SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeamiento y
Programación
Multianual de
Bienes Servicios y
Obras
Sistema Nacional de Abastecimiento - SNA
La Cadena de Abastecimiento Público tiene 3 componentes:
1 Gestión de
Adquisiciones
2
Administración
de Bienes
Muebles e
Inmuebles
3
Sistema Nacional de
Abastecimiento
Dirección General
de Abastecimiento
MEF
La Central de
Compras Públicas
Áreas
involucradas a la
gestión de la CAP
Organismo
Supervisor de las
Contrataciones
del Estado
ENTE RECTOR
ORGANISMO
TÉCNICO
ESPECIALIZADO
ORGANISMO
PÚBLICO
EJECUTOR
Funciones del OSCE
¿Qué es el OSCE?
El Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado (OSCE) es un
organismo técnico especializado adscrito
al Ministerio de Economía y Finanzas,
con personería jurídica de derecho
público, que constituye pliego
presupuestal y goza de autonomía
técnica, funcional, administrativa,
económica y financiera.
Fuente imagen: https://gestion.pe/economia/osce-capacito-428-entidades-
publicas-sur-ce-3-0-8080-noticia/
Art. 51 Ley de Contrataciones del Estado.
Velar y
promover
Velar y promover
entidades realicen
contrataciones
eficientes, bajo
parámetros de la Ley, su
reglamento y normas
complementarias,
maximización del valor
de fondos públicos y
GpR.
Supervisar
contrataciones
Supervisar de
oficio de forma
aleatoria y/o
selectiva, o a
pedido de parte los
procesos de
contratación.
Suspender
procedimientos
Suspender
procedimientos de
selección, cuando se
identifique
necesidad de ejercer
acciones coercitivas
para impedir que la
Entidad continúe con
el procedimiento.
Funciones del OSCE
Comunicar a la
CGR indicios de
perjuicio
Comunicar a la CGR, de
manera fundamentada,
cuando existan indicios
razonables de perjuicio
económico al Estado o
de comisión de delito o
de infracciones graves o
muy graves por
responsabilidad
administrativa funcional.
Implementar
actividades
Implementar actividades y
mecanismos de desarrollo
de capacidades y
competencias en gestión y
difusión en materia de
contrataciones.
Funciones del OSCE
Emitir
directivas
Emitir directivas,
documentos
estandarizados y
de orientación en
materia de su
competencia
Administrar y
operar el RNP
Desarrollar,
administrar y
operar el SEACE
Administrar
el SEACE
Registro
Nacional de
Proveedores -
RNP
Administrar el
Registro de
Árbitros
Designar árbitros y
resolver recusaciones
Resolver
recusaciones de
árbitros y
solicitudes de
devolución de
sus honoraros
Administrar y
operar el RN
Árbitros
Funciones del OSCE
Desconcentrar sus
funciones
Desconcentrar sus
funciones en sus
órganos de alcance
regional o local de
acuerdo a lo que
establezca su ROF
Absolver
consultas
Sobre el sentido y
alcances de la
normativa de
contrataciones del
Estado.
¿Cuál es el papel del OSCE en la contratación pública?
Regular y supervisar los procesos de
contratación que realizan las entidades públicas,
cautelando la aplicación eficiente de la
normatividad y promoviendo las mejores
prácticas para el uso óptimo de los recursos
públicos y la satisfacción de las necesidades de la
población.
Organización del OSCE
Organización
del OSCE
Organización del OSCE
ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN
CONSEJO DIRECTIVO
Es el máximo órgano del OSCE, se encuentra integrado por
tres miembros designados mediante resolución suprema
refrendada por el ministro de Economía y Finanzas por un
periodo de tres años renovables. El presidente ejecutivo
del OSCE preside el Consejo Directivo.
PRESIDENCIA EJECUTIVA
El presidente ejecutivo es la máxima autoridad ejecutiva,
titular del pliego y representante legal del OSCE, designado
mediante resolución suprema por el ministro de Economía
y Finanzas, por un periodo de tres años renovables.
SECRETARIA GENERAL
Es la máxima autoridad administrativa del OSCE, encargada
de la coordinación entre la presidencia ejecutiva y los
órganos de asesoramiento y apoyo de la institución, así
como con las entidades e instituciones nacionales e
internacionales.
Organización del OSCE
ÓRGANO DE CONTROL
ÓRGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL
Es el órgano encargado de realizar el control
gubernamental de la entidad, de conformidad con la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República, sus normas
reglamentarias, modificatorias y complementarias. Está a
cargo del jefe del órgano, designado por la Contraloría
General de la República.
PROCURADURÍA PÚBLICA
Tiene como finalidad ejercer la representación y defensa
jurídica de los derechos e intereses del OSCE conforme a lo
dispuesto en la normativa que regula el Sistema de
Defensa Jurídica del Estado.
ÓRGANO DE DEFENSA JURÍDICA
Organización del OSCE
ÓRGANO DE RESOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS
TRIBUNAL DE
CONTRATACIONES DEL
ESTADO
Es el órgano del OSCE que se encarga de resolver, en
última instancia administrativa, las controversias que
surjan entre las entidades y postores durante el proceso de
selección, así como de aplicar sanciones de suspensión o
inhabilitación a proveedores, postores y contratistas por
infracción de las disposiciones de la Ley de Contrataciones
del Estado y demás normas complementarias.
Está constituido por la Presidencia del Tribunal, 4 salas
(integradas por vocales) y una Secretaría que brinda
asistencia técnico legal.
Organización del OSCE
ÓRGANOS DE LÍNEA
DIRECCIÓN TÉCNICO
NORMATIVA
La Dirección Técnico Normativa del OSCE establece los
criterios técnicos legales sobre el sentido y alcance de la
normativa de contrataciones del Estado. Evalúa y propone
los proyectos de directivas, opiniones, documentos
estandarizados, entre otros. Asimismo, plantea las
actividades y mecanismos para el desarrollo de
competencias y capacidades de quienes intervienen en el
mercado de compras públicas.
SUBDIRECCIÓN DE
NORMATIVIDAD
SUBDIRECCIÓN DE
DESARROLLO DE
CAPACIDADES EN
CONTRATACIONES
DEL ESTADO
Elabora proyectos normativos como directivas, opiniones e
informes, además de documentos estandarizados y de orientación.
Conduce los procesos de certificación, organiza y
ejecuta capacitaciones.
Organización del OSCE
DIRECCIÓN TÉCNICO
NORMATIVA
Herramienta que te permite localizar
fácilmente los criterios interpretativos
emitidos por el OSCE mediante
opiniones.
Buscador de Interpretación Normativa:
Sistema Informático de Certificación de
Acuerdo a Niveles (Sican): Herramienta para tramitar tu examen de certificación
por niveles para trabajar en el área de contrataciones de
una entidad estatal.
Organización del OSCE
ÓRGANOS DE LÍNEA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN
DE RIESGOS
Es responsable de dirigir la estrategia supervisora del
OSCE, respecto a la actuación de las entidades
contratantes a nivel nacional, mediante acciones de
supervisión de oficio, aleatoria y/o selectiva o a pedido de
parte, a partir de la identificación de riesgos que afecten la
planificación de contrataciones, la satisfacción de
necesidades, la competencia, así como riesgos de acuerdo
con las atribuciones conferidas al OSCE por la ley.
SUBDIRECCIÓN DE
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
QUE AFECTAN LA
COMPETENCIA
SUBDIRECCIÓN DE
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
EN CONTRATACIONES
DIRECTAS Y SUPUESTOS
EXCLUÍDOS
SUBDIRECCIÓN DE
PROCESAMIENTO DE RIESGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Fernando Aguilera
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimientoCharls Barrios
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Oscar Saravia
 
