SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE N°: 01
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Área Curricular : Educación Para el Trabajo
1.2. Especialidad : Computación e Informática
1.3. Familia profesional : Artes Gráficas – Diseño Gráfico Publicitario.
1.4. Ciclo, Grado, Sección : VII, Tercero, “M”, “N”, “H”
1.5. Tiempo / Duración : 13 semanas
1.6. Docente : Lic. Juan Luis PAJA TORRES
II. DENOMINACIÓN : APRENDEMOS LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO
III. JUSTIFICACIÓN
La presente unidad permitirá en los estudiantes conocer los elementos básicos del diseño, procesos del
diseño y rrealizar dibujos de taller aplicando normalización de líneas, escala y proyección isométrica.
IV. VALORES Y ACTITUDES
TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA
ACTITUDES DE
COMPORTAMIENTO
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PARA UNA VIDA
SALUDABLE Y DE ÉXITO.
EDUCACIÓN CON
RESPONSABILIDAD E
IDENTIDAD
INSTITUCIONAL,
LOCAL Y REGIONAL.
Responsabilidad
 Muestra puntualidad.
 Cumple con las actividades /
tareas encomendadas.
 Contribuye con la
conservación e higiene del
taller de cómputo.
 Cumple con las normas de
convivencia
 Muestra constancia en el
trabajo que realiza.
 Cumple con sus tareas
oportunamente.
 Cumple con traer implementos
para el mantenimiento de las
PC(s).
 Cumple acciones solicitadas
por el docente.
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CONCEPTUALES
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
RECURSOS Y
MATERIALES
HRS
DISEÑO
- Elementos básicos del diseño:
 Color.
 Ritmo e iluminación.
 Antropometría.
 Ergonomía.
- Procesos del diseño:
 Métodos para analizar, funciones y
características de bienes.
 Técnicas para analizar, funciones y
características de bienes.
 Procesos de la prestación de servicios.
Diferencia los
elementos básicos
del diseño.
Identifica procesos
y técnicas para
analizar funciones
y características de
los bienes y
servicios.
Conoce y
- Diseña PPT
referente a
fundamentos
del color.
- Diseña PPT
referente a los
procesos del
diseño.
Equipo de
cómputo.
Data.
Internet.
Papelotes
Hoja informativa
2
2
2
2
2
2
2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMAN
E.I.E.S.POLITÉCNICO REGIONAL “LOS ANDES”
VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
METODOS TECNICAS MEDIOS MATERIALES
Técnicas grupales Exposición Internet
Textos (información)
digitales
VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
CONOCIMIENTOS
Prueba escrita, evaluación oral
Organizadores visuales
Trabajos de investigación (ensayos)
Cuestionarios
VIII. BIBLIOGRAFIA
Educación para el trabajo : Prof. Victor PAREDES ZEGARRA
Educación para el trabajo : Ministerio de Educación.
OTP 2010 : Ministerio de Educación
DCN : Ministerio de Educación
Juliaca, Marzo 2016
_____________________________
Lic. Juan Luis PAJA TORRES
Docente IES Politécnico “Los Andes”
- Normalización de líneas.
- Escala.
- Proyección isométrica
- Proyección oblicua.
INFORMÁTICA
- Herramientas para presentar a los clientes
los productos que produce la empresa.
- Herramientas de diseño gráfico aplicados a
la publicidad de bienes o servicios.
comprende la
normalización de
líneas, escala y
proyección
isométrica y
oblicua.
Identifica las
herramientas
informáticas para
la producción de
gráficos
publicitarios.
- Realiza
dibujos de
taller
aplicando
normalización
de líneas,
escala y
proyección
isométrica.
Equipo de
cómputo.
Data.
Internet.
Papelotes
Hoja informativa
2
2
2
2
2
2
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE N°: 02
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Área Curricular : Educación Para el Trabajo
1.2. Especialidad : Computación e Informática
1.3. Familia profesional : Artes Gráficas – Diseño Gráfico Publicitario.
