SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela normal superior del distrito de barranquilla




            Formación complementaria

                   III semestre C




                  Docente asesor

               Lic. Marlon Figueroa




              Docente en formación

                 Wendy Vásquez




                       2012
PROCESOS CREATIVOS Y EDUCACION


La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con
claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo,
meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea,
concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no
convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción.

Creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo
al respecto. Cuando una persona va más allá del análisis de un
problema e intenta poner en práctica una solución se produce un
cambio. Esto se llama creatividad: ver un problema, tener una idea,
hacer algo sobre ella, tener resultados positivos. Los miembros de una
organización tienen que fomentar un proceso que incluya
oportunidades para el uso de la imaginación. Experimentación y
acción.

La sináptica es una disciplina que desarrolla métodos o conjuntos de
estrategias cuyo propósito es desarrollar la creatividad y la
productividad.

Paul Torrance, psicólogo estadounidense y uno de los principales
especialistas en el campo de la creatividad infantil, concluye en sus
investigaciones que la creatividad en los niños aumenta durante
los tres primeros cursos escolares (de 3 a 6 años), para decrecer
después. Esta tendencia natural hacia un pensamiento más lógico y
racional a medida que pasan los años se reafirma con la metodología
didáctica común que se aplica en los centros educativos, donde se
tiende hacia una formación más teórica, centrada en la adquisición de
conocimientos formales.

Esta práctica frecuente en el ámbito escolar es una de las principales
inhibidoras de la creatividad en los alumnos. Como apunta Kaye
Thorne, especialista en innovación y desarrollo de organizaciones, en
su obra 'Motivación y creatividad en clase', "las metodologías más
estimulantes quedan prácticamente reservadas para la formación
prescolar y los cursos iniciales". La autora afirma que es necesario, en
etapas posteriores, potenciar la creatividad del estudiante y
proporcionarle "un ambiente educativo motivador que haga del
aprendizaje una aventura creativa

Morin, (1999) sostiene que la educación es la fuerza para poder
modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad
creciente y la rapidez de los cambios".

según Wallas y Poncairé la creatividad como proceso puede darse por
sucesión de pasos como lo son : Preparación, incubación, iluminación
y verificación, a su vez se adicionan dos fases señalada por Dennis
Muzet como son : la intención y socialización la cual se comparte ya
que el individuo como ser integral puede desarrollar su talento de
manera consciente bajo unos principios intrínsecos que lo llevan a
generar una actitud de trabajo creador y productivo y que en
consonancia con el entorno lo da a conocer a la comunidad y esta a su
vez la aprovecha para su desarrollo.

En la actualidad se ha tomado conciencia de la importancia del capital
humano y su potencial en el desarrollo de cualquier entidad u
organización. Los rasgos más importantes son la flexibilidad, la
originalidad, el espíritu de innovación y la actitud de mejora continua.
Entonces, es un imperativo que la educación se enfoque en hacer
florecer estas potencialidades en los alumnos y la creatividad las
involucra a todas ellas. Es fundamental que toda la comunidad
educativa se transforme en seres creativos que trabajan en equipo
para llevar a cabo cualquier tarea encomendada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
uebcarlos
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolarImportancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
lisbethcle23
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
danielpenabriceno
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Edith Gutierrez Torres
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Creatividad y educación
Creatividad y educaciónCreatividad y educación
Creatividad y educación
bb0288
 
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámicoEl aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
dylanjg2029
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
victoriakarla
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Belen Gonzalez
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Tebo Changuán
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
Lucy Padilla
 
Teorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogíaTeorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogía
AndresKarlaKaryna UDI
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVO
dayacande
 
Paradigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFTParadigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFT
jaime patiño
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolarImportancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
 
Teoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía EducaciónTeoría La Andragogía Educación
Teoría La Andragogía Educación
 
Creatividad y educación
Creatividad y educaciónCreatividad y educación
Creatividad y educación
 
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámicoEl aprendizaje del adulto como un acto dinámico
El aprendizaje del adulto como un acto dinámico
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
 
Teorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogíaTeorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogía
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICATIVO
 
Paradigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFTParadigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFT
 

Destacado

Taller n°5 documental
Taller n°5 documentalTaller n°5 documental
Taller n°5 documental
Camilo Reyes
 
Power point tema 9 mate daiana
Power point tema 9 mate daianaPower point tema 9 mate daiana
Power point tema 9 mate daiana
maestrojuanavila
 
Un dia de treball en equip
Un dia de treball en equipUn dia de treball en equip
Un dia de treball en equipMateuRamonell
 
Kant
KantKant
Didl e-h
Didl e-hDidl e-h
Didl e-h
angelcampz
 
Entrevista con isidro moreno sánchez
Entrevista con isidro moreno sánchezEntrevista con isidro moreno sánchez
Entrevista con isidro moreno sánchez
Belen Belicosa
 
Dia de la paz.Víctor
Dia de la paz.VíctorDia de la paz.Víctor
Dia de la paz.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 1 belén
Tema 1 belénTema 1 belén
Tema 1 belén
maestrojuanavila
 
Presentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristianoPresentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristiano
erag24
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Nivelacion fisica 11
Nivelacion fisica  11Nivelacion fisica  11
Nivelacion fisica 11
Liceo Matovelle
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Baconhannalra
 
Tema 11.Víctor
Tema 11.VíctorTema 11.Víctor
Tema 11.Víctor
maestrojuanavila
 
De la oratoria al slogan
De la oratoria al sloganDe la oratoria al slogan
De la oratoria al slogan
jaimealbero
 
Feciex 2014 - Carpeta comercial
Feciex 2014 - Carpeta comercialFeciex 2014 - Carpeta comercial
Feciex 2014 - Carpeta comercial
FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Tema6 lengua
Tema6 lenguaTema6 lengua
Tema6 lengua
maestrojuanavila
 
Libertad angela
Libertad angelaLibertad angela
Maria Heller / La Luna
Maria Heller / La LunaMaria Heller / La Luna
Maria Heller / La Luna
udesavirtual
 

Destacado (20)

Taller n°5 documental
Taller n°5 documentalTaller n°5 documental
Taller n°5 documental
 
Power point tema 9 mate daiana
Power point tema 9 mate daianaPower point tema 9 mate daiana
Power point tema 9 mate daiana
 
Un dia de treball en equip
Un dia de treball en equipUn dia de treball en equip
Un dia de treball en equip
 
Kant
KantKant
Kant
 
Didl e-h
Didl e-hDidl e-h
Didl e-h
 
Entrevista con isidro moreno sánchez
Entrevista con isidro moreno sánchezEntrevista con isidro moreno sánchez
Entrevista con isidro moreno sánchez
 
Dia de la paz.Víctor
Dia de la paz.VíctorDia de la paz.Víctor
Dia de la paz.Víctor
 
Tema 1 belén
Tema 1 belénTema 1 belén
Tema 1 belén
 
Presentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristianoPresentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristiano
 
Mi seguimiento académicop
Mi seguimiento académicopMi seguimiento académicop
Mi seguimiento académicop
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Nivelacion fisica 11
Nivelacion fisica  11Nivelacion fisica  11
Nivelacion fisica 11
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
Tema 11.Víctor
Tema 11.VíctorTema 11.Víctor
Tema 11.Víctor
 
De la oratoria al slogan
De la oratoria al sloganDe la oratoria al slogan
De la oratoria al slogan
 
Feciex 2014 - Carpeta comercial
Feciex 2014 - Carpeta comercialFeciex 2014 - Carpeta comercial
Feciex 2014 - Carpeta comercial
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tema6 lengua
Tema6 lenguaTema6 lengua
Tema6 lengua
 
Libertad angela
Libertad angelaLibertad angela
Libertad angela
 
Maria Heller / La Luna
Maria Heller / La LunaMaria Heller / La Luna
Maria Heller / La Luna
 

Similar a p

Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Noemí Ríos
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
RHAIZZA ROJANO
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Daniel Giunta
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
GnessisMieles1
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
Karen Mendez
 
