 
Pawer de elia
Pawer de eliaPawer de elia
Pawer de elia
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4.pdf
 
Aplicaciones1
Aplicaciones1Aplicaciones1
Aplicaciones1
 
Ley de los senos
Ley de los senosLey de los senos
Ley de los senos
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Ley de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicasLey de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicas
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
 
Modulo 19 de_a_y_t
Modulo 19 de_a_y_tModulo 19 de_a_y_t
Modulo 19 de_a_y_t
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Oblique triangles part 1

  • 1.
  • 2. El triángulo rectángulo La resolución de problemas en los que se presentan triángulos rectángulos es sencilla; se aplica el teorema de Pitágoras o cualquiera de las funciones trigonométricas básicas para determinar los lados y ángulos que sea necesario.
  • 3. El triángulo rectángulo Las funciones trigonométricas que se aplican directamente en un triángulo rectángulo son:
  • 4. Problemas diferentes ¿Cómo resolvemos problemas en los que los triángulos que se presentan, no tienen ningún ángulo recto?
  • 5. Problemas diferentes Los triángulos que no tienen ninguno de sus ángulos de 90° se llaman: Triángulos Oblicuángulos
  • 6. Triángulos Oblicuángulos En estos triángulos, solamente uno de sus ángulos puede medir más de 90° ¿Cómo determinamos las medidas faltantes de un triángulo oblicuángulo?
  • 7. Este problema aparece resuelto en el libro II de Los Elementos de Euclides; las proposiciones 12 y 13 tratan por separado los casos de un triángulo obtusángulo y un triángulo acutángulo. Problemas diferentes
  • 8. Problemas diferentes Hubo que esperar hasta la edad media, cuando el matemático árabe Ghiyath al- Kashi escribió el Teorema de los senos en una forma que pudiera ser utilizable, durante el siglo XV.
  • 9. La generalización del Teorema de Pitágoras a triángulos oblicuángulos recibe el nombre de Teorema de los Cosenos y es también atribuido al matemático árabe Ghiyath al-Kashi. Problemas diferentes
  • 10. Estos Teoremas reciben el nombre de: Teoremas de senos y cosenos Ley de los cosenos Ley de los senos
  • 11. Ley de los senos y ley de los cosenos. En un triángulo cualquiera, existen seis magnitudes básicas: tres lados y tres ángulos.
  • 12. Ley de los senos y ley de los cosenos. Si se conocen tres de las magnitudes de un triángulo, es posible determinar las otras tres. Es importante determinar cuáles son los datos disponibles para elegir la herramienta adecuada.
  • 13. Ley de los senos y ley de los cosenos. Son en total seis magnitudes las que caracterizan a un triángulo: tres lados y tres ángulos. Si se conocen tres de estas seis magnitudes, se pueden determinar las tres restantes. Dependiendo de las magnitudes que se conozcan, se aplica la ley de los senos o la ley de los cosenos.
  • 14.
  • 16. Resolución de problemas Como ya vimos, es necesario conocer, al menos, tres datos para poder aplicar la fórmula de la ley de los senos. 𝒂 𝑺𝒆𝒏𝑨 = 𝒃 𝑺𝒆𝒏𝑩 = 𝒄 𝑺𝒆𝒏𝑪
  • 17. Resolución de problemas Se emplea la parte de la fórmula que contiene los tres datos conocidos. Si se conocen a, c, y el ángulo C, entonces se omite la sección que contiene al ángulo B y se toman las otras dos secciones: 𝒂 𝑺𝒆𝒏𝑨 = 𝒃 𝑺𝒆𝒏𝑩 = 𝒄 𝑺𝒆𝒏𝑪
  • 18. Resolución de problemas Se toma esta parte de la fórmula porque contiene los lados a, c, y el ángulo C, de donde se podrá despejar la magnitud cuyo valor es desconocido: 𝒂 𝑺𝒆𝒏𝑨 = 𝒄 𝑺𝒆𝒏𝑪
  • 19. Resolución de problemas En este caso será necesario despejar el seno del ángulo A: 𝒂 𝑺𝒆𝒏𝑨 = 𝒄 𝑺𝒆𝒏𝑪
