SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
AZCAPOTZALCO
Historia de México 1
CHILES EN NOGADA.
Profesora:
Susana Huerta González.
Alumno:
Denisse Arista Escobar.
Grupo:
315
Ciclo Escolar: 2010-2011
Sexta sesión, Equipo 5.
CHILES EN NOGADA.
Los chiles en nogada son alusivos a las fiestas patrias, se preparan en
México en agosto y septiembre, que es la época donde se consiguen los
ingredientes. Muchos restaurantes, fondas y amas de casa lo preparan en
estas fechas. Se come frío o a temperatura ambiente. Los chiles poblanos
que se utilizan para la receta casi no pican.
Es un plato además, con muchos interrogantes, no solo porque existe
varios tipos de combinación en los rellenos, si van capeados o no, si llevan
queso de cabra o no, sino también en el aspecto histórico.
Se asegura que fue preparado en Puebla en honor a Agustín de Iturbide al
finalizar la Guerra de la Independencia, y más exactamente el día de su
santo el 28 de agosto (día de San Agustín), por las monjas del Convento
de Santa Mónica, queriendo hacer con las frutas de temporada.
Una receta que tenga los colores de la bandera de México (verde del chile
y perejil, blanco la nogada y rojo con las granadas). Otros aseguran que
fue confeccionado por las damas de sociedad de la época, otros dicen que
por las novias de los soldados, pero lo curioso es que no se encuentran
registros de la receta en los recetarios editados de la primera parte del
siglo XIX.
Aunque muchas familias en Puebla se declaran como dueña absoluta de
la receta original del relleno y la nogada, hay muchos datos que hacen
pensar que todo es una leyenda culinaria acogida con entusiasmo.
En internet se encuentra éstas informaciones pero yo necesitaba tener en
manos la publicación original…
Datos interesantes sobre el asunto:
-1849: fue publicado en Puebla en forma de fascículos El manual del
cocinero y la cocinera, en el cual no aparece los chiles en nogada,
solamente una receta de ''Gallina en nogada'' que llevaba nueces y es
identificable en los libros de cocina del siglo XVIII.
-1858: la publicación Nuevo Cocinero Mexicano en forma de diccionario
registra una receta ''Chiles rellenos en nogada'' que incluían picadillo de
carne de puerco, bañados con nogada y adornados con granada, y
señalan que es opcional éste adorno.
- 1872: aparece la publicación La cocinera poblana y El libro de las
familias, en la cual incluyen ''nogada para chiles rellenos'' y ''nogada para
chiles con jamón'', en este recetario dan más importancia a la nogada.
-Fines del siglo XIX: Diario del hogar publica la receta ''Chiles en nogada
rellenos de bacalao'', en el que la nogada, no va adornada con los granos
de granada.
-Inicio del siglo XX: sigue irregular los pasos del chile en nogada, no
apareciendo en varios recetarios, sino como chiles rellenos, y no como lo
conocemos.
-1930: los documentos culinarios empiezan a registrarlos. Mercedes de la
Parra y la profesora Ana María Hernández en sus respectivas obras lo
registran como lo conocemos en la actualidad.
-1942: el escritor Agustín Aragón y Leiva describió en su Diccionario de
Receta de Cocina , un platillo definido como obra maestra de la cocina
mexicana en la que aclaró que fue creado en honor a Agustín de Iturbide.
Parece ser que la leyenda de los chiles en nogada fue responsabilidad de
dos escritores, Artemio del Valle-Arizpe y Agustín Aragón y Leiva, ambos
se distinguieron en el periodo que va de las décadas de 1930 a 1950 por
dedicarse a hacer comentarios gastronómicos de corte histórico. A partir
de entonces el relato se encontrará en diferentes fuentes ya afirmando
categóricamente que los chiles en nogada fueron hechos en Puebla para
el emperador de México.
Toda invención de relatos culinarios es importante porque nos dice
mucho de los pueblos que los elaboran, tanto de su cocina, como de su
visión del mundo.
Es interesante que al juntar cocina y leyenda no se hace sino corroborar el
carácter de orientación patriarcal y religioso del país. Se le asigna el papel
de inventora a la mujer, y si está cerca de Dios, mejor (ya que en México
tanto el mole como los chiles en nogada es atribuido a monjas).
Por otro lado, que la recitación constante de la leyenda hace, de acuerdo
a las leyes de los mitos, que éste vaya convirtiéndose en verdad acordada
e incuestionable.
No debemos olvidar, sin embargo, que en términos de consumo práctico,
seguramente los chiles en nogada se consumen desde hace muchos años,
hecho que no empequeñece su calidad de elemento estético de la cocina
mexicana.
Por otro lado, que la recitación constante de la leyenda hace, de acuerdo
a las leyes de los mitos, que éste vaya convirtiéndose en verdad acordada
e incuestionable.
No debemos olvidar, sin embargo, que en términos de consumo práctico,
seguramente los chiles en nogada se consumen desde hace muchos años,
hecho que no empequeñece su calidad de elemento estético de la cocina
mexicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Dónde Está La Papa ?
¿Dónde Está La Papa ?¿Dónde Está La Papa ?
¿Dónde Está La Papa ?
Free lancer
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
Gaby de Vazquez
 
