SlideShare una empresa de Scribd logo
•Expresión:
Son gesto utilizados en el proceso
comunicacional el cual son emitido por
el emisor el cual se llega a convertir en
un mensaje para el receptor sin
necesidad de utilización de palabras.
TIPOS DE EXPRESIÓN
•Expresión artística, en arte, mediante el
lenguaje artístico
•Expresión literaria, en literatura, mediante el
lenguaje literario
•Expresión poética, en poesía, mediante el
lenguaje poético
•Expresión teatral, en teatro, mediante los
anteriores y además el lenguaje escénico
•Expresión corporal es el comportamiento
exterior espontáneo o intencional, que
traduce emociones o sentimientos
mediante el lenguaje corporal (que
también forma parte de disciplinas
artísticas como el mimo, la danza y el
propio teatro)
•Expresión facial es la manifestación de
los sentimientos a través del rostro
•Expresión sonora a través de señales
acústicas inteligibles
•Expresión oral mediante el habla; su
opuesto es la expresión escrita.
FORMAS DE EXPRESIÓN
       LINGÜÍSTICA
•Descripción: Es un dibujo hecho con palabras. En la
descripción el adjetivo cumple su función de señalar
las cualidades concretas y abstractas de lo que nos
referimos.

•La narración: Relato de uno a varios sucesos,
cuando narramos podemos ordenar los hechos de
dos formas: con orden cronológico (se presentan
como sucedieron),o climático (de manera que
recreen la atmósfera deseada por el autor, suspenso,
terror, etc.).
La narración puede ser clasificada por su contenido
de la siguiente forma:
•Subjetiva cuando el narrador es uno de los
personajes del relato.
• Objetiva el narrador es un observador de los
sucesos; histórica, el relato se refiere a un hecho de
pasado.
• Realista cuando el relato está referido a los hechos
tal como se presentan en la realidad.
• Fantástica, se refiere a hechos inverosímiles, que
no suceden en la realidad.
•Ciencia ficción se refiere a hechos futuros.
•La argumentación: Es un razonamiento que persigue
la aceptación o el rechazo de una tesis propuesta.
•La exposición: Es la forma lingüística que anuncia
los hechos y las ideas; su propósito consiste en
informar acerca de un objeto, un acontecimiento o
una idea. Por ello, la comunicación expositiva se
dirige al intelecto de las personas y no a las
emociones.
•Análisis, es comprender el todo en sus partes y se
basa en la clasificación que es la distribución de los
objetos según sus semejanzas y diferencias, de
acuerdo con un común denominador; y la división
que es la ruptura gradual de un todo en sus partes.
•Resumen, es reducir un texto, seleccionando
separar lo principal de lo secundario, escribiendo
relacionar todos los datos principales y redactarlos,
y comparar.
•Reseña bibliográfica, es el informe acerca del
contenido y las características de un libro o de
cualquier publicación.
Tipos de reseña:
La informativa que informa acerca del contenido
de una publicación y requiere de una lectura
superficial y general.
 La crítica que evalúa el contenido de una
publicación, requiriendo una lectura minuciosa y
analítica
EXPRESIÓN ORAL
Es el conjunto de técnicas que determinan las
pautas generales que deben seguirse para
comunicarse oralmente con efectividad. Sirve
como instrumento para comunicar sobre procesos
u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta
que la expresión oral en determinadas
circunstancias es más amplia que el habla, ya que
requiere de elementos paralingüísticos para
completar su significación final. Por eso, esta no
sólo implica un conocimiento adecuado del idioma,
sino que abarca también varios elementos no
verbales.
EXPRESIÓN ESCRITA

