SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica
1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica
1.3. Institución Educativa : “Mariano Melgar Valdivieso”
1.4. Lugar : Chucllaccasa
1.5. Área Curricular : E.P.T. (Computación e informática)
1.6. Ciclo : VI
1.7. Grado y Sección : 1º “A” y “B”
1.8. Técnico Pedagógico : Lic. Armando VILLANUEVA RAMOS
1.9. Docente Responsable : Lic. NeysonMatos Valladolid
1.10. Director : Lic. Víctor CONTERERAS LACHO
II. PRESENTACIÓN:
El área de Educación para el Trabajo en el 1º Grado de Educación Secundaria, seorienta adesarrollar competencias laborales, capacidades
y actitudes emprendedoras que permiten a los estudiantes iniciarse en una actividad laboral, como trabajador independiente o brindar
servicios a la sociedad.
En esta importante era de la computación en que estamos viviendo, con mucha frecuencia, la máquina llamada computadora está
relacionada con las personas de alguna manera. De ahí el interés de saber ¿de qué está compuesta?, ¿cómo trabaja? y ¿de qué manera
influye en la vida cotidiana?
Unode los propósitos es ayudar a los estudiantes mediante Proyectos deAprendizaje como: Dibujando mi colegio, Redacción de notas
y avisos y Producción de cuentos, fabulas y adivinanzas, de esta manera brindar servicios a nuestra comunidad educativa y
encontrando conocimientos sobre la informática.
III. TEMAS TRANSVERSALES:
IV. COMPETENCIA POR CICLO:
V. VALORES Y ACTITUDES:
NACIONAL REGIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 Educación para la gestión de
riesgo y la conciencia ambiental.
 Educación para la identidad
huancavelicana e integración regional.
 Educación en valores para el desarrollo
personal y profesional.
CICLO VI
GESTIÓN DE
PROCESOS
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y
servicios de diversas opciones ocupacionales.
EJECUCIÓN DE
PROCESOS
Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes
opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de localidad, mediante
proyectos sencillos.
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
Comprende y aplica elementos principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y
herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.
Comprende y analiza las características del mercado local, regional y nacional y las habilidades
y actitudes del emprendedor.
VALORES
ACTITUDES
ANTE EL ÁREA DE COMPORTAMIENTO
COMPROMISO
A1: Se compromete a poner en práctica lo aprendido.
A2: Muestra iniciativa en las actividades encomendadas.
1. Cumple con los acuerdos establecidos.
2. Seidentifica con la institución dentro y fuera del
ámbito.
RESPONSABILIDA
D
A3: Entrega sus trabajos oportunamente.
A4: Muestra interés en las actividades de aprendizaje
1. Promueve la puntualidad en sus compañeros
2. Participa en las actividades institucionales
JUSTICIA A5:Colabora en grupos Heterogéneos
A6:Se solidariza con su género opuesto
Norivaliza con su género opuesto en actividades
institucionales
“AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS.
VII. CALENDARIZACIÓN:
Celebra la participación de Ambos géneros
IDENTIDAD
A7:Participa en actividades interculturales dentro del aula
A8:Rechaza toda clase de discriminación racial en las
sesiones de aprendizaje
1. Integra actividades de carácter intercultural en
las diferentes actuaciones.
2. Coadyuvaen la erradicación de la
discriminación de todo tipo a nivel institucional.
RESPETO
A9: Respeta las normas de convivencia dentro del aula.
A10: Conserva limpio su espacio sin perjudicar el lugar de
su compañero.
1. cumple con las normas de convivencia
establecidas por cada profesor.
2. cuida y mantiene limpio las áreas verdes de la
institución en beneficio de la mayoría.
N° DE
UNIDAD
TITULO DE LAUNIDAD TIPO TIEMPO SEM
CRONOGRAMA
TRIMESTRAL
I II III
01 Dibujando mi colegio UA 28 14 X
02 Redacción de notas y avisos UA 26 13 X
03 .Producción de cuentos, fabulas y adivinanzas UA 26 13 X
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
03 de Marzo al 06 de Junio
14 semanas
09 de Junio
Vacaciones
28 de Julio
al 11 de
Agosto
19 de
Setiembre.
13 Semanas
22 de Setiembre al 19 de
Diciembre.
13 semanas.
Trabajo
Adm.
22 de
Diciembre
al 31 de
Diciembre.
CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR:…….. Diciembre
“AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
VIII. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:
GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación,
comercialización de bienes o servicios de uno o más puestos de
trabajo de una especialidad ocupacional específica.
Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un
servicio de uno o más puestos de trabajo de una especialidad
ocupacional específica, considerando las normas de seguridad y
control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora.
Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la
transmisión y transformación de movimientos, electricidad y electrónica
básica y las herramientas informáticas que se aplican para la producción
de bienes y / o servicios.
CONOCIMIENTOS
CAPACIDADES
GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS
COMPRENSION Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
I TRIMESTRE
La Computadora
La computadora tipos y sus partes.
Hardware.
Softwares.
Dispositivos de entrada de Datos.
Dispositivos de Proceso de Datos y dispositivos de
almacenamiento.
Dispositivos de Salida.
Sistema Operativo.
Escritorio de Gnome.
Las ventanas.
Carpetas y Archivos.
Configuración del entorno de Linux.
Programas del Linux.
Conoce las partes fundamentales de la
computadora
Identifica los principales componentes del
