SlideShare una empresa de Scribd logo
OXIGENO DOMICILIARIO C L A U D I A   N I C O L E   M A G A Ñ A   O R I A S -  K I N E S I O L O G I A
¿QUÉ ES  LA OXIGENOTERAPIA AMBULATORIA? Es laadministraciónde oxígeno en el domicilio a pacientes estables en situación de insuficienciarespiratoria crónica.
BENEFICIOS
¿Quienes pueden acceder al programa?
¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR?
¿QUÉ TIPOS DE O2 SE PUEDE BRINDAR EN EL DOMICILIO?
CILINDRO DE O2 Oxigenoterapia clásica Dispositivos más comunes son los cilindros  metálicos con gas comprimido Se suministra mediante cilindros de alta presión que el personal correspondiente repone periódicamente. Ellos son útiles en pacientes que requieren bajo flujo, como sucede en los pacientes con EPOC.
8 CILINDRO DE O2 ,[object Object]
Peso elevado
RiesgoD E S V E N T A J A S
CONCENTRADORES DE 02 Equipo eléctrico que cumple la función de separar el Oxígeno del aire ambiental suministrándolo al paciente. El Concentrador permite al usuario movilizarse libremente en su domicilio.
CONCENTRADORES DE 02 Equipo eléctrico que, por medio de un tamiz molecular, permite la separación del oxígeno contenido en el aire, entregando oxígeno con pureza entre 90 - 96%
11 CONCENTRADORES DE 02
12 CONCENTRADORES DE 02 PORTATIL
13 CONCENTRADORES DE 02 PORTATIL Ventajas : - Fácil de instalar y utilizar - Mínima mantención - Flujos de 1 a 5 LPM - Alarma sonora frente a fallas y corte de energía eléctrica Desventajas : - Nivel de ruido - No es portátil - Consume energía eléctrica - Requiere cilindro de respaldo
OXIGENO LIQUIDO Este se suministra dentro de recipientes especiales (uno estacionario y otro portátil y/o mochila) que permiten la movilidad del usuario tanto dentro como fuera de su residencia.  Son reservorios de baja presión con oxígeno a baja temperatura, que contienen hasta 70.000 litros.  Tiene el inconveniente de su alto costo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
Uci Grau
 
AVENTHO para curso.pdf
AVENTHO para curso.pdfAVENTHO para curso.pdf
AVENTHO para curso.pdf
Alfa Lima Romeo
 
Via aerea dificil anestesiologia
Via aerea dificil   anestesiologiaVia aerea dificil   anestesiologia
Via aerea dificil anestesiologia
aqpmoises87
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
skayice
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Uvaldo Rodriguez
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanica Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Pedro Delacruz
 
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados IntensivosModos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Diseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores MecánicosDiseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores Mecánicos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Enfermedad por membrana hialina
Enfermedad por membrana hialinaEnfermedad por membrana hialina
Enfermedad por membrana hialina
Raúl Martín Nieves Rivera
 
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatriaInfeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Universidad de Carabobo
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
Marcela Alvarez Victoria
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
Lecca Chadid
 
Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUDTraqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Arm programacion
Arm programacionArm programacion
Arm programacion
Javier Ponce
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
Antonio Bezanilla
 
Aprv
AprvAprv
Broncoaspiracion
BroncoaspiracionBroncoaspiracion
Broncoaspiracion
anestesiahsb
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
aneronda
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Juan Jose Sanchez Huaman
 

La actualidad más candente (20)

OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIAOXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERÁPIA
 
AVENTHO para curso.pdf
AVENTHO para curso.pdfAVENTHO para curso.pdf
AVENTHO para curso.pdf
 
Via aerea dificil anestesiologia
Via aerea dificil   anestesiologiaVia aerea dificil   anestesiologia
Via aerea dificil anestesiologia
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanica Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados IntensivosModos de Ventilación de Cuidados Intensivos
Modos de Ventilación de Cuidados Intensivos
 
Diseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores MecánicosDiseño de Ventiladores Mecánicos
Diseño de Ventiladores Mecánicos
 
Enfermedad por membrana hialina
Enfermedad por membrana hialinaEnfermedad por membrana hialina
Enfermedad por membrana hialina
 
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatriaInfeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016Oxigenoterapia febrero 2016
Oxigenoterapia febrero 2016
 
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUDTraqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
 
Arm programacion
Arm programacionArm programacion
Arm programacion
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
 
Aprv
AprvAprv
Aprv
 
Broncoaspiracion
BroncoaspiracionBroncoaspiracion
Broncoaspiracion
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 

