SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una afección inflamatoria y/o infecciosa del
conducto auditivo externo (CAE) y de la región
auricular
EPIDEMIOLOGIA
3-10% 80%
PAISE
S
BAJO
S
Frecuencia es mayor en adulto
Etiología.
98% BACTERIANA
Pseudomona aeruginosa 20-60%
Staphylococcus aureus 10-70%
MICOTICA.
Poco frecuente OEA, mayor riesgo
Post tratamiento antibiótico tópico.
FACTORES
PREDISPONENTES.
1. Calor, humedad.
2. Limpieza excesiva del cerumen.
3. Baños de inmersión.
4. Obstrucción anatómica (estenosis, exostosis
cerumen.)
5. Enfermedad dermatológica.
6. Traumatismo
7. Otitis media supurativa perforante.
8. Uso de prótesis auditivas.
9. Natación.
Escotadura
Intertrago
OIDO EXTERNO.
OIDO EXTERNO
OIDO INTERNO
OIDO MEDIO
PABELLON
AURICULAR
CAE
PABELLON
AURICULAR
CANAL DEL HELIX O ESCAFA
FOSA TRIANGULAR
1/3
Fibrocartilaginosa.
2/3 Ósea.
25 mm.
30 mm.
8 mm.
Fosa craneal media
Glándula parótida
ATM, glándula parótida
Porción
mastoidea
N facial.
Folículos pilosos
Glándulas ceruminosas
Glándulas sebáceas
pH 4-5
Staphylococcus
epidermidis
Corynebacterium.
Patogénesis.
1 Remoción de protectores hidrófobos. 2 Exposición del epitelio
3 Edema y escoriación del epitelio4 Infección fúngica, bacteriana
5 Reacción alérgica a un agente tópico
Clasificación.
Síntomas1. Difuso (agudo).
2. Agudo localizado.
3. Crónico.
4. Eczematoso.
5. Fúngico.
6. Necrotizante.
(maligno)
 Otalgia.
 Picazón.
 Sensación de plenitud.
 Disminución de la
audición.
 Otorrea.
Signos.
 Signo de flogosis con
estenosis
 Edema con secreción
purulenta.
 OEA: difusa y localizada.
 OEC: eczematosa,
necrotizante.
 OTROS: Sind de
Ramsay Hunt, Miringitis
bulosa. y pericondritis.
OTITIS EXTERNA AGUDA DIFUSA
(DEL NADADOR)
ETIOLOGIA
Pseudomonas Aeruginosa,
Sthafilococo aureus, E-coli,
enterobacter aerogenes
LOCALIZACION
Pared de CAE.
SINTOMATOLOGIA
Picazón, otodinia (trago), sensación
plenitud, otorrea liquida (verde
amarillo)
EXAMEN FISICO
Tumefacción y estenosis de CAE,
otorrea, detritus.
TRATAMIENTO
Acido acético 0.25%, corticoide,
sulfato de neomicina + polimixina, e
OTITIS EXTERNA LOCALIZADA.
(FURUNCULOSIS)
ETIOLOGIA
Estafilococo aureus
LOCALIZACION
Folículo pilosebaceo (1/3ext).
SINTOMATOLOGIA
Otodinia, pústula, picazón,
eritema, disminución de la
audición, absceso, dolor en el
trago , otorrea (fistuliza),
EXAMEN FISICO
Edema Hiperemia, fluctuación
TRATAMIENTO
Drenaje, ATB LOCAL
(cloxacilina), no manipular
OTITIS EXTERNAS CRONICA
ECZEMATOSA
Reagudización periódica,
refractaria, pacientes
dermatológico.
ETIOLOGIA
Dermatitis irritativa, contacto,
atópica, de contacto ,Lupus,
psoriasis
LOCALIZACION
Concha auricular, CAE
SINTOMATOLOGIA
Prurito intenso, piel seca, fisuras
en la piel, otalgia moderada
EXAMEN FISICO
Hiperemia, descamación.
TRATAMIENTO
Corticoide tópico, Champú
OTITIS EXTERNA CRONICA
NECROTIZANTE (MALIGNA)
