SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de la conferencia
 El director como lector de realidades.
1- Lector Político: Inherente al rol. Lectura política de sus escenarios de
interacción. Esta lectura es vital porque la realidad hace cotidianas a las
convergencias de los supuestos políticos : Ley de Ed. Nac. , aportes
provinciales , la obligatoriedad, las trayectorias escolares, los procesos de
ampliación.Cada decisión del director tiene de fondo toda esa normativa
. Será según su posición política como se matizarán las decisiones.
La lectura política integra , da sentido ..
2- Lector Pedagógico: La lectura más cercana al rol. Una mirada hacia
el aula diferente porque la responsabilidad es otra y más amplio el
horizonte: Ser facilitador . Que todo se garantice para todos dentro de
un marco político y desde los mandatos : De la transformación , la
vinculación con el mundo , el conocimiento , la cultura .
 Ver al aula con colegas como una
oportunidad o espacio de enseñanza –
aprendizaje.
 Propiciar el trabajo en redes.
 La emotividad , los afectos , el sentimiento
deben ser parte de la gestión:Ver la mitad del
vaso lleno.
 Gestión colectiva , de compromiso y de
amplitud social.
 3- Lectura Ética: Irrenunciable para el rol.
Se trata de construir una renovación en los marcos teóricos y en el trabajo
de lo que llamamos responsabilidad individual y colectiva por la
enseñanza y los aprendizajes. Hacer visible su ética y la de los otros en la
institución.“Un ejercicio serio y responsable requiere la lectura
sostenida de la ética”.
4- Lectura del territorio : La escuela , las relaciones , el formato , el
afuera ( Si es que existe hoy) forman el territorio educativo . El director
debe valorar la organización instituída y la que hay que instituir.”Las
escuelas se crean , se fundan y se instalan”.
 El conflicto y la disputa son parte inherente de la gestión . No es una
nota de derrota sino de trabajo , de tarea. Ponerlos en la agenda para
afrontarlos.
 En la agenda deben estar las problemáticas pedagógicas que tienen
que ver con la política como eje vertebral .
 “Indagar el silencio” para poder comprender el valor simbólico en el
territorio.
 Justicia , igualdad ,solidaridad como posibilidad plena de desarrollo en
la escuela. Para ello necesitamos directores que sean buenos lectores y
que contribuyan a desarrollar docentes lectores.
 La Dirección es una acción política : Pensar a la dirección como
acción política es pensarla como acción social que excede a las personas ,
para ser acciones de redes de poder en las tramas de las relaciones
sociales . La función del director es regularse a sí mismo y a los otros.
 El gran trabajo es convencer a los otros sobre algunas cuestiones que
tengan valores compartidos , éticos , personales.
 Una construcción de valores colectivos que le permitan a la escuela
actuar de una determinada manera más allá de que haya o no
consenso.
 Tener en cuenta que el formato , los modos , la organización, regulan los
modos de las relaciones personales y que los conflictos muchas veces
tienen que ver con esos modos más que con cuestiones personales.
 Nosotros nos formamos con la idea de sistemas cerrados . Hoy los
sistemas están constituídos por personas que tienen múltiples
pertenencias. ¿Dónde termina la escuela? En las redes, en los
sindicatos, en el CAJ , etc. Hay relaciones que la exceden , es una
organización en permanente vinculación con otros
 ¿Qué necesitamos para dirigir y gobernar con otros?
 SaberesTécnicos: Más allá de lo pedagógico , administrativo y de la
gestión , son necesarios los saberes que están relacionados a saber dirigir
, tomar decisiones , consensuar. Adquirir saberes y saber hacer.
 Legitimidad: Es necesaria la autoridad formal y la legítima.
 Pretensión de verdad: Acordar con otros. La construcción colectiva:
PLAN DE ACCIÓN.
 Seleccionar los problemas de los que nos vamos a ocupar.
 Llegar a acuerdos sobre las prioridades.
 Procesos necesarios: Informar , dialogar , argumentar , persuadir.Y
luego: Negociar y ajustar.
 Los problemas no se solucionan definitivamente sino que se dan
intercambios de problemas. Cada solución genera nuevos problemas:
Intercambiar problemas de alto valor por problemas de bajo valor.
 Soluciones desde lo pedagógico en la política de lo administrativo ,los
formatos de ingreso , etc.
 Bajar nuestras ambiciones sin perder nuestros valores:
 Proyectos ambiciosos generan más variables que no se
pueden controlar.
 Proyectos menos ambiciosos generan menos variables que
no se pueden controlar.
 Renunciar a la intención de regular y controlar todo . No
podemos controlar los procesos de trabajo.
 Para ello es necesario reconocer el valor de una
organización más horizontal : Desarmar lo que tenemos
metido en la piel.
 2da. Parte del Ciclo de Conferencias para
Postulantes al Concurso deTitularización de
Cargos Directivos de Nivel Primario y
Secundario.
 Organizadas por el Ministerio de Educación
de la Provincia deTucumán.
Tucumán, 20 de Setiembre de 2013.

