SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales aspectos del Proyecto N° 16 de Resolución Técnica
Entes alcanzados por el PRT N° 16 ,[object Object],[object Object],Sociedades incluidas en el régimen de oferta pública (acciones y obligaciones negociables) o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en dicho régimen ,[object Object],Panel PyMEs que solo realizan operaciones de descuento de cheques Sociedades incluidas en la ley de entidades financieras Compañía de seguro Cooperativas Asociaciones civiles Otras entidades bajo el control de la CNV ,[object Object],Resto de sociedades incluyendo las indicadas en 2
Otros entes alcanzados por extensión Sociedades en las que un ente obligado ejerce control o influencia significativa: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vigencia y eje de tiempo para un ejercicio terminado el 31 de Diciembre Fecha de Transición Balance de  apertura Primera aplicación completa trimestral 31/03/11 Primera aplicación completa anual Fecha de adopción En 2011 se presentan  reformulados a  NIIF como información  comparativa 01/01/10 31/12/10 31/12/11 T.1 T.2 T.3 T.1 T.2 T.3
[object Object],[object Object],Aplicación anticipada de las NIIFs
31-12-09 Información a presentar en el período de transición por un ente obligado Explicación narrativa de las principales diferencias con las NIIF que la Sociedad espera aplicar en sus primeros EECC preparados bajo esas normas (Información no auditada) 31-12-10 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso especial:  EECC individuales de los entes que presentan EECC consolidados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuestión NIC 27 RT 21 Medición de la inversión en los EECC individuales Al costo. Al VPP. Patrimonio neto en EECC consolidados vs. EECC individuales Distintos. Iguales.
Bienes de uso
Definiciones previas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuestiones generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1) Tratamiento de la  depreciación acumulada ,[object Object],[object Object],[object Object]
1) Tratamiento de la  depreciación acumulada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodado 250 Dep. acum. 150 Variación 100 Dep. acum. 750 Rodado 750 Rodado 100 Variación 100
2) Variación positiva ,[object Object],[object Object]
2) Variación positiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],medición primaria: 1400 – 400 =  1000 ,[object Object]
2) Variación positiva ,[object Object],[object Object],Pérdidas por desvalorización acum. 200 Saldo cuenta Reversión pérdida desvalorización 200 Result. positivo Rodados 140 1400 x 10% Depreciación acumulada 40 400 x 10% Superávit de revaluación 100 Variación Pérdidas por desvalorización acum. 200 Saldo cuenta Reversión pérdida desvalorización 200 Result. positivo Depreciación acumulada 400 Saldo cuenta Rodados 400 Saldo “dep acum” Rodados 100 Variación Superávit de revaluación 100 Variación
3) Variación negativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3) Variación negativa ,[object Object],[object Object],Rodados 140 1400 x 10% Depreciación acumulada 40 400 x 10% Superávit de revaluación 80 Saldo cuenta Resultado de tenencia 20 100 – 80 Depreciación acumulada 400 Saldo cuenta Rodados 400 Saldo “dep acum” Superávit de revaluación 80 Saldo cuenta Resultado de tenencia 20 100 – 80 Rodados 100 Variación
4) Depreciaciones en  bienes revaluados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodados 1000 4000 x 25% Depreciación acumulada 400 1600 x 25% Superávit de revaluación 600 Variación
4) Depreciaciones en  bienes revaluados ,[object Object],[object Object],Depreciación 1000 5000 x 20% Depreciación acumulada 1000 Depreciación 1000 5000 x 20% Depreciación acumulada 1000 Superávit de revaluación 200 1000  x 20% Resultados no asignados 200
4) Depreciaciones en  bienes revaluados ,[object Object],[object Object],Depreciación 1000 5000 x 20% Depreciación acumulada 1000 Saldo de revalúo 200 1000  x 20% Depreciación 200
5) Otras situaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocimiento  de ingresos
Reconocimiento de Ventas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocimiento de Ventas: Transferencias de los riesgos y beneficios de la titularidad de los bienes Tipo de embarque Transferencia de los riesgos Punto de reconocimiento de los ingresos por venta FREE ON BOARD (FOB) Este tipo de contrato generalmente requiere que el comprador acepte el seguro de riesgo, una vez que el producto es entregado a un transportista independiente.    El reconocimiento del ingreso se produce cuando el producto es entregado y aceptado por el transportista independiente. COST  INSURANCE FREIGHT (CIF) La característica principal de este tipo de contratos es que el riesgo se mantiene en manos del productor hasta que se produzca la entrega y transferencia legal del bien El reconocimiento del ingreso se producirá cuando el producto arriba a su destino y es aceptado por el cliente, al encontrarse en las condiciones y términos acordados
Reconocimiento de Ventas: Transferencias de los riesgos y beneficios de la titularidad de los bienes (cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocimiento de Ventas: El precio de venta puede ser razonablemente determinado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocimiento de Ventas: Exista la posibilidad de obtener beneficios económicos futuros ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio IAS 18 – Venta de bienes – Reconocimiento del ingreso Caso 1 – Venta con “facturación sin entrega”.  La entrega se pospone a voluntad del comprador, quien adquiere la titularidad de los bienes y acepta la facturación Resolución 1 Los ingresos se reconocerán cuando el comprador adquiera la titularidad, siempre que: a. sea probable que se efectuará la entrega, b. la partida está disponible, perfectamente identificada y dispuesta para la entrega al comprador, en el momento de reconocer la venta, c. el comprador reconozca específicamente las condiciones de entrega diferida, y  d. se apliquen las condiciones usuales de pago.
Ejercicio IAS 18 – Venta de bienes – Reconocimiento del ingreso Caso 2 – Ventas sujetas a condición:  Instalación e inspección. Ventas en consignación, bajos las cuales un comprador toma productos del vendedor para venderlos por sí mismo. Ventas cobradas a la entrega Resolución 2 -  Ventas sujetas a condición: Instalación e inspección:   normalmente, cuando el comprador acepte la entrega, una vez completada la instalación e inspección Ventas en consignación:   cuando son vendidos por el receptor a terceras personas Ventas cobradas a la entrega:   cuando se realice la entrega y se recibe el cobro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Edy Aroldo Acabal Díaz
 