Diabéticos, inmuno suprimidos,
ancianos.
ETIOLOGIA
Pseudomona aeruginosa,
Staphylococus aureus, proteus
mirabilis, klebsiell, salmonella.
LOCALIZACION
CAE, necrosis adyacente.
EXAMEN FISICO
Tej granulación, pólipos,
necrosis (cartílago hueso,
blandos).
TRATAMIENTO
6 semanas EV, ciprofloxino,
penicilina + aminoglucosido,
carbapenem, ceftazidima o
piperacilina/tazobactan.
SÍNDROME DE RAMSAY HUNT
(HERPES ZOSTER )
ETIOLOGIA
Herpes Zoster (lesiona VII y VIII)
LOCALIZACION
Concha auricular, CAE
SINTOMATOLOGIA
Vesículas, costras, parálisis facial,
vértigo e hipoacusia
Otalgia moderada
EXAMEN FISICO
Tumefacción y estenosis de CAE,
detritus.
TRATAMIENTO
Corticoide (prednisona 1-2 mg/hg/d ),
Aciclovir: niños: 15 mg/Kg/dosis 5 v/d
MIRINGITIS BULLOSA
Inflamación de capa epitelial externa de la
membrana timpánica
ETIOLOGIA
Ortomixovirus A, B y C, rinovirus, virus
respiratorio sincitial, para influenza 1, 2, 3
y 4, adenovirus, mycoplasma
pneumoniae, haemophylus influenza.
LOCALIZACION
Membrana timpánica
SINTOMATOLOGIA
Otalgia
EXAMEN
Vesículas contenido seroso o
serohematiico.
TRATAMIENTO
Analgesia VO 48-72 hr, azitromicina (3-5
d) claritromicina (7-10 d), moxifloxacina o
PERICONDRITIS
ETIOLOGIA
Traumatismo, otohematoma
infectado, quemaduras, picadura,
piercing, Ps A, Staph A, anaerobio.
LOCALIZACION
Pabellón auricular.
SINTOMATOLOGIA
Otodinia.
EXAMEN FISICO
Edema, rubor, fluctuación,
depresible, calor local, liquido
(drenaje).
TRATAMIENTO
Drenaje, ATB Sistémico parenteral
ciprofloxacino, cefuroxime,
ceftazidima, piperacilina/
tazobactam, aminoglucosido, cultivo.
IMPETIGO U ERISIPELA
ETIOLOGIA
Estreptococo
LOCALIZACION
Pabellón y región pre
auricular
SINTOMATOLOGIA
Otodinia.
EXAMEN FISICO
Piel roja caliente, bordes
elevados, adenopatías
satélites.
TRATAMIENTO
Penicilina y corticoide.
OTOMICOSIS
ETIOLOGIA
Aspergillus, Cándida albicans.
LOCALIZACION
Conducto AE
SINTOMATOLOGIA
Prurito intenso, otorrea densa otalgia moderada
EXAMEN FISICO
Otorrea, hifas blancas o negras, detritus.
TRATAMIENTO
Antifungicos, alcohol boricado, itraconazol VO.
Otitis externa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Alirio Beleño Ramos
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído. Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído. Javier Camiña Muñiz
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
docenciaaltopalancia
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
csjesusmarin
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externaAvi Afya
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Vianka Fatima
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
Belén López Escalona
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Jumi Libertad
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis agudasafoelc
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Valeria Córdova
 

