SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientación Intercultural
• Comprender	las	interacciones	
interculturales
• Utilizar	las	herramientas	para	trabajar	
con	éxito	en	todas	las	culturas
• Mejorar	las	habilidades	de	
comunicación	transversales	culturales
• Aprende	a	convertir	las	diferencias	
culturales	en	activos
Objetivos
▪ ¿Qué	es	Cultura?
▪ ¿Qué	es	Interculturalidad?
▪ Diferencias	Interculturales
▪ Competencias	Interculturales
▪ Estilos	de	comunicación	intercultural:	
Comportamientos
Barnga
▪ Aprendizaje	Cooperativo
▪ Juego	Competitivo
Para explorar…
▪ Formamos	grupos	de	4
▪ Nos	sentamos	alrededor	de	la	mesa
Instrucciones
▪ Leer	la	info
▪ Escoger	tu	partner
Leemos las instrucciones
▪ NO hablar
▪ SI gestos
▪ NO escribir	
▪ SI dibujar
Reglas del Juego
▪ Jugar	5	partidas
▪ Durante	5	minutos
▪ Sumar	la	puntuación
Juego
▪ ¿Cómo os habéis sentido?
▪ ¿Qué ha sucedido?
▪ ¿Qué habéis aprendido?
▪ ¿Cómo lo podemos aplicar en nuestro
trabajo?
Aprendizaje
• Cuestiona	tus	supuestos.
• Personas	trabajando	en	la	misma	actividad	pueden	utilizar	procedimientos	
distintos.
• No	todo	el	mundo	debe	tener	las	mismas	reglas.
• No	puedes	creerte	todo	lo	que	lees.
• Los	dificultades	en	la	comunicación	pueden	hacer	crecer	las	diferencias	
culturales.
• Las	personas	con	mejor	comunicación	No	Verbal	tienen	ventaja.
• Tener	un	partner	reduce	el	impacto	del	shock	de	una	nueva	cultura.
• Durante	las	situaciones	caóticas	las	personas	tienen	tendencia	a	“culpar	a	
los	demás”.
• Durante	las	situaciones	caóticas	las	personas	sin	escrúpulos	intentan	
marcar	las	reglas	para	tener	ventaja.
• Las	personas	buscan	ayuda	externa	en	las	situaciones	caóticas.
Aprendizaje
• Las	personas	asertivas	tienen	ventaja.
• Cuando	otra	persona	se	comporta	de	forma	diferente	a	tus	expectativas	
tenemos	tendencia	a	tratarlo	de	deshonesto.
• Muy	poca	gente	considera	que	las	otras	personas	podrían	tener	reglas	
diferentes.
• Cuando	aprendes	unas	reglas,	asumes	que	estas	son	las	UNICAS	reglas.
• A	algunas	personas	les	incomoda	comunicarse	por	vías	no	convencionales.
• El	“Equipo	de	casa”	tiene	la	ventaja	de	imponer	sus	reglas	sobre	las	
personas	que	vienen	de	fuera.
• Después	de	pasar	un	choque	cultural	las	personas	aceptamos	más	
facilmente	otro	choque	cultural.
• Las	personas	preferimos	como	partners	personas	que	juegan	con	nuestras	
mismas	reglas	que	personas	que	tienen	reglas	diferentes.
Elementos	visibles	de	la	cultura	por	
encima	de	la	línea	de	flotación.
Elementos	invisibles	de	la	cultura	por	
debajo	de	la	línea	de	flotación
Vestir, Comida, Formas
Comportamientos
Actitudes
Valores
¿Qué es Cultura?
10%
90%
¿Qué es Cultura?
"	Un	patrón	transmitido	históricamente	de	significados
encarnado	en	símbolos	...	por	medio	del	cual	los	hombres	pueden	
comunicarse	,	perpetuar	y	desarrollar	el	conocimiento	y	las	
actitudes	hacia	la	vida	”
Clifford	Geertz
“El Software de la mente”
Geert	Hofstede
Relaciones Interpersonales
Son	relaciones	sociales	
que	se	dan	entre	
personas,	
independientemente	de	
su	clase	social,	origen	y	
procedencia
Son	relaciones	de	
intercambio,	
establecimiento	de	
vínculos,	de	situaciones	
de	dialogo	y	de	
convivencia
Relaciones Interpersonales
Se	dan	en	contextos	de	reciprocidad
Las	relaciones	interpersonales	pueden	ser	voluntarias	o	
involuntarias
Relaciones Interpersonales
Seres	humanos
Relaciones	Interpersonales
Seres	Sociales,	Sociables	y	
Socializados
Origen	
de	las	
sociedad
es
Identidad	
Social
Amor,	
Respeto,	
Amistad,	
Felicidad
Choques Culturales
Choques Culturales
Choques Culturales
Choques Culturales
ETNOCENTRIS
MO
Tendencia que conduce a
una persona o grupo a
interpretar la realidad a
partir de sus propios
rasgos culturales
RELATIVISMO
CULTURAL
Afirma que todas las
culturas son iguales, con
un mismo valor legítimo,
y que ninguna es peor que
la otra
DIVERSIDAD
¿Qué es Multiculturalidad?
El	reconocimiento	de	que	existen	muchas	y	diversas	culturas
¿Qué son relaciones interculturales?
Son	las	relaciones	entre	grupos	diferenciados	de	diversas	culturas.
Se	basan	en:
- La	necesidad	de	intercambio
- El	respeto	mutuo
- La	convivencia	pacífica
No	reconocer	solo	la	diferencia,	sino	aceptarla
Normas y ValoresEstereotipo Estereotipo
Cultura 1
Cultura y Estereotipos
Cultura 2
▪ La Distancia Jerárquica: Cuanto	Igual/Desigual	son	las	personas	dentro	de	
la	sociedad
▪ Individualismo / Colectivismo: ¿Las	personas	se	ven	a	si	mismas	como	
individuos	o	como	parte	de	un	grupo?
▪ Masculinidad / Feminidad: ¿Tiene	valor	cultural	la	asertividad	o	el	
cuidado?
▪ Tolerancia a la ambiguedad: ¿Cuanto	tolerantes	son	las	personas	frente	a	
la	ambigüedad?
▪ Orientación a Largo plazo/ Corto Plazo: ¿Están	las	personas	orientadas	
hacia	el	pasado	y	presente	o	hacia	el	futuro?
Las	5	dimensiones	de	la	cultura
Geert	Hofstede
▪ Universalismo / Particularismo:¿Las	reglas	se	aplican	a	todo	el	mundo	desde	el	
inicio	o	primero	se	potencian	las	relaciones	para	conocerse?
▪ Individualismo / Comunitarismo: ¿Las	personas	se	ven	a	si	mismas	como	
individuos	o	como	parte	de	un	grupo?
▪ Neutral / Emocional: ¿Debemos	mostrar	o	no	nuestras	emociones?
▪ Especifico / Difuso: ¿Nos	involucramos	en	otras	áreas	específicas	de	la	vida,	o	de	
forma	difusa	en	múltiples	ámbitos	de	la	vida?
▪ Logro/Adscripción: ¿El	Status	depende	de	quien	eres	o	de	lo	que	has	logrado?
▪ Actitud frente al tiempo: ¿Qué	se	valora	más,	el	presente,	el	pasado	o	el	futuro?
▪ Actitud frente al entorno: ¿El	control	sobre	tu	vida	depende	de	ti	o	del	entorno?
7	dimensiones	de	la	cultura
Fons	Trompenaars	and	Charles	Hampden	Turner
Las Competencias de las Relaciones
Interculturales
Muchas Gracias!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Orientación Intercultural

Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Daissy Bibiana Ospina
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Carolina Sueldo
 
2. encuentro cantabria
2. encuentro cantabria2. encuentro cantabria
2. encuentro cantabria
Sandra Mediavilla
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
CarlinDelgado
 
Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!
Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!
Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!
Pamely Hernandez
 
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TACINTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
José Ramón Olalla Celma
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TACINTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
José Ramón Olalla Celma
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Ana Basterra
 
1 presentación lenguaje
1  presentación  lenguaje1  presentación  lenguaje
1 presentación lenguaje
karencita2287
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
teacherlaura5
 
Como una exposiciconen el aula
Como una exposiciconen el aulaComo una exposiciconen el aula
Como una exposiciconen el aula
Enrique Portuondo Tamayo
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
glasolcasan
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
Amairani Cuevas Torres
 
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñasPlanificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
karenlizetballena
 
La enseñanza de idiomas la innovación educativa
La enseñanza de idiomas la innovación educativaLa enseñanza de idiomas la innovación educativa
La enseñanza de idiomas la innovación educativa
Sergio Ruiz Sánchez
 

Similar a Orientación Intercultural (20)

Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2
 
2. encuentro cantabria
2. encuentro cantabria2. encuentro cantabria
2. encuentro cantabria
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
 
Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!
Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!
Networking Digital: Gestionando tus relaciones online!
 
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TACINTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TACINTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y TAC
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
 
1 presentación lenguaje
1  presentación  lenguaje1  presentación  lenguaje
1 presentación lenguaje
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Como una exposiciconen el aula
Como una exposiciconen el aulaComo una exposiciconen el aula
Como una exposiciconen el aula
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
 
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñasPlanificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
 
La enseñanza de idiomas la innovación educativa
La enseñanza de idiomas la innovación educativaLa enseñanza de idiomas la innovación educativa
La enseñanza de idiomas la innovación educativa
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Orientación Intercultural