1.4. Ciclo, Grado, Sección : VII, Tercero, “M”, “N”, “H”
1.5. Tiempo / Duración : 13 semanas
1.6. Docente : Lic. Juan Luis PAJA TORRES
II. DENOMINACIÓN: CONOCIENDO LA CONSTITUCIÓN DE LAS EMPRESAS - IDEAS DE NEGOCIO
III. JUSTIFICACIÓN
La presente unidad permitirá en los estudiantes en gestionar los procesos de estudio de mercado,
diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios, gestión de microempresas.
IV. VALORES Y ACTITUDES
TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA
ACTITUDES DE
COMPORTAMIENTO
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PARA UNA VIDA
SALUDABLE Y DE ÉXITO.
EDUCACIÓN CON
RESPONSABILIDAD E
IDENTIDAD
INSTITUCIONAL,
LOCAL Y REGIONAL.
Responsabilidad
 Muestra puntualidad.
 Cumple con las actividades /
tareas encomendadas.
 Contribuye con la
conservación e higiene del
taller de cómputo.
 Cumple con las normas de
convivencia
 Muestra constancia en el
trabajo que realiza.
 Cumple con sus tareas
oportunamente.
 Cumple con traer implementos
para el mantenimiento de las
PC(s).
 Cumple acciones solicitadas
por el docente.
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CONCEPTUALES
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
RECURSOS Y
MATERIALES
HRS
GESTIÓN EMPRESARIAL
- La empresa:
 Definición, clases de empresas.
 Estructura de una empresa.
 Sector formal e informal.
- Ideas de negocios:
 Formas de generación de ideas de
negocios.
 Oportunidades de negocio.
 Factores que influyen para iniciar una
empresa.
- Marketing:
 Estudio de mercado (procedimientos,
instrumentos).
 Elaboración de un estudio de mercado.
Analiza el entorno
de una empresa.
Formula ideas de
negocios y planes
de mercadeo.
Analiza un plan de
negocio de su
entorno
Selecciona las
empresas de
diseño gráfico de
su entorno.
- Diseña PPT
sobre: la
empresa y su
estructura.
- Diseña PPT
sobre
generación de
negocios,
oportunidades
de negocio.
- Diseña PPT
sobre la
constitución de
una empresa
Equipo de
cómputo.
Data.
Internet.
Papelotes
Hoja informativa
2
2
2
2
2
2
2
2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMAN
E.I.E.S.POLITÉCNICO REGIONAL “LOS ANDES”
VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
METODOS TECNICAS MEDIOS MATERIALES
Técnicas grupales Exposición Internet
Textos (información)
digitales
VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
CONOCIMIENTOS
Prueba escrita, evaluación oral
Organizadores visuales
Trabajos de investigación (ensayos)
Cuestionarios
VIII. BIBLIOGRAFIA
Educación para el trabajo : Prof. Victor PAREDES ZEGARRA
Educación para el trabajo : Ministerio de Educación.
OTP 2010 : Ministerio de Educación
DCN : Ministerio de Educación
Juliaca, Marzo 2016
_____________________________
Lic. Juan Luis PAJA TORRES
Docente IES Politécnico “Los Andes”
 Análisis de mercado.
 Perfil del cliente.
- Estrategia de mercado:
- Producto, precio,
- Plaza y promoción.
Identifica los
procedimientos
para el estudio
de mercado.
Identifica las
herramientas del
marketing y
determina sus
propósitos.
de diseño
gráfico.
- Diseña PPT
sobre las
herramientas
del marketing.
Equipo de
cómputo.
Data.
Internet.
Papelotes
Hoja informativa
2
2
2
2
2
UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE N°: 03
I. DATOS INFORMATIVOS
1.7. Área Curricular : Educación Para el Trabajo
1.8. Especialidad : Computación e Informática
1.9. Familia profesional : Artes Gráficas – Diseño Gráfico Publicitario.
1.10.Ciclo, Grado, Sección : VII, Tercero, “M”, “N”, “H”
1.11.Tiempo / Duración : 13 semanas
1.12.Docente : Lic. Juan Luis PAJA TORRES
II. DENOMINACIÓN: CONOCIENDO LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL REFLEXIONAMOS
SOBRE LA SALUD LABORAL
III. JUSTIFICACIÓN
- La presente unidad permitirá en los estudiantes comprender, analizar y evaluar los tipos de energías
