SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR:
CARLOS RAFAEL
MARTÍNEZ ORTEGA
Origen de la
Administración
Objetivo
Dar una explicación general, pero muy específica de
cómo la Administración se volvió parte fundamental en
nuestra vida.
Por otra parte señalaremos como y porque la
administración rige las formas de producción, haciendo
hincapié en algunos detalles cruciales como el hecho de la
plusvalía.
La Administración en la producción social
La administración como actividad, surge con la
primera forma de organización humana, la
comunidad primitiva, es decir, cuando los hombres
unen sus esfuerzos para la consecución de objetivos
comunes que de manera individual no podrían
alcanzar.
Producción Social
1ª División social
del trabajo
2ª División
social del trabajo
3ª División
social del trabajo
Se forma la
propiedad
privada
Surgen diversos
oficios
Nace el
intercambio y la
moneda
Actividad
separada
Como una:
Surgió en tres etapas:
Las leyes que rigen el desarrollo del modo
capitalista de producción
Para ubicar correctamente la disciplina de
administración, requerimos conocer las leyes
fundamentales que rigen la evolución y el desarrollo
de la formación social denominado capitalismo.
Cuatro son las leyes fundamentales a que
hacemos referencia:
1) La búsqueda de ganancias
2) La competencia
3) La concentración
4) La baja de la Tasa de Ganancia
Búsqueda de Ganancia
Los capitalistas realizan la producción de un
gran número de mercancías y el objetivo de esta
producción es la de obtener un ingreso en dinero, es
decir, un beneficio económico.
Competencia
No es más que una disputa entre productores.
Cada capitalista disputa a otros los posibles clientes;
busca conquistar y saturar el mercado para darle
salida a su producción y vencer a sus productores; es
una competencia entre vendedores.
Concentración
Para no ser eliminado por la competencia, para darle
salida a toda la producción, cada capitalista debe reducir el
precio de costo de producción pero con limitantes. El costo
de producción debe mantenerse mediante el aumento del
volumen total de la producción realizada masivamente,
utilizando maquinaria y modernizando los procedimientos
de producción .
Mas Maquinaria
Menos mano de Obra
La Baja de la tasa de ganancia
El capital que invierte una empresa consta de 2 partes:
una representa el material, materia prima, etc.
Denominada como “Capital Constante”. Otra representa la
mano de obra, a lo que llamamos “Capital variable”. Y la
suma de ambos capitales es la “Composición orgánica del
capital”.
El valor de toda mercancía se divide en trabajo
concreto y trabajo abstracto. Y este a su vez se divide
en salario y plusvalía.
Plusvalía: es el trabajo excedente no pagado al
trabajador.
Plusvalía
Capital constante Capital variable
% Tasa de
Ganancia
Plusvalía
Capital Variable
Tasa o Cuota
de plusvalía
Bibliografía
Imágenes:
 http://images03.olx.es/ui/2/66/41/17656541_1.jpg
 http://4.bp.blogspot.com/cnh6BCYAyRY/dinero.jpg
 http://coca-cola.com.mx
 http://pepsico.com.mx
 http://www.territorioysuelo.org/
Solorza Luna, María Isabel. Galván Ruíz Octavio.
“Administración I ” . Agosto 2009. 3ra edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valorClase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
marianalorenz
 
Marx
MarxMarx
Exposicion Filosofia
Exposicion FilosofiaExposicion Filosofia
Exposicion Filosofia
guest201e6a3
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
JuliaMendoza95
 
Todos unidos
Todos unidosTodos unidos
Todos unidos
abraham
 
El Capital
El CapitalEl Capital
El Capital
guest201e6a3
 
Evolucion y precursores del pensamiento adm
Evolucion y precursores del pensamiento admEvolucion y precursores del pensamiento adm
Evolucion y precursores del pensamiento adm
http://www.creaccionglobal.com.co/quienes-somos/
 
Lectura 003
Lectura 003Lectura 003
Lectura 003
Ceci Cortés
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
Therazor224
 
Vision grupo
Vision grupoVision grupo
La capitalizacion
La capitalizacionLa capitalizacion
La capitalizacion
Miguel Andres Condori Coca
 
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeterevaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
Aaron Contreras
 
PresentacióN Unidad Iv
PresentacióN Unidad IvPresentacióN Unidad Iv
PresentacióN Unidad Iv
guesta2d8c7
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
NicolEstefaniValdezJ
 
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel "Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
grecy29
 
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
Exposicion  "Contradicciones del capitalismoExposicion  "Contradicciones del capitalismo
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
grecy29
 
