SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomecánica y mecánica del tratamiento ortodontico Dra. Claudia Cano Esparza
[object Object],[object Object],Terminologia
Bases biológicas del tx ortodontico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.- Respuesta periodontal y ósea a la función normal ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Fibras colágeno ,[object Object]
Elementos celulares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta a la funcion normal ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Efecto piezoeléctrico ,[object Object]
Respuesta fisiológica a la aplicación de una presión intensa sobre un diente Tiempo Respuesta <1  Segundo El hueso alveolar se flexiona y se genera una señal piezoeléctrica 1-2 segundos Se exprime el liq. Del LPD y el diente se mueve en el espacio del ligamento 3-5 segundos Sale el liq. Del LPD los tejidos se comprimen y hay dolor inmediato si la presión es intensa
[object Object]
Papel del ligamento periodontal en la erupción y estabilización dental ,[object Object],[object Object]
2.-  Respuesta del ligamento periodontal y el hueso a las fuerzas ortodonticas mantenidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Control biológico del movimiento dental ,[object Object],[object Object],[object Object]
Piezoelectricidad ,[object Object]
Características de las señales piezoeléctricas ,[object Object],[object Object]
Teoría de la presión-tensión (clásica del movimiento dental) ,[object Object],[object Object]
Efectos de la magnitud de las fuerzas ,[object Object]
Fuerza ligera, prolongada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuerza intensa mantenida ,[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta fisiológica periodontal P. LEVE P. INTENSA <1 seg Se flexiona el hueso alveolar y se genera una senal piezoelectrica 1-2 seg Se exprime el liquido del LPD  3-5 seg Se comprimen parcialmente los vasos en el lado de la presión y se distienden en el lado de la tension Minutos Se altera el flujo sanguineo, cambia la tension de O2 y se liberan prostaglandinas y citocinas Horas Mensajeros quimicos modifican la actividad celular 4 Hrs. Aprox Aumenta el AMPc (adenosin monofosfato cíclico), comienza la diferenciación celular 2 días aprox. Comienza la remodelación ósea 3-5 seg. Se ocluyen por completo los vasos sanguíneos Minutos Se interrumpe el flujo sanguíneo Horas Muerte celular en la zona comprimida 3-5 Días Diferenciación celular en los espacios medulares, inicio de reabsorción basal 7-14 días Se elimina la lamina dura, se produce el mov. dental
Efecto de la distribución de las fuerzas ,[object Object],[object Object]
 
Tipos de movimiento dental ,[object Object]
[object Object]
Fuerzas optimas para la movilizacion dental MOVIMIENTO FUERZA (gr) Inclinacion 50-75 Traslacion 100-150 Enderezamiento radicular 75-125 Rotacion 50-75 Extrusion 50-75 Intrusion 15-25
[object Object]
Efectos de la duracion y disminucion de las fuerzas ,[object Object]
La fuerza disminuye conforme el diente se mueve como respuesta a la misma, por lo que se clasifica en: ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
3.-  Efectos perjudiciales de las fuerzas ortodonticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos sobre la pulpa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos sobre la estructura de las raíces ,[object Object],[object Object]
Promedio de  perdida de longitud PIEZA SUPERIOR INFERIOR Incisivo central -2.0 mm -1.0 mm Incisivo lateral -2.5 mm -1.5 mm Canino -1.5 mm -1.0 mm Primer premolar -1.5 mm -1.5 mm Primer molar -1.0 mm -1.5 mm Segundo molar 0 -1.5 mm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos sobre el hueso alveolar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Movilidad y dolor como consecuencia del tx ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.-  Efectos esqueléticos de las fuerzas ortodonticas: modificación de  crecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de la modificación del crecimiento ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Efectos sobre el tercio medio y el maxilar superior ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consideraciones para redirigir al maxilar
[object Object],[object Object]
Efectos sobre la mandíbula ,[object Object]
Mandíbula Abierta Mandíbula Cerrada
mentonera ,[object Object]
Estimulación de la mandíbula ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
Diego Fernando Toledo Jaramillo
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Analisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeAnalisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeLeonardo Gualán
 
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodonciaEl manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodonciaMaria Fernanda
 
Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3Sofía Sari
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.Sofía Sari
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok233edgar
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
UN. TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
 
Respuesta tisular al movimiento ortodontico
Respuesta tisular al movimiento ortodonticoRespuesta tisular al movimiento ortodontico
Respuesta tisular al movimiento ortodonticoRogelio Kame
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaBelén Pérez
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Filosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodonciaFilosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodoncia
Mario Valdez
 
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en OrtodonciaCierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en Ortodoncia
SINTHYAGOMEZCURISINC
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
ZFCindy
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
Ortokarlos
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
Raúl Elizondo Núñez
 
Control de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánicaControl de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánica
Maria Fernanda
 
La fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodonciaLa fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
Alejandra Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Analisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclajeAnalisis mecanico del anclaje
Analisis mecanico del anclaje
 
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodonciaEl manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
 
Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3Fisiologia del movimiento dentario 3
Fisiologia del movimiento dentario 3
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
 
Respuesta tisular al movimiento ortodontico
Respuesta tisular al movimiento ortodonticoRespuesta tisular al movimiento ortodontico
Respuesta tisular al movimiento ortodontico
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodoncia
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Filosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodonciaFilosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodoncia
 
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en OrtodonciaCierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en Ortodoncia
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
 
Control de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánicaControl de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánica
 
La fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodonciaLa fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
 

Destacado

Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaConceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaMagaly Jimenez
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.ODONTOBIENESTAR
 
Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4José Vega
 
Elasticos En Alexander
Elasticos En AlexanderElasticos En Alexander
Elasticos En Alexander
claudia cano
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
claudia cano
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
elipamruiz
 
Efectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dentalEfectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dentalKattyrv
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasMonse Marin
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularMonse Marin
 
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Jessica Arévalo
 
Elásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciaElásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciayolandayunga
 
Mesialización 29 ene 2013
Mesialización 29 ene 2013Mesialización 29 ene 2013
Mesialización 29 ene 2013Carolum
 
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slotAutoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Jessica Arévalo
 
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En OrtodonciaCirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
claudia cano
 

Destacado (18)

Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaConceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 
Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4
 
Erupcion
ErupcionErupcion
Erupcion
 
Elasticos En Alexander
Elasticos En AlexanderElasticos En Alexander
Elasticos En Alexander
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
 
Efectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dentalEfectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dental
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
 
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
 
Elásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciaElásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodoncia
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 
Mesialización 29 ene 2013
Mesialización 29 ene 2013Mesialización 29 ene 2013
Mesialización 29 ene 2013
 
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slotAutoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
 
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En OrtodonciaCirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
 

Similar a biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico

BASES BIOLOGICAS (Profitt).pptx
BASES BIOLOGICAS (Profitt).pptxBASES BIOLOGICAS (Profitt).pptx
BASES BIOLOGICAS (Profitt).pptx
JUANDELACRUZZAVALETA
 
PERIODONCIA
PERIODONCIA PERIODONCIA
PERIODONCIA
gabi761191
 
MOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientifico
MOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientificoMOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientifico
MOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientifico
LorenaOrdoez28
 
elementos periodontales y fuerzas ortodonticas
elementos periodontales y fuerzas ortodonticaselementos periodontales y fuerzas ortodonticas
elementos periodontales y fuerzas ortodonticas
selene nene
 
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSONTRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
PriscylaCastaedaReye
 
Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...
Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...
Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...
Julia Sanfurgo
 
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
DARITERESACAUICH
 
disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular
Herbert Mariscal Ribera
 
Mediadores-en-Ortodoncia.pdf
Mediadores-en-Ortodoncia.pdfMediadores-en-Ortodoncia.pdf
Transtornos de la Articulación Temporomandibular.pptx
Transtornos de la Articulación Temporomandibular.pptxTranstornos de la Articulación Temporomandibular.pptx
Transtornos de la Articulación Temporomandibular.pptx
JuanCarlosRoblesRamr1
 
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdfArcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
yurytenori00
 
Funciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontalFunciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontal
Yoy Rangel
 
Funciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontalFunciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontalYoy Rangel
 
Tecnicas bioprogresivas .pptx
Tecnicas bioprogresivas .pptxTecnicas bioprogresivas .pptx
Tecnicas bioprogresivas .pptx
carmelitavelazquez
 

Similar a biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico (20)

BASES BIOLOGICAS (Profitt).pptx
BASES BIOLOGICAS (Profitt).pptxBASES BIOLOGICAS (Profitt).pptx
BASES BIOLOGICAS (Profitt).pptx
 
Respuesta Periodontal y Osea
Respuesta Periodontal y OseaRespuesta Periodontal y Osea
Respuesta Periodontal y Osea
 
PERIODONCIA
PERIODONCIA PERIODONCIA
PERIODONCIA
 
MOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientifico
MOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientificoMOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientifico
MOVIMIENTO_DENTAL_EN_ORTODONCIA revision de articulo cientifico
 
elementos periodontales y fuerzas ortodonticas
elementos periodontales y fuerzas ortodonticaselementos periodontales y fuerzas ortodonticas
elementos periodontales y fuerzas ortodonticas
 
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSONTRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO OKENSON
 
Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...
Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...
Seminario 13 - Prótesis I Acciones para mejorar Diente Pilar en PF - Julia Sa...
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
 
disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular disfuncion temporomandibular
disfuncion temporomandibular
 
Mediadores-en-Ortodoncia.pdf
Mediadores-en-Ortodoncia.pdfMediadores-en-Ortodoncia.pdf
Mediadores-en-Ortodoncia.pdf
 
Transtornos de la Articulación Temporomandibular.pptx
Transtornos de la Articulación Temporomandibular.pptxTranstornos de la Articulación Temporomandibular.pptx
Transtornos de la Articulación Temporomandibular.pptx
 
