SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Informe de oscilación amortiguada
2BGU “G” Página 1
UNIDAD EDUCATIVA
“RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Integrantes :
María Caguana
Lisbet Miranda
Mery Yumbillo
Yolanada Zavala
Curso :
Segundo de Bachillerato “G”
Asignatura :
Física
Licenciado :
Msg. Jorge Lara
Tema:
Informe de oscilación libre y amortiguada
Año Lectivo: 2016-2017
UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Informe de oscilación amortiguada
2BGU “G” Página 2
Introducción:
En este tema vamos a estudiar las oscilaciones libres, amortiguadas pero
primero recordamos detalladamente en qué consiste el MAS (Movimiento
armónico simple) para poder realizar correctamente la oscilación libre y
amortiguada. El movimiento armónico simple es un movimiento periódico,
y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza
recuperadora que es directamente proporcional a la posición, y que queda
descrito en función del tiempo por una función senoidal (seno o coseno).
La oscilación libre es una partícula (o sistema de partículas) un
movimiento periódico de vaivén a uno y otro lado de una cierta posición
central de equilibrio que, una vez iniciado, y caso de no haber rozamiento,
nunca cesaría, manteniéndose siempre con la misma amplitud como
modelo una partícula de masa m unida a un muelle elástico de constante k.
un caso ideal, ya que en las oscilaciones reales siempre existe una cierta
pérdida de energía mecánica, de modo que la amplitud de las oscilaciones
va disminuyendo con el tiempo hasta que finalmente el oscilador se detiene
y se entiende por oscilación amortiguada a cuando es sometida a un
sistema oscilante a amortiguamiento se observa una disminución
progresiva de la amplitud, disminución que será más o menos acentuada
dependiendo de la intensidad del amortiguamiento.
Movimiento Armónico Simple Movimiento de Oscilación Simple
UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Informe de oscilación amortiguada
2BGU “G” Página 3
Resumen:
El movimiento simple podemos decir que es un movimiento de un objeto o
partícula que se mueve en oscilación de modo que la amplitud de las
oscilaciones va disminuyendo con el tiempo hasta que finalmente el
oscilador se detiene y se entiende por oscilación amortiguada. La amplitud
de este cuerpo oscilatorio disminuye gradualmente hasta que se detiene
son aquellas que nos debemos guiar en una ecuación Cuando una partícula
se desplaza x de la posición de equilibrio, actúa sobre ella una fuerza que es
proporcional al desplazamiento x, y de sentido contrario a éste.
En el caso en que un sistema reciba una única fuerza y oscile libremente
hasta detenerse por causa de la amortiguación, recibe el nombre de
oscilación libre. Éste es por ejemplo el caso cuando pulsamos la cuerda de
una guitarra.
MOVIMIENTO OSCILATORIO EN UNA GUITARRA
Las características esenciales de las oscilaciones amortiguadas:
∞ La amplitud de la oscilación disminuye con el tiempo, se puede decir
con respecto a esto de que a medida de que el cuerpo se está
moviendo con MAS este va disminuyendo la intensidad y la
velocidad va disminuyendo a pasar el tiempo desde el inicio del
movimiento
UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Informe de oscilación amortiguada
2BGU “G” Página 4
∞ La energía del oscilador también disminuye, debido al trabajo de la
fuerza Fr de rozamiento viscoso está opuesta a la velocidad, se cree
que este es de régimen laminar experimenta una fuerza de
rozamiento proporcional a la velocidad y de sentido contrario a ésta.
∞ En el espacio de las fases (v-x) el móvil describe una espiral que
converge hacia el origen.
OBJETO CONVERGIENDO
La ecuación del movimiento se escribe:
ma=-kx-λ
Esta fórmula hacer referencia a la fórmula del movimiento simple
armónico pero este ejerce en forma de ecuación diferencial, teniendo en
cuenta que la aceleración es la derivada segunda de la posición x, y la
velocidad es la derivada primera de x
La oscilación amortiguada nos muestra que la amplitud de un cuerpo
vibrante tal como un resorte o un péndulo, decrece gradualmente hasta que
se detiene. Si en el caso de una oscilación libre nada perturbara al sistema
en oscilación, éste seguiría vibrando indefinidamente. En la naturaleza
existe lo que se conoce como fuerza de fricción (o rozamiento), que es el
producto del choque de las partículas y la consecuente transformación de
determinadas cantidades de energía en calor. Ello resta cada vez más
energía al movimiento (el sistema oscilando), produciendo finalmente que
el movimiento se detenga. Esto es lo que se conoce como oscilación
amortiguada.
UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Informe de oscilación amortiguada
2BGU “G” Página 5
OSCILACIONES AMORTIGUADAS
En el caso de los osciladores reales es inevitable que parte de su energía se
disipe debido a fuerzas de origen "viscoso", es decir fuerzas que (en el
límite lineal que estamos estudiando) sean proporcionales a la velocidad
del oscilador es decir a la derivada primera de espacio respecto del tiempo.
Así, la ecuación diferencial que representa el movimiento de un oscilador
real (para pequeños desplazamientos respecto de su posición de equilibrio.
DESPLAZAMIENTO DE SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO
UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA”
“Con paso firme hacia la educación del futuro “
Informe de oscilación amortiguada
2BGU “G” Página 6
Conclusiones:
Las conclusiones de este informe es de estamos hablando de las
oscilaciones libre y amortiguadas, estos nos define de que la oscilación
libre el objeto se desplaza de la posición de equilibrio, actúa de fuerza
elástica y en ella va en sentido contrario y que la amplitud se mantiene
constante este nos habla como se detiene el cuerpo de manera conforme de
que el tiempo va trascurriendo hasta que se detenga y su velocidad sea cero
, esta oscilación nos permite ver como un cuerpo que está en Movimiento
armónico simple (MAS) una vez iniciado, y caso de no haber rozamiento,
nunca cesaría, manteniéndose siempre con la misma amplitud como
modelo una partícula. Mientras que la oscilación amortiguada en el caso de
los osciladores reales es inevitable que parte de su energía se dispone
debido a fuerzas de origen viscoso se cree que este es de régimen laminar
experimenta una fuerza de rozamiento proporcional a la velocidad y de
sentido contrario a ésta.
Enlace:
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria
/A_Franco/oscilaciones/libres/libres.htm#Oscilacioneslibres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación del momentum
Conservación del momentumConservación del momentum
Conservación del momentum
Eduardo Espinoza Barraza
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
Daniel Riscanevo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Dinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio EstáticoDinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio Estático
CristalMora2
 