Creatividad en la Educación
Creatividad en la EducaciónCreatividad en la Educación
Creatividad en la Educación
Karen Mendez
 
Como usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativoComo usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativo
Castillo'S Legal Solutions
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
dalguerri
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docxCUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
HaizitaBaltazar
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativoLa creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
Elvis Cerón
 
Reolucion de control de plazos
Reolucion de control de plazosReolucion de control de plazos
Reolucion de control de plazos
Karen Shandy C Llimpi
 
procesos creativos y educacion
procesos creativos y educacion procesos creativos y educacion
procesos creativos y educacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
procesos creativos y educación
procesos creativos y educaciónprocesos creativos y educación
procesos creativos y educación
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
profejacqueline
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
teorias del aprendizaje
teorias del aprendizajeteorias del aprendizaje
teorias del aprendizaje
ingrid fernandez ocampo
 

Similar a p (20)

Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Creatividad en la Educación
Creatividad en la EducaciónCreatividad en la Educación
Creatividad en la Educación
 
Como usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativoComo usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativo
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docxCUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativoLa creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
La creatividad-y-su-fortalecimiento-en-el-aprendizaje-significativo
 
Reolucion de control de plazos
Reolucion de control de plazosReolucion de control de plazos
Reolucion de control de plazos
 
procesos creativos y educacion
procesos creativos y educacion procesos creativos y educacion
procesos creativos y educacion
 
procesos creativos y educación
procesos creativos y educaciónprocesos creativos y educación
procesos creativos y educación
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
teorias del aprendizaje
teorias del aprendizajeteorias del aprendizaje
teorias del aprendizaje
 

Más de Wendy Paola Vasquez Pacheco

Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...
Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...
Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Principio de propuesta
Principio de propuestaPrincipio de propuesta
Principio de propuesta
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
La lúdica aplicada a las tics
La lúdica aplicada a las ticsLa lúdica aplicada a las tics
La lúdica aplicada a las tics
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
avances del proyecto
avances del proyectoavances del proyecto
avances del proyecto
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
el proyecto adelantado
el proyecto adelantadoel proyecto adelantado
el proyecto adelantado
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Metodología para la confección de un proyecto de investigación
Metodología para la confección de un proyecto de investigaciónMetodología para la confección de un proyecto de investigación
Metodología para la confección de un proyecto de investigación
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
el papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
el papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las cienciasel papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
el papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
guia de evaluacion
guia de evaluacionguia de evaluacion
guia de evaluacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
guia de evaluacion
guia de evaluacionguia de evaluacion
guia de evaluacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
¿flota o no flota?
¿flota o no flota?¿flota o no flota?
¿flota o no flota?
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
como aplicar las TIC en las ciencias naturales
como aplicar las TIC en las ciencias naturalescomo aplicar las TIC en las ciencias naturales
como aplicar las TIC en las ciencias naturales
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
2 d wendyvasquez_lizdanyperez
2 d wendyvasquez_lizdanyperez2 d wendyvasquez_lizdanyperez
2 d wendyvasquez_lizdanyperez
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3ºGuia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3ºGuia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
referentes del proyecto
referentes del proyectoreferentes del proyecto
referentes del proyecto
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
modelos de estilos de aprendizaje
modelos de estilos de aprendizajemodelos de estilos de aprendizaje
modelos de estilos de aprendizaje
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 

Más de Wendy Paola Vasquez Pacheco (20)

Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...
Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...
Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Principio de propuesta
Principio de propuestaPrincipio de propuesta
Principio de propuesta
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
 
La lúdica aplicada a las tics
La lúdica aplicada a las ticsLa lúdica aplicada a las tics
La lúdica aplicada a las tics
 
avances del proyecto
avances del proyectoavances del proyecto
avances del proyecto
 
el proyecto adelantado
el proyecto adelantadoel proyecto adelantado
el proyecto adelantado
 
