SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ACTITUDES y susLAS ACTITUDES y sus
ComponentesComponentes
CONCEPTO DE ACTITUD
Postura intelectual y afectiva adoptada por un
sujeto ante otro sujeto, objeto o situación.
Disposición favorable o desfavorable que se
establece ante todo elemento perceptivo de la
realidad que nos rodea.
Una determinada forma de responder frente a
sujetos, objetos o situaciones.
CARACTERÍSTICAS (Sherif y Sherif,
1969,75)
•Son aprendidas (adquiridas), se forjan a lo largo de la vida.
•Relativamente estables y duraderas (consistencia) y por tanto
relativamente resistentes al cambio.
•Tienen una capacidad selectiva sobre la conducta por lo que
inducen comportamientos.
•No pueden ser observadas directamente pero se infieren
mediante las conductas verbales y no verbales del sujeto.
•Poseen tres componentes: El cognitivo, el afectivo y el de
respuesta o conductual.
COMPONENTESCOMPONENTES DE LA ACTITUDDE LA ACTITUD
COGNITIVO
AFECTIVO
CONDUCTUAL
¿Que piensa sobre el
objeto, sujeto o
situación de “actitud”?
¿Que siente sobre el
objeto, sujeto o
situación de “actitud”?
¿Cómo se comporta
ante el objeto, sujeto o
situación de “actitud”?
COGNITIVO
AFECTIVO
CONDUCTUAL
¿Que piensa sobre el
objeto, sujeto o situación
de “actitud”?
¿Que siente sobre el
objeto, sujeto o situación
de “actitud”?
¿Cómo se comporta ante el
objeto, sujeto o situación
de “actitud”?
ESTEREOTIPO
PREJUICIO
DISCRIMINACIÓN
Actitud hacia un objeto/sujeto
basada en creencias
exageradas que se asocian a
una determinada categoría
(simplicidad, rigidez...)
Actitud hostil o sobrevalorada hacia
un objeto/sujeto por el mero de
hecho de pertenecer a un conjunto al
que se le atribuyen unas
características negativas o positivas
Comportamiento hacia un
objeto/sujeto basado en una
actitud hostil y en unas
creencias exageradas
Componentes de
la actitud
PREJUICIOPREJUICIO ESTEREOTIPOESTEREOTIPOSe justifica en
DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN
Da lugar a
“Me asustan los locos” “Todos los locos son agresivos”
“ rechazo al enfermo mental”
“Odio a las mujeres” “Todos los hombres son infieles”
“rechazo de las hombres”
Cultura del
Sexo Inteligente
© FFPMU32
Nueva ética del amor y la sexualidad
Para propiciar la realización
personal y familiar
El VIH/SIDA y otras ITS se han
frenado con conductas sexuales
disciplinadas
Sólo puede proliferar en una
sociedad promiscua
© FFPMU
Para proteger y renovar la
sociedad
Única capaz de detener los
excesos de la revolución
sexual
33
REFLEXIONEMOS: Propósito de la vida
Nuevo paradigma:
¿Somos Homo sapiens o
somos Homo amans-sapiens?
La alegría más profunda y duradera se alcanza a través de dar y recibir
amor/afecto con uno mismo, otros y la naturaleza
© FFPMU34
La cultura del homo amans-sapiens
© FFPMU
Ciencia, Filosofía, Religión
Moral individual y ética
familiar, escolar, social,
laboral, económica, política,
científica, ambiental, etc.
Relaciones
interpersonales y con el
medio ambiente, arte,
deportes, recreación
Conocimiento
Intelecto
Voluntad Emoción
BellezaBondad
35
1. INDIVIDUO: Madurez del carácter (AMOR/AFECTO-
RESPONSABILIDAD)
2. FAMILIA : Madurez de las relaciones interpersonales
(NORMAS)
3. SOCIEDAD: Contribución a la comunidad y provecho
responsable del ambiente (TRABAJO Y CREATIVIDAD)
La cultura del homo amans-sapiens
Metas fundamentales de la vida
© FFPMU36
La cultura del homo amans-sapiens
Equilibrio personal, familiar y social
RESPONSABILIDADLIBERTAD
37
Dos dimensiones de los deseos humanos
Amor/Afecto
Confianza
Bondad/justicia
Armonía
Conocimiento
Paz
Sexo
Comida
Refugio
Deportes
Descanso
Comodidad
Riqueza
Satisfacción
Interna
Bienestar
Externo
Felicidad
Mente
Cuerpo
© FFPMU38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
Hopeweapon
 

La actualidad más candente (20)

Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Presentacion actitud
Presentacion actitudPresentacion actitud
Presentacion actitud
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
 
