SlideShare una empresa de Scribd logo
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
mineiro.aires@oep.pt ; mineiroaires@gmail.com
SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS | ORDEM DOS ENGENHEIROS DE PORTUGAL
FORO TECNICO DE INGENIEROS
COLOMBIA – PORTUGAL
RENOVACIÓN URBANA
Organización de Ciudades | Medio Ambiente
BOGOTÁ , 31 DE MAYO DE 2015
Carlos Mineiro Aires - Bastonário/Presidente | Ordem dos Engenheiros de Portugal
- Presidente Electo|Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WCCE)
- Ingeniero Civil
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Aseguramos competencias especificas delegadas por el Estado (Ley 123/2015)
− Atribución del título de Ingeniero (E1 y E2);
− Exercicio y regulación total de la profesión;
− Competencias exclusivas en la admisión, calificación y asuntos disciplinarios;
− Somos independientes del poder gubernamental;
− Tenemos 47.000 colegiados;
− Cubrimos e integramos 12 especialidades de ingeniería (12 colegios);
− Con la nueva Ley, todos los que practican actos de ingeniería (ya definidos y
publicitados) tienen obligatoriamente que estar colegiados.
− Todos los Convenios firmados con otros países solo contemplan Ingenieros Nivel
2, con 5 años de formación
ORDEM DOS ENGENHEIROS DE PORTUGAL
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
En 1975, después de 50 años de dictadura política, Portugal, como parte integrante de
la Europa, era un país pobre y subdesarrollado
Comparativamente a los países del centro de Europa, Portugal presentaba un retraso
muy significativo, no solamente en aspectos relacionados con infraestructuras básicas
de abastecimiento de agua, saneamiento, residuos sólidos urbanos, vías de
comunicación, etc., pero también en muchos otros: pobreza, educación, salud,
protección a la 3ª edad, etc.
Desde 1975, hasta ahora, la situación hay cambiado expresivamente: inversiones con
apoyos externos (CEE y Unión Europea) y grande esfuerzo financiero nacional
En poco tiempo hemos hecho uno extraordinario trabajo que nos permitió alcanzar
indicadores al mismo nivel que los países europeos más desarrollados
Hoy somos uno país moderno y con una grande y reconocida capacidad de hacer bien
las cosas.
En resultado, Portugal es frecuentemente referido, entre los países europeos, como un
bueno ejemplo de desarrollo y de saber aprovechar las oportunidades.
PUNTO DE PARTIDA DE PORTUGAL
1975Después1975Ahora
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
 Tenemos una excelente enseñanza universitaria y politécnica de ingeniería que hoy es
reconocida un poco por todo el mundo (grados de 3 y 5 años);
 Tenemos ingenieros muy bien capacitados en las áreas profesionales en que operan,
razón de su fuerte demanda por parte de otros mercados, sobre todo en Europa, África
y Sur América;
 La calidad y capacidad de nuestros ingenieros no está limitada a la Ingeniería Civil, sino
a todas las otras especialidades (Electrotécnica, Mecanica, Forestal, Agronómica,
Ambiente, Naval, Química, Informática, Geográfica, Geología, Minas) y, cada vez más, a
las nuevas y recientes especialidades (bioingenierías, materiales, etc.);
 Lo que mejor podemos hacer es compartir nuestras experiencias y ayudar a pensar la
mejor manera de hacer las cosas y encontrar las mejores soluciones;
 Admitir nuestros sucesos y fracasos, buenas y malas experiencias, pero lo más
importante es saber constatarlo y poder alertar los otros.
PUNTOS FUERTES DE PORTUGAL
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Así, hay que:
1. Tener una visión muy aclarada en torno de los problemas, identificándolos previamente
y intentando buscar las soluciones mas adecuadas;
2. Tener, en muchos casos, una visión integrada de todos los retos que se plantean;
3. Elegir una estrategia y planear de acuerdo con ella, fijando prioridades y
calendarizaciones;
4. Estudiar y establecer modelos de financiación para las inversiones necesarias;
5. Evaluar profundamente cual es el modelo de sostenibilidad económica y financiera mas
adecuado a cada caso;
6. Admitir, sin miedos, que todos los modelos de financiación para las inversiones pueden
ser buenos : minuciosa apreciación precedente y monitorización “a posteriori”;
7. Tener percepción de los riesgos y de la necesidad de capacitar la administración publica
de conocimientos, de capacidad de fuerte intervención pero con flexibilidad de gestión
(regulación, controle, etc.);
8. Pensar estructuradamente el futuro modelo de explotación y mantenimiento de las
infraestructuras (opciones y modelos de gestión, capacitación técnica, etc.).
EL PLANEAMIENTO ES FUNDAMENTAL PARA ALCANZAR METAS
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
En todas las áreas, y así también es en la Renovación Urbana, existen diversas
posibilidades:
 Inversión Privada
 Inversión Publica (inversiones estaduales y financiación internacional)
 Inversión Publico/Privado – PPP
 Contratación muy clara y transparente
 Partilla y criteriosa evaluación de los riesgos
 Concesiones y modelos de pago también muy claros y transparentes, quizás con
libre acceso a los ciudadanos
ASOCIADO AL PLANEAMIENTO HAY QUE ELEGIR UN MODELO DE FINANCIACIÓN
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
 Plan nacional del agua* (PNA) - 2002 (1ª versión); 2015 (2ª versión)
 Plan de cuencas hidrográficas nacionales y internacionales*(PBH)
 Plan estratégico para abastecimiento de agua y saneamiento (PEASAR
2000/2006 y 2007/2013 |PENSAAR 2014/2020)
 Plan para el uso eficiente del agua
 Plan estratégico de residuos sólidos urbanos (PERSU)
