SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES 09 DE MARZO DEL 2015.
El día de hoy al llegar a la escuela me sentía un poco
nerviosa por no saber a lo que nos estábamos enfrentando,
pero como dijo Confucio “si quieres triunfar, no te quedes
mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón,
hasta que llegues arriba” llegamos a la secundaria, porque
ahí están dándole las clases a los de primearía alrededor de
la 1:15, nos reunimos con mis demás compañeros a esperar
que llegara la directora, nunca llego y nadie nos decía que
hacer, una maestra se acerco con nosotras y nos dijo que si
queríamos nos podíamos retirar y volveré al día siguiente,
luego la misma maestra nos asigno grupo, por lo que observe
no estaban informados de que nosotros iríamos, al entrar al
salón me presente ante el grupo y la maestra rápidamente
observe a los niños que solamente se la llevan platicando y
golpeando a los demás en especial a un niño que se la
llevaba gritando groserías y la maestra solo hacia como que
no escuchaba, así se fue el tiempo entre gritos, regaños,
golpes y nada de trabajo, salieron al recreo y yo me reuní con
mis compañeros para platicar como nos iba. Al entrar de
nuevo a clases lo primero que mire fue al teacher, por
supuesto los niños no le hacían nada de caso el intentaba dar
su clase y explicarles pero no podía hizo equipos de 5 para
dibujar unas reglar que les apunto en el pizarrón pero solo
trabajaron como 6 niños, pasaron los 40 minutos de ingles y
entro la maestra titular a poner un poco de orden en el aula,
leyeron dos cuentos dicto la tarea y así es como acabo el
primer día de observación, un poco cansada y triste de ver
como a muchas personas no les importa la educación de los
niños.
MARTES 10 DE MARZO DEL 2015.
El día de hoy llegamos a la escuela mis compañeras y yo
mas entusiasmas para que el día de hoy no fuera como el
de ayer, entrando a la escuela todos los niños nos
saludaban y preguntaban cosas, sonó el timbre de
entrada y cada quien se fue a su salón de clases la
maestra me pidió de favor que si podía revisar la tarea
forme a los niños mientras ella ponía otra actividad en el
pizarrón, jugamos a encontrar palabras y apuntarlas en la
libreta, luego la maestra les dicto un tema de adverbios,
adjetivos y verbos para que cada alumno diferenciara
que es cada uno, fue una actividad muy confusa para los
niños, pero me ayudo a que yo interactuar mas con ellos
por que como dice Albert Einstein “Nunca consideres el
estudio como una obligación, sino como una
oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso
mundo del saber”. Sonó el timbre del recreo y nosotros
decidimos ir a sacar copias de las entrevistas para tener
todo en regla, llegamos faltando como 10 minutos para
entrar y aprovechamos para comprar unos dulces,
entramos al recreo y la maestra ya tenía en el pizarrón
una actividad de ciencias naturales sobre el medio
ambiente en la cual consistía en preguntarles a los niños
que era lo que contaminaba nuestro país y en qué
mundo queríamos vivir nosotros si no levantábamos la
basura, si tirábamos el agua y no cuidábamos la luz, los
niños se pusieron a pensar y dibujaron el mundo en el que
ellos querían vivir sin basura, sin contaminación, fue una
actividad que los puso a reflexionar
MIERCOLES 11 DE MARZO DEL 2015.
El día de hoy llegamos a la secundaria, donde les
están dando clases a los niños de la primaria todos
nos saludan, hasta los papas, esperamos a que
llegaran todos mis compañeros para empezar hacer
las entrevistas a las autoridades, yo anduve buscando
madres de familia para poder aplicarles una
entrevista, sonó el timbre y todos nosotros decidimos
pedir permiso para buscar unos bailarines de pascola,
con el fin de enseñarles y que los niños comprendan
mas la cultura, al momento de volver a la escuela nos
dirigimos a nuestros grupos, la maestra estaba
mirando el libro de Sinaloa y dibujando mapas, la
clase estaba un poco inquieta porque les tocaba
educación física y todos querían salir, por fin se llego
la hora y el profesor los puso a jugar futbol y
basquetbol fue un problema poner de acuerdo a las
niñas para que jugaran bien, sonó el timbre del recreo
y todos jugaron y compraron al momento de volver
entrar a clases terminaron el mapa que habían
dejando inconcluso por salir a física, revise el mapa a
todos y la maestra empezó hablar sobre tradiciones y
costumbres los niños estaban muy participativos, llego
la hora de irnos cada quien a sus casas con otro día
lleno de aprendizaje y cariño transmitido de los niños
hacia nosotros, por que como dice Aristóteles
“educar la mente sin educar el corazón no es
educación en absoluto.
JUEVES 12 DE MARZO DEL 2015.
Este día en especial fue un día muy bueno, porque
presentaríamos el proyecto grupal sobre la cultura en
la escuela, estaba un poco nerviosa por no saber
cómo reaccionarían los niños a las actividades que
nosotros íbamos hacer, tuvimos que enfrentarnos a
distintos problemas que nos fueron presentando, ya
que la escuela no cuenta con muchas cosas que
nosotros ocupábamos pero pensamos en distintas
opciones y logramos aplicar el proyecto grupal a la
escuela con ayuda de los mismo alumnos de la
institución y maestros.
Luego regresamos a los niños a sus alumnos a sus
salones y la maestra les hizo preguntas sobre la cultura
para saber si les había quedado claro todo, pase por
cada fila para entregar un lápiz con valores y
decorados, preguntando que son los valores cada
quien, esta actividad sirvió mucha, ya que no todos
los alumnos contaban con conocimientos sobre la
importancia de los valores, sonó el timbre de recreo y
todos salieron corriendo a comprar y bailar judío, la
salida el día de hoy fue a las 4 de la tarde.
VIERNES 13 DE MARZO DEL 2015.
Hoy fue un día verdaderamente triste es el último día
de observaciones, y ultimo día que veré a los niños
llegando a la escuela todos nos saludaban y
preguntaban que si cuando volveríamos entrando al
salón le ayude a la maestra a escribir unos problemas
de matemáticas para reforzar unos temas vistos ya
que solo asistieron 12 alumnos de 28 por ser día de
corridas de judíos, realizamos unas cuentas de
multiplicación y dictamos la tarea por que la salida
fue a las 4 de la tarde, me dirigí hacia los niños para
despedirme de ellos y darle las gracias por todo lo
que me apoyaron tanto y me recibieron muy bien
tanto los alumnos como la maestra.
Fue un día de muchas emociones, tristeza, alegría y
mucha felicidad de ver todo el cariño de los niños y la
maestra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Presentación prof diego examen
Presentación prof diego examenPresentación prof diego examen
Presentación prof diego examenmolina20
 