hardware y los clasifica.
Identifica los dispositivos de entrada de
Datos.
Identifica los dispositivos de Salida de
Información.
Ejecuta los principales componentes del
software y los clasifica.
Reconoce y ejecuta los dispositivos de
Proceso de Datos y dispositivos de
almacenamiento de Información.
Aplica cada uno der los elementos del
escritorio de Gnome.
Reconoce que tipo de sistema operativ o
está instalada en su computadora.
Opera con seguridad los diversos tipos
de ventanas.
Crea carpetas y organiza archivos y
carpetas.
Realiza modificaciones de apariencia
a su computadora.
Ejecuta cada uno de los programas
fundamentales del S. O. Linux.
“AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
CONOCIMIENTOS
CAPACIDADES
GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS
COMPRENSION Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
II TRIMESTRE
MtPaint
Creación de un nuevo lienzo
Herramientas de pintura
Pintura
Orden aleatorio
Bote
Linea Recta
Las flecas de giro
Clon
Texto
Paleta de colores cargar, guardar, y su clasificación
Patrones y modos de pintura.
Opacidad Tono y selección de color.
Herramienta de Selección.
Polígono y lazo.
Vistas de la ventana como zoom.
Lista de archivos.
Manipulación de la imagen.
Escala, rotación y saturación.
Impresión.
Describe y explica los elementos del
entorno de MtPaint
Inserta textos adecuados en los dibujos
elaborados.
Inserta nuevos colores en la paleta para
sus dibujos.
Selecciona algunas imágenes dibujadas
con precisión.
Elabora un nuevo lienzo, guarda y cierra
el lienzo.
Realiza modificaciones en su pincel de
acuerdo a dibujo
Inserta líneas rectas para mejorar su
dibujo.
Imprime sus dibujos elaborados.
Rellena de un solo color las figuras
cerradas de su dibujo elaborado
Combina colores para crear un
degradado para insertarlos en sus figuras
cerradas.
Ejecuta los distintos tipos de vistas y las
adecua a su necesidad.
Retoca sus dibujos elaborados.
CONOCIMIENTOS
CAPACIDADES
GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS
COMPRENSION Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
III TRIMESTRE
OpenOffice Writer
Entorno de Trabajo de OpenOffice Writer1.4 Crear un
Documento Nuevo, Abri un Documento Existente, Guardar un
Documento, Cerrar un Documento Salir de OpenOffice Writer
Ingreso y edición de texto
Seleccionar Texto Copiar/ Cortar texto Pegar texto Deshacer
Describe y explica los elementos del
entorno del Open Office Writer.
Elabora un documento nuevo, guarda y
cierra un documento.
“AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
Formateo de texto
Fuente del texto, Tamaño del texto, Estilo del texto, Colores del
texto.
Uso de Tablas y Creación de tablas. Insertar/ eliminar filas,
columnas y tablas
Imágenes en el texto
Insertar una imagen desde un archivo, Insertar
una imagen de la Galería
Modificar propiedades de una imagen
Configuración de página e impresión de texto Estilo de página
Formato del papel Configuración de márgenes
Encabezado y pie de página
Bordes de página
Notas al pie
Vista preliminar
Impresora.
Imprimir un archivo Configurar.
Inserta una tabla y realiza la inserción y
eliminación de filas y columnas en una
tabla.
Aplica formatos a las formas diseñadas y
pre diseñadas.
Infiere los procedimientos para una
configuración adecuada de su
documento.
Realiza modificaciones de formato de
fuente a su texto ingresado.
Disminuye y aumenta las sangrías de
párrafo dependiendo al texto elaborado.
Inserta sus propios encabezados y pie de
páginas en sus trabajos monográficos.
Realiza la configuración de diseño de
página adecuada para luego imprimirla.
Realiza el procedimiento para insertar
una imagen pre diseñada y de archivo.
Aplica bordes de página adecuados.
Utiliza la herramienta numeración y
viñetas en un listado de texto.
“AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
IX. METODOLÓGICA:
X. MEDIOS Y MATERIALES:
XI. EVALUACIÓN:
XII. BIBLIOGRAFIA:
S. O. LINUX : Alianza Educativa.
MtPaint : Alianza Educativa.
OpenOffice Writer : Alianza Educativa
Internet Wikipedia (enciclopedia libre virtual)
http://www.aulafacil.com
http://www.aulaclic.com
Chucllaccasa, Abril del 2014
Chuccllaccasa, Abril del 2015
Lic. Neyson Matos Valladolid
DOCENTE
Lic. Víctor CONTERERAS LACHO
V° B° DIRECTOR
Lic. Armando VILLANUEVA RAMOS
V ° B° AREA ACADEMICA
MÉTODOS TECNICAS
 Inductivo - Deductivo
 Analítico – Sintético
 Método Activo
 Experimental.
 Motivación, Dinámicas
 Exposición con organizadores de conocimientos (m. concept. Mental. Técnica “V”, cuadro sinóptico, etc.)
 Lectura oral y práctica grupal
 Análisis e interpretación de textos y lluvia de ideas.
DOCENTE ALUMNO
 Papelotes
 Pizarra acrílica
 Libros y Diccionarios
 Plumones acrílicas y otros materiales
 Plumones de colores
 Lápiz
 Tajador y borrador
 Diccionarios entre otras
MOMENTOS MODALIDADES TECNICAS INSTRUMENTOS
 Inicio
 Proceso
 Final  La evaluación es permanente e integral
 En cada unidad se evaluara las tres capacidades del área.
 Las capacidades se realizara mediante indicadores.
 Los valores y actitudes será cualitativa y se realizara con
fichas de seguimiento.
 Dialogo orales
 Dinámica grupal
 Observación
 Ejercicios prácticos
Exposiciones, debates, etc.
Fichas de aprendizaje
Guía de observación
Exámenes escritos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Programación  Anual Computación  4° Secun  2015Programación  Anual Computación  4° Secun  2015
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
joseochoas
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Carolina Naveros
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
Enrique Gomez
 
