SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. BERNARDO SEPÚLVEDA GUTIERREZ
CMN SIGLO XXI
ANGIOLOGÍA, CIRUGÍA VASCULAR Y ENDOVASCULAR
DR. NÉSTOR MANUEL OSUNA RODRÍGUEZ
R2 ACVE
*ORIGEN: Base del ventrículo
izquierdo
*TRAYECTO: Desde la base
del VI hasta L4.
*PORCIONES: 1. Ascendente
2. Cayado
3. Descendente
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 56-58
Vega, J., Gonzalez, D., Yankovic, W., Oroz, J., Guaman, R., & Castro, N. (2014). Aneurismas de la aorta torácica: Historia natural, diagnóstico y tratamiento. Revista chilena de cardiología, 33(2), 127–135.
https://doi.org/10.4067/s0718-85602014000200007
• Delante: Artería pulmonar  Pedículo
arterial de la base del corazón
• Detrás: aurículas y el seno transverso
de Theile
Relaciones intrapericárdicas
• Delante: Esternón (manubrio y parte
alta del cuerpo), restos tímicos
• A la derecha: VCS
• Detrás: Tráquea, bronquio derecho,
Ganglios peritraqueobronquiales.
Relaciones extrapericárdicas
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 57-58
Latarjet, M. (2018). Anatomía Humana (5.a ed., Vol. 2). Panamericana. Pag 922
• Origen: Porción superior ventrículo izquierdo,
longitud 5 – 6 cm, del 3º al 2º Espacio
Intercostal
Latarjet, M. (2018). Anatomía Humana (5.a ed., Vol. 2). Panamericana. Pag 923
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 57-58
Ramas de la aorta ascendente:
Arterias coronarias.
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 56-58
Cara superior
Cara inferior
Cara lateral
derecha
Cara lateral
izquierda
Latarjet, M. (2018). Anatomía Humana (5.a ed., Vol. 2). Panamericana. Pag 923
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 57-58
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pag. 58
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.414
Aorta
ascendente
Aorta
descendente
T4 a orificio de
entrada del
diafragma
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 61-63
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.404
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 61-63
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.404
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 61-63
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.409
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.414
 Más importante de las arterias
radiculares
 “Arteria radicular magna”
 Unilateral
 Más frecuente: Izquierda
 T8-T12 (45%), a veces L1
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.315
Wikinski, J. A. (2003). La arteria de Adamkiewicz y su papel en la irrigación medular. Una actualización bibliográfica basada en internet R. Revista argentina de
anestesiologia, 61(3).
Orificio de
entrada del
diafragma a L4
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.63
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.474-476
*Diafragmáticas inferiores
*Lumbares
*Tronco celiaco
*Capsulares medias
*Mesentérica superior
*Renales
*Espermáticas / Ováricas
*Mesentérica inferior
*Sacra media
*Iliacas primitivas
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.101-104
Diafragmáticas inferiores:
Origen: cara anterior (arriba del
tronco celiaco L1)
Trayecto: Afuera y hacia arriba
(pilares del diafragma)
Ramas: Arteria capsular superior
Lumbares (5)
Origen: cara posterior
Trayecto: arco del psoas-canal
lateral-agujero de conjunción
Ramas:
1. Dorsoespinal (ramo dorsal, ramo
espinal)
2. Anterior o abdominal
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.103-104
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.409
Tronco celiaco
(trípode de Haller)
Origen: cara anterior (borde inferior T12- L1)
Longitud: 1 cm aprox.
Diámetro: 0.5 cm
Irriga: Hígado, estómago, bazo y páncreas
Ramas terminales:
1. Hepática común
2. Esplénica
3. Gástrica izquierda (coronaria estomáquica)
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.104
Capsulares medias (2)
Origen: cara lateral
Irriga: Cápsula suprarrenal
*Se anastomosan con la capsular inferior y
superior.
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.104
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.531
Mesentérica superior
Origen: Cara anterior, debajo del
tronco celiaco, L1
Diámetro: 0.6 cm
Ramas:
Duodenales
Pancreática inferior
Pancreatoduodenal izquierda
Cólicas derechas (superior, media,
inferior)
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.107-109
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.510
Arterias renales
Origen: A nivel de L1
*Derecha más larga
*Colaterales: Son cortas y terminan en
los ganglios linfáticos cercanos, la
atmósfera adiposa del riñón y parte
superior del uréter.
*Terminales: Hilio renal (2 o 3 ramas) 1
rama se va por detrás de la pelvis renal
antes de alcanzar el parénquima (rama
retropiélica)
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.110
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.531
Arterias espermáticas / ováricas
Origen: Cara anterior por debajo de las
renales
Ramas colaterales: ureterales, ramo
hacia formaciones adiposas del riñón,
ramos ganglionares, ramos del cordón,
ramos del cremáster
Ramas terminales: Epididimaria, rama
anterior, media y posterior.
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.110
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.531
Arteria mesentérica inferior
Origen: Cara anterior, L3, 3° porción
duodeno.
Colaterales: Cólicas izquierdas
(superior, media, inferior)
Terminales: Hemorroidales
superioriores
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.111-112
Sacra media:
Origen: Cara posterior, L5
Colaterales: Ramos parietales, A.
hemorroidales posteriores.
Iliacas primitivas:
Origen: Sínfisis sacroilíaca
No emiten ramas colaterales.
Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.112
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.535
Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.631
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
Vivel Arrieta Diaz
 