Ranchos y haciendas de monclova 1777
Ranchos y haciendas de monclova  1777Ranchos y haciendas de monclova  1777
Ranchos y haciendas de monclova 1777
Josem Castro
 
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
Josem Castro
 
RIO MONCLOVA
RIO MONCLOVARIO MONCLOVA
RIO MONCLOVA
Josem Castro
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
melanny_iglesias
 
Presentación del Rio Monclova
Presentación del Rio MonclovaPresentación del Rio Monclova
Presentación del Rio Monclova
Adriàn Rodriguez
 
Ensayo Comida tipica
Ensayo Comida tipicaEnsayo Comida tipica
Ensayo Comida tipica
Oli Vázquez
 
nuestra geografía a través del tiempo
nuestra geografía a través del tiemponuestra geografía a través del tiempo
nuestra geografía a través del tiempo
Roswald Lopez
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
melanny_iglesias
 
Gastronomia en el virreinato
Gastronomia en el virreinatoGastronomia en el virreinato
Gastronomia en el virreinato
zombierosales
 
Historia del chicharron
Historia del chicharronHistoria del chicharron
Historia del chicharron
kristiano4
 
Comida mestiza
Comida mestizaComida mestiza
Comida mestiza
María Aguilar
 
Picante a la tacneña
Picante a la tacneña Picante a la tacneña
Picante a la tacneña
Elard Chaiña Flores
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Ana Vergara
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
xiomara9312
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 

La actualidad más candente (20)

¿Dónde Está La Papa ?
¿Dónde Está La Papa ?¿Dónde Está La Papa ?
¿Dónde Está La Papa ?
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
 
Ranchos y haciendas de monclova 1777
Ranchos y haciendas de monclova  1777Ranchos y haciendas de monclova  1777
Ranchos y haciendas de monclova 1777
 
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
 
RIO MONCLOVA
RIO MONCLOVARIO MONCLOVA
RIO MONCLOVA
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
 
Presentación del Rio Monclova
Presentación del Rio MonclovaPresentación del Rio Monclova
Presentación del Rio Monclova
 
Ensayo Comida tipica
Ensayo Comida tipicaEnsayo Comida tipica
Ensayo Comida tipica
 
nuestra geografía a través del tiempo
nuestra geografía a través del tiemponuestra geografía a través del tiempo
nuestra geografía a través del tiempo
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
 
Gastronomia en el virreinato
Gastronomia en el virreinatoGastronomia en el virreinato
Gastronomia en el virreinato
 
Historia del chicharron
Historia del chicharronHistoria del chicharron
Historia del chicharron
 
Comida mestiza
Comida mestizaComida mestiza
Comida mestiza
 
Picante a la tacneña
Picante a la tacneña Picante a la tacneña
Picante a la tacneña
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
 
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
Tomo07 Cocinas tradicionales de colombia 2
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 

Similar a Chiles en nogada

Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...
Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...
Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...
Carolina Burnes
 
Extractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ingExtractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ing
Free lancer
 
Sabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundoSabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundo
Free lancer
 
La ficha mayo 2013
La ficha   mayo 2013La ficha   mayo 2013
Trabajo final ensayolau
Trabajo final ensayolauTrabajo final ensayolau
Trabajo final ensayolau
Amelia93
 
Viajando por mexico
Viajando por mexicoViajando por mexico
Viajando por mexico
Daniel Padron
 
Conventos poblanos
Conventos poblanosConventos poblanos
Conventos poblanos
JC11316321
 
El discurso gastronómico de la nación
El discurso gastronómico de la naciónEl discurso gastronómico de la nación
El discurso gastronómico de la nación
Elizabeth Jang
 
Pec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosa
Pec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosaPec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosa
Pec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosa
Vicent Pruñonosa
 
TERTULIA
TERTULIATERTULIA
Laverdad070908
Laverdad070908Laverdad070908
Laverdad070908
María Fernández
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
LESLIESHALOM
 
La Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historia
La Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historiaLa Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historia
La Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historia
UNITEC CAMPUS SUR
 
Análisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanasAnálisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanas
Portizeli
 
Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)
Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)
Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)
Topo Bass Corleone
 
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCASPEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
jorgeruna
 
Tomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de cauca
Tomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de caucaTomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de cauca
Tomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de cauca
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
El popol vuh
El  popol vuhEl  popol vuh
El popol vuh
Portizeli
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
Kelly Rodriguez
 
Comidas tipicas sol gioberchio cande sanchez
Comidas tipicas sol gioberchio cande sanchezComidas tipicas sol gioberchio cande sanchez
Comidas tipicas sol gioberchio cande sanchez
Patricia Rudis
 

Similar a Chiles en nogada (20)

Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...
Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...
Espiritualidad Tehuelche Meridional: recomponiendo las astillas de la memoria...
 
Extractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ingExtractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ing
 
Sabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundoSabores de Chile para el mundo
Sabores de Chile para el mundo
 
La ficha mayo 2013
La ficha   mayo 2013La ficha   mayo 2013
La ficha mayo 2013
 
Trabajo final ensayolau
Trabajo final ensayolauTrabajo final ensayolau
Trabajo final ensayolau
 
Viajando por mexico
Viajando por mexicoViajando por mexico
Viajando por mexico
 
Conventos poblanos
Conventos poblanosConventos poblanos
Conventos poblanos
 
El discurso gastronómico de la nación
El discurso gastronómico de la naciónEl discurso gastronómico de la nación
El discurso gastronómico de la nación
 
Pec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosa
Pec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosaPec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosa
Pec 1-alimentación-jose vicente-pruñonosa
 
TERTULIA
TERTULIATERTULIA
TERTULIA
 
Laverdad070908
Laverdad070908Laverdad070908
Laverdad070908
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
La Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historia
La Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historiaLa Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historia
La Cocina Mexicana y sus 5 siglos de historia
 
Análisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanasAnálisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanas
 
Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)
Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)
Cieza de leon - cronica del peru el señorio de los incas (4)
 
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCASPEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
 
Tomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de cauca
Tomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de caucaTomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de cauca
Tomo03 con cagüinga y con callana rescatando las recetas del valle de cauca
 
El popol vuh
El  popol vuhEl  popol vuh
El popol vuh
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
 
Comidas tipicas sol gioberchio cande sanchez
Comidas tipicas sol gioberchio cande sanchezComidas tipicas sol gioberchio cande sanchez
Comidas tipicas sol gioberchio cande sanchez
 

Más de Deen Arista

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Deen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
Deen Arista
 
Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepaneca
Deen Arista
 
La era tepaneca
La era tepanecaLa era tepaneca
La era tepaneca
Deen Arista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Deen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
Deen Arista
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarco
Deen Arista
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesaria
Deen Arista
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Deen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
Deen Arista
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
Deen Arista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Deen Arista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.
Deen Arista
 
Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.
Deen Arista
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderon
Deen Arista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
Deen Arista
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huerta
Deen Arista
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronel
Deen Arista
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
Deen Arista
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
Deen Arista
 

Más de Deen Arista (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Imperio tepaneca
Imperio tepanecaImperio tepaneca
Imperio tepaneca
 
La era tepaneca
La era tepanecaLa era tepaneca
La era tepaneca
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Guerra antinarco
Guerra antinarcoGuerra antinarco
Guerra antinarco
 
La revolucion necesaria
La revolucion necesariaLa revolucion necesaria
La revolucion necesaria
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
Feria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicionalFeria regional de gastronomía tradicional
Feria regional de gastronomía tradicional
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
El secuestro de diego.
El secuestro de diego.El secuestro de diego.
El secuestro de diego.
 
Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.Olvidan que la vida es sagrada.
Olvidan que la vida es sagrada.
 
El ranchito de calderon
El ranchito de calderonEl ranchito de calderon
El ranchito de calderon
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Victoriano huerta
Victoriano huertaVictoriano huerta
Victoriano huerta
 
Así vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronelAsí vivia nacho coronel
Así vivia nacho coronel
 
Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!Mapas conceptuales.!
Mapas conceptuales.!
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Chiles en nogada

