SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATOS FIJOS
ALUMNO: CARLOS SANTACRUZ ARIAS
TUTOR: DR. ESTUARDO BRAVO
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
DEFINICIÓN:
Es un mantenedor de espacio
dentosoportado y metálico.
Consta de una corona cuando
existe gran pérdida de
estructura de la pieza pilar y
una ansa que contacta con la
cara distal de la pieza
adyacente de la zona edentula.
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
FUNCIONES:
• Mantener el espacio hasta que se produzca
la erupción del sucesor permanente
• No interferir en la erupción normal de los
permanentes
• No interferir en el desarrollo de las bases
óseas
• Impedir la extrusión del diente antagonista
• Restablecer las funciones de la dentición
temporal: fonación, deglución, masticación
• Diseño sencillo que permita una higiene
correcta
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
INDICACIONES:
• Perdida del primer o segundo
molar deciduo unilateral.
• Cuando está indicado el
tratamiento de una corona para
restaurar el diente que será
usado como pilar.
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
CONTRAINDICACIONES:
• Cuando no existe hueso
alveolar recubriendo al
diente en erupción.
• Cuando existe agenesia del
permanente.
• Cuando ya existe perdida de
espacio.
BOTON DE NANCE:
DEFINICIÓN:
Es un aparato que se utiliza como
mantenedor de espacio y reeducador de
la posición lingual en caso de hábitos.
El aparato está configurado por un botón
fabricado con resina que se apoya sobre
la rugosidad del paladar superior y que va
soldado a una banda metálica sujeta a los
primeros molares superiores o los
segundos molares superiores, según sea
el caso.
BOTON DE NANCE:
FUNCIÓN:
En el caso de que en una dentición mixta
se haya perdido un diente posterior, el
botón de Nance impide que las piezas
adyacentes se mesialicen, de modo que
se mantenga abierto el espacio necesario
para la salida del diente definitivo y, como
consecuencia, también la longitud de la
arcada. Asimismo, cumple con la función
de mantener el espacio de deriva en
tratamientos de ortodoncia.
BOTON DE NANCE:
INDICACIONES:
• Perdida prematura bilateral
de piezas deciduas.
• Deglución atípica e
interposición lingual.
• Mantener la longitud de la
arcada superior.
BOTON DE NANCE:
CONTRAINDICACIONES:
Cuando existe una irritación de los
tejidos con los que entra en contacto,
si el paciente no mantiene una
adecuada higiene oral, si no existen
premolares o molares sobre los que
realizar el anclaje del aparato o en
caso de alergia al material acrílico
(resina) con el que está elaborado el
botón de Nance.
ARCO LINGUAL:
DEFINICIÓN:
Aparato que se utiliza como
mantenedor de espacio (pasivo), o
para vestibularizar piezas anteriores
(activo). Consta de dos bandas y un
arco de alambre soldado a ellas que
atraviesa las superficies linguales de
los dientes generalmente del primer
molar a primer molar.
ARCO LINGUAL:
FUNCIÓN:
Ser un gran mantenedor de espacio en
momentos, por ejemplo, en que los niños
pierden los dientes por caries y hay que
evitar que los molares se mesialicen.
Además, el arco lingual también puede
utilizarse como estabilizador de fuerzas
secundarias, cuando hacemos una fuerza en
la arcada, pero no queremos que repercuta
en el molar.
ARCO LINGUAL:
INDICACIONES:
• Fijar los maxilares de modo que se evite el
desplazamiento de los dientes hacia la línea
(mesalización).
• Corregir eventuales rotaciones o inclinación de
molares.
• Con el fin de expandir o contraer la arcada.
• Se utiliza como retenedor al finalizar un
tratamiento de ortodoncia.
• En apiñamiento o inclinación de piezas anteriores.
• Para llevar hacia atrás los dientes (dientes
vestibularizados).
ARCO LINGUAL:
CONTRAINDICACIONES:
• Ausencia de incisivos inferiores.
• Aplicación en el maxilar
superior.
• Necesidad de perdida de
anclaje generalmente pacientes
clase III.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
Juanma Carrasco
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
igorcorso
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Pa H
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
agustin valladolid
 
Mantenedores de espacio
Mantenedores de espacioMantenedores de espacio
Mantenedores de espacio
enggy ramos
 
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto  - Edgewise - OrtodonciaTécnica Arco de Canto  - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Harold Antonio Crosby Reategui
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Historia clinica en odontopediatria
Historia clinica en odontopediatriaHistoria clinica en odontopediatria
Historia clinica en odontopediatria
Mahtab Hatami
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
Melissa Vásquez
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
David Campoverde
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
Raúl Elizondo Núñez
 
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
antonio candela
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
Hernando Mateus
 
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Jaime Del Río Highsmith
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
DanielaBolvar4
 
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-pptMantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Harold ZTryg Alvarez Huayhua
 

La actualidad más candente (20)

30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Mantenedores de espacio
Mantenedores de espacioMantenedores de espacio
Mantenedores de espacio
 
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto  - Edgewise - OrtodonciaTécnica Arco de Canto  - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Historia clinica en odontopediatria
Historia clinica en odontopediatriaHistoria clinica en odontopediatria
Historia clinica en odontopediatria
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
 
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
 
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-pptMantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
Mantenedores de-espacio-odontopediatria-ppt
 

Similar a Aparatos fijos Ortodoncia

Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
MaritzaSoledadEspino
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
Cristina Luna
 