 Planos de gestión de zonas costeras (POOC)
 Estrategia nacional para los efluentes agropecuarios y agroindustriales (ENEAPAI)
 Plan Nacional de Carreteras
 Etc, etc…
* Planes esenciales para diagnóstico y conocimiento del estado y de los problemas de los recursos hídricos, nacionales e
internacionales , y para establecimiento de programas de acciones y intervenciones.
EN TEMAS AMBIENTALES, LO QUE HACEMOS?
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
En Portugal, lo que estamos haciendo? Ejemplo:
Legislación y programas de acción adecuados, por ejemplo:
IFRRU 2020 - Instrumento Financiero para a Rehabilitación y Revitalización Urbanas
O IFRRU 2020 (Fondos de la UE/Portugal 2020) apoyará la Rehabilitación e Revitalización
Urbanas, así como la promoción de la eficiencia energética, en complementariedad, en la
rehabilitación de habitaciones particulares.
La concesión de apoyos es garantizada por parte de la banca comercial, en condiciones más
favorables que las habituales del mercado.
Serán financiables las intervenciones en territorios específicos, ie, localizadas en las Áreas de
Rehabilitación Urbana (ARU) en centros históricos, zonas ribereñas y zonas industriales
abandonadas, elegidos por los ayuntamientos:
Rehabilitación integral de edificios, con edad igual o superior a 30 años, o, en caso de edad
inferior, que demuestren un malo nivel de conservación (DL n.º 266-B/2012)
Rehabilitación de espacios e unidades industriales abandonadas buscando su reconversión.
REHABILITACIÓN Y REVITALIZACIÓN URBANAS
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
En 2016 estarán disponibles 700/800 millones de euros para intervenciones en
rehabilitación urbana/eficiencia energética:
− IFRRU 2020 – 250 M€
− BEI – 140 M€
− Banca Comercial – 400 M€
Ayer ( 30 de mayo) fue divulgado el Fondo Nacional de Rehabilitación, que estima
aportar 1,4 mil millones de euros en los próximos 10 años.
Complementariamente seguimos el Programa de inversiones en abastecimiento de
agua y saneamiento básico, sobre todo en las redes más antiguas y en la “baja”,
con el objetivo de asegurar 100% de cobertura nacional.
Es de referir que el suministro de energía eléctrica esta garantizado a 100% en todo
el país.
EN PORTUGAL, LO QUE ESTAMOS HACIENDO?
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
REGIMEN DE EXCEPCIÓN: CONSERVACIÓN O REABILITACIÓN ??
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Abastecimiento de agua y saneamiento
Aqueduto das Águas Livres - Siglo XVIII Alqueva (usos múltiples del agua) - 2004
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Fuentes de Financiación
• European Investment Bank (BEI)
• Inversión de fondos propios
• Cohesion Fund (Unión Europea)
• Bancos comerciales
• Integración de activos
• Otros
Objetivos estratégicos
− La universalidad, la continuidad y la cualidad del servicio;
− La sostenibilidad económica y operacional
− La protección de los valores ambientales.
Objetivos operacionales
− Garantizar 95% da populación total con sistemas públicos de abastecimiento de agua;
− Garantizar 90% da populación total con sistemas públicos de saneamiento de aguas
residuales urbanas
− Garantizar la recuperación integral delos costos incurridos;
− Contribuir para la dinamización del tejido empresarial privado nacional y local;
− Cumplir con los objetivos de las leyes y normas nacionales y de la UE referentes a la
protección del ambiente y de la salud pública
− Modernizar las redes y garantizar su eficiencia (ex. pierdas muy bajas)
PLAN ESTRATÉGICO PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Metas
1972 2015 2015
Abastecimiento en habitación 40% > 95% 95%
Fuentes públicas 26%
Sin acceso a distribución 33%
Acceso a saneamiento 17% 90% > 90%
Sin acceso a saneamiento 83%
Con plantas depuradoras 0% 90% > 90%
Agua
Saneamiento
Populación servida
Portugal | Abastecimiento de agua y saneamiento
La mayor evolución ocurrió en el periodo de 2000/2010
PLAN ESTRATÉGICO PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO
PEASAR 2000/2006 Y 2007/2013 |PENSAAR 2014/2020
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
− Separación entre “alta” y “baja” – (hoy caminamos para la integración)
− Empresas públicas: Estado (51%) + ayuntamientos (49%) - (“alta”)
− Atribuciones y competencias municipales (“baja”)
− Concesiones a empresas privadas
− Soluciones mistas:
− sector público (ayuntamientos + privados)
− público + outsourcing de subcontratos (manutención; operación, etc.)
DIVERSAS SOLUCIONES HAN SIDO ADOPTADAS
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
EMPRESAS PÚBLICAS: ESTADO (51%) + MUNICIPIOS (49%) – SOLUCIÓN PRINCIPAL
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Residuos sólidos urbanos
Política de los 3R, (ahora 4R):
Reducir, Reutilizar y Reciclar + Recuperar
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Cambio del Cuadro Institucional
Erradicación de vertederos
Cuantificación de Metas
Gestión empresarial del sector (pública)
Objetivos
PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (PERSU)
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Vertedero controlado
Vertedero “cielo abierto”
Compostaje
Aterro sanitário controlado
Destino final adecuado
Tratamiento y destino final de RSU - (1995)
PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (PERSU)
(RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS)
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
• 5 unidades de Compostaje (necesitando de
reconversión o desactivación)