Tema 2 EstáTicapdf2
Tema 2 EstáTicapdf2Tema 2 EstáTicapdf2
Tema 2 EstáTicapdf2
antorreciencias
 
Movimientos periodicos
Movimientos periodicosMovimientos periodicos
Movimientos periodicos
Jorge Gomes
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
yilcyo
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Mauricio alegria
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 
M.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticoM.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elástico
panickdiego
 
Tema 4 dinámica
Tema 4 dinámicaTema 4 dinámica
Tema 4 dinámica
antorreciencias
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica
Fisica
guest6091ee
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
felixrafaelc
 
Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonico
Pedro Benitez
 
Fisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaFisica que es cinematica
Fisica que es cinematica
BLUEVEVA
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
Maite_Borja
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
silviayeniree
 

La actualidad más candente (19)

Conservación del momentum
Conservación del momentumConservación del momentum
Conservación del momentum
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Dinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio EstáticoDinámica y equilibrio Estático
Dinámica y equilibrio Estático
 
Tema 2 EstáTicapdf2
Tema 2 EstáTicapdf2Tema 2 EstáTicapdf2
Tema 2 EstáTicapdf2
 
Movimientos periodicos
Movimientos periodicosMovimientos periodicos
Movimientos periodicos
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
M.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticoM.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elástico
 
Tema 4 dinámica
Tema 4 dinámicaTema 4 dinámica
Tema 4 dinámica
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
 
Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonico
 
Fisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaFisica que es cinematica
Fisica que es cinematica
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 

Similar a Oscilacion libre

Trabajo y energía samuel
Trabajo y energía samuelTrabajo y energía samuel
Trabajo y energía samuel
hjortizm
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
Alberto Vargas
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Alejandra Vega Sanchez
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
jeusadrian
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
AnaFabiola7
 
Unidades cinco y seis
Unidades cinco y seisUnidades cinco y seis
Unidades cinco y seis
Javier Hurtado
 
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDADDINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
mariamogollon
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
Movimiento armónico
Movimiento armónicoMovimiento armónico
Movimiento armónico
IUTAJS
 
Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644
Pablo Escalona Tovar
 
Sistemas oscilatorios
Sistemas oscilatoriosSistemas oscilatorios
Sistemas oscilatorios
maoofisica3
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
Edilin Adler
 