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPONIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Francisco Borja Molina
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
Fanny Lorenzo Quilla
 
Presentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nicPresentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nic
rtb2006
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequipos
reuto22
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Variación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. DevengamientoVariación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. Devengamiento
Marcos A. Fatela
 
Tip excel punto de equilibrio
Tip excel punto de equilibrioTip excel punto de equilibrio
Tip excel punto de equilibrio
fegoda67
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
Pablo Morales Alfaro
 
Régimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepciónRégimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepción
VernicaMendoBazn
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
Christian Valbuena
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
mariohilasaca
 
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances generalPropiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
MarcelaHerrera123456
 
Depreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesDepreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangibles
Eneida Arteaga Ramirez
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
alx Paredes
 
beneficios del proyecto
 beneficios del proyecto beneficios del proyecto
beneficios del proyecto
Mirna Ojeda
 
Nic16....
Nic16....Nic16....

La actualidad más candente (20)

Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
 
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
Depreciacion eliminada segun parrafo 35 nic 16
 
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPONIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
 
Presentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nicPresentacion activo fijo nic
Presentacion activo fijo nic
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequipos
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Variación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. DevengamientoVariación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. Devengamiento
 
Tip excel punto de equilibrio
Tip excel punto de equilibrioTip excel punto de equilibrio
Tip excel punto de equilibrio
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Régimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepciónRégimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepción
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances generalPropiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
 
Depreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesDepreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangibles
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
beneficios del proyecto
 beneficios del proyecto beneficios del proyecto
beneficios del proyecto
 
Nic16....
Nic16....Nic16....
Nic16....
 