• 13 locales de deposición controlada (aterro que
todavía no cumplían todas las normas
ambientales)
• 341 Vertederos cielo abierto
• Solamente 25% de populación servida por
destino final adecuado
Unidades de Gestión de RSU - (1996)
PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (PERSU)
(RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS)
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
341
324
115
85
56
30
0
0
50
100
150
200
250
300
350
400
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
PERSU I | EVOLUCIÓN DEL ENCIERRO DE VERTEDEROS
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
1996 2002
25%
Populación servida
Com destino final
adecuado
100 %
Populación servida
Com destino final
adecuado
2014
34 aterros sanitarios * en explotación:
Zona Norte – 13
Zona Centro – 7
LVT – 7
Alentejo – 5
Algarve – 2
* Vertederos operados y controlados
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Encerro de vertederos
Clausura de vertederos
Recualificación ambiental
ERRADICACIÓN DE VERTEDEROS
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
ATERRO SANITARIO (VERTEDEROS CONTROLADOS) - LA PIEZA CLAVE
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
− Residuos peligrosos - producidos esencialmente en el sector industrial, sino también en
las actividades de salud, agricultura, comercio, etc., y aunque en nuestra habitaciones
− Debido a su grande peligrosidad, deben tener una correcta gestión y tratamiento
− En Portugal existen diversas unidades de gestión de residuos peligrosos - centros
integrados de recuperación, valorización e eliminación de residuos peligrosos (CIRVER)
RESIDUOS PELIGROSOS
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
 La recoja selectiva
 Unidades de selección para reciclar
 Unidades de valorización energética
 Producción de Combustibles derivados de Residuos (CDR);
 Unidades de valorización orgánica - Producción de compuesto orgánico para
agricultura
 Valorización energética de biogás - Producción de energía eléctrica (energía
verde)
OTRAS OPCIONES DEL MODELO ADOPTADO
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Carreteras
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
− El Plano Rodoviário Nacional (PRN 2000), aprobado en 1985, contempla, los siguientes
niveles:
 La Red Nacional Fundamental, con cerca de 2.600 km, es constituida por los itinerarios principales (IP)
que aseguran la conexión entre los centros urbanos de influencia supra distrital con los principales
puertos, aeropuertos y fronteras;
 La Red Nacional Complementar, con cerca de 8.900 Km, es constituida por los itinerarios complementares
(IC) y por las carreteras nacionales (EN), que aseguran la conexión entre los centros urbanos de
influencia supra municipal;
 O PRN aunque define la rede nacional de autovías (RNA), con cerca de 3.000 km, específicamente
concebidos con características técnicas específicas y destinadas exclusivamente al motorizado (están
construidos 3.065 kms/ 42 km en 1976).
− La red de carreteras de Portugal presenta hoy una extensión total de cerca de 14.322 km;
− La rede fundamental, con una extensión prevista de cerca de 2600 km (PRN), tiene ya
construidos 2.351 km de Itinerarios principales (IP);
− La red nacional complementar, con una extensión prevista de cerca de 8.900 km, presenta
1.893 km con las características técnicas e operacionales establecidas para Itinerarios
complementares (IC).
PLANO RODOVIÁRIO NACIONAL (PRN)
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Infraestruturas
Rodoviárias
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Puentes, puertos, presas…
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
1966
2.277 m
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Ponte Vasco da Gama
17,3 km
12 km (sobre agua)
1998
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Galardones internacionales
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Award IABSE 2004
“Outstanding Structure”
Eng.º Segadães Tavares
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Award IABSE 2009 “Outstanding Structure”
Igreja da Santíssima Trindade – Santuário de Fátima | J. Mota Freitas, Eugénio Maia, Miguel Guimarães
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Estuario del rio Tajo
El nuestro
mejor
galardón!
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
 Somos un país fraterno, con una historia universal y con larga tradición de cooperar y
convivir con otras gentes
 Tenemos una enseñanza universitaria de excelencia en todas las especialidades de
ingeniería y ahora en las más recientes: bioingeniería, biomédica, nanotecnología,
materiales, etc.
 Somos una asociación profesional prestigiada, muy exigente en la admisión, calificación y
regulación profesional de nuestros afiliados
 Tenemos fuertes convicciones y exigencias éticas y de conducta
 Detenemos una grande experiencia y capacidad de hacer bien las cosas
 Tenemos instituciones, ingenieros y empresas de ingeniería altamente capacitadas en
todas las áreas de actividad (planeamiento, evaluación de presupuestos, apoyo a decisión,
concepción, proyecto, apoyo a la contratación, supervisión, etc., y construcción)
 Nos gusta compartir nuestro conocimiento y experiencia
 Estamos disponibles para cooperar y trabajar con otros países
PARA TERMINAR….
Click to edit Master title style
FORO TECNICO DE INGENIEROS
RENOVACIÓN URBANA
Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
Muchas gracias
Ordem dos Engenheiros
http://www.ordemengenheiros.pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
Concejo de Medellín
 