Consiste en exponer, por medio de signos
convencionales y de forma ordenada, cualquier
pensamiento o idea.
En cualquier expresión escrita existen dos
componentes:
El objetivo es el hecho o tema a expresar, es
decir, la situación por la que se escribe.
El personal o subjetivo, es decir, lo que se
manifiesta al comunicar.
IMPORTANCIA DE
             EXPRESARSE
Es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura,
pudiendo ser artística o recreativamente, y es
precisamente aquí donde se divide esta gran cualidad
humana, por su uso natural y por su uso artístico, la
primera es la más empleada por todos cuando decimos lo
que queremos sin atadura, obligación o norma, mientras
que la segunda es reservada para la belleza en la
expresión, el agrado a los sentidos de la percepción del
lenguaje.
Existen tres formas básicas de expresión:
el primero es la expresión oral que se lleva a cabo a
través del habla, la expresión escrita mediante textos y la
corporal perteneciente a lo exterior espontáneo o
intencional de nuestro cuerpo.
Otras forma de expresión son las expresiones
artísticas, aquí destacan la forma literaria, poética,
teatral y gráfica; estas son todas aquellas obras que
reflejan un sentido hermoso o abstracto de la forma de
ver el mundo por parte de sus autores, no son fáciles
de elaborar y requieren a diferencia de las naturales
ciertos requisitos o reglas a seguir, siendo la poética y
la teatral las dos más complejas de realizar
DIDACTICAS PARA MEJOR
    LA EXPRESIÓN
•De Forma Oral:
1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE
RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y
perfeccionamiento de la expresión oral. Se deben escoger
los cuentos más adecuados a la edad y poner cuidado en la
forma expresiva en que deben ser narrados.
2.-RECITACIÓN Y COMENTARIO DE TEXTOS POÉTICOS:
Los enfrentamos aquí con la belleza literaria en el proceso de
adquisición del lenguaje. Será un excelente entrenamiento en
la elocución fácil y exacta, que, acompañada del comentario
que se haga alrededor de las lecturas de textos en clase, son
dos poderosos auxiliares de la educación de la lengua oral.
3.-LAS DRAMATIZACIONES Y LAS REPRESENTACIONES
TEATRALES: Además de educar en la recitación, se
resaltan los valores estéticos que contribuyen a la
educación artística. Se debe tratar que el alumno sea en un
momento actor, cuando éste actúa en una obra de teatro
(recomendable es que el niño elija su papel y ayude en el
montaje) y en otro momento sea espectador, presenciando
obras diseñadas para su edad.

4.-LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE: Son los aspectos más
formales de la expresión oral. La discusión es más informal
que el debate y puede usarse en el primer ciclo de la
educación básica, girando sobre temas como la solución de
conflictos, resultados del trabajo de clases, etc
5.-LAS CONFERENCIAS ESCOLARES: Es la forma más común y
apropiada de los ejercicios de declamación. Prepara al alumno
para que sea capaz de hablar a un auditorio de forma serena y
con precisión sobre sus ideas o los resultados de sus
investigaciones. Se eligen en principio a los que tengan
condiciones para ello, motivándose a los demás a esforzarse para
merecer tal distinción
6.-EL PANEL: Consiste en una discusión informal de un tema por
parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros,
quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema. La
cantidad girará entre 4 a 8 alumnos y un moderador.
7.-LA MESA REDONDA: Esta técnica se utiliza cuando se
desea que los alumnos conozcan los puntos de vista
divergentes y contradictorios sobre un determinado tema.
Requiere de una buena preparación por parte de los
expositores. Un moderador determina el tiempo de
exposición.
 8.-EL SIMPOSIO: Son charlas o exposiciones breves sobre
diferentes aspectos de un tema o problema que puede
realizarse en un solo día o en varios días consecutivos. El
simposio puede ser una derivación de un trabajo de
investigación realizado previamente por los alumnos
9.-EL TALLER: Es una técnica didáctica que genera mucha
participación. Se trabaja en grupos cuyos propósitos son el
perfeccionamiento de sus habilidades, estudiando y
trabajando juntos, bajo la orientación del maestro. Se
desarrolla en 3 etapas: Planificación, Desarrollo y Evaluación
final.
•De Forma Escrita:
LA CONSTRUCCIÓN SINTACTICA: Es por todos conocido que
nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales
están dadas para el uso correcto de la comunicación de las
cuales se desprenden los siguientes:
a).- El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo o un forma
sustantiva.
b).- En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y
sus modificadores.
c).- Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas.
d).- Los núcleos de la oración deben concordar en número y
persona gramatical.
e).- Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben
entre estos.
f).- El pronombre personal se escribe antes del pronombre
reflexivo.

