SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Geológicos
ÍGEOLOGÍA ESTRUCTURAL
Procesos Geológicos – Geología estructural
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES
Se dice que las rocas fracturadas o arqueadas
están deformadas, esto es que su forma o
volumen originales, o ambas cosas han sido
alteradas por el esfuerzo, que es la fuerza aplicadaalteradas por el esfuerzo, que es la fuerza aplicada
a la una determinada área de roca.
Si la fuerza interna de la roca es intensa esta seSi la fuerza interna de la roca es intensa, esta se
se deformará por plegamiento o fracturamiento.
Procesos Geológicos
Las deformaciones de las rocas p eden
La deformación de las rocas
Las deformaciones de las rocas pueden
denominarse según el origen de los esfuerzos o
forma de aplicación de las cargas:forma de aplicación de las cargas:
Por su origen:
Tectónicas
No tectónicas
Por el tiempo de aplicación de las cargas.g
Permanentes
Temporales
Procesos Geológicos – Geología estructural
DISCONTINUIDADES
El término discontinuidad se utiliza para
describir las diversas superficies a lo largo
de las cuales, la consistencia de la roca
intacta se interrumpe.p
Procesos Geológicos – Geología estructural
Son arrugas producidas en las rocas
PLIEGUES
Son arrugas producidas en las rocas
mientras se encuentran en su estado
plástico; sus dimensiones van dep ;
centímetros a cientos de Km.
Los pliegues son ondulaciones tipo
onda que se desarrollan durante la
deformación Pueden ocurrir a cualquierdeformación. Pueden ocurrir a cualquier
escala y en cualquier tipo de roca
Procesos Geológicos
Tipos de pliegues
Existen tres clases principales de
pliegues:pliegues:
los pliegues verdaderos o de flexión,
Los pliegues de flujo
los pliegues de cizalladura olos pliegues de cizalladura o
deslizamiento.
Procesos Geológicos
pliegue isoclinal•pliegue isoclinal
•pliegue apretado
•pliegue cerrado
•pliegue abierto
•pliegue suave
Procesos Geológicos – Geología estructural
Anticlinal en calizas y
margas de la formaciónmargas de la formación
Sierra Fraga
Procesos Geológicos – Geología estructural
FALLAS
Superficie o zona delgada a lo largo de la cual unSuperficie o zona delgada a lo largo de la cual un
lado se ha desplazado con respecto al otro, en
una dirección paralela a la superficie o zona.
Fallas son roturas en las rocas a lo largo de la
cual ha tenido lugar movimiento. Este
movimiento se llama desplazamiento. Origen de
este movimientos son fuerzas tectónicas en la
corteza terrestre que provocan roturas en lacorteza terrestre, que provocan roturas en la
litosfera. Las fuerzas tectónicas tienen su origen
en el movimiento de los continentes.
Procesos Geológicos
Fallas fundamentales
Hay tres tipos de fallas , clasificadas desde
Fallas con desplazamiento vertical
el punto de vista de los esfuerzos que la generan:
Fallas normales Fallas inversas
Normal
homotética
Normal
antetética
Inversa
homotetica
Inversa
antetética
a) Normal,
b) I homotética antetética homotetica antetética
F ll d l i t h i t l
b) Inversa
c) Rumbo.
Falla con desplazamiento horizontal
Fallas de rumbo
sentido sinistral sentido destralsentido sinistral sentido destral
Procesos Geológicos – Geología estructural
Existen varios tipos de fallas:
Fallas con desplazamiento vertical:Fallas con desplazamiento vertical:
Procesos Geológicos – Geología estructural
Fallas con desplazamiento horizontal
Procesos Geológicos
Falla normal.
La disposición de los bloques se explicada por
esfuerzos de tensión o tracción, aquí el espejo de falla
queda expuesto a la acción del Sol y relativamente losqueda expuesto a la acción del Sol y relativamente los
bloques se separan o alejan. El bloque levantado es el
piso.
Procesos Geológicos
Falla inversa.Falla inversa.
Cuando la disposición de los bloques parece
responder a esfuerzos de compresión. Por elespo de a es ue os de co p es ó o e
empuje los dos bloques parecen aproximarse entre
sí; en ella el espejo de falla, que también se puede
observar en el bloque levantado que es el techoobservar en el bloque levantado, que es el techo,
queda a la sombra.
Procesos Geológicos
Falla de rumbo.
Es de cizalladura o transcurrente; el desplazamiento; p
puede ser derecho o izquierdo dependiendo de lo que
suceda con el bloque del frente. Si aquel se desplaza a la
derecha la falla será de rumbo dextrógiro y si lo hacederecha, la falla será de rumbo dextrógiro y si lo hace
hacia la izquierda, la falla será de rumbo levógiro o
sinixtrógiro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 
1. estabilidad taludes
1.  estabilidad taludes1.  estabilidad taludes
1. estabilidad taludes
GOBIERNO REGIONAL PUNO
 