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, EspañaRegeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
Julio Ark's
 
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
Jefferson Mania
 
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
Esri España
 
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita  venezuelaRenovacion urbana municipio mariño . isla de margarita  venezuela
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
Jose Bohorquez
 
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Levantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabal
Levantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabalLevantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabal
Levantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabal
Rudy Flores
 
Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4Proyecto de viviendas sociales - RC4
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
Concejo de Medellín
 
Normativa urbana marita diaz
Normativa urbana   marita diazNormativa urbana   marita diaz
Normativa urbana marita diaz
planificacionurbana
 
Ciudad Salud
Ciudad SaludCiudad Salud
Ciudad Salud
reflexionespot
 
Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009
Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009
Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009
Michael Harris
 
Planes referencia centro
Planes referencia centroPlanes referencia centro
Planes referencia centro
Anneth Dayleen
 
Reconversión Urbana - Bilbao
Reconversión Urbana -  BilbaoReconversión Urbana -  Bilbao
Reconversión Urbana - Bilbao
Fernando Contreras
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
cytro71
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Juan Dapena
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
Concejo de Medellín
 
Analisis historico
Analisis historicoAnalisis historico
Analisis historico
Olga Lucía Montoya Florez
 
Información del corte inglés en coslada
Información del corte inglés en cosladaInformación del corte inglés en coslada
Información del corte inglés en coslada
Ayuntamiento de Coslada
 
TOD en Colombia: experiencias y oportunidades
TOD en Colombia: experiencias y oportunidadesTOD en Colombia: experiencias y oportunidades
TOD en Colombia: experiencias y oportunidades
deespacio
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
 
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, EspañaRegeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
 
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
 
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
 
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita  venezuelaRenovacion urbana municipio mariño . isla de margarita  venezuela
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
 
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
 
Levantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabal
Levantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabalLevantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabal
Levantado de zonas homogeneas en el casco urbano de morales izabal
 
Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4
 
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
 
Normativa urbana marita diaz
Normativa urbana   marita diazNormativa urbana   marita diaz
Normativa urbana marita diaz
 
Ciudad Salud
Ciudad SaludCiudad Salud
Ciudad Salud
 
Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009
Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009
Entorno escorial pgou-sanlorenzo2009
 
Planes referencia centro
Planes referencia centroPlanes referencia centro
Planes referencia centro
 
Reconversión Urbana - Bilbao
Reconversión Urbana -  BilbaoReconversión Urbana -  Bilbao
Reconversión Urbana - Bilbao
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Analisis historico
Analisis historicoAnalisis historico
Analisis historico
 
Información del corte inglés en coslada
Información del corte inglés en cosladaInformación del corte inglés en coslada
Información del corte inglés en coslada
 
TOD en Colombia: experiencias y oportunidades
TOD en Colombia: experiencias y oportunidadesTOD en Colombia: experiencias y oportunidades
TOD en Colombia: experiencias y oportunidades
 

Destacado

Regeneración Urbana: categorías de análisis
Regeneración Urbana: categorías de análisis Regeneración Urbana: categorías de análisis
Regeneración Urbana: categorías de análisis
loisdelu
 
Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...
Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...
Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...
luishernanocampo
 
Presentación p.o.t. planeación municipal
Presentación p.o.t.   planeación municipalPresentación p.o.t.   planeación municipal
Presentación p.o.t. planeación municipal
Michel Maya
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Marco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorialMarco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorial
Sebastian Renteria
 
Renovacion Urbana EDU
Renovacion Urbana EDURenovacion Urbana EDU
Renovacion Urbana EDU
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
Jhon Angarita
 

Destacado (7)

Regeneración Urbana: categorías de análisis
Regeneración Urbana: categorías de análisis Regeneración Urbana: categorías de análisis
Regeneración Urbana: categorías de análisis
 
Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...
Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...
Marco jurídico relacionado con la gestión de residuos de construcción y demol...
 