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
Fernando Horna Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Programación  Anual Computación  4° Secun  2015Programación  Anual Computación  4° Secun  2015
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
A ficha actividades cetpro  25 agosto 2015A ficha actividades cetpro  25 agosto 2015
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
 
Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
 
Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
 
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 
Guias power point 2010
Guias power point 2010Guias power point 2010
Guias power point 2010
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan
 
Guia excel
Guia excelGuia excel
Guia excel
 
Informatica janela sanmartin
Informatica janela sanmartinInformatica janela sanmartin
Informatica janela sanmartin
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
 

Destacado

Ficha desenpeño docente
Ficha desenpeño docenteFicha desenpeño docente
Ficha desenpeño docente
neyson matos
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
Aspectos positivos de la cultura digital
Aspectos positivos de la cultura digitalAspectos positivos de la cultura digital
Aspectos positivos de la cultura digital
Vivian Trejos
 
Melissa puga valdez!
Melissa puga valdez!Melissa puga valdez!
Melissa puga valdez!
27PUGAVALDEZ
 
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDES
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDESPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDES
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDES
Claudia79Celis
 

Destacado (20)

Ficha desenpeño docente
Ficha desenpeño docenteFicha desenpeño docente
Ficha desenpeño docente
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
Elisa y las TICs...
Elisa y las TICs...Elisa y las TICs...
Elisa y las TICs...
 
