SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑEZ TEMPRANA
DESARROLLO
SEXUAL
a los 2 años, descubren las diferencias
anatómicas entre los niños y las niñas.
exploran sus genitales y las sensaciones que les
produce.
observan entre ellos como reaccionan ante
incitaciones o comentarios.
Entre los 3 y los 5 años se suceden conductas
autoexploratorias o incluso masturbatorias.
MORAL
Nivel preconvencional <10 años
Las normas deben obedecerse porque han sido
dictadas por la autoridad y para evitar el castigo.
Primera etapa: orientación a la obediencia y el
castigo: El individuo solo piensa en las
consecuencias y buscando la satisfacción de las
propias necesidades.
Segunda etapa: relativismo
industrial: empieza a reconocerse la
existencia de choques de intereses.
ESCOLAR
Los niños en edad escolar son muy
activos.
necesitan actividad física y aprobación de sus
compañeros, y desean intentar comportamientos
más osados y aventureros.
se les debe enseñar a participar en deportes en áreas adecuadas, seguras y supervisadas, con
un equipo apropiado y con reglas.
COGNITIVO
ENTRE 3 A 4
AÑOS
Nombra correctamente algunos colores
Comprende el concepto de contar y
puede saberse algunos números
Comienza a tener un sentido más claro del tiempo
Recuerda partes de una historia
Comprende el concepto de igual/diferente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Mi futuro como docente
Mi futuro como docenteMi futuro como docente
Mi futuro como docente
ESCUELANORMALERRC
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Carlos Yampufé
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
Blanca Fernandez Almendros
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Xnl CB
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
CristinaMolinaA
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
dianaestrada1407
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
Laurafonsecacal
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
josselyna
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcecEscala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
VERONICA CAMACHO MARTINEZ
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
jessylorer
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Darío Ojeda Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
Mi futuro como docente
Mi futuro como docenteMi futuro como docente
Mi futuro como docente
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcecEscala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 

Similar a ORGANIZADOR VISUAL DESARROLLO S-M-E-C.pdf

1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
Adriana Beltran Salcedo
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Fatima Itzamaly
 
Desarrollo afectivo
Desarrollo afectivoDesarrollo afectivo
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2
Universidad de Oviedo
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal
 
361[1]
361[1]361[1]
361[1]
361[1]361[1]
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
Maria Colina
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Universidad de Oviedo
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Elizabeth Torres
 
El_nino_de_6_a_12_anios.ppt
El_nino_de_6_a_12_anios.pptEl_nino_de_6_a_12_anios.ppt
El_nino_de_6_a_12_anios.ppt
GlendaSosa4
 
El nino de 6 a 12 anios.ppt
El nino de 6 a 12 anios.pptEl nino de 6 a 12 anios.ppt
El nino de 6 a 12 anios.ppt
ArcangelVZQUEZ
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
OmarPC2
 
El nino de 6 a 12 anios
El nino de 6 a 12 aniosEl nino de 6 a 12 anios
El nino de 6 a 12 anios
sara0310
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
Elizabeth Torres
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
Elizabeth Torres
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
Elizabeth Torres
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 

Similar a ORGANIZADOR VISUAL DESARROLLO S-M-E-C.pdf (20)

1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Desarrollo afectivo
Desarrollo afectivoDesarrollo afectivo
Desarrollo afectivo
 
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
 
361[1]
361[1]361[1]
361[1]
 
361[1]
361[1]361[1]
361[1]
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
 
El_nino_de_6_a_12_anios.ppt
El_nino_de_6_a_12_anios.pptEl_nino_de_6_a_12_anios.ppt
El_nino_de_6_a_12_anios.ppt
 
El nino de 6 a 12 anios.ppt
El nino de 6 a 12 anios.pptEl nino de 6 a 12 anios.ppt
El nino de 6 a 12 anios.ppt
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
El nino de 6 a 12 anios
El nino de 6 a 12 aniosEl nino de 6 a 12 anios
El nino de 6 a 12 anios
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
 
CapíTulo8 2
CapíTulo8 2CapíTulo8 2
CapíTulo8 2
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
 

Último

Catequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptx
Catequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptxCatequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptx
Catequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptx
RobertoJoseRuestaPar
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVAINFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
roelcaballero514
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
Luigui Paredes
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
PRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONAL
PRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONALPRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONAL
PRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONAL
YummiFlores
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
NiiniaNice
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
DavidOmarOlivar
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
SaulGaona2
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 

Último (12)

Catequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptx
Catequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptxCatequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptx
Catequesis al Servicio de la Evangelización Naty.pptx
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVAINFORM  DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
INFORM DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Y ESCUCHA ACTIVA
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
PRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONAL
PRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONALPRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONAL
PRESIDENTES PRIMER MILITARISMO RECONSTRUCCION NACIONAL
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 

ORGANIZADOR VISUAL DESARROLLO S-M-E-C.pdf

  • 1. NIÑEZ TEMPRANA DESARROLLO SEXUAL a los 2 años, descubren las diferencias anatómicas entre los niños y las niñas. exploran sus genitales y las sensaciones que les produce. observan entre ellos como reaccionan ante incitaciones o comentarios. Entre los 3 y los 5 años se suceden conductas autoexploratorias o incluso masturbatorias. MORAL Nivel preconvencional <10 años Las normas deben obedecerse porque han sido dictadas por la autoridad y para evitar el castigo. Primera etapa: orientación a la obediencia y el castigo: El individuo solo piensa en las consecuencias y buscando la satisfacción de las propias necesidades. Segunda etapa: relativismo industrial: empieza a reconocerse la existencia de choques de intereses. ESCOLAR Los niños en edad escolar son muy activos. necesitan actividad física y aprobación de sus compañeros, y desean intentar comportamientos más osados y aventureros. se les debe enseñar a participar en deportes en áreas adecuadas, seguras y supervisadas, con un equipo apropiado y con reglas. COGNITIVO ENTRE 3 A 4 AÑOS Nombra correctamente algunos colores Comprende el concepto de contar y puede saberse algunos números Comienza a tener un sentido más claro del tiempo Recuerda partes de una historia Comprende el concepto de igual/diferente