Expo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismoExpo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismo
greciagrecy
 

La actualidad más candente (17)

Clase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valorClase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Exposicion Filosofia
Exposicion FilosofiaExposicion Filosofia
Exposicion Filosofia
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
 
Todos unidos
Todos unidosTodos unidos
Todos unidos
 
El Capital
El CapitalEl Capital
El Capital
 
Evolucion y precursores del pensamiento adm
Evolucion y precursores del pensamiento admEvolucion y precursores del pensamiento adm
Evolucion y precursores del pensamiento adm
 
Lectura 003
Lectura 003Lectura 003
Lectura 003
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
 
Vision grupo
Vision grupoVision grupo
Vision grupo
 
La capitalizacion
La capitalizacionLa capitalizacion
La capitalizacion
 
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeterevaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
 
PresentacióN Unidad Iv
PresentacióN Unidad IvPresentacióN Unidad Iv
PresentacióN Unidad Iv
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
 
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel "Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
 
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
Exposicion  "Contradicciones del capitalismoExposicion  "Contradicciones del capitalismo
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
 
Expo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismoExpo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismo
 

Destacado

Origen de la Administración
Origen de la AdministraciónOrigen de la Administración
Origen de la Administración
Fesc Virtual
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
sergio
 
Origen administracion
Origen administracionOrigen administracion
Origen administracion
juan daniel
 
Origen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNOrigen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióN
Karina
 
Administración, origen y desarrollo
Administración, origen y desarrolloAdministración, origen y desarrollo
Administración, origen y desarrollo
Terezuka DsusOjos
 
La Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La InvestigacionLa Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La Investigacion
Odontometodo
 
administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.
aksalas
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
Rey Hernandez
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
Luis Eduardo
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
juan daniel
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
Javier Hernández
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
GunBlade
 

Destacado (13)

Origen de la Administración
Origen de la AdministraciónOrigen de la Administración
Origen de la Administración
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
 
Origen administracion
Origen administracionOrigen administracion
Origen administracion
 
Origen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNOrigen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióN
 
Administración, origen y desarrollo
Administración, origen y desarrolloAdministración, origen y desarrollo
Administración, origen y desarrollo
 
La Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La InvestigacionLa Hiptesis En La Investigacion
La Hiptesis En La Investigacion
 
administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 

Similar a origen de la administración

Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
cacahuates12345
 
La contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptx
La contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptxLa contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptx
La contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptx
Cris304969
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
sergio
 
El-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.ppt
El-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.pptEl-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.ppt
El-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.ppt
AngelDueas13
 
pensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smithpensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smith
JohanCusilayme
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
jhulian10
 
Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía
GERARDOSOZA21
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
guest6826d9
 
Cccapitallll
CccapitallllCccapitallll
Cccapitallll
cursoelcapital
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Vane Correa
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico
meqb
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
BettyGomez12
 
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Jose Sande
 
Política de Marx
Política de MarxPolítica de Marx
Política de Marx
alle_sofi
 
Economía (2)
Economía (2)Economía (2)
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
bibianacasas
 
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º BachilleratoUnidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
Jose Sande
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Cami6toa
 
Introducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdf
Introducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdfIntroducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdf
Introducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdf
DiegoPollo3
 

Similar a origen de la administración (20)

Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
La contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptx
La contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptxLa contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptx
La contradiccion del capital, el capital busca plusvalia (2).pptx
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
 
El-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.ppt
El-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.pptEl-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.ppt
El-pensamiento-económico-de-Adam-Smith.ppt
 
pensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smithpensamiento económico clasico adam smith
pensamiento económico clasico adam smith
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
 
Cccapitallll
CccapitallllCccapitallll
Cccapitallll
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
 
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO Unidad 3 libro Economía 4º ESO
Unidad 3 libro Economía 4º ESO
 
Política de Marx
Política de MarxPolítica de Marx
Política de Marx
 
Economía (2)
Economía (2)Economía (2)
Economía (2)
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
 
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º BachilleratoUnidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Introducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdf
Introducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdfIntroducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdf
Introducción a los Negocios - Capítulo 2 (NEG105).pdf
 

Más de Carlos Martinez

principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
Carlos Martinez
 
principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
Carlos Martinez
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
teoría de la organización
 teoría de la organización teoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
Teoría Científica y Clásica de la Administración
Teoría Científica y Clásica de la AdministraciónTeoría Científica y Clásica de la Administración
Teoría Científica y Clásica de la Administración
Carlos Martinez
 