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINELIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
evelyn sagredo
 
Triangulos del cuello
Triangulos del cuelloTriangulos del cuello
Triangulos del cuello
estudia medicina
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
farmacologiabasicafucs
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Olgui Villarroel
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
lulu1256
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
lainskaster
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
Paúl Erick Alanís Solís
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
Andres Lopez Ugalde
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
Hilio pulmonar
Hilio pulmonarHilio pulmonar
Hilio pulmonar
Laura Rojas Castillo
 
Irrigación y drenaje del miembro superior
Irrigación y drenaje  del miembro superiorIrrigación y drenaje  del miembro superior
Irrigación y drenaje del miembro superior
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Anatomía del bazo
Anatomía del bazoAnatomía del bazo
Anatomía del bazo
Stefanía Menéndez
 
Pleura
PleuraPleura
Bazo
BazoBazo

La actualidad más candente (20)

Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
 
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINELIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
 
Triangulos del cuello
Triangulos del cuelloTriangulos del cuello
Triangulos del cuello
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
DIAFRAGMA
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
Hilio pulmonar
Hilio pulmonarHilio pulmonar
Hilio pulmonar
 
Irrigación y drenaje del miembro superior
Irrigación y drenaje  del miembro superiorIrrigación y drenaje  del miembro superior
Irrigación y drenaje del miembro superior
 
Anatomía del bazo
Anatomía del bazoAnatomía del bazo
Anatomía del bazo
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 

Similar a ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx

ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptx
ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptxANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptx
ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptx
FilioOceransky1
 
Exploracion cardiaca
Exploracion cardiacaExploracion cardiaca
Exploracion cardiaca
ObedRodriguezMiranda
 
Pleura.pptx
Pleura.pptxPleura.pptx
Pleura.pptx
alvarozuiga22
 
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptxCIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
Charles Zapata
 
ANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminario
ANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminarioANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminario
ANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminario
YoangelMedina
 
Exploración pulmonar
Exploración pulmonarExploración pulmonar
Exploración pulmonar
Alejandra Chávez Herrera
 
ANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdf
ANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdfANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdf
ANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdf
ElianeSnchezPereira
 
COARTACION AÓRTICA
COARTACION AÓRTICA COARTACION AÓRTICA
COARTACION AÓRTICA
NietoSotoZoFernanda
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
ErimElinayCrcamoGali
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Luis Salgado
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
MAURICIO MEZA
 
Anestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptxAnestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptx
RobertGomezBarahona
 