Más contenido relacionado

Similar a Organización y gestión de las instituciones

Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaMonografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaFree TIC
 
Cara y seca
Cara y secaCara y seca
Cara y seca
Valeria Alagi
 
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
Marisol Lopera
 
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
ierepublicadehonduras
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasdannimonroy
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
mariaclarisacalde
 
Diagnostico de
Diagnostico deDiagnostico de
Diagnostico deyajairapc
 
Capacitacion etica
Capacitacion eticaCapacitacion etica
Capacitacion etica
dieghistoria
 
Asociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismoAsociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismo
paolaholguin8
 
MEDIACION ESCOLAR 4
MEDIACION ESCOLAR 4MEDIACION ESCOLAR 4
MEDIACION ESCOLAR 4
Estela Castillo
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasCorrecciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasmidiosmelibra
 
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Berta Martinez
 
Revista Pensamiento rector edición 6
Revista Pensamiento rector edición 6Revista Pensamiento rector edición 6
Revista Pensamiento rector edición 6
Compartir Palabra Maestra
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Organización y gestión de las instituciones (20)

Proyecto fc 2013
Proyecto fc 2013Proyecto fc 2013
Proyecto fc 2013
 
Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
 
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaMonografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
 
Cara y seca
Cara y secaCara y seca
Cara y seca
 
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
 
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
 
Diagnostico de
Diagnostico deDiagnostico de
Diagnostico de
 
Capacitacion etica
Capacitacion eticaCapacitacion etica
Capacitacion etica
 
Asociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismoAsociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismo
 
MEDIACION ESCOLAR 4
MEDIACION ESCOLAR 4MEDIACION ESCOLAR 4
MEDIACION ESCOLAR 4
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
 
Liderazgo y gestión directiva
Liderazgo y gestión directivaLiderazgo y gestión directiva
Liderazgo y gestión directiva
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
 
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasCorrecciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
 
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
 
Revista Pensamiento rector edición 6
Revista Pensamiento rector edición 6Revista Pensamiento rector edición 6
Revista Pensamiento rector edición 6
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 

Más de Marcebrise

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateMarcebrise
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoMarcebrise
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolioMarcebrise
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Marcebrise
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónMarcebrise
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
Marcebrise
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteMarcebrise
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
Marcebrise
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?Marcebrise
 
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte Marcebrise
 
Proyecto: Seguridad en la red
Proyecto: Seguridad en la redProyecto: Seguridad en la red
Proyecto: Seguridad en la red
Marcebrise
 

Más de Marcebrise (20)

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectate
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar video
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolio
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de Capacitación
 
TIC y PMI
TIC y PMITIC y PMI
TIC y PMI
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?
 
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
 
Proyecto: Seguridad en la red
Proyecto: Seguridad en la redProyecto: Seguridad en la red
Proyecto: Seguridad en la red
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Organización y gestión de las instituciones