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO Historia de México 1 CHILES EN NOGADA. Profesora: Susana Huerta González. Alumno: Denisse Arista Escobar. Grupo: 315 Ciclo Escolar: 2010-2011
  • 2. Sexta sesión, Equipo 5. CHILES EN NOGADA. Los chiles en nogada son alusivos a las fiestas patrias, se preparan en México en agosto y septiembre, que es la época donde se consiguen los ingredientes. Muchos restaurantes, fondas y amas de casa lo preparan en estas fechas. Se come frío o a temperatura ambiente. Los chiles poblanos que se utilizan para la receta casi no pican.
  • 3. Es un plato además, con muchos interrogantes, no solo porque existe varios tipos de combinación en los rellenos, si van capeados o no, si llevan queso de cabra o no, sino también en el aspecto histórico. Se asegura que fue preparado en Puebla en honor a Agustín de Iturbide al finalizar la Guerra de la Independencia, y más exactamente el día de su santo el 28 de agosto (día de San Agustín), por las monjas del Convento de Santa Mónica, queriendo hacer con las frutas de temporada. Una receta que tenga los colores de la bandera de México (verde del chile y perejil, blanco la nogada y rojo con las granadas). Otros aseguran que fue confeccionado por las damas de sociedad de la época, otros dicen que por las novias de los soldados, pero lo curioso es que no se encuentran registros de la receta en los recetarios editados de la primera parte del siglo XIX. Aunque muchas familias en Puebla se declaran como dueña absoluta de la receta original del relleno y la nogada, hay muchos datos que hacen pensar que todo es una leyenda culinaria acogida con entusiasmo. En internet se encuentra éstas informaciones pero yo necesitaba tener en manos la publicación original… Datos interesantes sobre el asunto: -1849: fue publicado en Puebla en forma de fascículos El manual del cocinero y la cocinera, en el cual no aparece los chiles en nogada, solamente una receta de ''Gallina en nogada'' que llevaba nueces y es identificable en los libros de cocina del siglo XVIII. -1858: la publicación Nuevo Cocinero Mexicano en forma de diccionario registra una receta ''Chiles rellenos en nogada'' que incluían picadillo de carne de puerco, bañados con nogada y adornados con granada, y señalan que es opcional éste adorno.
  • 4. - 1872: aparece la publicación La cocinera poblana y El libro de las familias, en la cual incluyen ''nogada para chiles rellenos'' y ''nogada para chiles con jamón'', en este recetario dan más importancia a la nogada. -Fines del siglo XIX: Diario del hogar publica la receta ''Chiles en nogada rellenos de bacalao'', en el que la nogada, no va adornada con los granos de granada. -Inicio del siglo XX: sigue irregular los pasos del chile en nogada, no apareciendo en varios recetarios, sino como chiles rellenos, y no como lo conocemos. -1930: los documentos culinarios empiezan a registrarlos. Mercedes de la Parra y la profesora Ana María Hernández en sus respectivas obras lo registran como lo conocemos en la actualidad. -1942: el escritor Agustín Aragón y Leiva describió en su Diccionario de Receta de Cocina , un platillo definido como obra maestra de la cocina mexicana en la que aclaró que fue creado en honor a Agustín de Iturbide. Parece ser que la leyenda de los chiles en nogada fue responsabilidad de dos escritores, Artemio del Valle-Arizpe y Agustín Aragón y Leiva, ambos se distinguieron en el periodo que va de las décadas de 1930 a 1950 por dedicarse a hacer comentarios gastronómicos de corte histórico. A partir de entonces el relato se encontrará en diferentes fuentes ya afirmando categóricamente que los chiles en nogada fueron hechos en Puebla para el emperador de México. Toda invención de relatos culinarios es importante porque nos dice mucho de los pueblos que los elaboran, tanto de su cocina, como de su visión del mundo. Es interesante que al juntar cocina y leyenda no se hace sino corroborar el carácter de orientación patriarcal y religioso del país. Se le asigna el papel de inventora a la mujer, y si está cerca de Dios, mejor (ya que en México tanto el mole como los chiles en nogada es atribuido a monjas).
  • 5. Por otro lado, que la recitación constante de la leyenda hace, de acuerdo a las leyes de los mitos, que éste vaya convirtiéndose en verdad acordada e incuestionable. No debemos olvidar, sin embargo, que en términos de consumo práctico, seguramente los chiles en nogada se consumen desde hace muchos años, hecho que no empequeñece su calidad de elemento estético de la cocina mexicana.
  • 6. Por otro lado, que la recitación constante de la leyenda hace, de acuerdo a las leyes de los mitos, que éste vaya convirtiéndose en verdad acordada e incuestionable. No debemos olvidar, sin embargo, que en términos de consumo práctico, seguramente los chiles en nogada se consumen desde hace muchos años, hecho que no empequeñece su calidad de elemento estético de la cocina mexicana.