2 a productomatutino_tarea2_federicorivedieu
2 a productomatutino_tarea2_federicorivedieu2 a productomatutino_tarea2_federicorivedieu
2 a productomatutino_tarea2_federicorivedieu
 
Maravillas turísticas de ecuador
Maravillas turísticas de ecuadorMaravillas turísticas de ecuador
Maravillas turísticas de ecuador
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Manual multimedia y web 2.0 herramientas para el docente
Manual multimedia y web 2.0 herramientas para el docenteManual multimedia y web 2.0 herramientas para el docente
Manual multimedia y web 2.0 herramientas para el docente
 
Aspectos positivos de la cultura digital
Aspectos positivos de la cultura digitalAspectos positivos de la cultura digital
Aspectos positivos de la cultura digital
 
Programa fiestas mayo 2015
Programa fiestas mayo 2015Programa fiestas mayo 2015
Programa fiestas mayo 2015
 
Melissa grisales trabajo de valores
Melissa grisales trabajo de valoresMelissa grisales trabajo de valores
Melissa grisales trabajo de valores
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Melissa puga valdez!
Melissa puga valdez!Melissa puga valdez!
Melissa puga valdez!
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDES
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDESPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDES
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN REDES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
 

Similar a Pa 1 ro chucc

Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestreProgramación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
IEAMAUTA
 
Planificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cPlanificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 c
Dany Barraquil
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
María Rojas
 
Estructura Curricular1
Estructura Curricular1Estructura Curricular1
Estructura Curricular1
guestf83760
 
Material de trabajo informática i
Material de trabajo informática iMaterial de trabajo informática i
Material de trabajo informática i
sliderfiler
 
Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013
Chencho Malvin
 
Programación curricular anual del
Programación  curricular  anual  delProgramación  curricular  anual  del
Programación curricular anual del
SANTOS CUEVA
 
Programa educ pract comp1º 2013
Programa educ pract comp1º 2013Programa educ pract comp1º 2013
Programa educ pract comp1º 2013
graorti
 

Similar a Pa 1 ro chucc (20)

Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestreProgramación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
 
Planificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cPlanificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 c
 
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
 
Estructura Curricular1
Estructura Curricular1Estructura Curricular1
Estructura Curricular1
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
 
Dcd elvis
Dcd elvisDcd elvis
Dcd elvis
 
Silabo tic ii semestre
Silabo tic ii semestreSilabo tic ii semestre
Silabo tic ii semestre
 
Silabo tic 2020 i dr uriel
Silabo tic 2020 i  dr urielSilabo tic 2020 i  dr uriel
Silabo tic 2020 i dr uriel
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egas
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Ofimatica rv
 
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptxCREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
 
Material de trabajo informática i
Material de trabajo informática iMaterial de trabajo informática i
Material de trabajo informática i
 
Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Programación curricular anual del
Programación  curricular  anual  delProgramación  curricular  anual  del
Programación curricular anual del
 
Programa educ pract comp1º 2013
Programa educ pract comp1º 2013Programa educ pract comp1º 2013
Programa educ pract comp1º 2013
 
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdfSÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
 