utilizadas en la producción, condiciones de trabajo y seguridad salud laboral.
IV. VALORES Y ACTITUDES
TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA
ACTITUDES DE
COMPORTAMIENTO
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PARA UNA VIDA
SALUDABLE Y DE ÉXITO.
EDUCACIÓN CON
RESPONSABILIDAD E
IDENTIDAD
INSTITUCIONAL,
LOCAL Y REGIONAL.
Responsabilidad
 Muestra puntualidad.
 Cumple con las actividades /
tareas encomendadas.
 Contribuye con la
conservación e higiene del
taller de cómputo.
 Cumple con las normas de
convivencia
 Muestra constancia en el
trabajo que realiza.
 Cumple con sus tareas
oportunamente.
 Cumple con traer implementos
para el mantenimiento de las
PC(s).
 Cumple acciones solicitadas
por el docente.
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CONCEPTUALES
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
RECURSOS Y
MATERIALES
HRS
RECURSOS TECNOLÓGICOS
- Energías utilizadas en la producción:
 Tipos (eléctrica, eólica, hidráulica, solar)
ahorro de energía.
- Efectos de la corriente eléctrica:
 Luz, calor y movimiento.
- Mecanismos de transmisión y
transformación del movimiento de las
máquinas y herramientas:
 Ejes, excéntricas, tornillo sin fin,
cremalleras, cadenas y fajas, árboles de
transmisión.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
(SALUD LABORAL)
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Salud laboral.
- Calidad de vida.
Identifica y aplica
principios de
energía y de los
mecanismos para
transmitir
movimiento.
Identifica y analiza
los principios de
salud laboral,
técnicas de
- Elabora
organizadores
visuales
sobre las
energías
utilizadas en
la producción.
- Elabora
organizadores
visuales sobre
la formación y
orientación
laboral.
Equipo de
cómputo.
Data.
Internet.
Papelotes
Hoja informativa
2
2
2
2
2
2
2
2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMAN
E.I.E.S.POLITÉCNICO REGIONAL “LOS ANDES”
VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
METODOS TECNICAS MEDIOS MATERIALES
Técnicas grupales Exposición Internet
Textos (información)
digitales
VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
CONOCIMIENTOS
Prueba escrita, evaluación oral
Organizadores visuales
Trabajos de investigación (ensayos)
Cuestionarios
VIII. BIBLIOGRAFIA
Educación para el trabajo : Prof. Victor PAREDES ZEGARRA
Educación para el trabajo : Ministerio de Educación.
OTP 2010 : Ministerio de Educación
DCN : Ministerio de Educación
Juliaca, Marzo 2016
_____________________________
Lic. Juan Luis PAJA TORRES
Docente IES Politécnico “Los Andes”
- Impacto de la actividad productiva y
tecnológica
- Impacto en el Medioambiente,
conservación.
- Compromisos internacionales.
- Accidentes de trabajo: factores, medidas
de prevención y protección. Casos
prácticos.
- Seguridad industrial.
primeros auxilios y
los compromisos y
convenios
internacionales
referentes a la
conservación del
medio ambiente.
- Elabora
organizadores
visuales sobre
el impacto de
la actividad
productiva y
tecnológica.
- Participa sobre
medidas de
prevención y
accidentes de
trabajo.
Equipo de
cómputo.
Data.
Internet.
Papelotes
Hoja informativa
2
2
2
2
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Carolina Naveros
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
hebert bastidas arteaga
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
IEAMAUTA
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
Dante Omar Panta Carranza
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
Enrique Gomez
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Fernando Almendrades Rodriguez
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
Dante Omar Panta Carranza
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
javier lopez silva
 
Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°
pamelagc
 
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
menita2015
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
Raúl Bustamante Bustamante
 
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Mafla Viena
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 
Programacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roProgramacion general anual 1ro
Programacion general anual 1ro
Luis Huaman Paitan
 

La actualidad más candente (20)

Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
 
Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
 
Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°
 
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
 
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Seccion 086
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
Programacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roProgramacion general anual 1ro
Programacion general anual 1ro
 

Similar a Tecnologia base tercero 16

Programación curricular anual del
Programación  curricular  anual  delProgramación  curricular  anual  del
Programación curricular anual del
SANTOS CUEVA
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestreProgramación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
IEAMAUTA
 
Programacion curricular anual 4 to
Programacion curricular anual 4 toProgramacion curricular anual 4 to
Programacion curricular anual 4 to
Aurora Medina Valderrama
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
RenattoGuzmn
 
taREAS DE PROGRAMACION
taREAS DE PROGRAMACIONtaREAS DE PROGRAMACION
taREAS DE PROGRAMACION
Roger Avila
 
Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
Dennis Condori Espilco
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
asumi cordoves soriano
 
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__14 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
CesarSamillan
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
IreneO28
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egas
smzuritap
 
Programación 2015primero
Programación 2015primeroProgramación 2015primero
Programación 2015primero
riverpe
 
TICS
TICSTICS
Silabo
SilaboSilabo
Plan unach
Plan unachPlan unach
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
Asociación Educativa Intellectun
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionImpacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
lucre-barrios
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
yesicasecchiari
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
tamyleonela
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DAVIDSHUPINGAHUACORD2
 

Similar a Tecnologia base tercero 16 (20)

Programación curricular anual del
Programación  curricular  anual  delProgramación  curricular  anual  del
Programación curricular anual del
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestreProgramación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
 
Programacion curricular anual 4 to
Programacion curricular anual 4 toProgramacion curricular anual 4 to
Programacion curricular anual 4 to
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
 
taREAS DE PROGRAMACION
taREAS DE PROGRAMACIONtaREAS DE PROGRAMACION
taREAS DE PROGRAMACION
 
Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__14 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egas
 
Programación 2015primero
Programación 2015primeroProgramación 2015primero
Programación 2015primero
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Plan unach
Plan unachPlan unach
Plan unach
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL  ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionImpacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tecnologia base tercero 16