PATOLOGIA_GENERAL.pdf
PATOLOGIA_GENERAL.pdfPATOLOGIA_GENERAL.pdf
PATOLOGIA_GENERAL.pdf
YairRojasSantamaria1
 
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdfPatologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
KiaraDiazFlores
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
DaifredFernndez2
 
Vago.pptx
Vago.pptxVago.pptx
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
DavidAguilar696044
 
1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx
1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx
1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx
alainarmandoelienaix
 
Región Inguinal
Región InguinalRegión Inguinal
Región Inguinal
Juan Fernando Mora
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
Jim-92-ted
 

Similar a ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx (20)

ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptx
ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptxANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptx
ANATOMÍA CORAZÓN Y PVC FINAL .pptx
 
Exploracion cardiaca
Exploracion cardiacaExploracion cardiaca
Exploracion cardiaca
 
Pleura.pptx
Pleura.pptxPleura.pptx
Pleura.pptx
 
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptxCIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
CIRCULACIÓN ARTERIAL PERIFÉRICA - CLASE IV.pptx
 
ANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminario
ANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminarioANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminario
ANATOMÍA RODILLA rodilla anatomía seminario
 
Exploración pulmonar
Exploración pulmonarExploración pulmonar
Exploración pulmonar
 
ANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdf
ANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdfANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdf
ANATOMIA PRACTICA CLASE 1 - PARED TORÁCICA.pdf
 
COARTACION AÓRTICA
COARTACION AÓRTICA COARTACION AÓRTICA
COARTACION AÓRTICA
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Anestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptxAnestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptx
Anestesia para el paciente con lesiones Infratentoriales.pptx
 
PATOLOGIA_GENERAL.pdf
PATOLOGIA_GENERAL.pdfPATOLOGIA_GENERAL.pdf
PATOLOGIA_GENERAL.pdf
 
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdfPatologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
Patologia general veterinaria- j. Trigo tavera.pdf
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
 
Vago.pptx
Vago.pptxVago.pptx
Vago.pptx
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
 
1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx
1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx
1. Anatomía ósea y articular de la columna vertebral.docx
 