Pa 1 ro chucc

  • 1. “AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica 1.3. Institución Educativa : “Mariano Melgar Valdivieso” 1.4. Lugar : Chucllaccasa 1.5. Área Curricular : E.P.T. (Computación e informática) 1.6. Ciclo : VI 1.7. Grado y Sección : 1º “A” y “B” 1.8. Técnico Pedagógico : Lic. Armando VILLANUEVA RAMOS 1.9. Docente Responsable : Lic. NeysonMatos Valladolid 1.10. Director : Lic. Víctor CONTERERAS LACHO II. PRESENTACIÓN: El área de Educación para el Trabajo en el 1º Grado de Educación Secundaria, seorienta adesarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras que permiten a los estudiantes iniciarse en una actividad laboral, como trabajador independiente o brindar servicios a la sociedad. En esta importante era de la computación en que estamos viviendo, con mucha frecuencia, la máquina llamada computadora está relacionada con las personas de alguna manera. De ahí el interés de saber ¿de qué está compuesta?, ¿cómo trabaja? y ¿de qué manera influye en la vida cotidiana? Unode los propósitos es ayudar a los estudiantes mediante Proyectos deAprendizaje como: Dibujando mi colegio, Redacción de notas y avisos y Producción de cuentos, fabulas y adivinanzas, de esta manera brindar servicios a nuestra comunidad educativa y encontrando conocimientos sobre la informática. III. TEMAS TRANSVERSALES: IV. COMPETENCIA POR CICLO: V. VALORES Y ACTITUDES: NACIONAL REGIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA  Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental.  Educación para la identidad huancavelicana e integración regional.  Educación en valores para el desarrollo personal y profesional. CICLO VI GESTIÓN DE PROCESOS Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales. EJECUCIÓN DE PROCESOS Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de localidad, mediante proyectos sencillos. COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Comprende y aplica elementos principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio. Comprende y analiza las características del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor. VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA DE COMPORTAMIENTO COMPROMISO A1: Se compromete a poner en práctica lo aprendido. A2: Muestra iniciativa en las actividades encomendadas. 1. Cumple con los acuerdos establecidos. 2. Seidentifica con la institución dentro y fuera del ámbito. RESPONSABILIDA D A3: Entrega sus trabajos oportunamente. A4: Muestra interés en las actividades de aprendizaje 1. Promueve la puntualidad en sus compañeros 2. Participa en las actividades institucionales JUSTICIA A5:Colabora en grupos Heterogéneos A6:Se solidariza con su género opuesto Norivaliza con su género opuesto en actividades institucionales
  • 2. “AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS. VII. CALENDARIZACIÓN: Celebra la participación de Ambos géneros IDENTIDAD A7:Participa en actividades interculturales dentro del aula A8:Rechaza toda clase de discriminación racial en las sesiones de aprendizaje 1. Integra actividades de carácter intercultural en las diferentes actuaciones. 2. Coadyuvaen la erradicación de la discriminación de todo tipo a nivel institucional. RESPETO A9: Respeta las normas de convivencia dentro del aula. A10: Conserva limpio su espacio sin perjudicar el lugar de su compañero. 1. cumple con las normas de convivencia establecidas por cada profesor. 2. cuida y mantiene limpio las áreas verdes de la institución en beneficio de la mayoría. N° DE UNIDAD TITULO DE LAUNIDAD TIPO TIEMPO SEM CRONOGRAMA TRIMESTRAL I II III 01 Dibujando mi colegio UA 28 14 X 02 Redacción de notas y avisos UA 26 13 X 03 .Producción de cuentos, fabulas y adivinanzas UA 26 13 X PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 03 de Marzo al 06 de Junio 14 semanas 09 de Junio Vacaciones 28 de Julio al 11 de Agosto 19 de Setiembre. 13 Semanas 22 de Setiembre al 19 de Diciembre. 13 semanas. Trabajo Adm. 22 de Diciembre al 31 de Diciembre. CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR:…….. Diciembre
  • 3. “AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” VIII. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES: GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica. Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora. Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la transmisión y transformación de movimientos, electricidad y electrónica básica y las herramientas informáticas que se aplican para la producción de bienes y / o servicios. CONOCIMIENTOS CAPACIDADES GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS I TRIMESTRE La Computadora La computadora tipos y sus partes. Hardware. Softwares. Dispositivos de entrada de Datos. Dispositivos de Proceso de Datos y dispositivos de almacenamiento. Dispositivos de Salida. Sistema Operativo. Escritorio de Gnome. Las ventanas. Carpetas y Archivos. Configuración del entorno de Linux. Programas del Linux. Conoce las partes fundamentales de la computadora Identifica los principales componentes del hardware y los clasifica. Identifica los dispositivos de entrada de Datos. Identifica los dispositivos de Salida de Información. Ejecuta los principales componentes del software y los clasifica. Reconoce y ejecuta los dispositivos de Proceso de Datos y dispositivos de almacenamiento de Información. Aplica cada uno der los elementos del escritorio de Gnome. Reconoce que tipo de sistema operativ o está instalada en su computadora. Opera con seguridad los diversos tipos de ventanas. Crea carpetas y organiza archivos y carpetas. Realiza modificaciones de apariencia a su computadora. Ejecuta cada uno de los programas fundamentales del S. O. Linux.