MAPAS CONCEPTUALES: Un mapa conceptual es una forma
de mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre
esos conceptos.
CARTA: Es un elemento de los más antiguos y a pesar de ser de
los más antiguos no deja de ser eficaz, está destinado a cumplir con
una concreta, generalmente formularía o de trámite. Se dividen en:
Privadas, Comerciales y Oficiales o formales

OFICIO: Es una comunicación escrita que emana de las diversas
dependencias de gobierno, ya sea federal, estatal, o municipal. Por
extensión, se da el mismo nombre a la correspondencia que los
particulares envían a las oficinas públicas, con la que establecen
relación entre sus intereses y los de la administración pública. Se
clasifican en:
Exterior.- La que procede de cualquiera de las oficinas de
gobierno, que no pertenezcan a la rama de la destinataria, así como
la que el público envía para su tramitación.
Interior.- La que se giran entre sí las oficinas de igual
dependencia. Si están instaladas en el mismo edificio se denomina
“interior local”, “interior foráneo”, cuando las oficinas se ubican en
diferentes lugares o edificios.
MEMORANDO: Son comunicaciones escritas (carta resumen), de
forma simplista, para uso en los niveles internos de una organización.
Sin embargo, su autentica función, aunque hayan quienes lo utilicen
para informes breves o como elementos publicitarios.


ARTÍCULO: Son escritos breves que tratan de un tema relacionado
con la política, la ciencia, la cultura, la educación, etc. Los escriben
personas especialistas, en estos hacen comentarios, valoraciones,
comparaciones, interpretan hechos o ideas. Los puntos para elaborar un
artículo son los siguientes: titulo; introducción o especificación, clara y
precisa del tema que se trata; relación del tema con: sucesos ocurridos
en el pasado, hechos actuales o relacionados con la problemática
presente, repercusiones especificas o generales con la vida futura;
conclusiones.
ENSAYO: Equivale a tratar algo o acometer algo o forzare en
algo. Es un escrito breve que expone sin gran rigor sistemático,
aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre el
tema. Hay varios tipos de ensayo: ensayo de exposición de
ideas, ensayo de críticas, ensayo de creación.



INFORME: Trabajo técnico y académico. Exposición,
generalmente escrita, sobre un asunto o persona, en el que se
aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una
decisión al respecto. Escrito de cierta extensión e importancia
inserto en un periódico u otras publicaciones análogas.
FUNCIONES DE COMUNICACIÓN
       LINGÜÍSTICA.
FUNCION REFERENCIAL: Esta función consiste en “decir algo sobre las
cosas”, en hacer referencia mediante un mensaje al mundo físico de los
objetos y sus relaciones

FUNCION APELATIVA: exciten múltiples posibilidades que tenemos para
expresar una misma idea. Esto nos demuestra que mediante esta función
podemos condicionar a l interlocutor, debido a las múltiples interpretaciones
que podemos tener

FUNCION SINTOMÁTICA: Este tipo de función es la que utilizamos
siempre que expresamos algo. La función sintomática es entonces la que
proporciona información sobre el hablante
FUNCION FATICA: es la función que utilizamos para iniciar
una plática, durante la cual llevaremos a cabo una conversación
más formal, sin embargo se tiene que empezar con un saludo, o
una plática sencilla, a esto se le conoce como función fática.

FUNCION METALINGÜÍSTICA: La capacidad de reflexionar,
sobre una lengua, sea cual sea, tomando como instrumento la
lengua misma.

FUNCION POETICA: Esta función ocurre cuando usamos la
lengua centrando la atención en la estructura lingüística del
mensaje, sin importar el sentido que adquiera el contenido del
texto o el lenguaje que éste utilice para dar a conocer lo que
explica.