Metodología para la confección de un proyecto de investigación
Metodología para la confección de un proyecto de investigaciónMetodología para la confección de un proyecto de investigación
Metodología para la confección de un proyecto de investigación
 
el papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
el papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las cienciasel papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
el papel del laboratorio de ciencias en la enseñanza de las ciencias
 
guia de evaluacion
guia de evaluacionguia de evaluacion
guia de evaluacion
 
guia de evaluacion
guia de evaluacionguia de evaluacion
guia de evaluacion
 
¿flota o no flota?
¿flota o no flota?¿flota o no flota?
¿flota o no flota?
 
como aplicar las TIC en las ciencias naturales
como aplicar las TIC en las ciencias naturalescomo aplicar las TIC en las ciencias naturales
como aplicar las TIC en las ciencias naturales
 
2 d wendyvasquez_lizdanyperez
2 d wendyvasquez_lizdanyperez2 d wendyvasquez_lizdanyperez
2 d wendyvasquez_lizdanyperez
 
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3ºGuia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
 
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3ºGuia de microsoft word para estudiantes de 3º
Guia de microsoft word para estudiantes de 3º
 
referentes del proyecto
referentes del proyectoreferentes del proyecto
referentes del proyecto
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
modelos de estilos de aprendizaje
modelos de estilos de aprendizajemodelos de estilos de aprendizaje
modelos de estilos de aprendizaje
 

p

  • 1. Escuela normal superior del distrito de barranquilla Formación complementaria III semestre C Docente asesor Lic. Marlon Figueroa Docente en formación Wendy Vásquez 2012
  • 2. PROCESOS CREATIVOS Y EDUCACION La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción. Creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto. Cuando una persona va más allá del análisis de un problema e intenta poner en práctica una solución se produce un cambio. Esto se llama creatividad: ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella, tener resultados positivos. Los miembros de una organización tienen que fomentar un proceso que incluya oportunidades para el uso de la imaginación. Experimentación y acción. La sináptica es una disciplina que desarrolla métodos o conjuntos de estrategias cuyo propósito es desarrollar la creatividad y la productividad. Paul Torrance, psicólogo estadounidense y uno de los principales especialistas en el campo de la creatividad infantil, concluye en sus investigaciones que la creatividad en los niños aumenta durante los tres primeros cursos escolares (de 3 a 6 años), para decrecer después. Esta tendencia natural hacia un pensamiento más lógico y racional a medida que pasan los años se reafirma con la metodología didáctica común que se aplica en los centros educativos, donde se tiende hacia una formación más teórica, centrada en la adquisición de conocimientos formales. Esta práctica frecuente en el ámbito escolar es una de las principales inhibidoras de la creatividad en los alumnos. Como apunta Kaye Thorne, especialista en innovación y desarrollo de organizaciones, en
  • 3. su obra 'Motivación y creatividad en clase', "las metodologías más estimulantes quedan prácticamente reservadas para la formación prescolar y los cursos iniciales". La autora afirma que es necesario, en etapas posteriores, potenciar la creatividad del estudiante y proporcionarle "un ambiente educativo motivador que haga del aprendizaje una aventura creativa Morin, (1999) sostiene que la educación es la fuerza para poder modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente y la rapidez de los cambios". según Wallas y Poncairé la creatividad como proceso puede darse por sucesión de pasos como lo son : Preparación, incubación, iluminación y verificación, a su vez se adicionan dos fases señalada por Dennis Muzet como son : la intención y socialización la cual se comparte ya que el individuo como ser integral puede desarrollar su talento de manera consciente bajo unos principios intrínsecos que lo llevan a generar una actitud de trabajo creador y productivo y que en consonancia con el entorno lo da a conocer a la comunidad y esta a su vez la aprovecha para su desarrollo. En la actualidad se ha tomado conciencia de la importancia del capital humano y su potencial en el desarrollo de cualquier entidad u organización. Los rasgos más importantes son la flexibilidad, la originalidad, el espíritu de innovación y la actitud de mejora continua. Entonces, es un imperativo que la educación se enfoque en hacer florecer estas potencialidades en los alumnos y la creatividad las involucra a todas ellas. Es fundamental que toda la comunidad educativa se transforme en seres creativos que trabajan en equipo para llevar a cabo cualquier tarea encomendada.