74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias
74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias
74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias
Amaiirani Garzaa
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Geologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeorge Sterling
 
estudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antaminaestudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antamina
ZUNUEL ROCA
 
Resistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocosoResistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocoso
Josué Rodriguez
 
Fallas
FallasFallas
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
roberto.tovar
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocososutplcbcm1
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
maferparrag27
 
Sedimentología
SedimentologíaSedimentología
Sedimentologíajael21175
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt
65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt
65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt
Verioska Carreño
 
Introduccion a la ing geotecnica
Introduccion a la  ing geotecnicaIntroduccion a la  ing geotecnica
Introduccion a la ing geotecnica
Irveen
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
Ivo Fritzler
 

La actualidad más candente (20)

MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
 
Clasificacion de macizos rocosos unlp
Clasificacion de macizos rocosos unlpClasificacion de macizos rocosos unlp
Clasificacion de macizos rocosos unlp
 
1. estabilidad taludes
1.  estabilidad taludes1.  estabilidad taludes
1. estabilidad taludes
 
74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias
74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias
74099205 guia-para-la-estratigrafia-de-secuencias
 
Aplicacion del peine de barton
Aplicacion del peine de bartonAplicacion del peine de barton
Aplicacion del peine de barton
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
 
Geologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructuras
 
estudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antaminaestudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antamina
 
Resistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocosoResistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocoso
 
Fallas
FallasFallas
Fallas
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
Sedimentología
SedimentologíaSedimentología
Sedimentología
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt
65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt
65858184 geologia-estructural-red-de-schmidt
 
Introduccion a la ing geotecnica
Introduccion a la  ing geotecnicaIntroduccion a la  ing geotecnica
Introduccion a la ing geotecnica
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
 

Destacado

80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural
javier Caicedo
 
la Geologia y su relación con otras ciencias
la Geologia y su relación con otras cienciasla Geologia y su relación con otras ciencias
la Geologia y su relación con otras ciencias
jicham jawhari
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
tuliocesar98
 
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES Enrique García Vargas
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
Zlo Magia Colectiva
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
nandoteran
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
saul huaman quispe
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
andrymissel
 
01 - Geología y métodos de estudio
01 - Geología y métodos de estudio01 - Geología y métodos de estudio
01 - Geología y métodos de estudio
Julián Santos
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierraguest532621
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
analeon182
 
Copia de unidad ii estructuras geológicas
Copia de unidad ii estructuras geológicasCopia de unidad ii estructuras geológicas
Copia de unidad ii estructuras geológicasmozacaja
 

Destacado (14)

80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural
 
la Geologia y su relación con otras ciencias
la Geologia y su relación con otras cienciasla Geologia y su relación con otras ciencias
la Geologia y su relación con otras ciencias
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
 
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
 
Clase 2 geología 2
Clase 2   geología 2Clase 2   geología 2
Clase 2 geología 2
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
Fisiografía
FisiografíaFisiografía
Fisiografía
 
01 - Geología y métodos de estudio
01 - Geología y métodos de estudio01 - Geología y métodos de estudio
01 - Geología y métodos de estudio
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Copia de unidad ii estructuras geológicas
Copia de unidad ii estructuras geológicasCopia de unidad ii estructuras geológicas
Copia de unidad ii estructuras geológicas
 

Similar a 02 geologia estructural

cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdfcayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
ChristopherJavierPre
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
Christian Shirley Calderón Ventura
 
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdfdiastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
yeison Maldonado
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
sergio ramon cayo quiro
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 
Movimientos De La Corteza
Movimientos De La CortezaMovimientos De La Corteza
Movimientos De La Corteza
Alexandra Dorante
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTREantorreciencias
 
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptxDIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
IgnacioArce11
 
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
betsy biby aguedo obregon
 
Tema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocasTema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocas
Arcadio Nseng Ovono
 
Deformacion x a o b
Deformacion x a o bDeformacion x a o b
Deformacion x a o b
SJ RM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RudyGuido
 
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordillerasTema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Alberto Hernandez
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
Carlos David Farfan Mariñas
 
fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.
AlejandroGarcia985
 
Fallas y Fracturas.pdf
Fallas y Fracturas.pdfFallas y Fracturas.pdf
Fallas y Fracturas.pdf
alberto109266
 

Similar a 02 geologia estructural (20)

Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdfcayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
cayo-141117103445-conversion-gate02.pdf
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
 
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdfdiastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
Movimientos De La Corteza
Movimientos De La CortezaMovimientos De La Corteza
Movimientos De La Corteza
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
 
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptxDIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
 
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
 
Tema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocasTema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocas
 
Deformacion x a o b
Deformacion x a o bDeformacion x a o b
Deformacion x a o b
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordillerasTema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
 