Función Emotiva: Cuando la lengua transmite estados
emotivos o anímicos del emisor, expresados con pocas o muy
cortas
VICIOS DEL LENGUAJE
Dentro de la gramática, como en todos lados,
existen ciertos errores o vicios, los vicios del
lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas
equivocadas. Los vicios más comunes son los
barbarismos, el solecismo, las cacofonías y las
anfibologías.
A continuaciones se describe cada una de ellas:
oBarbarismo.- son palabras de origen extranjero y
usadas en nuestra lengua española
oSolecismo.- Son principalmente errores de
concordancia.*Cacofonía.- Repetición monótona de
un mismo sonido. Anfibología.- Construcciones que
se prestan a doble interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointTrabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointJosehimarRodriguez06
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
gregorisanchez19
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
wiltc22
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritasol_mendez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .
Mariandreina Mendoza
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuNeimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVmv1809
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAKevin Ostos
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listapatgim
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
anamariacm97
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita andreaclb
 

La actualidad más candente (20)

Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power pointTrabajodecomunicacionoralyescrita power point
Trabajodecomunicacionoralyescrita power point
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .Expresión oral y escrita .
Expresión oral y escrita .
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
 
Tarea 1 dauxi y larry
Tarea 1 dauxi y larryTarea 1 dauxi y larry
Tarea 1 dauxi y larry
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
 
Leoye
LeoyeLeoye
Leoye
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaV
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita
 

Destacado

10 lideres
10 lideres10 lideres
10 lideres
sergio rizzo
 
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...
1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...
1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Mi voki
Mi vokiMi voki
Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050
Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050
Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050
Vorname Nachname
 
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALESPREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
 
Inocencio meléndez julio. ¿es el rol del docente determinante en la educaci...
Inocencio meléndez julio.  ¿es el rol del docente determinante en la educaci...Inocencio meléndez julio.  ¿es el rol del docente determinante en la educaci...
Inocencio meléndez julio. ¿es el rol del docente determinante en la educaci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ...
 Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ... Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Normas elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...
Normas  elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...Normas  elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...
Normas elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...Eliasib Gonzalez
 
Micron associates its all about your health
Micron associates its all about your healthMicron associates its all about your health
Micron associates its all about your health
Dawn Hertz
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Information Retrieval und Recommender Systems
Information Retrieval und Recommender SystemsInformation Retrieval und Recommender Systems
Information Retrieval und Recommender Systemspgbigi
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15
Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15
Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15
Adrian Wilke
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
So fördert der Kanton Luzern die Gebäudemodernisierung
So fördert der Kanton Luzern die GebäudemodernisierungSo fördert der Kanton Luzern die Gebäudemodernisierung
So fördert der Kanton Luzern die Gebäudemodernisierung
Vorname Nachname
 
Standardisierung von M&S-Komponenten
Standardisierung von M&S-KomponentenStandardisierung von M&S-Komponenten
Standardisierung von M&S-Komponenten
Robert Siegfried
 
Trabajo 1 multimedia
Trabajo 1 multimediaTrabajo 1 multimedia
Trabajo 1 multimediakadjaska
 

Destacado (20)

10 lideres
10 lideres10 lideres
10 lideres
 
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...
1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...
1er Simposio FUNSEAM - Luis Manuel Santos Moro (EDP) - La innovación al servi...
 
Mi voki
Mi vokiMi voki
Mi voki
 
Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050
Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050
Der Gebäudebestand als Erfolgsfaktor der Energiestrategie 2050
 
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALESPREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
PREGRADOS UNIVERSIDAD DE MANIZALES
 
Inocencio meléndez julio. ¿es el rol del docente determinante en la educaci...
Inocencio meléndez julio.  ¿es el rol del docente determinante en la educaci...Inocencio meléndez julio.  ¿es el rol del docente determinante en la educaci...
Inocencio meléndez julio. ¿es el rol del docente determinante en la educaci...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ...
 Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ... Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad de gerencia. la definición y clases ...
 
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
 
Normas elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...
Normas  elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...Normas  elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...
Normas elaboracion y_actualizacion_de_manuales_de_organizacion_de_dependenci...
 
Micron associates its all about your health
Micron associates its all about your healthMicron associates its all about your health
Micron associates its all about your health
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
Inocencio meléndez julio. bogotá. instrumentos de recoleccion de informacio...
 