Región Inguinal
Región InguinalRegión Inguinal
Región Inguinal
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. BERNARDO SEPÚLVEDA GUTIERREZ CMN SIGLO XXI ANGIOLOGÍA, CIRUGÍA VASCULAR Y ENDOVASCULAR DR. NÉSTOR MANUEL OSUNA RODRÍGUEZ R2 ACVE
  • 2. *ORIGEN: Base del ventrículo izquierdo *TRAYECTO: Desde la base del VI hasta L4. *PORCIONES: 1. Ascendente 2. Cayado 3. Descendente Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 56-58 Vega, J., Gonzalez, D., Yankovic, W., Oroz, J., Guaman, R., & Castro, N. (2014). Aneurismas de la aorta torácica: Historia natural, diagnóstico y tratamiento. Revista chilena de cardiología, 33(2), 127–135. https://doi.org/10.4067/s0718-85602014000200007
  • 3. • Delante: Artería pulmonar  Pedículo arterial de la base del corazón • Detrás: aurículas y el seno transverso de Theile Relaciones intrapericárdicas • Delante: Esternón (manubrio y parte alta del cuerpo), restos tímicos • A la derecha: VCS • Detrás: Tráquea, bronquio derecho, Ganglios peritraqueobronquiales. Relaciones extrapericárdicas Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 57-58 Latarjet, M. (2018). Anatomía Humana (5.a ed., Vol. 2). Panamericana. Pag 922 • Origen: Porción superior ventrículo izquierdo, longitud 5 – 6 cm, del 3º al 2º Espacio Intercostal
  • 4. Latarjet, M. (2018). Anatomía Humana (5.a ed., Vol. 2). Panamericana. Pag 923 Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 57-58
  • 5. Ramas de la aorta ascendente: Arterias coronarias. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 56-58
  • 6. Cara superior Cara inferior Cara lateral derecha Cara lateral izquierda Latarjet, M. (2018). Anatomía Humana (5.a ed., Vol. 2). Panamericana. Pag 923 Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 57-58
  • 7. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pag. 58
  • 8. Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.414 Aorta ascendente Aorta descendente
  • 9. T4 a orificio de entrada del diafragma Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 61-63 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.404
  • 10. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 61-63 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.404
  • 11. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags. 61-63 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.409
  • 12. Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.414
  • 13.
  • 14.  Más importante de las arterias radiculares  “Arteria radicular magna”  Unilateral  Más frecuente: Izquierda  T8-T12 (45%), a veces L1 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.315 Wikinski, J. A. (2003). La arteria de Adamkiewicz y su papel en la irrigación medular. Una actualización bibliográfica basada en internet R. Revista argentina de anestesiologia, 61(3).
  • 15. Orificio de entrada del diafragma a L4 Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.63 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.474-476
  • 16. *Diafragmáticas inferiores *Lumbares *Tronco celiaco *Capsulares medias *Mesentérica superior *Renales *Espermáticas / Ováricas *Mesentérica inferior *Sacra media *Iliacas primitivas Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.101-104
  • 17. Diafragmáticas inferiores: Origen: cara anterior (arriba del tronco celiaco L1) Trayecto: Afuera y hacia arriba (pilares del diafragma) Ramas: Arteria capsular superior Lumbares (5) Origen: cara posterior Trayecto: arco del psoas-canal lateral-agujero de conjunción Ramas: 1. Dorsoespinal (ramo dorsal, ramo espinal) 2. Anterior o abdominal Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.103-104
  • 18. Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.409
  • 19. Tronco celiaco (trípode de Haller) Origen: cara anterior (borde inferior T12- L1) Longitud: 1 cm aprox. Diámetro: 0.5 cm Irriga: Hígado, estómago, bazo y páncreas Ramas terminales: 1. Hepática común 2. Esplénica 3. Gástrica izquierda (coronaria estomáquica) Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.104
  • 20.
  • 21.
  • 22. Capsulares medias (2) Origen: cara lateral Irriga: Cápsula suprarrenal *Se anastomosan con la capsular inferior y superior. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.104 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.531
  • 23. Mesentérica superior Origen: Cara anterior, debajo del tronco celiaco, L1 Diámetro: 0.6 cm Ramas: Duodenales Pancreática inferior Pancreatoduodenal izquierda Cólicas derechas (superior, media, inferior) Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.107-109
  • 24. Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.510
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Arterias renales Origen: A nivel de L1 *Derecha más larga *Colaterales: Son cortas y terminan en los ganglios linfáticos cercanos, la atmósfera adiposa del riñón y parte superior del uréter. *Terminales: Hilio renal (2 o 3 ramas) 1 rama se va por detrás de la pelvis renal antes de alcanzar el parénquima (rama retropiélica) Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.110 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.531
  • 29.
  • 30.
  • 31. Arterias espermáticas / ováricas Origen: Cara anterior por debajo de las renales Ramas colaterales: ureterales, ramo hacia formaciones adiposas del riñón, ramos ganglionares, ramos del cordón, ramos del cremáster Ramas terminales: Epididimaria, rama anterior, media y posterior. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.110 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.531
  • 32. Arteria mesentérica inferior Origen: Cara anterior, L3, 3° porción duodeno. Colaterales: Cólicas izquierdas (superior, media, inferior) Terminales: Hemorroidales superioriores Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.111-112
  • 33. Sacra media: Origen: Cara posterior, L5 Colaterales: Ramos parietales, A. hemorroidales posteriores. Iliacas primitivas: Origen: Sínfisis sacroilíaca No emiten ramas colaterales. Quiroz G. Fernando. (2013). Anatomía humana. México: Porrua. Pags.112 Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.535
  • 34.
  • 35. Netter, F. H. (2019). Atlas de anatomía humana (7.a ed.). Elsevier España, S.L.U. pág.631