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Manuelito Guevara Vasquez
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
KEDY ARCHIBOLD
 
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIOMANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
Facultad Piloto de Odontologia
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
APARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdfAPARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdf
MaryAdcoMorales
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
Johnnys Gonzalez
 
Mantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdfMantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdf
AldoDelacruz15
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
Libro Digital Mantenedores de espacio
Libro Digital Mantenedores  de espacioLibro Digital Mantenedores  de espacio
Libro Digital Mantenedores de espacio
Jaime Tovar
 
Mantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdfMantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSpptORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
JulioSam2
 
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptxCopia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
ORTODODNCIAUCA
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Hugo Reyes
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores Ortodoncia
Tatiana Bustos
 
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
Lorena Narvaez
 
Aparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodonciaAparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodoncia
Caro Macas
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
Oscar Chuqui
 

Similar a Aparatos fijos Ortodoncia (20)

Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
 
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIOMANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
APARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdfAPARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdf
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 
Mantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdfMantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdf
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
Libro Digital Mantenedores de espacio
Libro Digital Mantenedores  de espacioLibro Digital Mantenedores  de espacio
Libro Digital Mantenedores de espacio
 
Mantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdfMantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdf
 
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSpptORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
 
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptxCopia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores Ortodoncia
 
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
 
Aparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodonciaAparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodoncia
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Espaciadores
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Aparatos fijos Ortodoncia

  • 1. APARATOS FIJOS ALUMNO: CARLOS SANTACRUZ ARIAS TUTOR: DR. ESTUARDO BRAVO
  • 2. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA DEFINICIÓN: Es un mantenedor de espacio dentosoportado y metálico. Consta de una corona cuando existe gran pérdida de estructura de la pieza pilar y una ansa que contacta con la cara distal de la pieza adyacente de la zona edentula.
  • 3. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA FUNCIONES: • Mantener el espacio hasta que se produzca la erupción del sucesor permanente • No interferir en la erupción normal de los permanentes • No interferir en el desarrollo de las bases óseas • Impedir la extrusión del diente antagonista • Restablecer las funciones de la dentición temporal: fonación, deglución, masticación • Diseño sencillo que permita una higiene correcta
  • 4. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA INDICACIONES: • Perdida del primer o segundo molar deciduo unilateral. • Cuando está indicado el tratamiento de una corona para restaurar el diente que será usado como pilar.
  • 5. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA CONTRAINDICACIONES: • Cuando no existe hueso alveolar recubriendo al diente en erupción. • Cuando existe agenesia del permanente. • Cuando ya existe perdida de espacio.
  • 6. BOTON DE NANCE: DEFINICIÓN: Es un aparato que se utiliza como mantenedor de espacio y reeducador de la posición lingual en caso de hábitos. El aparato está configurado por un botón fabricado con resina que se apoya sobre la rugosidad del paladar superior y que va soldado a una banda metálica sujeta a los primeros molares superiores o los segundos molares superiores, según sea el caso.
  • 7. BOTON DE NANCE: FUNCIÓN: En el caso de que en una dentición mixta se haya perdido un diente posterior, el botón de Nance impide que las piezas adyacentes se mesialicen, de modo que se mantenga abierto el espacio necesario para la salida del diente definitivo y, como consecuencia, también la longitud de la arcada. Asimismo, cumple con la función de mantener el espacio de deriva en tratamientos de ortodoncia.
  • 8. BOTON DE NANCE: INDICACIONES: • Perdida prematura bilateral de piezas deciduas. • Deglución atípica e interposición lingual. • Mantener la longitud de la arcada superior.
  • 9. BOTON DE NANCE: CONTRAINDICACIONES: Cuando existe una irritación de los tejidos con los que entra en contacto, si el paciente no mantiene una adecuada higiene oral, si no existen premolares o molares sobre los que realizar el anclaje del aparato o en caso de alergia al material acrílico (resina) con el que está elaborado el botón de Nance.
  • 10. ARCO LINGUAL: DEFINICIÓN: Aparato que se utiliza como mantenedor de espacio (pasivo), o para vestibularizar piezas anteriores (activo). Consta de dos bandas y un arco de alambre soldado a ellas que atraviesa las superficies linguales de los dientes generalmente del primer molar a primer molar.
  • 11. ARCO LINGUAL: FUNCIÓN: Ser un gran mantenedor de espacio en momentos, por ejemplo, en que los niños pierden los dientes por caries y hay que evitar que los molares se mesialicen. Además, el arco lingual también puede utilizarse como estabilizador de fuerzas secundarias, cuando hacemos una fuerza en la arcada, pero no queremos que repercuta en el molar.
  • 12. ARCO LINGUAL: INDICACIONES: • Fijar los maxilares de modo que se evite el desplazamiento de los dientes hacia la línea (mesalización). • Corregir eventuales rotaciones o inclinación de molares. • Con el fin de expandir o contraer la arcada. • Se utiliza como retenedor al finalizar un tratamiento de ortodoncia. • En apiñamiento o inclinación de piezas anteriores. • Para llevar hacia atrás los dientes (dientes vestibularizados).
  • 13. ARCO LINGUAL: CONTRAINDICACIONES: • Ausencia de incisivos inferiores. • Aplicación en el maxilar superior. • Necesidad de perdida de anclaje generalmente pacientes clase III.