  • 1. Apuntes de la conferencia
  • 2.  El director como lector de realidades. 1- Lector Político: Inherente al rol. Lectura política de sus escenarios de interacción. Esta lectura es vital porque la realidad hace cotidianas a las convergencias de los supuestos políticos : Ley de Ed. Nac. , aportes provinciales , la obligatoriedad, las trayectorias escolares, los procesos de ampliación.Cada decisión del director tiene de fondo toda esa normativa . Será según su posición política como se matizarán las decisiones. La lectura política integra , da sentido .. 2- Lector Pedagógico: La lectura más cercana al rol. Una mirada hacia el aula diferente porque la responsabilidad es otra y más amplio el horizonte: Ser facilitador . Que todo se garantice para todos dentro de un marco político y desde los mandatos : De la transformación , la vinculación con el mundo , el conocimiento , la cultura .
  • 3.  Ver al aula con colegas como una oportunidad o espacio de enseñanza – aprendizaje.  Propiciar el trabajo en redes.  La emotividad , los afectos , el sentimiento deben ser parte de la gestión:Ver la mitad del vaso lleno.  Gestión colectiva , de compromiso y de amplitud social.
  • 4.  3- Lectura Ética: Irrenunciable para el rol. Se trata de construir una renovación en los marcos teóricos y en el trabajo de lo que llamamos responsabilidad individual y colectiva por la enseñanza y los aprendizajes. Hacer visible su ética y la de los otros en la institución.“Un ejercicio serio y responsable requiere la lectura sostenida de la ética”. 4- Lectura del territorio : La escuela , las relaciones , el formato , el afuera ( Si es que existe hoy) forman el territorio educativo . El director debe valorar la organización instituída y la que hay que instituir.”Las escuelas se crean , se fundan y se instalan”.
  • 5.  El conflicto y la disputa son parte inherente de la gestión . No es una nota de derrota sino de trabajo , de tarea. Ponerlos en la agenda para afrontarlos.  En la agenda deben estar las problemáticas pedagógicas que tienen que ver con la política como eje vertebral .  “Indagar el silencio” para poder comprender el valor simbólico en el territorio.  Justicia , igualdad ,solidaridad como posibilidad plena de desarrollo en la escuela. Para ello necesitamos directores que sean buenos lectores y que contribuyan a desarrollar docentes lectores.
  • 6.  La Dirección es una acción política : Pensar a la dirección como acción política es pensarla como acción social que excede a las personas , para ser acciones de redes de poder en las tramas de las relaciones sociales . La función del director es regularse a sí mismo y a los otros.  El gran trabajo es convencer a los otros sobre algunas cuestiones que tengan valores compartidos , éticos , personales.  Una construcción de valores colectivos que le permitan a la escuela actuar de una determinada manera más allá de que haya o no consenso.  Tener en cuenta que el formato , los modos , la organización, regulan los modos de las relaciones personales y que los conflictos muchas veces tienen que ver con esos modos más que con cuestiones personales.
  • 7.  Nosotros nos formamos con la idea de sistemas cerrados . Hoy los sistemas están constituídos por personas que tienen múltiples pertenencias. ¿Dónde termina la escuela? En las redes, en los sindicatos, en el CAJ , etc. Hay relaciones que la exceden , es una organización en permanente vinculación con otros  ¿Qué necesitamos para dirigir y gobernar con otros?  SaberesTécnicos: Más allá de lo pedagógico , administrativo y de la gestión , son necesarios los saberes que están relacionados a saber dirigir , tomar decisiones , consensuar. Adquirir saberes y saber hacer.  Legitimidad: Es necesaria la autoridad formal y la legítima.  Pretensión de verdad: Acordar con otros. La construcción colectiva: PLAN DE ACCIÓN.
  • 8.  Seleccionar los problemas de los que nos vamos a ocupar.  Llegar a acuerdos sobre las prioridades.  Procesos necesarios: Informar , dialogar , argumentar , persuadir.Y luego: Negociar y ajustar.  Los problemas no se solucionan definitivamente sino que se dan intercambios de problemas. Cada solución genera nuevos problemas: Intercambiar problemas de alto valor por problemas de bajo valor.  Soluciones desde lo pedagógico en la política de lo administrativo ,los formatos de ingreso , etc.
  • 9.  Bajar nuestras ambiciones sin perder nuestros valores:  Proyectos ambiciosos generan más variables que no se pueden controlar.  Proyectos menos ambiciosos generan menos variables que no se pueden controlar.  Renunciar a la intención de regular y controlar todo . No podemos controlar los procesos de trabajo.  Para ello es necesario reconocer el valor de una organización más horizontal : Desarmar lo que tenemos metido en la piel.
  • 10.  2da. Parte del Ciclo de Conferencias para Postulantes al Concurso deTitularización de Cargos Directivos de Nivel Primario y Secundario.  Organizadas por el Ministerio de Educación de la Provincia deTucumán. Tucumán, 20 de Setiembre de 2013.