SlideShare una empresa de Scribd logo
OLIGOMETAST
ASIS
M.R JORGE FERNANDEZ QUIROZ
Objetivos:
• Discutir los desafíos para definir la enfermedad
oligometastásica
• La evidencia aleatoria que evalúa la terapia
dirigida a la metástasis en pacientes con
enfermedad oligometastásica.
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
DEFINICIÓN DE OLIGOMETÁSTASIS:
Hellman y Weichselbaum en 1995, no
existe una definición estándar actual
para las oligometástasis.
Se informaron en una revisión sistemática conjunta:
SOCIEDAD EUROPEA DE RADIOTERAPIA Y
ONCOLOGÍA (ESTRO) Y LA SOCIEDAD
ESTADOUNIDENSE DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA.
Se definió de forma variable como un
pequeño número de metástasis de bajo
volumen: 5 o menos metástasis, 3 o menos.
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
OMD SINCRONICA
El término OMD sincrónica se
usa si se detecta un número
limitado de metástasis en el
momento del diagnóstico
inicial
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
OMD METACRONICA
La enfermedad oligometastásica
metacrónica puede ser sinónimo de
oligorrecurrencia si el tumor primario
se trata en el período de intervalo.
OMD metacrónico si se detecta un
número limitado de metástasis al
menos tres meses después del
diagnóstico inicial
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
ENFERMEDAD METASTÁSICA GENERALIZADA.
La oligoprogresión describe
unas pocas lesiones que progresan
en un contexto de enfermedad
metastásica generalizada estable o
controlada,
La oligopersistencia es un
número limitado de lesiones
persistentes después de que la
mayoría de las lesiones se
resuelven con terapia sistémica.
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
La mayoría de los
estudios
comparan pronóstico
de estos dos grupos
en comparación con
aquellos con
oligometástasis
metacrónicas.
oligometástasis
sincrónicas tienen
una peor
supervivencia general
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
Primero
• La presentación METACRÓNICA puede indicar
que las metástasis son de crecimiento más
lento que para la presentación sincrónica, lo
que indicaría que las
METÁSTASIS SON MÁS INDOLENTES.
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
Segundo
• La presentación METACRÓNICA puede ser solo
un indicador de un diagnóstico anterior en
general y puede estar relacionado con
métricas de calidad de la atención médica,
como la disponibilidad de programas de
detección y el acceso oportuno a la atención.
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
Realizaron una
recomendación de
consenso para la
clasificación de la
OMD.
EORTC
Organización
Europea para
Investigación y
el Tratamiento
del Cáncer
ESTRO
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
LA OMD SE CLASIFICÓ EN 9 CLASES.
Se dividieron cada una en 3 clases:
o La base de sincrónica
o Presentación metacrónica
o Factores de tratamiento.
OMD DE NOVO
(diagnóstico por
primera vez de
oligometástasis),
OMD REPETIDA
(diagnóstico de nuevas
oligometástasis
después del
tratamiento previo de
oligometástasis)
OMD INDUCIDA
(diagnóstico del
tratamiento de la
enfermedad
polimetastásica)
2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
ANTECEDENTES HISTORICOS
1889-Paget: Documentó que el hígado y los
huesos están mucho más comúnmente
involucrados con el cáncer de mama
metastásico que otros órganos.
Compara las células tumorales con semillas que
germinan y florecen solo cuando echan raíces en tejidos
capaces de actuar como un suelo fértil cómplice en el
desarrollo de focos metastásicos.
Hipótesis de "semilla y
suelo"
CONCEPTO DE OLIGOMETASTASIS
“Una consecuencia del estado oligometastásico
es que algunos pacientes deberían ser
susceptibles a una estrategia terapéutica
curativa”
1995 - Hellman and Weichselbaum
Estado oligometastásico era un “intermedio
entre las lesiones puramente localizadas y las
ampliamente metastásicas”
Se puede definir hasta la fecha como 1a 5
lesiones metastásicas, siendo opcional un tumor
primario controlado, pero donde todos los sitios
metastásicos deben ser tratables de manera
segura.
ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA
OLIGOMETÁSTASIS
1-3 metástasis sincrónicas que
no tuvieron progresión después
de la quimioterapia de primera
línea
Han demostrado una ventaja en la Supervivencia libre de
progresión(PFS) y/o la supervivencia global(OS) que recibieron
terapia directa a la metástasis (MTD)
RT o cirugía
en todos los
sitios de la
enfermedad
1-6 sitios de enfermedad residual después de la
quimioterapia de primera línea
Mutación en EGFR no tratado
previamente, 1- 5 metástasis
extracraneales sincrónicas
Sensibles a la castración, de una a tres
metástasis extracraneales metacrónicas
detectadas en PET con colina, con sitio
primario controlado, sin ADT en el
momento de la recurrencia
ADT: terapia de privación de
andrógenos
Los ensayos aleatorizados STOMP y ORIOLE han demostrado que la
MDT mejora la supervivencia libre de terapia de privación de
andrógenos (ADT)3 y la PFS en pacientes con cáncer de próstata
oligometastásico sensible a la castración.
1-3 extracraneales metacrónicas
detectadas en imágenes convencionales,
con tratamiento definitivo previo al estudio,
sin ADT dentro de los 6 meses posteriores
ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA
OLIGOMETÁSTASIS
1-9 metastasis hepáticas
irresecables (67 % tenía de una a
cinco metástasis), sin metástasis
extrahepáticas
RFA de
hígado
RFA: Ablación por
radiofrecuencia
El criterio principal de valoración fue la
comparación de la SG a 30 meses en el grupo de
RFA con una estimación de control histórica del
del 62 % en el brazo de MDT
ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA
OLIGOMETÁSTASIS
Las posibles explicaciones de la falta de beneficio es la
falta de un estado oligometastásico verdadero o el
seguimiento relativamente corto
De una a cuatro metástasis
extracraneales detectadas en
imágenes convencionales, con
metástasis primarias controladas
• 70% de los pacientes tenían una sola metástasis.
• En una mediana de seguimiento de 30 meses
• No se observaron diferencias en la PFS (20 meses en pacientes
que recibieron cuidados estandar y SABR vs a 23 meses en
pacientes con cuidados estándar.
ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA
OLIGOMETÁSTASIS
La mediana de seguimiento fue de 51
meses.
Los tipos de tumores primarios más
comunes:
Mama (n = 18)
Pulmón (n = 18)
Colorrectal (n = 18)
Próstata (n = 16).
Sitio primario controlado (cualquier tumor
sólido), de una a cinco metástasis (el 93 %
tenía de una a tres metástasis)
La tasa de SG a 5 años
fue del 17,7 % en el
control vs 42,3 % SABR
CONCLUSION
• La mayoría de los ensayos aleatorizados que evalúan la
TERAPIA DIRIGIDA POR METASTASIS PARA PACIENTES CON
OLIGOMETASTASIS
muestran mejoras en los resultados oncológicos, con la
evidencia más fuerte en los
CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS PEQUEÑAS Y CÁNCER DE
PRÓSTATA.
• Los ensayos de fase III en curso ayudarán a definir el estado
oligometastásico, identificar biomarcadores y confirmar los
beneficios observados en los ensayos de fase II.
Gracias…..
OLIGOMETÁSTASIS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a OLIGOMETÁSTASIS.pptx

oncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptxoncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptxssuser786b5a
 
Ces201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidadesCes201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidadesMauricio Lema
 
Diagnosticos de extension
Diagnosticos de extensionDiagnosticos de extension
Diagnosticos de extensionAndres Morales
 
CES20200101-Generalidades
CES20200101-GeneralidadesCES20200101-Generalidades
CES20200101-GeneralidadesMauricio Lema
 
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarloCES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarloMauricio Lema
 
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 añosComportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 añosManuel Ezequiel Ramírez Bustos
 
CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017Nataira Viz
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumoralesIdaliza Bido
 
Ateneo traquelectomia
Ateneo traquelectomiaAteneo traquelectomia
Ateneo traquelectomiaPablo Garcia
 

Similar a OLIGOMETÁSTASIS.pptx (20)

oncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptxoncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptx
 
Tnm 2018
Tnm 2018Tnm 2018
Tnm 2018
 
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.pptCANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
CANCER DE ENDOMETRIO: Clasificacion molecular.ppt
 
Ces201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidadesCes201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidades
 
Metástasis
MetástasisMetástasis
Metástasis
 
Quistes mediastino anterior
Quistes mediastino anteriorQuistes mediastino anterior
Quistes mediastino anterior
 
Diagnosticos de extension
Diagnosticos de extensionDiagnosticos de extension
Diagnosticos de extension
 
CES20200101-Generalidades
CES20200101-GeneralidadesCES20200101-Generalidades
CES20200101-Generalidades
 
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarloCES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
 
Revista Botica número 15
Revista Botica número 15Revista Botica número 15
Revista Botica número 15
 
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 añosComportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22   30 años
Comportamiento de cáncer de mama en mujeres de 22 30 años
 
CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Cancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastataticoCancer de tiroides metastatatico
Cancer de tiroides metastatatico
 
Met a-snc-final
Met a-snc-finalMet a-snc-final
Met a-snc-final
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Ateneo traquelectomia
Ateneo traquelectomiaAteneo traquelectomia
Ateneo traquelectomia
 
Libro oncologia
Libro oncologiaLibro oncologia
Libro oncologia
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 

Más de jorge91

TBI.pptx
TBI.pptxTBI.pptx
TBI.pptxjorge91
 
NM TIROIDES 2023.pptx
NM TIROIDES 2023.pptxNM TIROIDES 2023.pptx
NM TIROIDES 2023.pptxjorge91
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...jorge91
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO jorge91
 
Ginecologia obstetricia
Ginecologia obstetriciaGinecologia obstetricia
Ginecologia obstetriciajorge91
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatriajorge91
 
Les: lupus eritematoso
Les: lupus eritematosoLes: lupus eritematoso
Les: lupus eritematosojorge91
 
Fármacos antihelmínticos
Fármacos antihelmínticosFármacos antihelmínticos
Fármacos antihelmínticosjorge91
 
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superiorjorge91
 

Más de jorge91 (9)

TBI.pptx
TBI.pptxTBI.pptx
TBI.pptx
 
NM TIROIDES 2023.pptx
NM TIROIDES 2023.pptxNM TIROIDES 2023.pptx
NM TIROIDES 2023.pptx
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
 
Ginecologia obstetricia
Ginecologia obstetriciaGinecologia obstetricia
Ginecologia obstetricia
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Les: lupus eritematoso
Les: lupus eritematosoLes: lupus eritematoso
Les: lupus eritematoso
 
Fármacos antihelmínticos
Fármacos antihelmínticosFármacos antihelmínticos
Fármacos antihelmínticos
 
