SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENEDORES DE ESPACIOS FIJOS
TRAMPA LINGUAL
ARCO LINGUAL
ANZA DOBLE
CÁTEDRA: ORTODONCIA
DOCENTE: DR. MANUEL BRAVO
ESTUDIANTE: BLANCA GALÁN
TRAMPA LINGUAL
Es un aparato fijo soldado a bandas, utilizado como terapia
coadyuvante en el manejo restrictivo o interceptor de hábitos, con el
propósito de crear una función muscular oro-facíal normal para
ayudar al crecimiento y desarrollo de la oclusión normal.
INDICACIONES
Para impedir empuje o succión de la lengua
En succión de labios
En succión digital
Para el tratamiento de deglución atípica infantil
Ventajas
Bajo costo
Es muy sencillo
Tiene una efectividad del 80% de controlar él hábito de succión digital
Fácil de arreglar
Controles más rápidos
Impide colocarse el dedo cómodamente en el paladar.
Es versátil porque puede corregir una mordida cruzada posterior y desalentar al mismo
tiempo el hábito digital
Puede combinarse con aparatos fijos para eliminar disfunciones linguales
DESCRIPCIÓN DEL APARATO
Debe ubicarse en el paladar, por detrás de la papila
incisiva que no choque con los dientes anteroinferiores y
que no impida la oclusión.
Las rejillas se elabora con alambre de acero inoxidable de
0.036 ó 0.040 pulgadas, donde se hace un arco palatino
con dobleces en forma de U en la parte anterior.
Van soldadas a unas bandas o coronas de acero que van
unidos a los molares temporales o permanentes.
ELABORACIÓN
Se adaptan las bandas a los molares
Confección de la rejilla lingual en alambre
de acero inoxidable de calibre 0.036”-
0.040”
Soldadura de la rejilla a la banda
ARCO LINGUAL
Aparato muy eficaz para mantener
espacios en la arcada inferior durante el
recambio dental en la dentición mixta.
Útil en ortodoncia para estabilizar los 6-6, como
mantenedor de anclaje en la mandíbula, es decir evita
que se desplacen hacia mesial.
INDICACIONES
Corregir rotación o inclinación de molares
Arco de retención al terminar el tratamiento
Pérdida prematura de piezas deciduas bilateralmente
Mantenedor de anclaje en mandíbula
Vestibularizar piezas inferiores
Piezas anteriores apiñadas o inclinadas hacia lingual
Anclaje para distalizar molares
Poca colaboración del paciente
CONTRAINDICACIONES
SI NO HAY INCISIVOS INFERIORES APIÑAMIENTO MARCADO
APLICACIÓN EN MAXILAR
SUPERIOR
ELABORACIÓN
PARTES:
BANDAS ADAPTADAS A
LOS MOLARES
ALAMBRE DE 0.032
Las bandas se fijan a dos molares inferiores, y de estos sale un
alambre que los une recorriendo las superficies linguales de los
dientes.
Se fija con yeso en el modelo de
trabajo para proceder a soldar.
ANZA DOBLE
Son dispositivos construidos sobre bandas o coronas preformadas,
colocados en los dientes adyacentes al espacio perdido, sobre las que
va soldado el alambre que abarca al espacio edéntulo.
INDICACIONES
Se emplean para reemplazar incisivos, caninos y molares temporales
Cuando la pérdida es de dos piezas temporales.
Pacientes de muy corta edad y poco colaboradores.
ELABORACIÓN
PARTES:
BANDA ADAPTADA A LA PIEZA ADYACENTE A
LOS ESPACIOS EDÉNTULOS
ALAMBRE DE 0.032
Las banda se fija al diente intermedio a los dos espacios edéntulos y después en alambre 9 se
realiza un dobles en forma de “m” en la parte media del alambre y se adaptan las dos partes
laterales del alambre a las caras laterales de la banda por encima de la encía y luego se dirige
hacia el diente posterior e igual se adapta a su cara mesial, después se realiza la soldadura en
la banda y se realiza el terminado y pulido
Mantenedores de espacios fijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoObtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajo
UAEH ICSA
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
LUZ
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
ZFCindy
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
DanielaBolvar4
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
oclusion unah
 
Icdas
IcdasIcdas
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL IIIELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
Melissa Vásquez
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
Delevingner
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
Stefanía Leber
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
salem francis J
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
Daniel Vega Adauy
 
Oclusión 1
Oclusión 1Oclusión 1
Oclusión 1
edomarino
 
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptxAparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Dario Rea Skf
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Obtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoObtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajo
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL IIIELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Oclusión 1
Oclusión 1Oclusión 1
Oclusión 1
 
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptxAparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 

Similar a Mantenedores de espacios fijos

Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
Vilma Tejada
 
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
Lorena Narvaez
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
Johnnys Gonzalez
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Girlena Ortiz
 
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-pptMantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Harold ZTryg Alvarez Huayhua
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
luisafernand
 
Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2
Milagros Daly
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
Cristina Luna
 
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Milagros Daly
 
Aparatologia fija Karla Barros
Aparatologia fija Karla BarrosAparatologia fija Karla Barros
Aparatologia fija Karla Barros
Viviana Carolina Cordero Morales
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
Minniekary
 