Lore lore!!!
Lore lore!!!Lore lore!!!
Lore lore!!!
Lorena Rocha Vejar
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primariamiguel romero paz
 
Proyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUA
Proyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUAProyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUA
Proyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUA
Jc-panta
 
Recordar es volver a vivir
Recordar es volver a vivirRecordar es volver a vivir
Recordar es volver a vivirJuan Tasilla
 
Organización y gestión educativa
Organización y gestión educativaOrganización y gestión educativa
Organización y gestión educativa
Natalia Muñoz
 
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiolaHistoria de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Vanessa Uribe
 
Te cuento mi_escuela sergio_emanuel
Te cuento mi_escuela sergio_emanuelTe cuento mi_escuela sergio_emanuel
Te cuento mi_escuela sergio_emanueltecuentoctes
 
Bitacora psicologia
Bitacora psicologiaBitacora psicologia
Bitacora psicologia
Sergio Peña
 
Mi autobiografía cesar martinez
Mi autobiografía cesar martinezMi autobiografía cesar martinez
Mi autobiografía cesar martinezCesar Martinez
 
Carballo keila la gran aventura
Carballo keila la gran aventuraCarballo keila la gran aventura
Carballo keila la gran aventuraKhei Krbaiio
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Esteban Patiño
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
leslievelin
 
Autobiografía [magali berenice]
Autobiografía [magali berenice]Autobiografía [magali berenice]
Autobiografía [magali berenice]Mary Salazar
 
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
Ness D Celis
 

La actualidad más candente (19)

Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Presentación prof diego examen
Presentación prof diego examenPresentación prof diego examen
Presentación prof diego examen
 
Lore lore!!!
Lore lore!!!Lore lore!!!
Lore lore!!!
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
 
Proyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUA
Proyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUAProyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUA
Proyecto Final Computacion Jeancarlos Vásquez CAIGUA
 
Recordar es volver a vivir
Recordar es volver a vivirRecordar es volver a vivir
Recordar es volver a vivir
 
Organización y gestión educativa
Organización y gestión educativaOrganización y gestión educativa
Organización y gestión educativa
 
24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia
 
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiolaHistoria de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiola
 
Te cuento mi_escuela sergio_emanuel
Te cuento mi_escuela sergio_emanuelTe cuento mi_escuela sergio_emanuel
Te cuento mi_escuela sergio_emanuel
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Bitacora psicologia
Bitacora psicologiaBitacora psicologia
Bitacora psicologia
 
Mi autobiografía cesar martinez
Mi autobiografía cesar martinezMi autobiografía cesar martinez
Mi autobiografía cesar martinez
 
