SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OPERA
¿QUÉ ES LA OPERA?
La ópera es un espectáculo que mezcla el teatro, la música y la danza. Consiste en un
argumento que se va desarrollando mediante la actuación de los cantantes, que hacen
también de actores.
En ella intervienen:
cantantes solistas coros orquesta
LA VOZ
 La voz el instrumento mas natural y antiguo que
existe.
 No todas la voces son iguales. Podemos distinguir las
siguientes:
SOPRANO ,
MEZZOSOPRANO
Y CONTRALTO
TENOR,
BARÍTONO Y
BAJO
VOCES
BLANCAS
Historia:
Este genero nació en ITALIA del siglo XVI como un
intento de recuperar a través de la mezcla de poesía, canto
y danza ese concepto de espectáculo total que fue la
tragedia griega.
Los primeros autores –Cavalieri , Jacopo Peri.
Monteverdi
estrena la opera
ORFEO
se inauguró el
teatro San
Cassiano
Irrupción del
genero bufo con
la serva padrona
de Pergolese
Mozart
compone la
flauta mágica
Rossini escribe
el Barbero de
Sevilla
Estreno de
Lohengrine de
Wagner
Verdi compone
Aida
1607 1637 1733 1788 1816 1850 1871
 El verdadero nacimiento de la opera como espectáculo tuvo lugar un 24 de
febrero de 1607, en Mantua con “L’Orfeo”, de Monteverdi, la primera opera
en alcanzar un lugar permanente en el repertorio.
 Él sacó el género del acartonamiento
intelectual y lo adaptó al gusto veneciano,
haciendo intervenir instrumentos, coros y
danzas, y creando unas melodías mas
variadas.
 Su éxito fue enorme y en 1637 se inauguró en Venecia el primer teatro(SAN
CASSIANO)dedicado exclusivamente a la opera. Pronto hubo dieciocho teatros en
Venecia; recibían el nombre de las parroquias, que se convirtió en un pasatiempo
popular.
 Sin embargo, en el siglo XVIII, el publico se alejo de esta línea en favor de la
opera Nápoles.
 El espectacular éxito que logró Pergolese(1710-1736) con “La serva padrona”.
 También grandes maestros de la música como Vivaldi, Handel,Haydn y
Mozart, incursionaron en el genero operístico.
 Mozart fue el primer gran músico que elevó el género operístico a una
categoría superior. Sus grandes obras fueron:
Las bodas de Fígaro
Don Juan
Flauta Mágica
Fue un genio que refino la ópera cómica sin que
perdiera frescura y vitalidad, expresando con
naturalidad los mas complejos personajes y
situaciones.
 El publico del siglo XIX era apasionado y exigía poder identificarse con los personajes y
la acción, que solía consistir en historias de amor basadas en enredos de la ópera bufa o
en adaptaciones teatrales(shakespeare).
 Todos esos elementos los manejó con destreza Giacomo Rossini, apodado “Príncipe de la
melodía” quien escribió EL BARBERO DESEVILLA.
Richard Wagner es un poeta y un pensador
que crea al mismo tiempo el drama y la
música.
Revolucionó y amplio la orquesta, dando
protagonismos a los instrumentos de metal y
especialmente ala tuba.
Es un instrumento de viento
y metal.
La tuba no se considera un
metal por su material sino
porque su sonido se obtiene
a partir de la boquilla.
Pertenece a la familia de los
bombardinos.
Es el instrumento más grave
pues en ella se combinan el
tubo cónico y el mecanismo de
la válvula de la trompa con la
embocadura cóncava de la
trompeta y el trombón y grande
de la familia de los metales.
La tuba normalmente es
utilizada como bajo y guía
de los demás instrumentos .
Su partitura se escribe en la
clave de FA y apenas se
emplea como instrumento
solista , sino en
combinación con otros.
Giuseppe Verdi se inspiro en la tradición Italiana,
eligiendo temas y personajes cuyo contenido
humano fuese comprendido por todos.
 Compuso operas que aun hoy se siguen
representando con éxito en todo el mundo
como: AIDA.
La flauta mágica
• https://www.youtube.com/watch?v=vSTs_uDf
LA8
Opera (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ópera en el romanticismo
La ópera en el romanticismoLa ópera en el romanticismo
La ópera en el romanticismoElibet de Reyes
 