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE N°: 01 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Área Curricular : Educación Para el Trabajo 1.2. Especialidad : Computación e Informática 1.3. Familia profesional : Artes Gráficas – Diseño Gráfico Publicitario. 1.4. Ciclo, Grado, Sección : VII, Tercero, “M”, “N”, “H” 1.5. Tiempo / Duración : 13 semanas 1.6. Docente : Lic. Juan Luis PAJA TORRES II. DENOMINACIÓN : APRENDEMOS LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO III. JUSTIFICACIÓN La presente unidad permitirá en los estudiantes conocer los elementos básicos del diseño, procesos del diseño y rrealizar dibujos de taller aplicando normalización de líneas, escala y proyección isométrica. IV. VALORES Y ACTITUDES TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UNA VIDA SALUDABLE Y DE ÉXITO. EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD E IDENTIDAD INSTITUCIONAL, LOCAL Y REGIONAL. Responsabilidad  Muestra puntualidad.  Cumple con las actividades / tareas encomendadas.  Contribuye con la conservación e higiene del taller de cómputo.  Cumple con las normas de convivencia  Muestra constancia en el trabajo que realiza.  Cumple con sus tareas oportunamente.  Cumple con traer implementos para el mantenimiento de las PC(s).  Cumple acciones solicitadas por el docente. V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CONCEPTUALES APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA RECURSOS Y MATERIALES HRS DISEÑO - Elementos básicos del diseño:  Color.  Ritmo e iluminación.  Antropometría.  Ergonomía. - Procesos del diseño:  Métodos para analizar, funciones y características de bienes.  Técnicas para analizar, funciones y características de bienes.  Procesos de la prestación de servicios. Diferencia los elementos básicos del diseño. Identifica procesos y técnicas para analizar funciones y características de los bienes y servicios. Conoce y - Diseña PPT referente a fundamentos del color. - Diseña PPT referente a los procesos del diseño. Equipo de cómputo. Data. Internet. Papelotes Hoja informativa 2 2 2 2 2 2 2 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PUNO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMAN E.I.E.S.POLITÉCNICO REGIONAL “LOS ANDES”
  • 2. VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: METODOS TECNICAS MEDIOS MATERIALES Técnicas grupales Exposición Internet Textos (información) digitales VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: EVALUACIÓN INSTRUMENTOS CONOCIMIENTOS Prueba escrita, evaluación oral Organizadores visuales Trabajos de investigación (ensayos) Cuestionarios VIII. BIBLIOGRAFIA Educación para el trabajo : Prof. Victor PAREDES ZEGARRA Educación para el trabajo : Ministerio de Educación. OTP 2010 : Ministerio de Educación DCN : Ministerio de Educación Juliaca, Marzo 2016 _____________________________ Lic. Juan Luis PAJA TORRES Docente IES Politécnico “Los Andes” - Normalización de líneas. - Escala. - Proyección isométrica - Proyección oblicua. INFORMÁTICA - Herramientas para presentar a los clientes los productos que produce la empresa. - Herramientas de diseño gráfico aplicados a la publicidad de bienes o servicios. comprende la normalización de líneas, escala y proyección isométrica y oblicua. Identifica las herramientas informáticas para la producción de gráficos publicitarios. - Realiza dibujos de taller aplicando normalización de líneas, escala y proyección isométrica. Equipo de cómputo. Data. Internet. Papelotes Hoja informativa 2 2 2 2 2 2
  • 3. UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE N°: 02 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Área Curricular : Educación Para el Trabajo 1.2. Especialidad : Computación e Informática 1.3. Familia profesional : Artes Gráficas – Diseño Gráfico Publicitario. 1.4. Ciclo, Grado, Sección : VII, Tercero, “M”, “N”, “H” 1.5. Tiempo / Duración : 13 semanas 1.6. Docente : Lic. Juan Luis PAJA TORRES II. DENOMINACIÓN: CONOCIENDO LA CONSTITUCIÓN DE LAS EMPRESAS - IDEAS DE NEGOCIO III. JUSTIFICACIÓN La presente unidad permitirá en los estudiantes en gestionar los procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios, gestión de microempresas. IV. VALORES Y ACTITUDES TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UNA VIDA SALUDABLE Y DE ÉXITO. EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD E IDENTIDAD INSTITUCIONAL, LOCAL Y REGIONAL. Responsabilidad  Muestra puntualidad.  Cumple con las actividades / tareas encomendadas.  Contribuye con la conservación e higiene del taller de cómputo.  Cumple con las normas de convivencia  Muestra constancia en el trabajo que realiza.  Cumple con sus tareas oportunamente.  Cumple con traer implementos para el mantenimiento de las PC(s).  Cumple acciones solicitadas por el docente. V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CONCEPTUALES APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA RECURSOS Y MATERIALES HRS GESTIÓN EMPRESARIAL - La empresa:  Definición, clases de empresas.  Estructura de una empresa.  Sector formal e informal. - Ideas de negocios:  Formas de generación de ideas de negocios.  Oportunidades de negocio.  Factores que influyen para iniciar una empresa. - Marketing:  Estudio de mercado (procedimientos, instrumentos).  Elaboración de un estudio de mercado. Analiza el entorno de una empresa. Formula ideas de negocios y planes de mercadeo. Analiza un plan de negocio de su entorno Selecciona las empresas de diseño gráfico de su entorno. - Diseña PPT sobre: la empresa y su estructura. - Diseña PPT sobre generación de negocios, oportunidades de negocio. - Diseña PPT sobre la constitución de una empresa Equipo de cómputo. Data. Internet. Papelotes Hoja informativa 2 2 2 2 2 2 2 2 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PUNO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMAN E.I.E.S.POLITÉCNICO REGIONAL “LOS ANDES”