Carballo keila la gran aventura
Carballo keila la gran aventuraCarballo keila la gran aventura
Carballo keila la gran aventura
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Autobiografía [magali berenice]
Autobiografía [magali berenice]Autobiografía [magali berenice]
Autobiografía [magali berenice]
 
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA -GENERACIÓN 2009-2015-
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 

Destacado

Informe
InformeInforme
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Vero Palacios
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Practica de contextualizacion
Practica de contextualizacionPractica de contextualizacion
Practica de contextualizacion
Sary Sanz
 
Modelos Pedagógicos de Comunicación
Modelos Pedagógicos de ComunicaciónModelos Pedagógicos de Comunicación
Modelos Pedagógicos de Comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
Vero Palacios
 
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecerCONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecerguestfd40ea
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Lizeth Barrera
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 

Destacado (12)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Yo soy
Yo soyYo soy
Yo soy
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Practica de contextualizacion
Practica de contextualizacionPractica de contextualizacion
Practica de contextualizacion
 
Modelos Pedagógicos de Comunicación
Modelos Pedagógicos de ComunicaciónModelos Pedagógicos de Comunicación
Modelos Pedagógicos de Comunicación
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
 
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecerCONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 

Similar a Diarios

Diario
DiarioDiario
Diario
yisselrobles
 
Diarios
DiariosDiarios
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
José María Castillo Burboa
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
diarios de las practicas sociales
diarios de las practicas socialesdiarios de las practicas sociales
diarios de las practicas sociales
yisselrobles
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Luis Ayala Vejar
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Armando observacion (2)
Armando observacion (2)Armando observacion (2)
Armando observacion (2)
Diego Robles F
 
Armando observacion
Armando observacionArmando observacion
Armando observacion
Diego Robles F
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
diegorobles13
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
Diego Robles F
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Kimberly Flores zatarain
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Berenice C. Ruelas
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 

Similar a Diarios (20)

Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
diarios de las practicas sociales
diarios de las practicas socialesdiarios de las practicas sociales
diarios de las practicas sociales
 
25 maestra imelda
25 maestra imelda25 maestra imelda
25 maestra imelda
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Armando observacion (2)
Armando observacion (2)Armando observacion (2)
Armando observacion (2)
 
Armando observacion
Armando observacionArmando observacion
Armando observacion
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Contextualizacion franciela
Contextualizacion francielaContextualizacion franciela
Contextualizacion franciela
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 

Más de Marily Dominguez Soto

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Marily Dominguez Soto
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Marily Dominguez Soto
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Marily Dominguez Soto
 
Metodo
MetodoMetodo
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
Marily Dominguez Soto
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Marily Dominguez Soto
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
Marily Dominguez Soto
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Marily Dominguez Soto
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
Marily Dominguez Soto
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Marily Dominguez Soto
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
Marily Dominguez Soto
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
Marily Dominguez Soto
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Marily Dominguez Soto
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
Marily Dominguez Soto
 

Más de Marily Dominguez Soto (20)

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
 
Guion imelda
Guion imeldaGuion imelda
Guion imelda
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Diarios