La reforma del servicio civil en el peru converted
La reforma del servicio civil en el peru convertedLa reforma del servicio civil en el peru converted
La reforma del servicio civil en el peru convertedCaporales Vientos Del Sur
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el oscekeyla280
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxmiguel101499
 
LEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCOLEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCORosio
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxRominaBarrientosOre
 
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdfCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdfPamelaYuri
 
MANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdf
MANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdfMANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdf
MANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdfkarinaluna86
 
Gobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y localesGobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y localesAncaroka
 
sistema de abastecimiento y normas de control
sistema de  abastecimiento y normas de controlsistema de  abastecimiento y normas de control
sistema de abastecimiento y normas de controlLima
 

La actualidad más candente (20)

ESTADO PERUANO
ESTADO PERUANOESTADO PERUANO
ESTADO PERUANO
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
 
SBN TOMA DE INVENTARIOS
SBN TOMA DE INVENTARIOSSBN TOMA DE INVENTARIOS
SBN TOMA DE INVENTARIOS
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
La reforma del servicio civil en el peru converted
La reforma del servicio civil en el peru convertedLa reforma del servicio civil en el peru converted
La reforma del servicio civil en el peru converted
 
Sistema de abastecimiento
Sistema de abastecimientoSistema de abastecimiento
Sistema de abastecimiento
 
Sistema de abastecimiento sna
Sistema de abastecimiento   snaSistema de abastecimiento   sna
Sistema de abastecimiento sna
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el osce
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
 
LEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCOLEY Nº1178-SAFCO
LEY Nº1178-SAFCO
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
 
Sistema electoral 4-15
Sistema electoral 4-15Sistema electoral 4-15
Sistema electoral 4-15
 
