SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
S.A.I.A
Opinión Publica
Facultad de Comunicación Social
Opinión Publica
Autora: Fraybimar Rodríguez
C.I 26.556.903
Prof. : Jenny Guzmán.
 La opinión pública involucra temas análogos a la
sociedad, temas que le fascinan o sugestionan;
aquellos que pueden ser un referente para el
comportamiento social y/o un símbolo cultural. Siendo
que los hechos sociales determinan el comportamiento
cultural y social del individuo, este siempre estará
preocupado de conocerlos y adoptarlos.
 La forma moderna de conocer la dirección de la
sociedad hacia un hecho es a través de la acción
comunicativa interpersonal o mediante canales
intermediarios como los medios de comunicación.
 La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora
parece referirse a la comunicación política. Y es que después de
muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la
experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas
a la vez, pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el
conjunto. Además, con el predominio de los medios de comunicación
modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión
parece retomar un nuevo enfoque.
 La opinión pública surge en Inglaterra, hacia mediados del
siglo XVIII, en Francia y en Alemania, a fines de mismo siglo y,
posteriormente, se expande en la mayoría de los países del
mundo. Su aparición está relacionada con los cambios
económicos y políticos que experimentó la sociedad durante
los siglos XVII y XVIII, en particular con la expansión de la
economía capitalista, es decir, de la producción en gran escala
de mercancías para su venta en el mercado.
 Con el surgimiento de la sociedad capitalista se produjo,
además, una transformación de los espacios público y
privado. Hasta entonces, lo público tenía que ver con lo
común, lo compartido por todos, y lo privado, en cambio, hacía
referencia al ámbito doméstico e incluía, además, las
actividades económicas que allí se desarrollaban. A partir del
surgimiento del capitalismo, las actividades económicas
comenzaron a desarrollarse en espacios públicos como el
mercado, donde se compraban y vendían mercaderías.
 Desde entonces, además, distintas personas
privadas comenzaron a reunirse y a confrontar
con las autoridades políticas en calidad de
público.
 Por otro lado, los asuntos relativos al Estado y a
la organización de la sociedad también se
hicieron públicos. Hasta el siglo XVIII, los
estados mantenían sus acciones en secreto y, por
lo tanto, la sociedad no podía opinar sobre
éstas. Pero, en adelante, los asuntos del Estado
dejaron de ser competencia exclusiva de las
monarquías y pasaron a ser debatidos por toda la
sociedad. En ese marco, la opinión pública
comenzó a limitar el poder estatal a través de
la crítica. Dadas estas condiciones, la
argumentación pública y la posibilidad de discutir
racionalmente junto con la igualdad de derechos
y la libertad fueron las bases que consolidaron las
democracias durante el siglo XIX.
Opinion pubica fraybimar
Opinion pubica fraybimar
Opinion pubica fraybimar
Opinion pubica fraybimar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

E S P A C I O PÚ B L I C O
E S P A C I O  PÚ B L I C OE S P A C I O  PÚ B L I C O
E S P A C I O PÚ B L I C O
 
Sem 06 Esfera Pública
Sem 06 Esfera PúblicaSem 06 Esfera Pública
Sem 06 Esfera Pública
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
 
Presentación1.poder y visibilidad. habermas. thompson
Presentación1.poder y visibilidad. habermas. thompsonPresentación1.poder y visibilidad. habermas. thompson
Presentación1.poder y visibilidad. habermas. thompson
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
Opinión pública tarea 1
Opinión pública tarea 1Opinión pública tarea 1
Opinión pública tarea 1
 
Opinión Publica
Opinión PublicaOpinión Publica
Opinión Publica
 
La esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumenLa esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumen
 
Habermas y arendt
Habermas y arendtHabermas y arendt
Habermas y arendt
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Presentación1 opinion publica
Presentación1 opinion publicaPresentación1 opinion publica
Presentación1 opinion publica
 
sistema electoral Nairodis Arena
sistema electoral Nairodis Arenasistema electoral Nairodis Arena
sistema electoral Nairodis Arena
 
Mandala Maria Carolina
Mandala Maria Carolina Mandala Maria Carolina
Mandala Maria Carolina
 
Mandala Maria Carolina
Mandala Maria Carolina Mandala Maria Carolina
Mandala Maria Carolina
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 

Similar a Opinion pubica fraybimar

Similar a Opinion pubica fraybimar (20)

Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución HistóricaConociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
Conociendo la Opinión Publica y su Evolución Histórica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión publica saia
Opinión publica   saiaOpinión publica   saia
Opinión publica saia
 
Presentación1 opinion publica
Presentación1 opinion publicaPresentación1 opinion publica
Presentación1 opinion publica
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
La opinion publica en la historia y sociedad
La opinion publica en la historia y sociedadLa opinion publica en la historia y sociedad
La opinion publica en la historia y sociedad
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
 
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Opinion pubica fraybimar

  • 1. Universidad Fermín Toro S.A.I.A Opinión Publica Facultad de Comunicación Social Opinión Publica Autora: Fraybimar Rodríguez C.I 26.556.903 Prof. : Jenny Guzmán.
  • 2.  La opinión pública involucra temas análogos a la sociedad, temas que le fascinan o sugestionan; aquellos que pueden ser un referente para el comportamiento social y/o un símbolo cultural. Siendo que los hechos sociales determinan el comportamiento cultural y social del individuo, este siempre estará preocupado de conocerlos y adoptarlos.  La forma moderna de conocer la dirección de la sociedad hacia un hecho es a través de la acción comunicativa interpersonal o mediante canales intermediarios como los medios de comunicación.
  • 3.
  • 4.  La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez, pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el predominio de los medios de comunicación modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque.
  • 5.  La opinión pública surge en Inglaterra, hacia mediados del siglo XVIII, en Francia y en Alemania, a fines de mismo siglo y, posteriormente, se expande en la mayoría de los países del mundo. Su aparición está relacionada con los cambios económicos y políticos que experimentó la sociedad durante los siglos XVII y XVIII, en particular con la expansión de la economía capitalista, es decir, de la producción en gran escala de mercancías para su venta en el mercado.  Con el surgimiento de la sociedad capitalista se produjo, además, una transformación de los espacios público y privado. Hasta entonces, lo público tenía que ver con lo común, lo compartido por todos, y lo privado, en cambio, hacía referencia al ámbito doméstico e incluía, además, las actividades económicas que allí se desarrollaban. A partir del surgimiento del capitalismo, las actividades económicas comenzaron a desarrollarse en espacios públicos como el mercado, donde se compraban y vendían mercaderías.
  • 6.  Desde entonces, además, distintas personas privadas comenzaron a reunirse y a confrontar con las autoridades políticas en calidad de público.  Por otro lado, los asuntos relativos al Estado y a la organización de la sociedad también se hicieron públicos. Hasta el siglo XVIII, los estados mantenían sus acciones en secreto y, por lo tanto, la sociedad no podía opinar sobre éstas. Pero, en adelante, los asuntos del Estado dejaron de ser competencia exclusiva de las monarquías y pasaron a ser debatidos por toda la sociedad. En ese marco, la opinión pública comenzó a limitar el poder estatal a través de la crítica. Dadas estas condiciones, la argumentación pública y la posibilidad de discutir racionalmente junto con la igualdad de derechos y la libertad fueron las bases que consolidaron las democracias durante el siglo XIX.