Presentación p.o.t. planeación municipal
Presentación p.o.t.   planeación municipalPresentación p.o.t.   planeación municipal
Presentación p.o.t. planeación municipal
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
 
Marco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorialMarco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorial
 
Renovacion Urbana EDU
Renovacion Urbana EDURenovacion Urbana EDU
Renovacion Urbana EDU
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 

Similar a Organización de Ciudades | Medio Ambiente - Ing Carlos Mineiro

Guia accesibilidad veredas
Guia accesibilidad veredasGuia accesibilidad veredas
Guia accesibilidad veredas
FranciscoJavierHermo3
 
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCSCristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
CCCS
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
PaulJoseMedina1
 
Informe gtr 2014
Informe gtr 2014Informe gtr 2014
Informe gtr 2014
Carmen Delgado Martin
 
INFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑA
INFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑAINFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑA
INFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑA
CERTIFICAZ
 
Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas
Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas
Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas
SATE VIPAL CANALS
 
Gtr2014 estrategia rehabilitación
Gtr2014  estrategia rehabilitaciónGtr2014  estrategia rehabilitación
Gtr2014 estrategia rehabilitación
Ana Cabrita
 
Informe GTR 2014
Informe GTR 2014Informe GTR 2014
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectosTrabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
jmzuluaga
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
Plan Renove 2013-2016
Plan Renove 2013-2016Plan Renove 2013-2016
Plan Renove 2013-2016
Irekia - EJGV
 
Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198
jmzuluaga
 
Media kit Jaime Castro
Media kit Jaime CastroMedia kit Jaime Castro
Media kit Jaime Castro
Jaime Castro Alcalde - AICO
 
Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...
Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...
Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...
INACAP
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Ulises Gutiérrez
 
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
FIECV
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
Red de Cátedras Telefónica
 
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudi
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudiEcoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudi
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudi
yumuva
 
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 201111 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
mariela corbellini
 
Revista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago setRevista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago set
ErnestoHernndezVarga
 

Similar a Organización de Ciudades | Medio Ambiente - Ing Carlos Mineiro (20)

Guia accesibilidad veredas
Guia accesibilidad veredasGuia accesibilidad veredas
Guia accesibilidad veredas
 
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCSCristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
 
Informe gtr 2014
Informe gtr 2014Informe gtr 2014
Informe gtr 2014
 
INFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑA
INFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑAINFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑA
INFORME GTR 2014 ESTRATEGIA PARA LA REHABILITACIÓN EN ESPAÑA
 
Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas
Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas
Informe GTR 2014. Aislamiento y rehabilitación de viviendas
 
Gtr2014 estrategia rehabilitación
Gtr2014  estrategia rehabilitaciónGtr2014  estrategia rehabilitación
Gtr2014 estrategia rehabilitación
 
Informe GTR 2014
Informe GTR 2014Informe GTR 2014
Informe GTR 2014
 
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectosTrabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
Plan Renove 2013-2016
Plan Renove 2013-2016Plan Renove 2013-2016
Plan Renove 2013-2016
 
Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198
 
Media kit Jaime Castro
Media kit Jaime CastroMedia kit Jaime Castro
Media kit Jaime Castro
 
Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...
Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...
Sr. Cristián Yáñez, "Proyección de la construcción sustentable en el país: ci...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
Oportunidades en las Economías de la Calidad de Vida
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
 
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudi
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudiEcoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudi
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable yudi
 
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 201111 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
 
Revista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago setRevista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago set
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
INVIAS
INVIASINVIAS
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Organización de Ciudades | Medio Ambiente - Ing Carlos Mineiro