Bitmar amaro197216435trabajoy energia
Bitmar amaro197216435trabajoy energiaBitmar amaro197216435trabajoy energia
Bitmar amaro197216435trabajoy energia
Bitmar Amaro
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
derektchacin
 
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaTrabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
ricardozavalazr
 
Movimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdfMovimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdf
JuanPabloGonzales9
 

Similar a Oscilacion libre (20)

Trabajo y energía samuel
Trabajo y energía samuelTrabajo y energía samuel
Trabajo y energía samuel
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Unidades cinco y seis
Unidades cinco y seisUnidades cinco y seis
Unidades cinco y seis
 
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDADDINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
Movimiento armónico
Movimiento armónicoMovimiento armónico
Movimiento armónico
 
Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644
 
Sistemas oscilatorios
Sistemas oscilatoriosSistemas oscilatorios
Sistemas oscilatorios
 
El movimiento armónico simple
El movimiento armónico simpleEl movimiento armónico simple
El movimiento armónico simple
 
Bitmar amaro197216435trabajoy energia
Bitmar amaro197216435trabajoy energiaBitmar amaro197216435trabajoy energia
Bitmar amaro197216435trabajoy energia
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
 
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaTrabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
 
Movimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdfMovimiento oscilatorio.pdf
Movimiento oscilatorio.pdf
 

Más de lisbet Miranda

Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)
lisbet Miranda
 
Doc30
Doc30Doc30
Doc29
Doc29Doc29
Doc29
Doc29Doc29
Lesson
Lesson Lesson
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
lisbet Miranda
 
Doc1
Doc1Doc1
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
lisbet Miranda
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
lisbet Miranda
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
lisbet Miranda
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
lisbet Miranda
 
U1.t4.
U1.t4. U1.t4.
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
lisbet Miranda
 
U1.t2. enfoque
U1.t2.  enfoque U1.t2.  enfoque
U1.t2. enfoque
lisbet Miranda
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
lisbet Miranda
 
Clase1
Clase1Clase1
Foro educativo
Foro educativoForo educativo
Foro educativo
lisbet Miranda
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
lisbet Miranda
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
lisbet Miranda
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
lisbet Miranda
 

Más de lisbet Miranda (20)

Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)
 
Doc30
Doc30Doc30
Doc30
 
Doc29
Doc29Doc29
Doc29
 
Doc29
Doc29Doc29
Doc29
 
Lesson
Lesson Lesson
Lesson
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
U1.t4.
U1.t4. U1.t4.
U1.t4.
 
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
 
U1.t2. enfoque
U1.t2.  enfoque U1.t2.  enfoque
U1.t2. enfoque
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Foro educativo
Foro educativoForo educativo
Foro educativo
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Oscilacion libre