La actualidad más candente (20)

Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído. Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
Repaso imágenes. ORL. Patología del oído.
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Otomicosis
OtomicosisOtomicosis
Otomicosis
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 

Destacado

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Sergio Morales
 
Otitis externa
Otitis externa Otitis externa
Otitis externa
herlysrendiles
 
Otitis externa maligna
Otitis externa malignaOtitis externa maligna
Otitis externa maligna
Salomón Valencia Anaya
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Claudia Alvarez
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
HIRANGER
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Felipe Varas Moreno
 
Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina
Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina
Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina J Rojas Suárez
 
Otitis externa and media
Otitis externa and mediaOtitis externa and media
Otitis externa and mediaKapil Dhital
 
Pabellon y cae
Pabellon y caePabellon y cae
Pabellon y caewilliam
 
Otitis
OtitisOtitis
OtitisCarlos
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaDayana Vásquez
 
Ear
EarEar
โรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopit
โรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopitโรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopit
โรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopit
Utai Sukviwatsirikul
 
oma (otitis media akut)
oma (otitis media akut)oma (otitis media akut)
oma (otitis media akut)Riedha Poenya
 

Destacado (20)

Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externa Otitis externa
Otitis externa
 
6. otitis externa
6. otitis externa6. otitis externa
6. otitis externa
 
Otitis externa maligna
Otitis externa malignaOtitis externa maligna
Otitis externa maligna
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina
Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina
Otitis Externa OTL UCC-Santa Marta. Medicina
 
Otitis externa and media
Otitis externa and mediaOtitis externa and media
Otitis externa and media
 
Pabellon y cae
Pabellon y caePabellon y cae
Pabellon y cae
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis Media Serosa En El NiñO 2008
Otitis Media Serosa En El NiñO 2008Otitis Media Serosa En El NiñO 2008
Otitis Media Serosa En El NiñO 2008
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
 
Ear
EarEar
Ear
 
5.otitis media aguda
5.otitis media aguda5.otitis media aguda
5.otitis media aguda
 
โรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopit
โรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopitโรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopit
โรคของหู คอ จมูก Pradit roongpiboonsopit
 
oma (otitis media akut)
oma (otitis media akut)oma (otitis media akut)
oma (otitis media akut)
 

Similar a Otitis externa

Anatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externoAnatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externo
Carolina Alegre
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
DramayCLl
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia del oido
Patologia del oidoPatologia del oido
Patologia del oido
Erick Vásquez
 
Otitis Media Aguda y Rinosinusitis
Otitis Media Aguda y RinosinusitisOtitis Media Aguda y Rinosinusitis
Otitis Media Aguda y Rinosinusitis
Abisai Arellano
 
Otitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptxOtitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptx
abieglyscamacho
 
Lesiones del oido externo
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externoDiana Orihuela
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Juan Carlo Nuñez
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónicaalejandra
 
L Por A FíSicos Y T Inmunes
L Por A FíSicos Y T InmunesL Por A FíSicos Y T Inmunes
L Por A FíSicos Y T Inmunesgcassuni
 
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Vanessa Lira Hernández
 
Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.Carlos Amor
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Karen Delgado
 

Similar a Otitis externa (20)

Anatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externoAnatomia y patologias del oido externo
Anatomia y patologias del oido externo
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
 
Patologia del oido
Patologia del oidoPatologia del oido
Patologia del oido
 
Otitis en urgencias
Otitis en urgenciasOtitis en urgencias
Otitis en urgencias
 
Otitis Media Aguda y Rinosinusitis
Otitis Media Aguda y RinosinusitisOtitis Media Aguda y Rinosinusitis
Otitis Media Aguda y Rinosinusitis
 
Otitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptxOtitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptx
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Lesiones del oido externo
Lesiones del oido externoLesiones del oido externo
Lesiones del oido externo
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
L Por A FíSicos Y T Inmunes
L Por A FíSicos Y T InmunesL Por A FíSicos Y T Inmunes
L Por A FíSicos Y T Inmunes
 
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
Características de oído externo/ Otitis externa/ Cuerpo extraño en oído/ Otoc...
 