  • 1. LUNES 09 DE MARZO DEL 2015. El día de hoy al llegar a la escuela me sentía un poco nerviosa por no saber a lo que nos estábamos enfrentando, pero como dijo Confucio “si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba” llegamos a la secundaria, porque ahí están dándole las clases a los de primearía alrededor de la 1:15, nos reunimos con mis demás compañeros a esperar que llegara la directora, nunca llego y nadie nos decía que hacer, una maestra se acerco con nosotras y nos dijo que si queríamos nos podíamos retirar y volveré al día siguiente, luego la misma maestra nos asigno grupo, por lo que observe no estaban informados de que nosotros iríamos, al entrar al salón me presente ante el grupo y la maestra rápidamente observe a los niños que solamente se la llevan platicando y golpeando a los demás en especial a un niño que se la llevaba gritando groserías y la maestra solo hacia como que no escuchaba, así se fue el tiempo entre gritos, regaños, golpes y nada de trabajo, salieron al recreo y yo me reuní con mis compañeros para platicar como nos iba. Al entrar de nuevo a clases lo primero que mire fue al teacher, por supuesto los niños no le hacían nada de caso el intentaba dar su clase y explicarles pero no podía hizo equipos de 5 para dibujar unas reglar que les apunto en el pizarrón pero solo trabajaron como 6 niños, pasaron los 40 minutos de ingles y entro la maestra titular a poner un poco de orden en el aula, leyeron dos cuentos dicto la tarea y así es como acabo el primer día de observación, un poco cansada y triste de ver como a muchas personas no les importa la educación de los niños.
  • 2. MARTES 10 DE MARZO DEL 2015. El día de hoy llegamos a la escuela mis compañeras y yo mas entusiasmas para que el día de hoy no fuera como el de ayer, entrando a la escuela todos los niños nos saludaban y preguntaban cosas, sonó el timbre de entrada y cada quien se fue a su salón de clases la maestra me pidió de favor que si podía revisar la tarea forme a los niños mientras ella ponía otra actividad en el pizarrón, jugamos a encontrar palabras y apuntarlas en la libreta, luego la maestra les dicto un tema de adverbios, adjetivos y verbos para que cada alumno diferenciara que es cada uno, fue una actividad muy confusa para los niños, pero me ayudo a que yo interactuar mas con ellos por que como dice Albert Einstein “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Sonó el timbre del recreo y nosotros decidimos ir a sacar copias de las entrevistas para tener todo en regla, llegamos faltando como 10 minutos para entrar y aprovechamos para comprar unos dulces, entramos al recreo y la maestra ya tenía en el pizarrón una actividad de ciencias naturales sobre el medio ambiente en la cual consistía en preguntarles a los niños que era lo que contaminaba nuestro país y en qué mundo queríamos vivir nosotros si no levantábamos la basura, si tirábamos el agua y no cuidábamos la luz, los niños se pusieron a pensar y dibujaron el mundo en el que ellos querían vivir sin basura, sin contaminación, fue una actividad que los puso a reflexionar
  • 3. MIERCOLES 11 DE MARZO DEL 2015. El día de hoy llegamos a la secundaria, donde les están dando clases a los niños de la primaria todos nos saludan, hasta los papas, esperamos a que llegaran todos mis compañeros para empezar hacer las entrevistas a las autoridades, yo anduve buscando madres de familia para poder aplicarles una entrevista, sonó el timbre y todos nosotros decidimos pedir permiso para buscar unos bailarines de pascola, con el fin de enseñarles y que los niños comprendan mas la cultura, al momento de volver a la escuela nos dirigimos a nuestros grupos, la maestra estaba mirando el libro de Sinaloa y dibujando mapas, la clase estaba un poco inquieta porque les tocaba educación física y todos querían salir, por fin se llego la hora y el profesor los puso a jugar futbol y basquetbol fue un problema poner de acuerdo a las niñas para que jugaran bien, sonó el timbre del recreo y todos jugaron y compraron al momento de volver entrar a clases terminaron el mapa que habían dejando inconcluso por salir a física, revise el mapa a todos y la maestra empezó hablar sobre tradiciones y costumbres los niños estaban muy participativos, llego la hora de irnos cada quien a sus casas con otro día lleno de aprendizaje y cariño transmitido de los niños hacia nosotros, por que como dice Aristóteles “educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto.
  • 4. JUEVES 12 DE MARZO DEL 2015. Este día en especial fue un día muy bueno, porque presentaríamos el proyecto grupal sobre la cultura en la escuela, estaba un poco nerviosa por no saber cómo reaccionarían los niños a las actividades que nosotros íbamos hacer, tuvimos que enfrentarnos a distintos problemas que nos fueron presentando, ya que la escuela no cuenta con muchas cosas que nosotros ocupábamos pero pensamos en distintas opciones y logramos aplicar el proyecto grupal a la escuela con ayuda de los mismo alumnos de la institución y maestros. Luego regresamos a los niños a sus alumnos a sus salones y la maestra les hizo preguntas sobre la cultura para saber si les había quedado claro todo, pase por cada fila para entregar un lápiz con valores y decorados, preguntando que son los valores cada quien, esta actividad sirvió mucha, ya que no todos los alumnos contaban con conocimientos sobre la importancia de los valores, sonó el timbre de recreo y todos salieron corriendo a comprar y bailar judío, la salida el día de hoy fue a las 4 de la tarde.
  • 5. VIERNES 13 DE MARZO DEL 2015. Hoy fue un día verdaderamente triste es el último día de observaciones, y ultimo día que veré a los niños llegando a la escuela todos nos saludaban y preguntaban que si cuando volveríamos entrando al salón le ayude a la maestra a escribir unos problemas de matemáticas para reforzar unos temas vistos ya que solo asistieron 12 alumnos de 28 por ser día de corridas de judíos, realizamos unas cuentas de multiplicación y dictamos la tarea por que la salida fue a las 4 de la tarde, me dirigí hacia los niños para despedirme de ellos y darle las gracias por todo lo que me apoyaron tanto y me recibieron muy bien tanto los alumnos como la maestra. Fue un día de muchas emociones, tristeza, alegría y mucha felicidad de ver todo el cariño de los niños y la maestra.