Destacado

Sistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y funciónSistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y función
Claudia Nicole
 
NAC
NACNAC
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Erika Marquez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Claudia Nicole
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
Claudia Nicole
 
Retenedores de c02
Retenedores de c02Retenedores de c02
Retenedores de c02
Claudia Nicole
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
Diego Tapia Castillo
 
Niveles de conciencia
Niveles de concienciaNiveles de conciencia
Niveles de conciencia
Claudia Nicole
 
Antibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolidoAntibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolido
Claudia Nicole
 

Destacado (10)

Sistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y funciónSistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y función
 
NAC
NACNAC
NAC
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
 
Retenedores de c02
Retenedores de c02Retenedores de c02
Retenedores de c02
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
 
Niveles de conciencia
Niveles de concienciaNiveles de conciencia
Niveles de conciencia
 
Antibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolidoAntibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolido
 

Similar a Oxigeno domiciliario

CAPACITACION EQUIPOS MEDICOS 2017 nuevamente
CAPACITACION EQUIPOS MEDICOS  2017 nuevamenteCAPACITACION EQUIPOS MEDICOS  2017 nuevamente
CAPACITACION EQUIPOS MEDICOS 2017 nuevamente
Manuel Bejarano Urrego
 
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdfOXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdf
HUIZAFLORESMILAGROSN
 
Manejo concentrador (1)
Manejo concentrador (1)Manejo concentrador (1)
Manejo concentrador (1)
olvin enrique
 
Gases medicinales
Gases medicinalesGases medicinales
Gases medicinales
Yulian Adolfo Ortiz Chacon
 
Fisiopatología v
Fisiopatología vFisiopatología v
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
daniyalejandro
 
Oxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptxOxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptx
JaredNieto3
 
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizacionesGuía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Miguel Angel Alvarado Olmos
 
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdfGUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
AnabellaHuarancca
 
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Isniel Muñiz
 
CONSENO2.pptx
CONSENO2.pptxCONSENO2.pptx
CONSENO2.pptx
JoelLopez446918
 
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
FranklinBlanco15
 
Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...
Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...
Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...
AlexaBzr
 
Administracion de O2
Administracion de O2Administracion de O2
Administracion de O2
Andrés Dante Podestá
 
7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx
AracelyAcosta9
 
circuitos en anestesia.pptx
circuitos en anestesia.pptxcircuitos en anestesia.pptx
circuitos en anestesia.pptx
MaraGabrielaCastillo2
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Virginia Merino
 
Elampinator folleto2013
Elampinator folleto2013Elampinator folleto2013
Elampinator folleto2013
Juan Jose Bazalar Carreño
 
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptxTERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
FranklinBlanco15
 

Similar a Oxigeno domiciliario (20)

CAPACITACION EQUIPOS MEDICOS 2017 nuevamente
CAPACITACION EQUIPOS MEDICOS  2017 nuevamenteCAPACITACION EQUIPOS MEDICOS  2017 nuevamente
CAPACITACION EQUIPOS MEDICOS 2017 nuevamente
 
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdfOXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdf
 
Manejo concentrador (1)
Manejo concentrador (1)Manejo concentrador (1)
Manejo concentrador (1)
 
Gases medicinales
Gases medicinalesGases medicinales
Gases medicinales
 
Fisiopatología v
Fisiopatología vFisiopatología v
Fisiopatología v
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptxOxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia.pptx
 
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizacionesGuía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
 
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdfGUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
GUÍA DE OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIONES.pdf
 
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
5.CIRCUITOS ANESTESICOS_ SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ANESTESIA (1).pptx
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
 
CONSENO2.pptx
CONSENO2.pptxCONSENO2.pptx
CONSENO2.pptx
 
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
 
Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...
Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...
Enfermeria Clinica , diversos temas de importancia para el cuidado del ser hu...
 
Administracion de O2
Administracion de O2Administracion de O2
Administracion de O2
 
7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx7. Oxigenacion.pptx
7. Oxigenacion.pptx
 
circuitos en anestesia.pptx
circuitos en anestesia.pptxcircuitos en anestesia.pptx
circuitos en anestesia.pptx
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Elampinator folleto2013
Elampinator folleto2013Elampinator folleto2013
Elampinator folleto2013
 
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptxTERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
 

Más de Claudia Nicole

Sistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCPSistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCP
Claudia Nicole
 
Exámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionalesExámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionales
Claudia Nicole
 
Enfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen LaboralEnfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen Laboral
Claudia Nicole
 
Sindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboralSindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboral
Claudia Nicole
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Claudia Nicole
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Claudia Nicole
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
Claudia Nicole
 
Tos emetizante
Tos emetizanteTos emetizante
Tos emetizante
Claudia Nicole
 
Quejido
QuejidoQuejido
Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.
Claudia Nicole
 
hipertension pulmonar
hipertension pulmonarhipertension pulmonar
hipertension pulmonar
Claudia Nicole
 
Inhaloterapia
InhaloterapiaInhaloterapia
Inhaloterapia
Claudia Nicole
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Claudia Nicole
 
Fiibrosis quistica
Fiibrosis quisticaFiibrosis quistica
Fiibrosis quistica
Claudia Nicole
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
Claudia Nicole
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
Claudia Nicole
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
Claudia Nicole
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
Claudia Nicole
 
Tecnica de succion de secreciones
Tecnica de succion de secrecionesTecnica de succion de secreciones
Tecnica de succion de secreciones
Claudia Nicole
 
Relación ventilación perfusión
Relación ventilación perfusiónRelación ventilación perfusión
Relación ventilación perfusión
Claudia Nicole
 

Más de Claudia Nicole (20)

Sistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCPSistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCP
 
Exámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionalesExámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionales
 
Enfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen LaboralEnfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen Laboral
 
Sindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboralSindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboral
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
 
Tos emetizante
Tos emetizanteTos emetizante
Tos emetizante
 
Quejido
QuejidoQuejido
Quejido
 
Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.
 
hipertension pulmonar
hipertension pulmonarhipertension pulmonar
hipertension pulmonar
 
Inhaloterapia
InhaloterapiaInhaloterapia
Inhaloterapia
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Fiibrosis quistica
Fiibrosis quisticaFiibrosis quistica
Fiibrosis quistica
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
 
Tecnica de succion de secreciones
Tecnica de succion de secrecionesTecnica de succion de secreciones
Tecnica de succion de secreciones
 
Relación ventilación perfusión
Relación ventilación perfusiónRelación ventilación perfusión
Relación ventilación perfusión
 

Oxigeno domiciliario

  • 1. OXIGENO DOMICILIARIO C L A U D I A N I C O L E M A G A Ñ A O R I A S - K I N E S I O L O G I A
  • 2. ¿QUÉ ES LA OXIGENOTERAPIA AMBULATORIA? Es laadministraciónde oxígeno en el domicilio a pacientes estables en situación de insuficienciarespiratoria crónica.
  • 5. ¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR?
  • 6. ¿QUÉ TIPOS DE O2 SE PUEDE BRINDAR EN EL DOMICILIO?
  • 7. CILINDRO DE O2 Oxigenoterapia clásica Dispositivos más comunes son los cilindros metálicos con gas comprimido Se suministra mediante cilindros de alta presión que el personal correspondiente repone periódicamente. Ellos son útiles en pacientes que requieren bajo flujo, como sucede en los pacientes con EPOC.
  • 8.
  • 10. RiesgoD E S V E N T A J A S
  • 11. CONCENTRADORES DE 02 Equipo eléctrico que cumple la función de separar el Oxígeno del aire ambiental suministrándolo al paciente. El Concentrador permite al usuario movilizarse libremente en su domicilio.
  • 12. CONCENTRADORES DE 02 Equipo eléctrico que, por medio de un tamiz molecular, permite la separación del oxígeno contenido en el aire, entregando oxígeno con pureza entre 90 - 96%
  • 14. 12 CONCENTRADORES DE 02 PORTATIL
  • 15. 13 CONCENTRADORES DE 02 PORTATIL Ventajas : - Fácil de instalar y utilizar - Mínima mantención - Flujos de 1 a 5 LPM - Alarma sonora frente a fallas y corte de energía eléctrica Desventajas : - Nivel de ruido - No es portátil - Consume energía eléctrica - Requiere cilindro de respaldo
  • 16. OXIGENO LIQUIDO Este se suministra dentro de recipientes especiales (uno estacionario y otro portátil y/o mochila) que permiten la movilidad del usuario tanto dentro como fuera de su residencia. Son reservorios de baja presión con oxígeno a baja temperatura, que contienen hasta 70.000 litros. Tiene el inconveniente de su alto costo.
  • 17. MOCHILA DE OXIGENO Es una cómoda y practica solución para quienes necesitan la asistencia de oxigeno.   La mochila está compuesta por un bolso de colgar que permite visualizar fácilmente el oxígeno disponible, un cilindro extra liviano de aleación de aluminio y un regulador de presión Compact con caudal prefijado entre ½ a 8 Lpm.