  • 1. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires mineiro.aires@oep.pt ; mineiroaires@gmail.com SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS | ORDEM DOS ENGENHEIROS DE PORTUGAL FORO TECNICO DE INGENIEROS COLOMBIA – PORTUGAL RENOVACIÓN URBANA Organización de Ciudades | Medio Ambiente BOGOTÁ , 31 DE MAYO DE 2015 Carlos Mineiro Aires - Bastonário/Presidente | Ordem dos Engenheiros de Portugal - Presidente Electo|Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WCCE) - Ingeniero Civil
  • 2. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 3. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Aseguramos competencias especificas delegadas por el Estado (Ley 123/2015) − Atribución del título de Ingeniero (E1 y E2); − Exercicio y regulación total de la profesión; − Competencias exclusivas en la admisión, calificación y asuntos disciplinarios; − Somos independientes del poder gubernamental; − Tenemos 47.000 colegiados; − Cubrimos e integramos 12 especialidades de ingeniería (12 colegios); − Con la nueva Ley, todos los que practican actos de ingeniería (ya definidos y publicitados) tienen obligatoriamente que estar colegiados. − Todos los Convenios firmados con otros países solo contemplan Ingenieros Nivel 2, con 5 años de formación ORDEM DOS ENGENHEIROS DE PORTUGAL
  • 4. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires En 1975, después de 50 años de dictadura política, Portugal, como parte integrante de la Europa, era un país pobre y subdesarrollado Comparativamente a los países del centro de Europa, Portugal presentaba un retraso muy significativo, no solamente en aspectos relacionados con infraestructuras básicas de abastecimiento de agua, saneamiento, residuos sólidos urbanos, vías de comunicación, etc., pero también en muchos otros: pobreza, educación, salud, protección a la 3ª edad, etc. Desde 1975, hasta ahora, la situación hay cambiado expresivamente: inversiones con apoyos externos (CEE y Unión Europea) y grande esfuerzo financiero nacional En poco tiempo hemos hecho uno extraordinario trabajo que nos permitió alcanzar indicadores al mismo nivel que los países europeos más desarrollados Hoy somos uno país moderno y con una grande y reconocida capacidad de hacer bien las cosas. En resultado, Portugal es frecuentemente referido, entre los países europeos, como un bueno ejemplo de desarrollo y de saber aprovechar las oportunidades. PUNTO DE PARTIDA DE PORTUGAL 1975Después1975Ahora
  • 5. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires  Tenemos una excelente enseñanza universitaria y politécnica de ingeniería que hoy es reconocida un poco por todo el mundo (grados de 3 y 5 años);  Tenemos ingenieros muy bien capacitados en las áreas profesionales en que operan, razón de su fuerte demanda por parte de otros mercados, sobre todo en Europa, África y Sur América;  La calidad y capacidad de nuestros ingenieros no está limitada a la Ingeniería Civil, sino a todas las otras especialidades (Electrotécnica, Mecanica, Forestal, Agronómica, Ambiente, Naval, Química, Informática, Geográfica, Geología, Minas) y, cada vez más, a las nuevas y recientes especialidades (bioingenierías, materiales, etc.);  Lo que mejor podemos hacer es compartir nuestras experiencias y ayudar a pensar la mejor manera de hacer las cosas y encontrar las mejores soluciones;  Admitir nuestros sucesos y fracasos, buenas y malas experiencias, pero lo más importante es saber constatarlo y poder alertar los otros. PUNTOS FUERTES DE PORTUGAL
  • 6. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Así, hay que: 1. Tener una visión muy aclarada en torno de los problemas, identificándolos previamente y intentando buscar las soluciones mas adecuadas; 2. Tener, en muchos casos, una visión integrada de todos los retos que se plantean; 3. Elegir una estrategia y planear de acuerdo con ella, fijando prioridades y calendarizaciones; 4. Estudiar y establecer modelos de financiación para las inversiones necesarias; 5. Evaluar profundamente cual es el modelo de sostenibilidad económica y financiera mas adecuado a cada caso; 6. Admitir, sin miedos, que todos los modelos de financiación para las inversiones pueden ser buenos : minuciosa apreciación precedente y monitorización “a posteriori”; 7. Tener percepción de los riesgos y de la necesidad de capacitar la administración publica de conocimientos, de capacidad de fuerte intervención pero con flexibilidad de gestión (regulación, controle, etc.); 8. Pensar estructuradamente el futuro modelo de explotación y mantenimiento de las infraestructuras (opciones y modelos de gestión, capacitación técnica, etc.). EL PLANEAMIENTO ES FUNDAMENTAL PARA ALCANZAR METAS
  • 7. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires En todas las áreas, y así también es en la Renovación Urbana, existen diversas posibilidades:  Inversión Privada  Inversión Publica (inversiones estaduales y financiación internacional)  Inversión Publico/Privado – PPP  Contratación muy clara y transparente  Partilla y criteriosa evaluación de los riesgos  Concesiones y modelos de pago también muy claros y transparentes, quizás con libre acceso a los ciudadanos ASOCIADO AL PLANEAMIENTO HAY QUE ELEGIR UN MODELO DE FINANCIACIÓN
  • 8. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires  Plan nacional del agua* (PNA) - 2002 (1ª versión); 2015 (2ª versión)  Plan de cuencas hidrográficas nacionales y internacionales*(PBH)  Plan estratégico para abastecimiento de agua y saneamiento (PEASAR 2000/2006 y 2007/2013 |PENSAAR 2014/2020)  Plan para el uso eficiente del agua  Plan estratégico de residuos sólidos urbanos (PERSU)  Planos de gestión de zonas costeras (POOC)  Estrategia nacional para los efluentes agropecuarios y agroindustriales (ENEAPAI)  Plan Nacional de Carreteras  Etc, etc… * Planes esenciales para diagnóstico y conocimiento del estado y de los problemas de los recursos hídricos, nacionales e internacionales , y para establecimiento de programas de acciones y intervenciones. EN TEMAS AMBIENTALES, LO QUE HACEMOS?