Dossier María de Buenos Aires
Dossier María de Buenos AiresDossier María de Buenos Aires
Dossier María de Buenos AiresArtandmusicGobelin
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
guest2a17e5d
 
Obertura italiana y francesa presentación
Obertura italiana y francesa  presentaciónObertura italiana y francesa  presentación
Obertura italiana y francesa presentaciónrosagel
 
La ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIXLa ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIX
Francisco Parralejo Masa
 
Qué es la ópera
Qué es la óperaQué es la ópera
Claudio monteverdi
Claudio monteverdiClaudio monteverdi
Claudio monteverdi
VasthyProduccionesmusicales
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Orígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Orígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizioOrígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Orígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco
Francisco Parralejo Masa
 
El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano
conlaspalabras
 

La actualidad más candente (20)

óPera
óPeraóPera
óPera
 
La ópera en el romanticismo
La ópera en el romanticismoLa ópera en el romanticismo
La ópera en el romanticismo
 
La Opera Barroca
La Opera BarrocaLa Opera Barroca
La Opera Barroca
 
Dossier María de Buenos Aires
Dossier María de Buenos AiresDossier María de Buenos Aires
Dossier María de Buenos Aires
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
 
Obertura italiana y francesa presentación
Obertura italiana y francesa  presentaciónObertura italiana y francesa  presentación
Obertura italiana y francesa presentación
 
La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1
 
La música del romanticismo
La música del romanticismoLa música del romanticismo
La música del romanticismo
 
La opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIXLa opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIX
 
La ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIXLa ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIX
 
Qué es la ópera
Qué es la óperaQué es la ópera
Qué es la ópera
 
óPera
óPeraóPera
óPera
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
La Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIXLa Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIX
 
Claudio monteverdi
Claudio monteverdiClaudio monteverdi
Claudio monteverdi
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
 
Orígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Orígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizioOrígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Orígenes de la ópera.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco
 
El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano El Teatro Elisabetiano
El Teatro Elisabetiano
 

Similar a Opera (1)

La ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismoLa ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismoCarmen Martinez
 
La música en el teatro
La música en el teatroLa música en el teatro
La música en el teatro
leobandola
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoMyli Sip
 
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.Ana Rodríguez
 
Seminario de ópera final
Seminario de ópera finalSeminario de ópera final
Seminario de ópera final
Guillermo Asencio
 
3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco
robertoiglesias
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
Juan Moreno
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco MusicalMUSICAMOS
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
Gemma Camarero
 
Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)Alicia Ipiña
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
Marisa Ayllón
 
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERAMOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
estebell
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
Edilia Jhasmin Linares Ortiz
 

Similar a Opera (1) (20)

La ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismoLa ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismo
 
La música en el teatro
La música en el teatroLa música en el teatro
La música en el teatro
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
 
Elbarroco musical
Elbarroco musicalElbarroco musical
Elbarroco musical
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Seminario de ópera final
Seminario de ópera finalSeminario de ópera final
Seminario de ópera final
 
3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
 
Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)Guia anual 2012_es (1)
Guia anual 2012_es (1)
 
Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
 
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERAMOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
 

Más de Nataly Morillas Zavaleta

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Cuentos
CuentosCuentos
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
Nataly Morillas Zavaleta
 
Los valores
Los valoresLos valores
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
Nataly Morillas Zavaleta
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Nataly Morillas Zavaleta
 

Más de Nataly Morillas Zavaleta (8)

Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Mis hobbies
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Opera (1)