Destacado

Taller de Patrimonio Neto
Taller de Patrimonio NetoTaller de Patrimonio Neto
Taller de Patrimonio Neto
Comision Jovenes
 
Presentación del Blog de la Comisión de Jóvenes Profesionales
Presentación del Blog de la Comisión de Jóvenes ProfesionalesPresentación del Blog de la Comisión de Jóvenes Profesionales
Presentación del Blog de la Comisión de Jóvenes Profesionales
Comision Jovenes
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
Comision Jovenes
 
Presentación Cierre 2009 Desarrollo Profesional
Presentación Cierre 2009 Desarrollo ProfesionalPresentación Cierre 2009 Desarrollo Profesional
Presentación Cierre 2009 Desarrollo Profesional
Comision Jovenes
 
2009 Taller De Finanzasl
2009   Taller De Finanzasl2009   Taller De Finanzasl
2009 Taller De Finanzasl
Comision Jovenes
 
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-maniliderecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
Rodolfo Christian Aprosoff
 
Impuesto Diferido
Impuesto DiferidoImpuesto Diferido
Impuesto Diferido
Comision Jovenes
 
03 08 09 Taller Sipa
03 08 09   Taller Sipa03 08 09   Taller Sipa
03 08 09 Taller Sipa
Comision Jovenes
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5 trabajo
Niif 5 trabajoNiif 5 trabajo
Niif 5 trabajo
vivianjohana529
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Ana Soledad Llanos Sanchez
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL UTPL
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Abel Najarro
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Fernando Romero
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Genesis Acosta
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (17)

Taller de Patrimonio Neto
Taller de Patrimonio NetoTaller de Patrimonio Neto
Taller de Patrimonio Neto
 
Presentación del Blog de la Comisión de Jóvenes Profesionales
Presentación del Blog de la Comisión de Jóvenes ProfesionalesPresentación del Blog de la Comisión de Jóvenes Profesionales
Presentación del Blog de la Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
 
Presentación Cierre 2009 Desarrollo Profesional
Presentación Cierre 2009 Desarrollo ProfesionalPresentación Cierre 2009 Desarrollo Profesional
Presentación Cierre 2009 Desarrollo Profesional
 
2009 Taller De Finanzasl
2009   Taller De Finanzasl2009   Taller De Finanzasl
2009 Taller De Finanzasl
 
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-maniliderecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
 
Impuesto Diferido
Impuesto DiferidoImpuesto Diferido
Impuesto Diferido
 
03 08 09 Taller Sipa
03 08 09   Taller Sipa03 08 09   Taller Sipa
03 08 09 Taller Sipa
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Niif 5 trabajo
Niif 5 trabajoNiif 5 trabajo
Niif 5 trabajo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVOUTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
UTPL ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
 

Similar a P16 Rt + Ingresos + Bienes De Uso

Cierre tributario 2014 ipidet mlh
Cierre tributario 2014 ipidet mlhCierre tributario 2014 ipidet mlh
Cierre tributario 2014 ipidet mlh
quantum-consultores
 
(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...
(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...
(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...
ssuser146639
 
Nics
NicsNics
Nics
ESPOCH
 
Ejemplo niif 1_pdf
Ejemplo niif 1_pdfEjemplo niif 1_pdf
Ejemplo niif 1_pdf
Rafael Arevalo
 
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
Alexander Jose Alor Moran
 
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
expressinversiones5
 
Pasivos
PasivosPasivos
Valoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier PuigValoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier Puig
UPF Barcelona School of Management
 
cierre contable
cierre contablecierre contable
cierre contable
diegocueva19
 
Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3
Joel Almazo Joel Almazo
 
Parte de claudia castro
Parte de claudia castroParte de claudia castro
Parte de claudia castro
Cell Comp
 
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoriaPresentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
ccibellalopez
 
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
1310398
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
Julio André
 
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Oscar Montano
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
Teach for All
 
Introducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHileIntroducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHile
BPO Consultores
 
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombiacasos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
MarthaPerez121
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
UNPRG
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
Yuri Gonzales Rentería
 

Similar a P16 Rt + Ingresos + Bienes De Uso (20)

Cierre tributario 2014 ipidet mlh
Cierre tributario 2014 ipidet mlhCierre tributario 2014 ipidet mlh
Cierre tributario 2014 ipidet mlh
 
(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...
(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...
(11) Normas Internacionales de Contabilidad Publica del Sector Público - EDUA...
 