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

OLIGOMETÁSTASIS.pptx

  • 2. Objetivos: • Discutir los desafíos para definir la enfermedad oligometastásica • La evidencia aleatoria que evalúa la terapia dirigida a la metástasis en pacientes con enfermedad oligometastásica. 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 3. DEFINICIÓN DE OLIGOMETÁSTASIS: Hellman y Weichselbaum en 1995, no existe una definición estándar actual para las oligometástasis. Se informaron en una revisión sistemática conjunta: SOCIEDAD EUROPEA DE RADIOTERAPIA Y ONCOLOGÍA (ESTRO) Y LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA. Se definió de forma variable como un pequeño número de metástasis de bajo volumen: 5 o menos metástasis, 3 o menos. 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 4. 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 5. OMD SINCRONICA El término OMD sincrónica se usa si se detecta un número limitado de metástasis en el momento del diagnóstico inicial 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 6. OMD METACRONICA La enfermedad oligometastásica metacrónica puede ser sinónimo de oligorrecurrencia si el tumor primario se trata en el período de intervalo. OMD metacrónico si se detecta un número limitado de metástasis al menos tres meses después del diagnóstico inicial 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 7. ENFERMEDAD METASTÁSICA GENERALIZADA. La oligoprogresión describe unas pocas lesiones que progresan en un contexto de enfermedad metastásica generalizada estable o controlada, La oligopersistencia es un número limitado de lesiones persistentes después de que la mayoría de las lesiones se resuelven con terapia sistémica. 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 8. La mayoría de los estudios comparan pronóstico de estos dos grupos en comparación con aquellos con oligometástasis metacrónicas. oligometástasis sincrónicas tienen una peor supervivencia general 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 9. Primero • La presentación METACRÓNICA puede indicar que las metástasis son de crecimiento más lento que para la presentación sincrónica, lo que indicaría que las METÁSTASIS SON MÁS INDOLENTES. 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 10. Segundo • La presentación METACRÓNICA puede ser solo un indicador de un diagnóstico anterior en general y puede estar relacionado con métricas de calidad de la atención médica, como la disponibilidad de programas de detección y el acceso oportuno a la atención. 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 11. Realizaron una recomendación de consenso para la clasificación de la OMD. EORTC Organización Europea para Investigación y el Tratamiento del Cáncer ESTRO 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 12. LA OMD SE CLASIFICÓ EN 9 CLASES. Se dividieron cada una en 3 clases: o La base de sincrónica o Presentación metacrónica o Factores de tratamiento. OMD DE NOVO (diagnóstico por primera vez de oligometástasis), OMD REPETIDA (diagnóstico de nuevas oligometástasis después del tratamiento previo de oligometástasis) OMD INDUCIDA (diagnóstico del tratamiento de la enfermedad polimetastásica) 2022 by American Society of Clinical Oncology. Dr. Ricardo Villalobos Valencia on November 3, 2022 ©
  • 13. ANTECEDENTES HISTORICOS 1889-Paget: Documentó que el hígado y los huesos están mucho más comúnmente involucrados con el cáncer de mama metastásico que otros órganos. Compara las células tumorales con semillas que germinan y florecen solo cuando echan raíces en tejidos capaces de actuar como un suelo fértil cómplice en el desarrollo de focos metastásicos. Hipótesis de "semilla y suelo"
  • 14. CONCEPTO DE OLIGOMETASTASIS “Una consecuencia del estado oligometastásico es que algunos pacientes deberían ser susceptibles a una estrategia terapéutica curativa” 1995 - Hellman and Weichselbaum Estado oligometastásico era un “intermedio entre las lesiones puramente localizadas y las ampliamente metastásicas”
  • 15. Se puede definir hasta la fecha como 1a 5 lesiones metastásicas, siendo opcional un tumor primario controlado, pero donde todos los sitios metastásicos deben ser tratables de manera segura.
  • 16. ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA OLIGOMETÁSTASIS 1-3 metástasis sincrónicas que no tuvieron progresión después de la quimioterapia de primera línea Han demostrado una ventaja en la Supervivencia libre de progresión(PFS) y/o la supervivencia global(OS) que recibieron terapia directa a la metástasis (MTD) RT o cirugía en todos los sitios de la enfermedad 1-6 sitios de enfermedad residual después de la quimioterapia de primera línea Mutación en EGFR no tratado previamente, 1- 5 metástasis extracraneales sincrónicas
  • 17. Sensibles a la castración, de una a tres metástasis extracraneales metacrónicas detectadas en PET con colina, con sitio primario controlado, sin ADT en el momento de la recurrencia ADT: terapia de privación de andrógenos Los ensayos aleatorizados STOMP y ORIOLE han demostrado que la MDT mejora la supervivencia libre de terapia de privación de andrógenos (ADT)3 y la PFS en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico sensible a la castración. 1-3 extracraneales metacrónicas detectadas en imágenes convencionales, con tratamiento definitivo previo al estudio, sin ADT dentro de los 6 meses posteriores ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA OLIGOMETÁSTASIS
  • 18. 1-9 metastasis hepáticas irresecables (67 % tenía de una a cinco metástasis), sin metástasis extrahepáticas RFA de hígado RFA: Ablación por radiofrecuencia El criterio principal de valoración fue la comparación de la SG a 30 meses en el grupo de RFA con una estimación de control histórica del del 62 % en el brazo de MDT ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA OLIGOMETÁSTASIS
  • 19. Las posibles explicaciones de la falta de beneficio es la falta de un estado oligometastásico verdadero o el seguimiento relativamente corto De una a cuatro metástasis extracraneales detectadas en imágenes convencionales, con metástasis primarias controladas • 70% de los pacientes tenían una sola metástasis. • En una mediana de seguimiento de 30 meses • No se observaron diferencias en la PFS (20 meses en pacientes que recibieron cuidados estandar y SABR vs a 23 meses en pacientes con cuidados estándar. ENSAYOS DE TERAPIAS ABLATIVAS PARA OLIGOMETÁSTASIS
  • 20. La mediana de seguimiento fue de 51 meses. Los tipos de tumores primarios más comunes: Mama (n = 18) Pulmón (n = 18) Colorrectal (n = 18) Próstata (n = 16). Sitio primario controlado (cualquier tumor sólido), de una a cinco metástasis (el 93 % tenía de una a tres metástasis) La tasa de SG a 5 años fue del 17,7 % en el control vs 42,3 % SABR
  • 21. CONCLUSION • La mayoría de los ensayos aleatorizados que evalúan la TERAPIA DIRIGIDA POR METASTASIS PARA PACIENTES CON OLIGOMETASTASIS muestran mejoras en los resultados oncológicos, con la evidencia más fuerte en los CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS PEQUEÑAS Y CÁNCER DE PRÓSTATA. • Los ensayos de fase III en curso ayudarán a definir el estado oligometastásico, identificar biomarcadores y confirmar los beneficios observados en los ensayos de fase II.

Notas del editor

  1. Dado que la oligoprogresión y la oligopersistencia incluyen pacientes con antecedentes de enfermedad polimetastásica, no serán el tema central de esta revisión.