Fñpppr
FñppprFñpppr
Fñpppr
 
Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
 
fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Fallas y Fracturas.pdf
Fallas y Fracturas.pdfFallas y Fracturas.pdf
Fallas y Fracturas.pdf
 

02 geologia estructural

  • 2. Procesos Geológicos – Geología estructural ESFUERZOS Y DEFORMACIONES Se dice que las rocas fracturadas o arqueadas están deformadas, esto es que su forma o volumen originales, o ambas cosas han sido alteradas por el esfuerzo, que es la fuerza aplicadaalteradas por el esfuerzo, que es la fuerza aplicada a la una determinada área de roca. Si la fuerza interna de la roca es intensa esta seSi la fuerza interna de la roca es intensa, esta se se deformará por plegamiento o fracturamiento.
  • 3. Procesos Geológicos Las deformaciones de las rocas p eden La deformación de las rocas Las deformaciones de las rocas pueden denominarse según el origen de los esfuerzos o forma de aplicación de las cargas:forma de aplicación de las cargas: Por su origen: Tectónicas No tectónicas Por el tiempo de aplicación de las cargas.g Permanentes Temporales
  • 4. Procesos Geológicos – Geología estructural DISCONTINUIDADES El término discontinuidad se utiliza para describir las diversas superficies a lo largo de las cuales, la consistencia de la roca intacta se interrumpe.p
  • 5. Procesos Geológicos – Geología estructural Son arrugas producidas en las rocas PLIEGUES Son arrugas producidas en las rocas mientras se encuentran en su estado plástico; sus dimensiones van dep ; centímetros a cientos de Km. Los pliegues son ondulaciones tipo onda que se desarrollan durante la deformación Pueden ocurrir a cualquierdeformación. Pueden ocurrir a cualquier escala y en cualquier tipo de roca
  • 6. Procesos Geológicos Tipos de pliegues Existen tres clases principales de pliegues:pliegues: los pliegues verdaderos o de flexión, Los pliegues de flujo los pliegues de cizalladura olos pliegues de cizalladura o deslizamiento.
  • 7. Procesos Geológicos pliegue isoclinal•pliegue isoclinal •pliegue apretado •pliegue cerrado •pliegue abierto •pliegue suave
  • 8. Procesos Geológicos – Geología estructural Anticlinal en calizas y margas de la formaciónmargas de la formación Sierra Fraga
  • 9. Procesos Geológicos – Geología estructural FALLAS Superficie o zona delgada a lo largo de la cual unSuperficie o zona delgada a lo largo de la cual un lado se ha desplazado con respecto al otro, en una dirección paralela a la superficie o zona. Fallas son roturas en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimiento. Este movimiento se llama desplazamiento. Origen de este movimientos son fuerzas tectónicas en la corteza terrestre que provocan roturas en lacorteza terrestre, que provocan roturas en la litosfera. Las fuerzas tectónicas tienen su origen en el movimiento de los continentes.
  • 10. Procesos Geológicos Fallas fundamentales Hay tres tipos de fallas , clasificadas desde Fallas con desplazamiento vertical el punto de vista de los esfuerzos que la generan: Fallas normales Fallas inversas Normal homotética Normal antetética Inversa homotetica Inversa antetética a) Normal, b) I homotética antetética homotetica antetética F ll d l i t h i t l b) Inversa c) Rumbo. Falla con desplazamiento horizontal Fallas de rumbo sentido sinistral sentido destralsentido sinistral sentido destral
  • 11. Procesos Geológicos – Geología estructural Existen varios tipos de fallas: Fallas con desplazamiento vertical:Fallas con desplazamiento vertical:
  • 12. Procesos Geológicos – Geología estructural Fallas con desplazamiento horizontal
  • 13. Procesos Geológicos Falla normal. La disposición de los bloques se explicada por esfuerzos de tensión o tracción, aquí el espejo de falla queda expuesto a la acción del Sol y relativamente losqueda expuesto a la acción del Sol y relativamente los bloques se separan o alejan. El bloque levantado es el piso.
  • 14. Procesos Geológicos Falla inversa.Falla inversa. Cuando la disposición de los bloques parece responder a esfuerzos de compresión. Por elespo de a es ue os de co p es ó o e empuje los dos bloques parecen aproximarse entre sí; en ella el espejo de falla, que también se puede observar en el bloque levantado que es el techoobservar en el bloque levantado, que es el techo, queda a la sombra.
  • 15. Procesos Geológicos Falla de rumbo. Es de cizalladura o transcurrente; el desplazamiento; p puede ser derecho o izquierdo dependiendo de lo que suceda con el bloque del frente. Si aquel se desplaza a la derecha la falla será de rumbo dextrógiro y si lo hacederecha, la falla será de rumbo dextrógiro y si lo hace hacia la izquierda, la falla será de rumbo levógiro o sinixtrógiro.