  • 4. VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: METODOS TECNICAS MEDIOS MATERIALES Técnicas grupales Exposición Internet Textos (información) digitales VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: EVALUACIÓN INSTRUMENTOS CONOCIMIENTOS Prueba escrita, evaluación oral Organizadores visuales Trabajos de investigación (ensayos) Cuestionarios VIII. BIBLIOGRAFIA Educación para el trabajo : Prof. Victor PAREDES ZEGARRA Educación para el trabajo : Ministerio de Educación. OTP 2010 : Ministerio de Educación DCN : Ministerio de Educación Juliaca, Marzo 2016 _____________________________ Lic. Juan Luis PAJA TORRES Docente IES Politécnico “Los Andes”  Análisis de mercado.  Perfil del cliente. - Estrategia de mercado: - Producto, precio, - Plaza y promoción. Identifica los procedimientos para el estudio de mercado. Identifica las herramientas del marketing y determina sus propósitos. de diseño gráfico. - Diseña PPT sobre las herramientas del marketing. Equipo de cómputo. Data. Internet. Papelotes Hoja informativa 2 2 2 2 2
  • 5. UNIDAD DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE N°: 03 I. DATOS INFORMATIVOS 1.7. Área Curricular : Educación Para el Trabajo 1.8. Especialidad : Computación e Informática 1.9. Familia profesional : Artes Gráficas – Diseño Gráfico Publicitario. 1.10.Ciclo, Grado, Sección : VII, Tercero, “M”, “N”, “H” 1.11.Tiempo / Duración : 13 semanas 1.12.Docente : Lic. Juan Luis PAJA TORRES II. DENOMINACIÓN: CONOCIENDO LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL REFLEXIONAMOS SOBRE LA SALUD LABORAL III. JUSTIFICACIÓN - La presente unidad permitirá en los estudiantes comprender, analizar y evaluar los tipos de energías utilizadas en la producción, condiciones de trabajo y seguridad salud laboral. IV. VALORES Y ACTITUDES TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UNA VIDA SALUDABLE Y DE ÉXITO. EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD E IDENTIDAD INSTITUCIONAL, LOCAL Y REGIONAL. Responsabilidad  Muestra puntualidad.  Cumple con las actividades / tareas encomendadas.  Contribuye con la conservación e higiene del taller de cómputo.  Cumple con las normas de convivencia  Muestra constancia en el trabajo que realiza.  Cumple con sus tareas oportunamente.  Cumple con traer implementos para el mantenimiento de las PC(s).  Cumple acciones solicitadas por el docente. V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CONCEPTUALES APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA RECURSOS Y MATERIALES HRS RECURSOS TECNOLÓGICOS - Energías utilizadas en la producción:  Tipos (eléctrica, eólica, hidráulica, solar) ahorro de energía. - Efectos de la corriente eléctrica:  Luz, calor y movimiento. - Mecanismos de transmisión y transformación del movimiento de las máquinas y herramientas:  Ejes, excéntricas, tornillo sin fin, cremalleras, cadenas y fajas, árboles de transmisión. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (SALUD LABORAL) - Condiciones de trabajo y seguridad. - Salud laboral. - Calidad de vida. Identifica y aplica principios de energía y de los mecanismos para transmitir movimiento. Identifica y analiza los principios de salud laboral, técnicas de - Elabora organizadores visuales sobre las energías utilizadas en la producción. - Elabora organizadores visuales sobre la formación y orientación laboral. Equipo de cómputo. Data. Internet. Papelotes Hoja informativa 2 2 2 2 2 2 2 2 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PUNO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMAN E.I.E.S.POLITÉCNICO REGIONAL “LOS ANDES”
  • 6. VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: METODOS TECNICAS MEDIOS MATERIALES Técnicas grupales Exposición Internet Textos (información) digitales VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: EVALUACIÓN INSTRUMENTOS CONOCIMIENTOS Prueba escrita, evaluación oral Organizadores visuales Trabajos de investigación (ensayos) Cuestionarios VIII. BIBLIOGRAFIA Educación para el trabajo : Prof. Victor PAREDES ZEGARRA Educación para el trabajo : Ministerio de Educación. OTP 2010 : Ministerio de Educación DCN : Ministerio de Educación Juliaca, Marzo 2016 _____________________________ Lic. Juan Luis PAJA TORRES Docente IES Politécnico “Los Andes” - Impacto de la actividad productiva y tecnológica - Impacto en el Medioambiente, conservación. - Compromisos internacionales. - Accidentes de trabajo: factores, medidas de prevención y protección. Casos prácticos. - Seguridad industrial. primeros auxilios y los compromisos y convenios internacionales referentes a la conservación del medio ambiente. - Elabora organizadores visuales sobre el impacto de la actividad productiva y tecnológica. - Participa sobre medidas de prevención y accidentes de trabajo. Equipo de cómputo. Data. Internet. Papelotes Hoja informativa 2 2 2 2 2