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdfCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
MANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdf
MANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdfMANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdf
MANUAL-DE-CONTROL-ESPECIFICO-A-HECHOS-CON-PRESUNTA-IRREGULARIDAD-1.pdf
 
Gobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y localesGobiernos regionales y locales
Gobiernos regionales y locales
 
sistema de abastecimiento y normas de control
sistema de  abastecimiento y normas de controlsistema de  abastecimiento y normas de control
sistema de abastecimiento y normas de control
 

Similar a OSCE 2021.pdf

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoLou-Ann Flores Sánchez
 
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdffelixMAQUERA2
 
Silvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavadoSilvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavadosilvana08
 
Silvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavadoSilvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavadosilvana08
 
001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdfGloriaPumaMaldonado1
 
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptxALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptxJasminSiancasSanchez
 
Presentación cgr
Presentación cgrPresentación cgr
Presentación cgrmxoba
 
Funcion control externo
Funcion control externoFuncion control externo
Funcion control externoUdec
 
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipalGuia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipalmilton castro
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración públicaEli Amaya
 
El sistema nacional de arbitraje sna osce 2
El sistema nacional de arbitraje sna osce 2El sistema nacional de arbitraje sna osce 2
El sistema nacional de arbitraje sna osce 2Mijael Giraldo Centeno
 

Similar a OSCE 2021.pdf (20)

Gestion
GestionGestion
Gestion
 
OSCE 2022.pdf
OSCE 2022.pdfOSCE 2022.pdf
OSCE 2022.pdf
 
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
 
Osce
OsceOsce
Osce
 
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdfSIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
SIETMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pdf
 
Silvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavadoSilvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavado
 
Silvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavadoSilvia baldeon lavado
Silvia baldeon lavado
 
001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf
 
2. OSCE.pdf
2. OSCE.pdf2. OSCE.pdf
2. OSCE.pdf
 
S4. s4.pdf
S4. s4.pdfS4. s4.pdf
S4. s4.pdf
 
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptxALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
 
Presentación cgr
Presentación cgrPresentación cgr
Presentación cgr
 
Estado regulador
Estado reguladorEstado regulador
Estado regulador
 
Para especificaciones tecnicas
Para especificaciones tecnicasPara especificaciones tecnicas
Para especificaciones tecnicas
 
Funcion control externo
Funcion control externoFuncion control externo
Funcion control externo
 
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipalGuia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
Guia de desarrollo legislativo para el ejercicio de la autonomía municipal
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
CTCP
CTCPCTCP
CTCP
 
Osce y snip
Osce y snipOsce y snip
Osce y snip
 
El sistema nacional de arbitraje sna osce 2
El sistema nacional de arbitraje sna osce 2El sistema nacional de arbitraje sna osce 2
El sistema nacional de arbitraje sna osce 2
 