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Informe de oscilación amortiguada 2BGU “G” Página 1 UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Integrantes : María Caguana Lisbet Miranda Mery Yumbillo Yolanada Zavala Curso : Segundo de Bachillerato “G” Asignatura : Física Licenciado : Msg. Jorge Lara Tema: Informe de oscilación libre y amortiguada Año Lectivo: 2016-2017
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Informe de oscilación amortiguada 2BGU “G” Página 2 Introducción: En este tema vamos a estudiar las oscilaciones libres, amortiguadas pero primero recordamos detalladamente en qué consiste el MAS (Movimiento armónico simple) para poder realizar correctamente la oscilación libre y amortiguada. El movimiento armónico simple es un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la posición, y que queda descrito en función del tiempo por una función senoidal (seno o coseno). La oscilación libre es una partícula (o sistema de partículas) un movimiento periódico de vaivén a uno y otro lado de una cierta posición central de equilibrio que, una vez iniciado, y caso de no haber rozamiento, nunca cesaría, manteniéndose siempre con la misma amplitud como modelo una partícula de masa m unida a un muelle elástico de constante k. un caso ideal, ya que en las oscilaciones reales siempre existe una cierta pérdida de energía mecánica, de modo que la amplitud de las oscilaciones va disminuyendo con el tiempo hasta que finalmente el oscilador se detiene y se entiende por oscilación amortiguada a cuando es sometida a un sistema oscilante a amortiguamiento se observa una disminución progresiva de la amplitud, disminución que será más o menos acentuada dependiendo de la intensidad del amortiguamiento. Movimiento Armónico Simple Movimiento de Oscilación Simple
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Informe de oscilación amortiguada 2BGU “G” Página 3 Resumen: El movimiento simple podemos decir que es un movimiento de un objeto o partícula que se mueve en oscilación de modo que la amplitud de las oscilaciones va disminuyendo con el tiempo hasta que finalmente el oscilador se detiene y se entiende por oscilación amortiguada. La amplitud de este cuerpo oscilatorio disminuye gradualmente hasta que se detiene son aquellas que nos debemos guiar en una ecuación Cuando una partícula se desplaza x de la posición de equilibrio, actúa sobre ella una fuerza que es proporcional al desplazamiento x, y de sentido contrario a éste. En el caso en que un sistema reciba una única fuerza y oscile libremente hasta detenerse por causa de la amortiguación, recibe el nombre de oscilación libre. Éste es por ejemplo el caso cuando pulsamos la cuerda de una guitarra. MOVIMIENTO OSCILATORIO EN UNA GUITARRA Las características esenciales de las oscilaciones amortiguadas: ∞ La amplitud de la oscilación disminuye con el tiempo, se puede decir con respecto a esto de que a medida de que el cuerpo se está moviendo con MAS este va disminuyendo la intensidad y la velocidad va disminuyendo a pasar el tiempo desde el inicio del movimiento
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Informe de oscilación amortiguada 2BGU “G” Página 4 ∞ La energía del oscilador también disminuye, debido al trabajo de la fuerza Fr de rozamiento viscoso está opuesta a la velocidad, se cree que este es de régimen laminar experimenta una fuerza de rozamiento proporcional a la velocidad y de sentido contrario a ésta. ∞ En el espacio de las fases (v-x) el móvil describe una espiral que converge hacia el origen. OBJETO CONVERGIENDO La ecuación del movimiento se escribe: ma=-kx-λ Esta fórmula hacer referencia a la fórmula del movimiento simple armónico pero este ejerce en forma de ecuación diferencial, teniendo en cuenta que la aceleración es la derivada segunda de la posición x, y la velocidad es la derivada primera de x La oscilación amortiguada nos muestra que la amplitud de un cuerpo vibrante tal como un resorte o un péndulo, decrece gradualmente hasta que se detiene. Si en el caso de una oscilación libre nada perturbara al sistema en oscilación, éste seguiría vibrando indefinidamente. En la naturaleza existe lo que se conoce como fuerza de fricción (o rozamiento), que es el producto del choque de las partículas y la consecuente transformación de determinadas cantidades de energía en calor. Ello resta cada vez más energía al movimiento (el sistema oscilando), produciendo finalmente que el movimiento se detenga. Esto es lo que se conoce como oscilación amortiguada.
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Informe de oscilación amortiguada 2BGU “G” Página 5 OSCILACIONES AMORTIGUADAS En el caso de los osciladores reales es inevitable que parte de su energía se disipe debido a fuerzas de origen "viscoso", es decir fuerzas que (en el límite lineal que estamos estudiando) sean proporcionales a la velocidad del oscilador es decir a la derivada primera de espacio respecto del tiempo. Así, la ecuación diferencial que representa el movimiento de un oscilador real (para pequeños desplazamientos respecto de su posición de equilibrio. DESPLAZAMIENTO DE SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA”RIOBAMBA” “Con paso firme hacia la educación del futuro “ Informe de oscilación amortiguada 2BGU “G” Página 6 Conclusiones: Las conclusiones de este informe es de estamos hablando de las oscilaciones libre y amortiguadas, estos nos define de que la oscilación libre el objeto se desplaza de la posición de equilibrio, actúa de fuerza elástica y en ella va en sentido contrario y que la amplitud se mantiene constante este nos habla como se detiene el cuerpo de manera conforme de que el tiempo va trascurriendo hasta que se detenga y su velocidad sea cero , esta oscilación nos permite ver como un cuerpo que está en Movimiento armónico simple (MAS) una vez iniciado, y caso de no haber rozamiento, nunca cesaría, manteniéndose siempre con la misma amplitud como modelo una partícula. Mientras que la oscilación amortiguada en el caso de los osciladores reales es inevitable que parte de su energía se dispone debido a fuerzas de origen viscoso se cree que este es de régimen laminar experimenta una fuerza de rozamiento proporcional a la velocidad y de sentido contrario a ésta. Enlace: http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria /A_Franco/oscilaciones/libres/libres.htm#Oscilacioneslibres