  • 9. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires En Portugal, lo que estamos haciendo? Ejemplo: Legislación y programas de acción adecuados, por ejemplo: IFRRU 2020 - Instrumento Financiero para a Rehabilitación y Revitalización Urbanas O IFRRU 2020 (Fondos de la UE/Portugal 2020) apoyará la Rehabilitación e Revitalización Urbanas, así como la promoción de la eficiencia energética, en complementariedad, en la rehabilitación de habitaciones particulares. La concesión de apoyos es garantizada por parte de la banca comercial, en condiciones más favorables que las habituales del mercado. Serán financiables las intervenciones en territorios específicos, ie, localizadas en las Áreas de Rehabilitación Urbana (ARU) en centros históricos, zonas ribereñas y zonas industriales abandonadas, elegidos por los ayuntamientos: Rehabilitación integral de edificios, con edad igual o superior a 30 años, o, en caso de edad inferior, que demuestren un malo nivel de conservación (DL n.º 266-B/2012) Rehabilitación de espacios e unidades industriales abandonadas buscando su reconversión. REHABILITACIÓN Y REVITALIZACIÓN URBANAS
  • 10. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires En 2016 estarán disponibles 700/800 millones de euros para intervenciones en rehabilitación urbana/eficiencia energética: − IFRRU 2020 – 250 M€ − BEI – 140 M€ − Banca Comercial – 400 M€ Ayer ( 30 de mayo) fue divulgado el Fondo Nacional de Rehabilitación, que estima aportar 1,4 mil millones de euros en los próximos 10 años. Complementariamente seguimos el Programa de inversiones en abastecimiento de agua y saneamiento básico, sobre todo en las redes más antiguas y en la “baja”, con el objetivo de asegurar 100% de cobertura nacional. Es de referir que el suministro de energía eléctrica esta garantizado a 100% en todo el país. EN PORTUGAL, LO QUE ESTAMOS HACIENDO?
  • 11. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 12. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 13. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires REGIMEN DE EXCEPCIÓN: CONSERVACIÓN O REABILITACIÓN ??
  • 14. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Abastecimiento de agua y saneamiento Aqueduto das Águas Livres - Siglo XVIII Alqueva (usos múltiples del agua) - 2004
  • 15. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Fuentes de Financiación • European Investment Bank (BEI) • Inversión de fondos propios • Cohesion Fund (Unión Europea) • Bancos comerciales • Integración de activos • Otros Objetivos estratégicos − La universalidad, la continuidad y la cualidad del servicio; − La sostenibilidad económica y operacional − La protección de los valores ambientales. Objetivos operacionales − Garantizar 95% da populación total con sistemas públicos de abastecimiento de agua; − Garantizar 90% da populación total con sistemas públicos de saneamiento de aguas residuales urbanas − Garantizar la recuperación integral delos costos incurridos; − Contribuir para la dinamización del tejido empresarial privado nacional y local; − Cumplir con los objetivos de las leyes y normas nacionales y de la UE referentes a la protección del ambiente y de la salud pública − Modernizar las redes y garantizar su eficiencia (ex. pierdas muy bajas) PLAN ESTRATÉGICO PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO
  • 16. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Metas 1972 2015 2015 Abastecimiento en habitación 40% > 95% 95% Fuentes públicas 26% Sin acceso a distribución 33% Acceso a saneamiento 17% 90% > 90% Sin acceso a saneamiento 83% Con plantas depuradoras 0% 90% > 90% Agua Saneamiento Populación servida Portugal | Abastecimiento de agua y saneamiento La mayor evolución ocurrió en el periodo de 2000/2010 PLAN ESTRATÉGICO PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO PEASAR 2000/2006 Y 2007/2013 |PENSAAR 2014/2020
  • 17. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires − Separación entre “alta” y “baja” – (hoy caminamos para la integración) − Empresas públicas: Estado (51%) + ayuntamientos (49%) - (“alta”) − Atribuciones y competencias municipales (“baja”) − Concesiones a empresas privadas − Soluciones mistas: − sector público (ayuntamientos + privados) − público + outsourcing de subcontratos (manutención; operación, etc.) DIVERSAS SOLUCIONES HAN SIDO ADOPTADAS
  • 18. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires EMPRESAS PÚBLICAS: ESTADO (51%) + MUNICIPIOS (49%) – SOLUCIÓN PRINCIPAL
  • 19. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 20. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 21. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 22. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 23. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Residuos sólidos urbanos Política de los 3R, (ahora 4R): Reducir, Reutilizar y Reciclar + Recuperar
  • 24. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Cambio del Cuadro Institucional Erradicación de vertederos Cuantificación de Metas Gestión empresarial del sector (pública) Objetivos PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (PERSU)
  • 25. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Vertedero controlado Vertedero “cielo abierto” Compostaje Aterro sanitário controlado Destino final adecuado Tratamiento y destino final de RSU - (1995) PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (PERSU) (RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS)
  • 26. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires • 5 unidades de Compostaje (necesitando de reconversión o desactivación) • 13 locales de deposición controlada (aterro que todavía no cumplían todas las normas ambientales) • 341 Vertederos cielo abierto • Solamente 25% de populación servida por destino final adecuado Unidades de Gestión de RSU - (1996) PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (PERSU) (RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS)