Gordon Allport
Gordon AllportGordon Allport
Gordon Allport
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
 
Las Actitudes
Las ActitudesLas Actitudes
Las Actitudes
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
 

Destacado

01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements
Rod Spencer
 
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Estefa Rey
 

Destacado (12)

01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements
 
Power point problemas Geometría Cine español
Power point problemas Geometría Cine españolPower point problemas Geometría Cine español
Power point problemas Geometría Cine español
 
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
 
Orientación Intercultural
Orientación InterculturalOrientación Intercultural
Orientación Intercultural
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
 
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
 
Vegetables
VegetablesVegetables
Vegetables
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
Spanish Cinema
Spanish CinemaSpanish Cinema
Spanish Cinema
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 

Similar a 13° Actitudes y sus componentes

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
adrisgcr
 
Instinto sexual jose manuel bastidas
Instinto sexual  jose manuel bastidasInstinto sexual  jose manuel bastidas
Instinto sexual jose manuel bastidas
tsushyma
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
tsuda
 

Similar a 13° Actitudes y sus componentes (20)

Tarea 3 (adriana leal)
Tarea 3  (adriana leal)Tarea 3  (adriana leal)
Tarea 3 (adriana leal)
 
El instinto y la Sexualidad
El instinto y la SexualidadEl instinto y la Sexualidad
El instinto y la Sexualidad
 
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptxACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Glosario criminologia
Glosario criminologiaGlosario criminologia
Glosario criminologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
Instinto sexual jose manuel bastidas
Instinto sexual  jose manuel bastidasInstinto sexual  jose manuel bastidas
Instinto sexual jose manuel bastidas
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
 
Instinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humanaInstinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humana
 
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedadCaracterísticas de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
 
Etología humana adelina
Etología humana  adelinaEtología humana  adelina
Etología humana adelina
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
 

Más de Felipe Flores

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

13° Actitudes y sus componentes

  • 1. LAS ACTITUDES y susLAS ACTITUDES y sus ComponentesComponentes
  • 2. CONCEPTO DE ACTITUD Postura intelectual y afectiva adoptada por un sujeto ante otro sujeto, objeto o situación. Disposición favorable o desfavorable que se establece ante todo elemento perceptivo de la realidad que nos rodea. Una determinada forma de responder frente a sujetos, objetos o situaciones.
  • 3. CARACTERÍSTICAS (Sherif y Sherif, 1969,75) •Son aprendidas (adquiridas), se forjan a lo largo de la vida. •Relativamente estables y duraderas (consistencia) y por tanto relativamente resistentes al cambio. •Tienen una capacidad selectiva sobre la conducta por lo que inducen comportamientos. •No pueden ser observadas directamente pero se infieren mediante las conductas verbales y no verbales del sujeto. •Poseen tres componentes: El cognitivo, el afectivo y el de respuesta o conductual.
  • 4. COMPONENTESCOMPONENTES DE LA ACTITUDDE LA ACTITUD COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL ¿Que piensa sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Que siente sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Cómo se comporta ante el objeto, sujeto o situación de “actitud”?
  • 5. COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL ¿Que piensa sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Que siente sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Cómo se comporta ante el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ESTEREOTIPO PREJUICIO DISCRIMINACIÓN Actitud hacia un objeto/sujeto basada en creencias exageradas que se asocian a una determinada categoría (simplicidad, rigidez...) Actitud hostil o sobrevalorada hacia un objeto/sujeto por el mero de hecho de pertenecer a un conjunto al que se le atribuyen unas características negativas o positivas Comportamiento hacia un objeto/sujeto basado en una actitud hostil y en unas creencias exageradas Componentes de la actitud
  • 6. PREJUICIOPREJUICIO ESTEREOTIPOESTEREOTIPOSe justifica en DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN Da lugar a “Me asustan los locos” “Todos los locos son agresivos” “ rechazo al enfermo mental” “Odio a las mujeres” “Todos los hombres son infieles” “rechazo de las hombres”
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Nueva ética del amor y la sexualidad Para propiciar la realización personal y familiar El VIH/SIDA y otras ITS se han frenado con conductas sexuales disciplinadas Sólo puede proliferar en una sociedad promiscua © FFPMU Para proteger y renovar la sociedad Única capaz de detener los excesos de la revolución sexual 33
  • 34. REFLEXIONEMOS: Propósito de la vida Nuevo paradigma: ¿Somos Homo sapiens o somos Homo amans-sapiens? La alegría más profunda y duradera se alcanza a través de dar y recibir amor/afecto con uno mismo, otros y la naturaleza © FFPMU34
  • 35. La cultura del homo amans-sapiens © FFPMU Ciencia, Filosofía, Religión Moral individual y ética familiar, escolar, social, laboral, económica, política, científica, ambiental, etc. Relaciones interpersonales y con el medio ambiente, arte, deportes, recreación Conocimiento Intelecto Voluntad Emoción BellezaBondad 35
  • 36. 1. INDIVIDUO: Madurez del carácter (AMOR/AFECTO- RESPONSABILIDAD) 2. FAMILIA : Madurez de las relaciones interpersonales (NORMAS) 3. SOCIEDAD: Contribución a la comunidad y provecho responsable del ambiente (TRABAJO Y CREATIVIDAD) La cultura del homo amans-sapiens Metas fundamentales de la vida © FFPMU36
  • 37. La cultura del homo amans-sapiens Equilibrio personal, familiar y social RESPONSABILIDADLIBERTAD 37
  • 38. Dos dimensiones de los deseos humanos Amor/Afecto Confianza Bondad/justicia Armonía Conocimiento Paz Sexo Comida Refugio Deportes Descanso Comodidad Riqueza Satisfacción Interna Bienestar Externo Felicidad Mente Cuerpo © FFPMU38