Nics
NicsNics
Nics
 
Ejemplo niif 1_pdf
Ejemplo niif 1_pdfEjemplo niif 1_pdf
Ejemplo niif 1_pdf
 
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
 
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Valoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier PuigValoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier Puig
 
cierre contable
cierre contablecierre contable
cierre contable
 
Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3
 
Parte de claudia castro
Parte de claudia castroParte de claudia castro
Parte de claudia castro
 
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoriaPresentación caso oral contabilidad y auditoria
Presentación caso oral contabilidad y auditoria
 
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
Investigación sobre punto de equilibrio, retorno de inversión y flujo de efec...
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
 
Introducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHileIntroducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHile
 
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombiacasos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

P16 Rt + Ingresos + Bienes De Uso

  • 1.
  • 2. Principales aspectos del Proyecto N° 16 de Resolución Técnica
  • 3.
  • 4.
  • 5. Vigencia y eje de tiempo para un ejercicio terminado el 31 de Diciembre Fecha de Transición Balance de apertura Primera aplicación completa trimestral 31/03/11 Primera aplicación completa anual Fecha de adopción En 2011 se presentan reformulados a NIIF como información comparativa 01/01/10 31/12/10 31/12/11 T.1 T.2 T.3 T.1 T.2 T.3
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Reconocimiento de ingresos
  • 24.
  • 25. Reconocimiento de Ventas: Transferencias de los riesgos y beneficios de la titularidad de los bienes Tipo de embarque Transferencia de los riesgos Punto de reconocimiento de los ingresos por venta FREE ON BOARD (FOB) Este tipo de contrato generalmente requiere que el comprador acepte el seguro de riesgo, una vez que el producto es entregado a un transportista independiente.   El reconocimiento del ingreso se produce cuando el producto es entregado y aceptado por el transportista independiente. COST INSURANCE FREIGHT (CIF) La característica principal de este tipo de contratos es que el riesgo se mantiene en manos del productor hasta que se produzca la entrega y transferencia legal del bien El reconocimiento del ingreso se producirá cuando el producto arriba a su destino y es aceptado por el cliente, al encontrarse en las condiciones y términos acordados
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Ejercicio IAS 18 – Venta de bienes – Reconocimiento del ingreso Caso 1 – Venta con “facturación sin entrega”. La entrega se pospone a voluntad del comprador, quien adquiere la titularidad de los bienes y acepta la facturación Resolución 1 Los ingresos se reconocerán cuando el comprador adquiera la titularidad, siempre que: a. sea probable que se efectuará la entrega, b. la partida está disponible, perfectamente identificada y dispuesta para la entrega al comprador, en el momento de reconocer la venta, c. el comprador reconozca específicamente las condiciones de entrega diferida, y d. se apliquen las condiciones usuales de pago.
  • 30. Ejercicio IAS 18 – Venta de bienes – Reconocimiento del ingreso Caso 2 – Ventas sujetas a condición: Instalación e inspección. Ventas en consignación, bajos las cuales un comprador toma productos del vendedor para venderlos por sí mismo. Ventas cobradas a la entrega Resolución 2 - Ventas sujetas a condición: Instalación e inspección: normalmente, cuando el comprador acepte la entrega, una vez completada la instalación e inspección Ventas en consignación: cuando son vendidos por el receptor a terceras personas Ventas cobradas a la entrega: cuando se realice la entrega y se recibe el cobro