  • 20. Resolución de problemas En resumen: Se toma la parte de la fórmula que contiene los tres datos conocidos; a, c, y el ángulo C: Y se despeja la cantidad desconocida, en este caso: seno de A
  • 21. Resolución de problemas Como ya vimos, es necesario conocer, al menos, tres datos para poder aplicar la fórmula de la ley de los senos. 𝒂 𝑺𝒆𝒏𝑨 = 𝒃 𝑺𝒆𝒏𝑩 = 𝒄 𝑺𝒆𝒏𝑪 Pero no pueden ser 3 datos cualesquiera.
  • 22. Resolución de problemas Por ejemplo, si se conocen a, b, y el ángulo C, no es posible tomar una parte de la fórmula para despejar 𝒂 𝑺𝒆𝒏𝑨 = 𝒃 𝑺𝒆𝒏𝑩 = 𝒄 𝑺𝒆𝒏𝑪
  • 23. Resolución de problemas Si se conocen a, b, y el ángulo C, no es posible tomar una parte de la fórmula para despejar Cuando esto sucede, simplemente no es posible aplicar la ley de los senos, deberá buscarse otra estrategia de solución.
  • 24. En el triángulo de la figura el lado a mide 5 cm; el lado b, 6 cm, y el ángulo C, 56°. Ejemplo 1
  • 25. En el triángulo de la figura el lado a mide 5 cm; el lado b, 6 cm, y el ángulo C, 56°. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 1
  • 26. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 1 No es posible despejar ninguna de las magnitudes desconocidas.
  • 27. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 1 No es posible despejar ninguna de las magnitudes desconocidas. Este problema no puede ser resuelto mediante la ley de los senos, debemos buscar una estrategia diferente.
  • 28. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 1 No es posible despejar ninguna de las magnitudes desconocidas. En la segunda parte de este material se explica cómo resolver este problema.
  • 29. En el triángulo de la figura el lado a mide 15 cm; el ángulo A, 36°, y el ángulo B, 59°. Ejemplo 2
  • 30. En el triángulo de la figura el lado a mide 15 cm; el ángulo A, 36°, y el ángulo B, 59°. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 2
  • 31. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 2 Ahora sí disponemos de los datos necesarios para resolver el problema.
  • 32. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 2 Se omite la tercera fracción porque no se conoce el lado c, ni el ángulo C. Tomamos solamente la parte de la fórmula que contiene los datos.
  • 33. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 2 Una vez que sustituimos los datos conocidos, despejamos la magnitud desconocida, en este caso, el lado b.
  • 34. Al sustituir en la fórmula y despejar obtenemos: Ejemplo 2
  • 35. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 2 Ahora sólo es necesario efectuar operaciones
  • 36. Al sustituir en la fórmula obtenemos: Ejemplo 2
  • 37. Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo Ejemplo 2
  • 38. Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo, pero para el resto del problema, parece que no hay datos suficientes. Ejemplo 2
  • 39. Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo, pero para el resto del problema, parece que no hay datos suficientes. Ejemplo 2
  • 40. Hasta ahora conocemos 4 de las 6 magnitudes del triángulo, pero para el resto del problema, parece que no hay datos suficientes. Ejemplo 2 Sin embargo, existe una forma sencilla de resolverlo, ¿puedes ver cuál es?
  • 41. Con referencia a la figura adjunta, resuelve los siguientes problemas: 1. Terminar el ejemplo 2 2. B = 56°, C = 75°, a = 21 + NL 3. A = 36°, b = 15 + NL, c = 32 – NL 4. C = 45°, a = 21 + NL, c = 16 + NE 5. A = (NL + 18)°, a = NE ×13, b = NE ×13 6. B = 36°, a = NE ×15, b = b = NE ×18
  • 42. GraciasPor su atención Fuentes de información en línea http://licmata-math.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning https://www.facebook.com/licemata https://www.linkedin.com/in/licmata http://www.slideshare.net/licmata Twitter @licemata