Notas del editor

  1. El diámetro aórtico varía dependiendo del segmento estudiado, el género, la edad y la talla del paciente, que han permitido establecer rangos de normalidad
  2. Junto con la arteria pulmonar forman el pedículo arterial de la base del corazón. Seno transverso de Theile separa las arterias de las venas (es un receso del pericardio)
  3. * 50 mm después de su emergencia se dobla hacia atrás y hacia la izquierda para formar el cayado aórtico.
  4. Diámetro de 2-3 cm // se extiende hasta T4 *Cara superior: Tronco braquiocefálico, Carótida común izquierda, arteria subclavia izquierda *Cara inferior: Arteria pulmonar derecha, ligamento arterioso (antes conducto arterioso), ganglio cardiaco de Wrisberg (NC X) , bronquio izquierdo y nervio recuerrente izquierdo *Cara lateral derecha: VCS, tráquea *Cara lateral izquierda: NC X izquierdo, Pleura (fosa pleural aórtica), Nervio frénico izquierdo
  5. *Extensión: T4 hasta el orificio de entrada del diafragma. *Delante: Pedículo pulmonar, Esófago *Atrás: Ángulo costovertebral izquierdo, nervios esplácnicos izquierdos.
  6. Ramas: Bronquiales, Mediastínicas posteriores, Esofágicas medias e intercostales posteriores 9 – 10  a partir de la 3° Las primeras 2 vienen de la arteria subclavia
  7. La medula espinal tiene una irrigación sanguínea mucho más compleja pero menos efectiva que el cerebro, ya que depende de vasos de diámetro muy pequeño, procedentes de las arterias vertebrales. IMPORTANCIA: La localización exacta de la radicular magna en el hombre no permite diseñar una estrategia absolutamente confiable que descarte la posibilidad de isquemia medular durante: clampeo de la aorta o una exclusión endovascular
  8. *Longitud: 13 cm. *Anterior: Transcavidad de los epiplones, páncreas, 3° porción duodeno, asas intestinales. *Posterior: Cuerpos vertebrales, ligamento vertebral común anterior, haces internos de los pilares del diafragma, cisterna de Pecquet, conducto torácico *Cara Derecha: VCI *Cara izquierda: Pilar izquierdo del diafragma, nervios esplácnicos izq, origen de la vena hemiácigos,
  9. A nivel de cuerpo vertebral nace TC, AMS, AMI, RENALES
  10. Ramo anterior: va hacia afuera por detrás del cuadrado lumbar.
  11. Fondo ponlo negro para que se pueda ver bien la imagen
  12. *Cruza por detrás del páncreas, se aparta de él a nivel del cuello, cruza la cara anterior de la primera porción del duodeno, penetra en el mesenterio y desciende hasta que se anastomosa con la ileocólica. *Inferior: Ileocólica. *Arco de Riolano: Unión de la arteria cólica derecha superior con la cólica izquierda superior
  13. Relaciones: *Delante: Vena renal y peritoneo *Derecha: VCI *Atrás: Cálices y pelvecilla renal, columna lumbar y pilares del diafragma.
  14. Espermáticas: Descienden oblicuamente hacia abajo y hacia afuera por el orificio profundo del conducto inguinal, lo recorren y salen de él hasta llegar al testículo. Ováricas: Cruza la iliaca externa en vez de bordearla por fuera como lo hace la espermática; desciende luego en el ligamento infundibulopélvico hasta alcanzar el ovario, donde se ramifica.
  15. *Sacra media: Desciende por delante de L5 y después de bordear el promontorio, baja adosada a la cara anterior del sacro y del cóccix. Termina ramificándose en una glándula vascular sanguínea. (glándula de Luschka) *iliacas primitivas: Delante: peritoneo ; Fuera: Vasos espermáticos u ováricos ; Uréter izquierdo cruza la extremidad inferior de la iliaca izquierda, el derecho pasa más afuera sobre la iliaca externa.