Information Retrieval und Recommender Systems
Information Retrieval und Recommender SystemsInformation Retrieval und Recommender Systems
Information Retrieval und Recommender Systems
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. herramientas para la comp...
 
Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15
Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15
Assistenz der Ausbildung im Maschinenbau durch mobiles Lernen - OEB15
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 
So fördert der Kanton Luzern die Gebäudemodernisierung
So fördert der Kanton Luzern die GebäudemodernisierungSo fördert der Kanton Luzern die Gebäudemodernisierung
So fördert der Kanton Luzern die Gebäudemodernisierung
 
Standardisierung von M&S-Komponenten
Standardisierung von M&S-KomponentenStandardisierung von M&S-Komponenten
Standardisierung von M&S-Komponenten
 
Trabajo 1 multimedia
Trabajo 1 multimediaTrabajo 1 multimedia
Trabajo 1 multimedia
 

Similar a ORAL Y ESCRITA

Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaAryF92
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2felix145
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
lewisrico97
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaAlejandro Sánchez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Sorangel Colmenárez
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Daniel Sanchez
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
torresp26
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Gabrielalugod
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) jlpt2812
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
torresp26
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Oswaldoyanez48
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Valentina De Jongh Sierralta
 
Expresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaExpresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaUNY
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Edimar Quintero
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
sebastian0324
 

Similar a ORAL Y ESCRITA (20)

Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
 
Expresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaExpresiön oral y escrita
Expresiön oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ORAL Y ESCRITA