Notas del editor

  1. Nuestra propuesta es la práctica del Sexo Inteligente, con el fin de construir una cultura que verdaderamente nos provea de alegría, salud y bienestar colectivos; una cultura ineteligente, que considera al ser humano como lo que es: un ser que vive y existe por amor, que está diseñado para convivir, cohabitar, para prosperar, multiplicarse y sentirse orgulloso de su fruto y para producir un ambiente seguro, cómodo y ecológicamente responsable.
  2. Esta es la verdadera revolución social de nuestra era, donde la sexualidad cobra impotancia por afectar las relaciones interpersonales que son la base primordial de la felicidad.
  3. Al reflexionar sobre el propósito de la vida humano sentimos que la felicidad es el deseo más profundo y que esta depende de las relaciones afectivas. El desarrollo del pensamiento nos puede brindar mucha alegría y satisfacción, pero no se acerca al anhelo de amar y ser amado. Por esta razón somos Homo amans-sapiens. Esto lo descubrimos fácilmente en momentos de peligro, de vida o muerte. Primero pensamos en aquellos que amamos y no en los libros que me faltan por leer o en los estudios que debo realizar.
  4. La cultura del Homo amans-sapiens está centrada en el amor y comienza en la mente de cada individuo, donde su intelecto, emoción y voluntad están dirigidas por el interés de que estas funciones mentales produzcan alegría a sí mismo y a otros. El intelecto, la emoción y la voluntad a su vez buscan los valores fundamentales como el conocimiento, la armonía y la bondad, los cuales se manifiestan respectivamente en la cultura a través de la ciencia, la filosofía y la religión; la belleza en las relaciones interpersonales y el ambiente, el arte, los deportes y la recreación; y la moral individual y la ética familiar, escolar, social, laboral, económica, política entre otras. Este es un modelo de una cultura de paz.
  5. Las metas fundamentales de la vida se pueden clasificar en tres etapas según el desarrollo de la vida. En la medida que avanza, cada una se hace más compleja y demanda más responsabilidades, pero a su vez, promete más alegría y satisfacción. La primera requiere que el individuo aprenda a dar y recibir amor y afecto de manera responsable a sí mismo. Esto es fundamental para aprender a relacionarse con los demás. La segunda requiere que el individuo aprenda a relacionarse con los demás, respetando las normas éticas. La familia es la escuela natural para esto y brindará grandes satisfacciones la convivencia y el crecimiento familiar. La tercera requiere servicio a la comunidad a través del trabajo y la creatividad. Esto siempre será reconocido y valorado como positivo, lo cual generará también una gran satisfacción individual y colectiva.
  6. Es importante destacar que en la Cultura del Homo amans-sapiens existe un equilibrio entre la libertad y la responsabilidad. Uno es libre de hacer lo que quiere mientras no lesiones a los demás y favorezca a la colectividad. Este equilibrio es un símbolo de madurez individual, familiar y social que incuestionablemente conducirá hacia el éxito y el progreso de todos.
  7. La felicidad proviene de la satisfacción de nuestros deseos. Es importante conocer la prioridad y la diferencia de los deseos. Todos los deseos provienen de la mente y se pueden dividir en aquellos que producen una satisfacción interna y los que brindan satisfacción externa (relacionados con el cuerpo). Ambos son necesarios para que la felicidad anhelada sea completa, pero los deseos internos son más importantes porque son más profundos y duraderos, además de que generan más alegría.