Último

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 

Último (14)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

OSCE 2021.pdf

  • 1. Planeamiento y Programación Multianual de Bienes Servicios y Obras Sistema Nacional de Abastecimiento - SNA La Cadena de Abastecimiento Público tiene 3 componentes: 1 Gestión de Adquisiciones 2 Administración de Bienes Muebles e Inmuebles 3
  • 2. Sistema Nacional de Abastecimiento Dirección General de Abastecimiento MEF La Central de Compras Públicas Áreas involucradas a la gestión de la CAP Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ENTE RECTOR ORGANISMO TÉCNICO ESPECIALIZADO ORGANISMO PÚBLICO EJECUTOR
  • 4. ¿Qué es el OSCE? El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con personería jurídica de derecho público, que constituye pliego presupuestal y goza de autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Fuente imagen: https://gestion.pe/economia/osce-capacito-428-entidades- publicas-sur-ce-3-0-8080-noticia/ Art. 51 Ley de Contrataciones del Estado.
  • 5. Velar y promover Velar y promover entidades realicen contrataciones eficientes, bajo parámetros de la Ley, su reglamento y normas complementarias, maximización del valor de fondos públicos y GpR. Supervisar contrataciones Supervisar de oficio de forma aleatoria y/o selectiva, o a pedido de parte los procesos de contratación. Suspender procedimientos Suspender procedimientos de selección, cuando se identifique necesidad de ejercer acciones coercitivas para impedir que la Entidad continúe con el procedimiento. Funciones del OSCE Comunicar a la CGR indicios de perjuicio Comunicar a la CGR, de manera fundamentada, cuando existan indicios razonables de perjuicio económico al Estado o de comisión de delito o de infracciones graves o muy graves por responsabilidad administrativa funcional.
  • 6. Implementar actividades Implementar actividades y mecanismos de desarrollo de capacidades y competencias en gestión y difusión en materia de contrataciones. Funciones del OSCE Emitir directivas Emitir directivas, documentos estandarizados y de orientación en materia de su competencia Administrar y operar el RNP Desarrollar, administrar y operar el SEACE Administrar el SEACE Registro Nacional de Proveedores - RNP
  • 7. Administrar el Registro de Árbitros Designar árbitros y resolver recusaciones Resolver recusaciones de árbitros y solicitudes de devolución de sus honoraros Administrar y operar el RN Árbitros Funciones del OSCE Desconcentrar sus funciones Desconcentrar sus funciones en sus órganos de alcance regional o local de acuerdo a lo que establezca su ROF Absolver consultas Sobre el sentido y alcances de la normativa de contrataciones del Estado.
  • 8. ¿Cuál es el papel del OSCE en la contratación pública? Regular y supervisar los procesos de contratación que realizan las entidades públicas, cautelando la aplicación eficiente de la normatividad y promoviendo las mejores prácticas para el uso óptimo de los recursos públicos y la satisfacción de las necesidades de la población.
  • 11. Organización del OSCE ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN CONSEJO DIRECTIVO Es el máximo órgano del OSCE, se encuentra integrado por tres miembros designados mediante resolución suprema refrendada por el ministro de Economía y Finanzas por un periodo de tres años renovables. El presidente ejecutivo del OSCE preside el Consejo Directivo. PRESIDENCIA EJECUTIVA El presidente ejecutivo es la máxima autoridad ejecutiva, titular del pliego y representante legal del OSCE, designado mediante resolución suprema por el ministro de Economía y Finanzas, por un periodo de tres años renovables. SECRETARIA GENERAL Es la máxima autoridad administrativa del OSCE, encargada de la coordinación entre la presidencia ejecutiva y los órganos de asesoramiento y apoyo de la institución, así como con las entidades e instituciones nacionales e internacionales.
  • 12. Organización del OSCE ÓRGANO DE CONTROL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Es el órgano encargado de realizar el control gubernamental de la entidad, de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, sus normas reglamentarias, modificatorias y complementarias. Está a cargo del jefe del órgano, designado por la Contraloría General de la República. PROCURADURÍA PÚBLICA Tiene como finalidad ejercer la representación y defensa jurídica de los derechos e intereses del OSCE conforme a lo dispuesto en la normativa que regula el Sistema de Defensa Jurídica del Estado. ÓRGANO DE DEFENSA JURÍDICA
  • 13. Organización del OSCE ÓRGANO DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Es el órgano del OSCE que se encarga de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que surjan entre las entidades y postores durante el proceso de selección, así como de aplicar sanciones de suspensión o inhabilitación a proveedores, postores y contratistas por infracción de las disposiciones de la Ley de Contrataciones del Estado y demás normas complementarias. Está constituido por la Presidencia del Tribunal, 4 salas (integradas por vocales) y una Secretaría que brinda asistencia técnico legal.
  • 14. Organización del OSCE ÓRGANOS DE LÍNEA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA La Dirección Técnico Normativa del OSCE establece los criterios técnicos legales sobre el sentido y alcance de la normativa de contrataciones del Estado. Evalúa y propone los proyectos de directivas, opiniones, documentos estandarizados, entre otros. Asimismo, plantea las actividades y mecanismos para el desarrollo de competencias y capacidades de quienes intervienen en el mercado de compras públicas. SUBDIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN CONTRATACIONES DEL ESTADO Elabora proyectos normativos como directivas, opiniones e informes, además de documentos estandarizados y de orientación. Conduce los procesos de certificación, organiza y ejecuta capacitaciones.
  • 15. Organización del OSCE DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA Herramienta que te permite localizar fácilmente los criterios interpretativos emitidos por el OSCE mediante opiniones. Buscador de Interpretación Normativa: Sistema Informático de Certificación de Acuerdo a Niveles (Sican): Herramienta para tramitar tu examen de certificación por niveles para trabajar en el área de contrataciones de una entidad estatal.
  • 16. Organización del OSCE ÓRGANOS DE LÍNEA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS Es responsable de dirigir la estrategia supervisora del OSCE, respecto a la actuación de las entidades contratantes a nivel nacional, mediante acciones de supervisión de oficio, aleatoria y/o selectiva o a pedido de parte, a partir de la identificación de riesgos que afecten la planificación de contrataciones, la satisfacción de necesidades, la competencia, así como riesgos de acuerdo con las atribuciones conferidas al OSCE por la ley. SUBDIRECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS QUE AFECTAN LA COMPETENCIA SUBDIRECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS EN CONTRATACIONES DIRECTAS Y SUPUESTOS EXCLUÍDOS SUBDIRECCIÓN DE PROCESAMIENTO DE RIESGOS