  • 1.
  • 2. •Expresión: Son gesto utilizados en el proceso comunicacional el cual son emitido por el emisor el cual se llega a convertir en un mensaje para el receptor sin necesidad de utilización de palabras.
  • 3. TIPOS DE EXPRESIÓN •Expresión artística, en arte, mediante el lenguaje artístico •Expresión literaria, en literatura, mediante el lenguaje literario •Expresión poética, en poesía, mediante el lenguaje poético •Expresión teatral, en teatro, mediante los anteriores y además el lenguaje escénico
  • 4. •Expresión corporal es el comportamiento exterior espontáneo o intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal (que también forma parte de disciplinas artísticas como el mimo, la danza y el propio teatro) •Expresión facial es la manifestación de los sentimientos a través del rostro •Expresión sonora a través de señales acústicas inteligibles •Expresión oral mediante el habla; su opuesto es la expresión escrita.
  • 5. FORMAS DE EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA •Descripción: Es un dibujo hecho con palabras. En la descripción el adjetivo cumple su función de señalar las cualidades concretas y abstractas de lo que nos referimos. •La narración: Relato de uno a varios sucesos, cuando narramos podemos ordenar los hechos de dos formas: con orden cronológico (se presentan como sucedieron),o climático (de manera que recreen la atmósfera deseada por el autor, suspenso, terror, etc.).
  • 6. La narración puede ser clasificada por su contenido de la siguiente forma: •Subjetiva cuando el narrador es uno de los personajes del relato. • Objetiva el narrador es un observador de los sucesos; histórica, el relato se refiere a un hecho de pasado. • Realista cuando el relato está referido a los hechos tal como se presentan en la realidad. • Fantástica, se refiere a hechos inverosímiles, que no suceden en la realidad. •Ciencia ficción se refiere a hechos futuros.
  • 7. •La argumentación: Es un razonamiento que persigue la aceptación o el rechazo de una tesis propuesta. •La exposición: Es la forma lingüística que anuncia los hechos y las ideas; su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea. Por ello, la comunicación expositiva se dirige al intelecto de las personas y no a las emociones. •Análisis, es comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias, de acuerdo con un común denominador; y la división que es la ruptura gradual de un todo en sus partes.
  • 8. •Resumen, es reducir un texto, seleccionando separar lo principal de lo secundario, escribiendo relacionar todos los datos principales y redactarlos, y comparar. •Reseña bibliográfica, es el informe acerca del contenido y las características de un libro o de cualquier publicación. Tipos de reseña: La informativa que informa acerca del contenido de una publicación y requiere de una lectura superficial y general.  La crítica que evalúa el contenido de una publicación, requiriendo una lectura minuciosa y analítica
  • 9. EXPRESIÓN ORAL Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. Sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final. Por eso, esta no sólo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también varios elementos no verbales.
  • 10. EXPRESIÓN ESCRITA Consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea. En cualquier expresión escrita existen dos componentes: El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la que se escribe. El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.
  • 11. IMPORTANCIA DE EXPRESARSE Es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser artística o recreativamente, y es precisamente aquí donde se divide esta gran cualidad humana, por su uso natural y por su uso artístico, la primera es la más empleada por todos cuando decimos lo que queremos sin atadura, obligación o norma, mientras que la segunda es reservada para la belleza en la expresión, el agrado a los sentidos de la percepción del lenguaje. Existen tres formas básicas de expresión: el primero es la expresión oral que se lleva a cabo a través del habla, la expresión escrita mediante textos y la corporal perteneciente a lo exterior espontáneo o intencional de nuestro cuerpo.
  • 12. Otras forma de expresión son las expresiones artísticas, aquí destacan la forma literaria, poética, teatral y gráfica; estas son todas aquellas obras que reflejan un sentido hermoso o abstracto de la forma de ver el mundo por parte de sus autores, no son fáciles de elaborar y requieren a diferencia de las naturales ciertos requisitos o reglas a seguir, siendo la poética y la teatral las dos más complejas de realizar
  • 13. DIDACTICAS PARA MEJOR LA EXPRESIÓN
  • 14. •De Forma Oral: 1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión oral. Se deben escoger los cuentos más adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados. 2.-RECITACIÓN Y COMENTARIO DE TEXTOS POÉTICOS: Los enfrentamos aquí con la belleza literaria en el proceso de adquisición del lenguaje. Será un excelente entrenamiento en la elocución fácil y exacta, que, acompañada del comentario que se haga alrededor de las lecturas de textos en clase, son dos poderosos auxiliares de la educación de la lengua oral.
  • 15. 3.-LAS DRAMATIZACIONES Y LAS REPRESENTACIONES TEATRALES: Además de educar en la recitación, se resaltan los valores estéticos que contribuyen a la educación artística. Se debe tratar que el alumno sea en un momento actor, cuando éste actúa en una obra de teatro (recomendable es que el niño elija su papel y ayude en el montaje) y en otro momento sea espectador, presenciando obras diseñadas para su edad. 4.-LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE: Son los aspectos más formales de la expresión oral. La discusión es más informal que el debate y puede usarse en el primer ciclo de la educación básica, girando sobre temas como la solución de conflictos, resultados del trabajo de clases, etc