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdfArcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
 
Funciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontalFunciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontal
 
Funciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontalFunciones del ligamento periodontal
Funciones del ligamento periodontal
 
Tecnicas bioprogresivas .pptx
Tecnicas bioprogresivas .pptxTecnicas bioprogresivas .pptx
Tecnicas bioprogresivas .pptx
 

Más de claudia cano

Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
claudia cano
 
Mordida Profunda
Mordida ProfundaMordida Profunda
Mordida Profunda
claudia cano
 
Instrumentos Y Calibradores En La Tard
Instrumentos Y Calibradores En La TardInstrumentos Y Calibradores En La Tard
Instrumentos Y Calibradores En La Tard
claudia cano
 
anomalias craneofaciales
anomalias craneofacialesanomalias craneofaciales
anomalias craneofaciales
claudia cano
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
claudia cano
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
claudia cano
 
Trastornos De Angustia
Trastornos De AngustiaTrastornos De Angustia
Trastornos De Angustia
claudia cano
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
claudia cano
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
claudia cano
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
claudia cano
 
Celula
CelulaCelula
Celula
claudia cano
 
Cefalometria Posteroanterior
Cefalometria PosteroanteriorCefalometria Posteroanterior
Cefalometria Posteroanterior
claudia cano
 
Cefalometria de Epker
Cefalometria de EpkerCefalometria de Epker
Cefalometria de Epker
claudia cano
 
Cavidades Craneofaciales
Cavidades CraneofacialesCavidades Craneofaciales
Cavidades Craneofaciales
claudia cano
 
Maduracion craneofacial
Maduracion craneofacialMaduracion craneofacial
Maduracion craneofacial
claudia cano
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
claudia cano
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
claudia cano
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Caraclaudia cano
 

Más de claudia cano (20)

Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
 
Mordida Profunda
Mordida ProfundaMordida Profunda
Mordida Profunda
 
Instrumentos Y Calibradores En La Tard
Instrumentos Y Calibradores En La TardInstrumentos Y Calibradores En La Tard
Instrumentos Y Calibradores En La Tard
 
anomalias craneofaciales
anomalias craneofacialesanomalias craneofaciales
anomalias craneofaciales
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Trastornos De Angustia
Trastornos De AngustiaTrastornos De Angustia
Trastornos De Angustia
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Cefalometria Posteroanterior
Cefalometria PosteroanteriorCefalometria Posteroanterior
Cefalometria Posteroanterior
 
Cefalometria de Epker
Cefalometria de EpkerCefalometria de Epker
Cefalometria de Epker
 
Cavidades Craneofaciales
Cavidades CraneofacialesCavidades Craneofaciales
Cavidades Craneofaciales
 
Maduracion craneofacial
Maduracion craneofacialMaduracion craneofacial
Maduracion craneofacial
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

biomecanica y mecanica del tratamiento ortodontico

  • 1. Biomecánica y mecánica del tratamiento ortodontico Dra. Claudia Cano Esparza
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Respuesta fisiológica a la aplicación de una presión intensa sobre un diente Tiempo Respuesta <1 Segundo El hueso alveolar se flexiona y se genera una señal piezoeléctrica 1-2 segundos Se exprime el liq. Del LPD y el diente se mueve en el espacio del ligamento 3-5 segundos Sale el liq. Del LPD los tejidos se comprimen y hay dolor inmediato si la presión es intensa
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Respuesta fisiológica periodontal P. LEVE P. INTENSA <1 seg Se flexiona el hueso alveolar y se genera una senal piezoelectrica 1-2 seg Se exprime el liquido del LPD 3-5 seg Se comprimen parcialmente los vasos en el lado de la presión y se distienden en el lado de la tension Minutos Se altera el flujo sanguineo, cambia la tension de O2 y se liberan prostaglandinas y citocinas Horas Mensajeros quimicos modifican la actividad celular 4 Hrs. Aprox Aumenta el AMPc (adenosin monofosfato cíclico), comienza la diferenciación celular 2 días aprox. Comienza la remodelación ósea 3-5 seg. Se ocluyen por completo los vasos sanguíneos Minutos Se interrumpe el flujo sanguíneo Horas Muerte celular en la zona comprimida 3-5 Días Diferenciación celular en los espacios medulares, inicio de reabsorción basal 7-14 días Se elimina la lamina dura, se produce el mov. dental
  • 25.
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29. Fuerzas optimas para la movilizacion dental MOVIMIENTO FUERZA (gr) Inclinacion 50-75 Traslacion 100-150 Enderezamiento radicular 75-125 Rotacion 50-75 Extrusion 50-75 Intrusion 15-25
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Promedio de perdida de longitud PIEZA SUPERIOR INFERIOR Incisivo central -2.0 mm -1.0 mm Incisivo lateral -2.5 mm -1.5 mm Canino -1.5 mm -1.0 mm Primer premolar -1.5 mm -1.5 mm Primer molar -1.0 mm -1.5 mm Segundo molar 0 -1.5 mm
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.