  • 4. “AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” CONOCIMIENTOS CAPACIDADES GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS II TRIMESTRE MtPaint Creación de un nuevo lienzo Herramientas de pintura Pintura Orden aleatorio Bote Linea Recta Las flecas de giro Clon Texto Paleta de colores cargar, guardar, y su clasificación Patrones y modos de pintura. Opacidad Tono y selección de color. Herramienta de Selección. Polígono y lazo. Vistas de la ventana como zoom. Lista de archivos. Manipulación de la imagen. Escala, rotación y saturación. Impresión. Describe y explica los elementos del entorno de MtPaint Inserta textos adecuados en los dibujos elaborados. Inserta nuevos colores en la paleta para sus dibujos. Selecciona algunas imágenes dibujadas con precisión. Elabora un nuevo lienzo, guarda y cierra el lienzo. Realiza modificaciones en su pincel de acuerdo a dibujo Inserta líneas rectas para mejorar su dibujo. Imprime sus dibujos elaborados. Rellena de un solo color las figuras cerradas de su dibujo elaborado Combina colores para crear un degradado para insertarlos en sus figuras cerradas. Ejecuta los distintos tipos de vistas y las adecua a su necesidad. Retoca sus dibujos elaborados. CONOCIMIENTOS CAPACIDADES GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS III TRIMESTRE OpenOffice Writer Entorno de Trabajo de OpenOffice Writer1.4 Crear un Documento Nuevo, Abri un Documento Existente, Guardar un Documento, Cerrar un Documento Salir de OpenOffice Writer Ingreso y edición de texto Seleccionar Texto Copiar/ Cortar texto Pegar texto Deshacer Describe y explica los elementos del entorno del Open Office Writer. Elabora un documento nuevo, guarda y cierra un documento.
  • 5. “AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Formateo de texto Fuente del texto, Tamaño del texto, Estilo del texto, Colores del texto. Uso de Tablas y Creación de tablas. Insertar/ eliminar filas, columnas y tablas Imágenes en el texto Insertar una imagen desde un archivo, Insertar una imagen de la Galería Modificar propiedades de una imagen Configuración de página e impresión de texto Estilo de página Formato del papel Configuración de márgenes Encabezado y pie de página Bordes de página Notas al pie Vista preliminar Impresora. Imprimir un archivo Configurar. Inserta una tabla y realiza la inserción y eliminación de filas y columnas en una tabla. Aplica formatos a las formas diseñadas y pre diseñadas. Infiere los procedimientos para una configuración adecuada de su documento. Realiza modificaciones de formato de fuente a su texto ingresado. Disminuye y aumenta las sangrías de párrafo dependiendo al texto elaborado. Inserta sus propios encabezados y pie de páginas en sus trabajos monográficos. Realiza la configuración de diseño de página adecuada para luego imprimirla. Realiza el procedimiento para insertar una imagen pre diseñada y de archivo. Aplica bordes de página adecuados. Utiliza la herramienta numeración y viñetas en un listado de texto.
  • 6. “AÑO LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” IX. METODOLÓGICA: X. MEDIOS Y MATERIALES: XI. EVALUACIÓN: XII. BIBLIOGRAFIA: S. O. LINUX : Alianza Educativa. MtPaint : Alianza Educativa. OpenOffice Writer : Alianza Educativa Internet Wikipedia (enciclopedia libre virtual) http://www.aulafacil.com http://www.aulaclic.com Chucllaccasa, Abril del 2014 Chuccllaccasa, Abril del 2015 Lic. Neyson Matos Valladolid DOCENTE Lic. Víctor CONTERERAS LACHO V° B° DIRECTOR Lic. Armando VILLANUEVA RAMOS V ° B° AREA ACADEMICA MÉTODOS TECNICAS  Inductivo - Deductivo  Analítico – Sintético  Método Activo  Experimental.  Motivación, Dinámicas  Exposición con organizadores de conocimientos (m. concept. Mental. Técnica “V”, cuadro sinóptico, etc.)  Lectura oral y práctica grupal  Análisis e interpretación de textos y lluvia de ideas. DOCENTE ALUMNO  Papelotes  Pizarra acrílica  Libros y Diccionarios  Plumones acrílicas y otros materiales  Plumones de colores  Lápiz  Tajador y borrador  Diccionarios entre otras MOMENTOS MODALIDADES TECNICAS INSTRUMENTOS  Inicio  Proceso  Final  La evaluación es permanente e integral  En cada unidad se evaluara las tres capacidades del área.  Las capacidades se realizara mediante indicadores.  Los valores y actitudes será cualitativa y se realizara con fichas de seguimiento.  Dialogo orales  Dinámica grupal  Observación  Ejercicios prácticos Exposiciones, debates, etc. Fichas de aprendizaje Guía de observación Exámenes escritos