  • 16. 5.-LAS CONFERENCIAS ESCOLARES: Es la forma más común y apropiada de los ejercicios de declamación. Prepara al alumno para que sea capaz de hablar a un auditorio de forma serena y con precisión sobre sus ideas o los resultados de sus investigaciones. Se eligen en principio a los que tengan condiciones para ello, motivándose a los demás a esforzarse para merecer tal distinción 6.-EL PANEL: Consiste en una discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros, quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema. La cantidad girará entre 4 a 8 alumnos y un moderador.
  • 17. 7.-LA MESA REDONDA: Esta técnica se utiliza cuando se desea que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes y contradictorios sobre un determinado tema. Requiere de una buena preparación por parte de los expositores. Un moderador determina el tiempo de exposición. 8.-EL SIMPOSIO: Son charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o problema que puede realizarse en un solo día o en varios días consecutivos. El simposio puede ser una derivación de un trabajo de investigación realizado previamente por los alumnos 9.-EL TALLER: Es una técnica didáctica que genera mucha participación. Se trabaja en grupos cuyos propósitos son el perfeccionamiento de sus habilidades, estudiando y trabajando juntos, bajo la orientación del maestro. Se desarrolla en 3 etapas: Planificación, Desarrollo y Evaluación final.
  • 18. •De Forma Escrita: LA CONSTRUCCIÓN SINTACTICA: Es por todos conocido que nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para el uso correcto de la comunicación de las cuales se desprenden los siguientes: a).- El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo o un forma sustantiva. b).- En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus modificadores. c).- Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas. d).- Los núcleos de la oración deben concordar en número y persona gramatical. e).- Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos. f).- El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo. MAPAS CONCEPTUALES: Un mapa conceptual es una forma de mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos.
  • 19. CARTA: Es un elemento de los más antiguos y a pesar de ser de los más antiguos no deja de ser eficaz, está destinado a cumplir con una concreta, generalmente formularía o de trámite. Se dividen en: Privadas, Comerciales y Oficiales o formales OFICIO: Es una comunicación escrita que emana de las diversas dependencias de gobierno, ya sea federal, estatal, o municipal. Por extensión, se da el mismo nombre a la correspondencia que los particulares envían a las oficinas públicas, con la que establecen relación entre sus intereses y los de la administración pública. Se clasifican en: Exterior.- La que procede de cualquiera de las oficinas de gobierno, que no pertenezcan a la rama de la destinataria, así como la que el público envía para su tramitación. Interior.- La que se giran entre sí las oficinas de igual dependencia. Si están instaladas en el mismo edificio se denomina “interior local”, “interior foráneo”, cuando las oficinas se ubican en diferentes lugares o edificios.
  • 20. MEMORANDO: Son comunicaciones escritas (carta resumen), de forma simplista, para uso en los niveles internos de una organización. Sin embargo, su autentica función, aunque hayan quienes lo utilicen para informes breves o como elementos publicitarios. ARTÍCULO: Son escritos breves que tratan de un tema relacionado con la política, la ciencia, la cultura, la educación, etc. Los escriben personas especialistas, en estos hacen comentarios, valoraciones, comparaciones, interpretan hechos o ideas. Los puntos para elaborar un artículo son los siguientes: titulo; introducción o especificación, clara y precisa del tema que se trata; relación del tema con: sucesos ocurridos en el pasado, hechos actuales o relacionados con la problemática presente, repercusiones especificas o generales con la vida futura; conclusiones.
  • 21. ENSAYO: Equivale a tratar algo o acometer algo o forzare en algo. Es un escrito breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre el tema. Hay varios tipos de ensayo: ensayo de exposición de ideas, ensayo de críticas, ensayo de creación. INFORME: Trabajo técnico y académico. Exposición, generalmente escrita, sobre un asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una decisión al respecto. Escrito de cierta extensión e importancia inserto en un periódico u otras publicaciones análogas.
  • 22. FUNCIONES DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. FUNCION REFERENCIAL: Esta función consiste en “decir algo sobre las cosas”, en hacer referencia mediante un mensaje al mundo físico de los objetos y sus relaciones FUNCION APELATIVA: exciten múltiples posibilidades que tenemos para expresar una misma idea. Esto nos demuestra que mediante esta función podemos condicionar a l interlocutor, debido a las múltiples interpretaciones que podemos tener FUNCION SINTOMÁTICA: Este tipo de función es la que utilizamos siempre que expresamos algo. La función sintomática es entonces la que proporciona información sobre el hablante
  • 23. FUNCION FATICA: es la función que utilizamos para iniciar una plática, durante la cual llevaremos a cabo una conversación más formal, sin embargo se tiene que empezar con un saludo, o una plática sencilla, a esto se le conoce como función fática. FUNCION METALINGÜÍSTICA: La capacidad de reflexionar, sobre una lengua, sea cual sea, tomando como instrumento la lengua misma. FUNCION POETICA: Esta función ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura lingüística del mensaje, sin importar el sentido que adquiera el contenido del texto o el lenguaje que éste utilice para dar a conocer lo que explica. Función Emotiva: Cuando la lengua transmite estados emotivos o anímicos del emisor, expresados con pocas o muy cortas
  • 24. VICIOS DEL LENGUAJE Dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios, los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. Los vicios más comunes son los barbarismos, el solecismo, las cacofonías y las anfibologías. A continuaciones se describe cada una de ellas: oBarbarismo.- son palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua española oSolecismo.- Son principalmente errores de concordancia.*Cacofonía.- Repetición monótona de un mismo sonido. Anfibología.- Construcciones que se prestan a doble interpretación.