  • 2. ¿QUÉ ES LA OPERA? La ópera es un espectáculo que mezcla el teatro, la música y la danza. Consiste en un argumento que se va desarrollando mediante la actuación de los cantantes, que hacen también de actores. En ella intervienen: cantantes solistas coros orquesta
  • 3. LA VOZ  La voz el instrumento mas natural y antiguo que existe.  No todas la voces son iguales. Podemos distinguir las siguientes: SOPRANO , MEZZOSOPRANO Y CONTRALTO TENOR, BARÍTONO Y BAJO VOCES BLANCAS
  • 4. Historia: Este genero nació en ITALIA del siglo XVI como un intento de recuperar a través de la mezcla de poesía, canto y danza ese concepto de espectáculo total que fue la tragedia griega. Los primeros autores –Cavalieri , Jacopo Peri.
  • 5. Monteverdi estrena la opera ORFEO se inauguró el teatro San Cassiano Irrupción del genero bufo con la serva padrona de Pergolese Mozart compone la flauta mágica Rossini escribe el Barbero de Sevilla Estreno de Lohengrine de Wagner Verdi compone Aida 1607 1637 1733 1788 1816 1850 1871
  • 6.  El verdadero nacimiento de la opera como espectáculo tuvo lugar un 24 de febrero de 1607, en Mantua con “L’Orfeo”, de Monteverdi, la primera opera en alcanzar un lugar permanente en el repertorio.  Él sacó el género del acartonamiento intelectual y lo adaptó al gusto veneciano, haciendo intervenir instrumentos, coros y danzas, y creando unas melodías mas variadas.
  • 7.  Su éxito fue enorme y en 1637 se inauguró en Venecia el primer teatro(SAN CASSIANO)dedicado exclusivamente a la opera. Pronto hubo dieciocho teatros en Venecia; recibían el nombre de las parroquias, que se convirtió en un pasatiempo popular.
  • 8.  Sin embargo, en el siglo XVIII, el publico se alejo de esta línea en favor de la opera Nápoles.  El espectacular éxito que logró Pergolese(1710-1736) con “La serva padrona”.  También grandes maestros de la música como Vivaldi, Handel,Haydn y Mozart, incursionaron en el genero operístico.
  • 9.  Mozart fue el primer gran músico que elevó el género operístico a una categoría superior. Sus grandes obras fueron: Las bodas de Fígaro Don Juan Flauta Mágica Fue un genio que refino la ópera cómica sin que perdiera frescura y vitalidad, expresando con naturalidad los mas complejos personajes y situaciones.
  • 10.  El publico del siglo XIX era apasionado y exigía poder identificarse con los personajes y la acción, que solía consistir en historias de amor basadas en enredos de la ópera bufa o en adaptaciones teatrales(shakespeare).  Todos esos elementos los manejó con destreza Giacomo Rossini, apodado “Príncipe de la melodía” quien escribió EL BARBERO DESEVILLA.
  • 11. Richard Wagner es un poeta y un pensador que crea al mismo tiempo el drama y la música. Revolucionó y amplio la orquesta, dando protagonismos a los instrumentos de metal y especialmente ala tuba.
  • 12. Es un instrumento de viento y metal. La tuba no se considera un metal por su material sino porque su sonido se obtiene a partir de la boquilla. Pertenece a la familia de los bombardinos. Es el instrumento más grave pues en ella se combinan el tubo cónico y el mecanismo de la válvula de la trompa con la embocadura cóncava de la trompeta y el trombón y grande de la familia de los metales. La tuba normalmente es utilizada como bajo y guía de los demás instrumentos . Su partitura se escribe en la clave de FA y apenas se emplea como instrumento solista , sino en combinación con otros.
  • 13. Giuseppe Verdi se inspiro en la tradición Italiana, eligiendo temas y personajes cuyo contenido humano fuese comprendido por todos.  Compuso operas que aun hoy se siguen representando con éxito en todo el mundo como: AIDA.
  • 14. La flauta mágica • https://www.youtube.com/watch?v=vSTs_uDf LA8