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administraciónPres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
Carlos Martinez
 
Pres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónPres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organización
Carlos Martinez
 
Presentación 1 definición de administración
Presentación 1  definición de administraciónPresentación 1  definición de administración
Presentación 1 definición de administración
Carlos Martinez
 
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administraciónPres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
Carlos Martinez
 
Pres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administraciónPres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administración
Carlos Martinez
 
Origen de la administración
Origen de la administraciónOrigen de la administración
Origen de la administración
Carlos Martinez
 

Más de Carlos Martinez (11)

principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
 
principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
 
teoría de la organización
 teoría de la organización teoría de la organización
teoría de la organización
 
Teoría Científica y Clásica de la Administración
Teoría Científica y Clásica de la AdministraciónTeoría Científica y Clásica de la Administración
Teoría Científica y Clásica de la Administración
 
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administraciónPres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
 
Pres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónPres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organización
 
Presentación 1 definición de administración
Presentación 1  definición de administraciónPresentación 1  definición de administración
Presentación 1 definición de administración
 
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administraciónPres 4 teoría científica y clásica de la administración
Pres 4 teoría científica y clásica de la administración
 
Pres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administraciónPres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administración
 
Origen de la administración
Origen de la administraciónOrigen de la administración
Origen de la administración
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

origen de la administración

  • 1. ELABORADO POR: CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ ORTEGA Origen de la Administración
  • 2. Objetivo Dar una explicación general, pero muy específica de cómo la Administración se volvió parte fundamental en nuestra vida. Por otra parte señalaremos como y porque la administración rige las formas de producción, haciendo hincapié en algunos detalles cruciales como el hecho de la plusvalía.
  • 3. La Administración en la producción social La administración como actividad, surge con la primera forma de organización humana, la comunidad primitiva, es decir, cuando los hombres unen sus esfuerzos para la consecución de objetivos comunes que de manera individual no podrían alcanzar.
  • 4. Producción Social 1ª División social del trabajo 2ª División social del trabajo 3ª División social del trabajo Se forma la propiedad privada Surgen diversos oficios Nace el intercambio y la moneda Actividad separada Como una: Surgió en tres etapas:
  • 5. Las leyes que rigen el desarrollo del modo capitalista de producción Para ubicar correctamente la disciplina de administración, requerimos conocer las leyes fundamentales que rigen la evolución y el desarrollo de la formación social denominado capitalismo. Cuatro son las leyes fundamentales a que hacemos referencia: 1) La búsqueda de ganancias 2) La competencia 3) La concentración 4) La baja de la Tasa de Ganancia
  • 6. Búsqueda de Ganancia Los capitalistas realizan la producción de un gran número de mercancías y el objetivo de esta producción es la de obtener un ingreso en dinero, es decir, un beneficio económico.
  • 7. Competencia No es más que una disputa entre productores. Cada capitalista disputa a otros los posibles clientes; busca conquistar y saturar el mercado para darle salida a su producción y vencer a sus productores; es una competencia entre vendedores.
  • 8. Concentración Para no ser eliminado por la competencia, para darle salida a toda la producción, cada capitalista debe reducir el precio de costo de producción pero con limitantes. El costo de producción debe mantenerse mediante el aumento del volumen total de la producción realizada masivamente, utilizando maquinaria y modernizando los procedimientos de producción . Mas Maquinaria Menos mano de Obra
  • 9. La Baja de la tasa de ganancia El capital que invierte una empresa consta de 2 partes: una representa el material, materia prima, etc. Denominada como “Capital Constante”. Otra representa la mano de obra, a lo que llamamos “Capital variable”. Y la suma de ambos capitales es la “Composición orgánica del capital”.
  • 10. El valor de toda mercancía se divide en trabajo concreto y trabajo abstracto. Y este a su vez se divide en salario y plusvalía. Plusvalía: es el trabajo excedente no pagado al trabajador. Plusvalía Capital constante Capital variable % Tasa de Ganancia
  • 11. Plusvalía Capital Variable Tasa o Cuota de plusvalía
  • 12. Bibliografía Imágenes:  http://images03.olx.es/ui/2/66/41/17656541_1.jpg  http://4.bp.blogspot.com/cnh6BCYAyRY/dinero.jpg  http://coca-cola.com.mx  http://pepsico.com.mx  http://www.territorioysuelo.org/ Solorza Luna, María Isabel. Galván Ruíz Octavio. “Administración I ” . Agosto 2009. 3ra edición.