Sebastian serna higuita.
Sebastian serna higuita.Sebastian serna higuita.
Sebastian serna higuita.
SEBASTIAN SERNA
 
Tecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadasTecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadas
6224
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
Milagros Daly
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Xavy Gonzalez
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
Melissa Vásquez
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Celso Enrique Canelo Román
 
Botón de nance Aparatologia ortodontica
Botón de nance Aparatologia ortodonticaBotón de nance Aparatologia ortodontica
Botón de nance Aparatologia ortodontica
LUZANGELARODELOROMER
 
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Gerardo Mtz
 

Similar a Mantenedores de espacios fijos (20)

Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
 
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-pptMantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
 
Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
 
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
Aparatologia fija Karla Barros
Aparatologia fija Karla BarrosAparatologia fija Karla Barros
Aparatologia fija Karla Barros
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
 
Sebastian serna higuita.
Sebastian serna higuita.Sebastian serna higuita.
Sebastian serna higuita.
 
Tecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadasTecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadas
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Botón de nance Aparatologia ortodontica
Botón de nance Aparatologia ortodonticaBotón de nance Aparatologia ortodontica
Botón de nance Aparatologia ortodontica
 
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
Conectoresmayoresyapoyos 090522102021-phpapp01
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Mantenedores de espacios fijos

  • 1. MANTENEDORES DE ESPACIOS FIJOS TRAMPA LINGUAL ARCO LINGUAL ANZA DOBLE CÁTEDRA: ORTODONCIA DOCENTE: DR. MANUEL BRAVO ESTUDIANTE: BLANCA GALÁN
  • 2. TRAMPA LINGUAL Es un aparato fijo soldado a bandas, utilizado como terapia coadyuvante en el manejo restrictivo o interceptor de hábitos, con el propósito de crear una función muscular oro-facíal normal para ayudar al crecimiento y desarrollo de la oclusión normal.
  • 3. INDICACIONES Para impedir empuje o succión de la lengua En succión de labios En succión digital Para el tratamiento de deglución atípica infantil
  • 4. Ventajas Bajo costo Es muy sencillo Tiene una efectividad del 80% de controlar él hábito de succión digital Fácil de arreglar Controles más rápidos Impide colocarse el dedo cómodamente en el paladar. Es versátil porque puede corregir una mordida cruzada posterior y desalentar al mismo tiempo el hábito digital Puede combinarse con aparatos fijos para eliminar disfunciones linguales
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL APARATO Debe ubicarse en el paladar, por detrás de la papila incisiva que no choque con los dientes anteroinferiores y que no impida la oclusión. Las rejillas se elabora con alambre de acero inoxidable de 0.036 ó 0.040 pulgadas, donde se hace un arco palatino con dobleces en forma de U en la parte anterior. Van soldadas a unas bandas o coronas de acero que van unidos a los molares temporales o permanentes.
  • 6. ELABORACIÓN Se adaptan las bandas a los molares Confección de la rejilla lingual en alambre de acero inoxidable de calibre 0.036”- 0.040” Soldadura de la rejilla a la banda
  • 7. ARCO LINGUAL Aparato muy eficaz para mantener espacios en la arcada inferior durante el recambio dental en la dentición mixta. Útil en ortodoncia para estabilizar los 6-6, como mantenedor de anclaje en la mandíbula, es decir evita que se desplacen hacia mesial.
  • 8. INDICACIONES Corregir rotación o inclinación de molares Arco de retención al terminar el tratamiento Pérdida prematura de piezas deciduas bilateralmente Mantenedor de anclaje en mandíbula Vestibularizar piezas inferiores Piezas anteriores apiñadas o inclinadas hacia lingual Anclaje para distalizar molares Poca colaboración del paciente
  • 9. CONTRAINDICACIONES SI NO HAY INCISIVOS INFERIORES APIÑAMIENTO MARCADO APLICACIÓN EN MAXILAR SUPERIOR
  • 10. ELABORACIÓN PARTES: BANDAS ADAPTADAS A LOS MOLARES ALAMBRE DE 0.032 Las bandas se fijan a dos molares inferiores, y de estos sale un alambre que los une recorriendo las superficies linguales de los dientes. Se fija con yeso en el modelo de trabajo para proceder a soldar.
  • 11. ANZA DOBLE Son dispositivos construidos sobre bandas o coronas preformadas, colocados en los dientes adyacentes al espacio perdido, sobre las que va soldado el alambre que abarca al espacio edéntulo.
  • 12. INDICACIONES Se emplean para reemplazar incisivos, caninos y molares temporales Cuando la pérdida es de dos piezas temporales. Pacientes de muy corta edad y poco colaboradores.
  • 13. ELABORACIÓN PARTES: BANDA ADAPTADA A LA PIEZA ADYACENTE A LOS ESPACIOS EDÉNTULOS ALAMBRE DE 0.032 Las banda se fija al diente intermedio a los dos espacios edéntulos y después en alambre 9 se realiza un dobles en forma de “m” en la parte media del alambre y se adaptan las dos partes laterales del alambre a las caras laterales de la banda por encima de la encía y luego se dirige hacia el diente posterior e igual se adapta a su cara mesial, después se realiza la soldadura en la banda y se realiza el terminado y pulido