Micosis cutáneas
Micosis cutáneasMicosis cutáneas
Micosis cutáneas
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
 
Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.Inf de tej blandos carlos m.
Inf de tej blandos carlos m.
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 

Más de xlucyx Apellidos

Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
xlucyx Apellidos
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
xlucyx Apellidos
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
xlucyx Apellidos
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
xlucyx Apellidos
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
xlucyx Apellidos
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
xlucyx Apellidos
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
xlucyx Apellidos
 
Mialgia
MialgiaMialgia
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
xlucyx Apellidos
 
La confusión
La confusiónLa confusión
La confusión
xlucyx Apellidos
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
xlucyx Apellidos
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
xlucyx Apellidos
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
xlucyx Apellidos
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
xlucyx Apellidos
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
xlucyx Apellidos
 

Más de xlucyx Apellidos (20)

Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Tos
TosTos
Tos
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
 
Mialgia
MialgiaMialgia
Mialgia
 
Mareos
MareosMareos
Mareos
 
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
 
La confusión
La confusiónLa confusión
La confusión
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Otitis externa

  • 1. Es una afección inflamatoria y/o infecciosa del conducto auditivo externo (CAE) y de la región auricular
  • 3. Etiología. 98% BACTERIANA Pseudomona aeruginosa 20-60% Staphylococcus aureus 10-70% MICOTICA. Poco frecuente OEA, mayor riesgo Post tratamiento antibiótico tópico.
  • 4. FACTORES PREDISPONENTES. 1. Calor, humedad. 2. Limpieza excesiva del cerumen. 3. Baños de inmersión. 4. Obstrucción anatómica (estenosis, exostosis cerumen.) 5. Enfermedad dermatológica. 6. Traumatismo 7. Otitis media supurativa perforante. 8. Uso de prótesis auditivas. 9. Natación.
  • 5. Escotadura Intertrago OIDO EXTERNO. OIDO EXTERNO OIDO INTERNO OIDO MEDIO PABELLON AURICULAR CAE PABELLON AURICULAR CANAL DEL HELIX O ESCAFA FOSA TRIANGULAR
  • 6. 1/3 Fibrocartilaginosa. 2/3 Ósea. 25 mm. 30 mm. 8 mm. Fosa craneal media Glándula parótida ATM, glándula parótida Porción mastoidea N facial. Folículos pilosos Glándulas ceruminosas Glándulas sebáceas pH 4-5 Staphylococcus epidermidis Corynebacterium.
  • 7. Patogénesis. 1 Remoción de protectores hidrófobos. 2 Exposición del epitelio 3 Edema y escoriación del epitelio4 Infección fúngica, bacteriana 5 Reacción alérgica a un agente tópico
  • 8. Clasificación. Síntomas1. Difuso (agudo). 2. Agudo localizado. 3. Crónico. 4. Eczematoso. 5. Fúngico. 6. Necrotizante. (maligno)  Otalgia.  Picazón.  Sensación de plenitud.  Disminución de la audición.  Otorrea. Signos.  Signo de flogosis con estenosis  Edema con secreción purulenta.  OEA: difusa y localizada.  OEC: eczematosa, necrotizante.  OTROS: Sind de Ramsay Hunt, Miringitis bulosa. y pericondritis.
