SlideShare una empresa de Scribd logo
En el momento de diseñar una
 propuesta didáctica que busca la
    integración de las nuevas
tecnologías, sugerimos realizar, en
cada instancia, preguntas como las
 que se presentan en la siguiente
               guía.
Decisiones curriculares

1 - Tema o bloque de contenidos

  ¿Es posible establecer conexiones entre el tema
  planteado y otros temas dentro o fuera de la
  disciplina o área de estudio, con la vida
  cotidiana de los estudiantes o con sus posibles
  intereses? ¿Qué recorte o enfoque prefiero
  elegir para que la propuesta sea significativa??
2 - Objetivos curriculares


Los objetivos dejan en claro qué
deberían aprender los estudiantes .
¿Pueden lograrse por medio de las
actividades y acciones de la propuesta,
en el tiempo del que se dispone? ¿Son
significativos?
Decisiones pedagógicas

1 - Tipos de actividades

 ¿Se establece una secuencia lógica
 que contemple actividades de
 introducción al tema, desarrollo y
 cierre? ¿Pueden realizarse en el
 tiempo y con los recursos
 disponibles?
2 - Productos a obtener

¿Ofrecen una variedad de modos
de construir y comunicar el
conocimiento? ¿Brindan la
oportunidad para desarrollar la
creatividad y el trabajo
colaborativo?
3- Rol del docente y de los
 alumnos


¿El docente tiene la oportunidad de guiar y
orientar el trabajo de sus estudiantes para
facilitar el aprendizaje? ¿Las actividades
interpelen a los estudiantes a comprometerse
con la tarea que van a desarrollar, brindando
autonomía en su trabajo y espacios para
tomar decisiones?
4- Criterios e instancias de
 evaluación

¿Los criterios de evaluación son claros y
explícitos para los estudiantes al inicio de la
secuencia o actividad? ¿Están articulados con
los objetivos de aprendizaje? ¿Está prevista
una     instancia   de    autoevaluación      o
coevaluación que permita a los estudiantes
reflexionar sobre su propio proceso de
aprendizaje?
Decisiones Tecnológicas

1- Incorporación de recursos o herramientas TIC


 ¿Qué momentos de la secuencia o qué actividades
 se pueden apoyar o potenciar con un recurso Tic o
 programa? ¿De qué manera lo haría?
 ¿Con qué fin se utilizarían los recursos
 seleccionados: para apoyar la presentación de un
 tema, para tareas de ejercitación, para evaluar,
 para tareas de producción, para organizar el
 trabajo en grupo, etc.?
2- Selección de recursos o herramientas TIC y su modo
de uso



 ¿El recurso Tic seleccionado es pertinente para la
 edad, para abordar el tema o para implementar una
 variedad de estrategias que ayuden a los estudiantes
 a comprenderlo?
 ¿La introducción de los recursos es factible de llevar
 a cabo? Es decir ¿los programas elegidos son de uso
 libre, se pueden utilizar en forma local?
 ¿De qué modo se utilizarán los recursos
 seleccionados?
Extraido de Preguntas de Verificación.
Material recibido en el Congreso Conectar Igualdad – NOA
Taller Inglés y TIC – 28 de Junio de 2012
En San Salvador de Jujuy,Argentina.




                              Para Disciplinares de Inglés de Tucumán.
                              Profesora Marcela Briseño
                              Setiembre 2012
                              Tucumán,Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidmarihf
 
El tpack porque es importante
El tpack porque es importanteEl tpack porque es importante
El tpack porque es importanteflorgla
 
Frecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorialFrecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorialTatiana Leon
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesEsperanza Lopez
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Antoni de la Torre
 
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticRosa Emirida López
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoJOHANACUASQUER
 

La actualidad más candente (19)

Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Matriz tpack
Matriz tpack  Matriz tpack
Matriz tpack
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
3 (2)
 
Temas 12
Temas  12Temas  12
Temas 12
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
El tpack porque es importante
El tpack porque es importanteEl tpack porque es importante
El tpack porque es importante
 
Temas 12
Temas  12Temas  12
Temas 12
 
Frecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorialFrecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorial
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
Proyectos colaborativos  e-portafolio unadProyectos colaborativos  e-portafolio unad
Proyectos colaborativos e-portafolio unad
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
Rubrica de evaluacion_de_proyecto-1
Rubrica de evaluacion_de_proyecto-1Rubrica de evaluacion_de_proyecto-1
Rubrica de evaluacion_de_proyecto-1
 
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
 
Rubrica de evaluacion tics
Rubrica  de evaluacion ticsRubrica  de evaluacion tics
Rubrica de evaluacion tics
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 

Similar a Guía para elaborar una secuencia didáctica.

Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Evelyn Franco Mejia
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgoshugomartinezburgos
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezChristian Fernández
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfELEISAMIRLOMAYTE
 
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICMarcebrise
 
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrascoDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca ceciliablancacecilia15
 
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAct 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAsmed Giraldo
 
Portafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas mPortafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas mMassiel Mancinas
 

Similar a Guía para elaborar una secuencia didáctica. (20)

10109985
1010998510109985
10109985
 
41888552
4188855241888552
41888552
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
 
10144281
1014428110144281
10144281
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
24546418
2454641824546418
24546418
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
 
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
 
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAct 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
 
06
0606
06
 
Portafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas mPortafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas m
 

Más de Marcebrise

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateMarcebrise
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoMarcebrise
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i Marcebrise
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolioMarcebrise
 
Organización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesOrganización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesMarcebrise
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasMarcebrise
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónMarcebrise
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC Marcebrise
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteMarcebrise
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1Marcebrise
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?Marcebrise
 

Más de Marcebrise (20)

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectate
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar video
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolio
 
Organización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesOrganización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las instituciones
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de Capacitación
 
TIC y PMI
TIC y PMITIC y PMI
TIC y PMI
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?
 

Guía para elaborar una secuencia didáctica.

  • 1. En el momento de diseñar una propuesta didáctica que busca la integración de las nuevas tecnologías, sugerimos realizar, en cada instancia, preguntas como las que se presentan en la siguiente guía.
  • 2. Decisiones curriculares 1 - Tema o bloque de contenidos ¿Es posible establecer conexiones entre el tema planteado y otros temas dentro o fuera de la disciplina o área de estudio, con la vida cotidiana de los estudiantes o con sus posibles intereses? ¿Qué recorte o enfoque prefiero elegir para que la propuesta sea significativa??
  • 3. 2 - Objetivos curriculares Los objetivos dejan en claro qué deberían aprender los estudiantes . ¿Pueden lograrse por medio de las actividades y acciones de la propuesta, en el tiempo del que se dispone? ¿Son significativos?
  • 4. Decisiones pedagógicas 1 - Tipos de actividades ¿Se establece una secuencia lógica que contemple actividades de introducción al tema, desarrollo y cierre? ¿Pueden realizarse en el tiempo y con los recursos disponibles?
  • 5. 2 - Productos a obtener ¿Ofrecen una variedad de modos de construir y comunicar el conocimiento? ¿Brindan la oportunidad para desarrollar la creatividad y el trabajo colaborativo?
  • 6.
  • 7. 3- Rol del docente y de los alumnos ¿El docente tiene la oportunidad de guiar y orientar el trabajo de sus estudiantes para facilitar el aprendizaje? ¿Las actividades interpelen a los estudiantes a comprometerse con la tarea que van a desarrollar, brindando autonomía en su trabajo y espacios para tomar decisiones?
  • 8. 4- Criterios e instancias de evaluación ¿Los criterios de evaluación son claros y explícitos para los estudiantes al inicio de la secuencia o actividad? ¿Están articulados con los objetivos de aprendizaje? ¿Está prevista una instancia de autoevaluación o coevaluación que permita a los estudiantes reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje?
  • 9. Decisiones Tecnológicas 1- Incorporación de recursos o herramientas TIC ¿Qué momentos de la secuencia o qué actividades se pueden apoyar o potenciar con un recurso Tic o programa? ¿De qué manera lo haría? ¿Con qué fin se utilizarían los recursos seleccionados: para apoyar la presentación de un tema, para tareas de ejercitación, para evaluar, para tareas de producción, para organizar el trabajo en grupo, etc.?
  • 10. 2- Selección de recursos o herramientas TIC y su modo de uso ¿El recurso Tic seleccionado es pertinente para la edad, para abordar el tema o para implementar una variedad de estrategias que ayuden a los estudiantes a comprenderlo? ¿La introducción de los recursos es factible de llevar a cabo? Es decir ¿los programas elegidos son de uso libre, se pueden utilizar en forma local? ¿De qué modo se utilizarán los recursos seleccionados?
  • 11. Extraido de Preguntas de Verificación. Material recibido en el Congreso Conectar Igualdad – NOA Taller Inglés y TIC – 28 de Junio de 2012 En San Salvador de Jujuy,Argentina. Para Disciplinares de Inglés de Tucumán. Profesora Marcela Briseño Setiembre 2012 Tucumán,Argentina.