  • 27. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires 341 324 115 85 56 30 0 0 50 100 150 200 250 300 350 400 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 PERSU I | EVOLUCIÓN DEL ENCIERRO DE VERTEDEROS
  • 28. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires 1996 2002 25% Populación servida Com destino final adecuado 100 % Populación servida Com destino final adecuado 2014 34 aterros sanitarios * en explotación: Zona Norte – 13 Zona Centro – 7 LVT – 7 Alentejo – 5 Algarve – 2 * Vertederos operados y controlados RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)
  • 29. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Encerro de vertederos Clausura de vertederos Recualificación ambiental ERRADICACIÓN DE VERTEDEROS
  • 30. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires ATERRO SANITARIO (VERTEDEROS CONTROLADOS) - LA PIEZA CLAVE
  • 31. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires − Residuos peligrosos - producidos esencialmente en el sector industrial, sino también en las actividades de salud, agricultura, comercio, etc., y aunque en nuestra habitaciones − Debido a su grande peligrosidad, deben tener una correcta gestión y tratamiento − En Portugal existen diversas unidades de gestión de residuos peligrosos - centros integrados de recuperación, valorización e eliminación de residuos peligrosos (CIRVER) RESIDUOS PELIGROSOS
  • 32. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires  La recoja selectiva  Unidades de selección para reciclar  Unidades de valorización energética  Producción de Combustibles derivados de Residuos (CDR);  Unidades de valorización orgánica - Producción de compuesto orgánico para agricultura  Valorización energética de biogás - Producción de energía eléctrica (energía verde) OTRAS OPCIONES DEL MODELO ADOPTADO
  • 33. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 34. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 35. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 36. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Carreteras
  • 37. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires − El Plano Rodoviário Nacional (PRN 2000), aprobado en 1985, contempla, los siguientes niveles:  La Red Nacional Fundamental, con cerca de 2.600 km, es constituida por los itinerarios principales (IP) que aseguran la conexión entre los centros urbanos de influencia supra distrital con los principales puertos, aeropuertos y fronteras;  La Red Nacional Complementar, con cerca de 8.900 Km, es constituida por los itinerarios complementares (IC) y por las carreteras nacionales (EN), que aseguran la conexión entre los centros urbanos de influencia supra municipal;  O PRN aunque define la rede nacional de autovías (RNA), con cerca de 3.000 km, específicamente concebidos con características técnicas específicas y destinadas exclusivamente al motorizado (están construidos 3.065 kms/ 42 km en 1976). − La red de carreteras de Portugal presenta hoy una extensión total de cerca de 14.322 km; − La rede fundamental, con una extensión prevista de cerca de 2600 km (PRN), tiene ya construidos 2.351 km de Itinerarios principales (IP); − La red nacional complementar, con una extensión prevista de cerca de 8.900 km, presenta 1.893 km con las características técnicas e operacionales establecidas para Itinerarios complementares (IC). PLANO RODOVIÁRIO NACIONAL (PRN)
  • 38. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Infraestruturas Rodoviárias
  • 39. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 40. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 41. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 42. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Puentes, puertos, presas…
  • 43. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires 1966 2.277 m
  • 44. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Ponte Vasco da Gama 17,3 km 12 km (sobre agua) 1998
  • 45. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 46. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 47. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 48. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 49. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Galardones internacionales
  • 50. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Award IABSE 2004 “Outstanding Structure” Eng.º Segadães Tavares
  • 51. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Award IABSE 2009 “Outstanding Structure” Igreja da Santíssima Trindade – Santuário de Fátima | J. Mota Freitas, Eugénio Maia, Miguel Guimarães
  • 52. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 53. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires
  • 54. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Estuario del rio Tajo El nuestro mejor galardón!
  • 55. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires  Somos un país fraterno, con una historia universal y con larga tradición de cooperar y convivir con otras gentes  Tenemos una enseñanza universitaria de excelencia en todas las especialidades de ingeniería y ahora en las más recientes: bioingeniería, biomédica, nanotecnología, materiales, etc.  Somos una asociación profesional prestigiada, muy exigente en la admisión, calificación y regulación profesional de nuestros afiliados  Tenemos fuertes convicciones y exigencias éticas y de conducta  Detenemos una grande experiencia y capacidad de hacer bien las cosas  Tenemos instituciones, ingenieros y empresas de ingeniería altamente capacitadas en todas las áreas de actividad (planeamiento, evaluación de presupuestos, apoyo a decisión, concepción, proyecto, apoyo a la contratación, supervisión, etc., y construcción)  Nos gusta compartir nuestro conocimiento y experiencia  Estamos disponibles para cooperar y trabajar con otros países PARA TERMINAR….
  • 56. Click to edit Master title style FORO TECNICO DE INGENIEROS RENOVACIÓN URBANA Bogotá, 31 de Mayo / Carlos Mineiro Aires Muchas gracias Ordem dos Engenheiros http://www.ordemengenheiros.pt