  • 9. OTITIS EXTERNA AGUDA DIFUSA (DEL NADADOR) ETIOLOGIA Pseudomonas Aeruginosa, Sthafilococo aureus, E-coli, enterobacter aerogenes LOCALIZACION Pared de CAE. SINTOMATOLOGIA Picazón, otodinia (trago), sensación plenitud, otorrea liquida (verde amarillo) EXAMEN FISICO Tumefacción y estenosis de CAE, otorrea, detritus. TRATAMIENTO Acido acético 0.25%, corticoide, sulfato de neomicina + polimixina, e
  • 10. OTITIS EXTERNA LOCALIZADA. (FURUNCULOSIS) ETIOLOGIA Estafilococo aureus LOCALIZACION Folículo pilosebaceo (1/3ext). SINTOMATOLOGIA Otodinia, pústula, picazón, eritema, disminución de la audición, absceso, dolor en el trago , otorrea (fistuliza), EXAMEN FISICO Edema Hiperemia, fluctuación TRATAMIENTO Drenaje, ATB LOCAL (cloxacilina), no manipular
  • 11. OTITIS EXTERNAS CRONICA ECZEMATOSA Reagudización periódica, refractaria, pacientes dermatológico. ETIOLOGIA Dermatitis irritativa, contacto, atópica, de contacto ,Lupus, psoriasis LOCALIZACION Concha auricular, CAE SINTOMATOLOGIA Prurito intenso, piel seca, fisuras en la piel, otalgia moderada EXAMEN FISICO Hiperemia, descamación. TRATAMIENTO Corticoide tópico, Champú
  • 12. OTITIS EXTERNA CRONICA NECROTIZANTE (MALIGNA) Diabéticos, inmuno suprimidos, ancianos. ETIOLOGIA Pseudomona aeruginosa, Staphylococus aureus, proteus mirabilis, klebsiell, salmonella. LOCALIZACION CAE, necrosis adyacente. EXAMEN FISICO Tej granulación, pólipos, necrosis (cartílago hueso, blandos). TRATAMIENTO 6 semanas EV, ciprofloxino, penicilina + aminoglucosido, carbapenem, ceftazidima o piperacilina/tazobactan.
  • 13. SÍNDROME DE RAMSAY HUNT (HERPES ZOSTER ) ETIOLOGIA Herpes Zoster (lesiona VII y VIII) LOCALIZACION Concha auricular, CAE SINTOMATOLOGIA Vesículas, costras, parálisis facial, vértigo e hipoacusia Otalgia moderada EXAMEN FISICO Tumefacción y estenosis de CAE, detritus. TRATAMIENTO Corticoide (prednisona 1-2 mg/hg/d ), Aciclovir: niños: 15 mg/Kg/dosis 5 v/d
  • 14. MIRINGITIS BULLOSA Inflamación de capa epitelial externa de la membrana timpánica ETIOLOGIA Ortomixovirus A, B y C, rinovirus, virus respiratorio sincitial, para influenza 1, 2, 3 y 4, adenovirus, mycoplasma pneumoniae, haemophylus influenza. LOCALIZACION Membrana timpánica SINTOMATOLOGIA Otalgia EXAMEN Vesículas contenido seroso o serohematiico. TRATAMIENTO Analgesia VO 48-72 hr, azitromicina (3-5 d) claritromicina (7-10 d), moxifloxacina o
  • 15. PERICONDRITIS ETIOLOGIA Traumatismo, otohematoma infectado, quemaduras, picadura, piercing, Ps A, Staph A, anaerobio. LOCALIZACION Pabellón auricular. SINTOMATOLOGIA Otodinia. EXAMEN FISICO Edema, rubor, fluctuación, depresible, calor local, liquido (drenaje). TRATAMIENTO Drenaje, ATB Sistémico parenteral ciprofloxacino, cefuroxime, ceftazidima, piperacilina/ tazobactam, aminoglucosido, cultivo.
  • 16. IMPETIGO U ERISIPELA ETIOLOGIA Estreptococo LOCALIZACION Pabellón y región pre auricular SINTOMATOLOGIA Otodinia. EXAMEN FISICO Piel roja caliente, bordes elevados, adenopatías satélites. TRATAMIENTO Penicilina y corticoide.
  • 17. OTOMICOSIS ETIOLOGIA Aspergillus, Cándida albicans. LOCALIZACION Conducto AE SINTOMATOLOGIA Prurito intenso, otorrea densa otalgia moderada EXAMEN FISICO Otorrea, hifas blancas o negras, detritus. TRATAMIENTO Antifungicos, alcohol boricado, itraconazol VO.