SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultora Politec
Alex Manuel San Martín
Ingeniero Civil Industrial
www.tuempresa.cl
Tu Logo
¿Qué es el Cuadro de Mando Integral?
El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que
implican la misión y la estrategia desde cuatro perspectivas consideradas claves en el éxito de
una organización : 1.-Vecinos, 2.-Finanzas, 3.-Procesos y 4.- Aprendizaje y Desarrollo.
.
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
“Para tener VECINOS SATISFECHOS, debemos generar valor, a través de la entrega oportuna
de una mayor cantidad de servicios y de mejor calidad. Esto es posible mediante un
PRESUPUESTO MUNICIPAL OPTIMIZADO, el que se logra a través de la ejecución de
PROCESOS EXCELENTES, realizados por un Equipo Humano Comprometido, que se
encuentra en constante APRENDIZAJE Y DESARROLLO”
¿Por que implementar un Cuadro de Mando Integral?
La Implementación de un Cuadro de Mando Integral en la principal empresa pública, permitirá
focalizar los esfuerzos de la gestión, definiendo objetivos estratégicos que permitan la
construcción de un plan de acción que pueda ser comunicado de manera oportuna y clara a
todo el equipo de trabajo. Esta herramienta de gestión permitirá medir cuan eficaz y eficiente es
el trabajo realizado por la organización, mediante el análisis de indicadores de gestión KPI;
facilitará la puesta en marcha o implementación de la estrategia y la articulación de esta última
con la visión institucional
Capital Humano Motivado
Competencias Estratégicas Competencias Tecnológicas Clima Organizacional
Innovación Gestión de
Usuarios
Gestión de
Operaciones
Gestión
Medioambiental
MISIÓN
Creación de Valor
Tiempo
Calidad
Cantidad
Relación
Comunicación
Servicio
Imagen
Concepto
Optimizar el Gasto Transparencia Aumentar Ingresos
VECINOS
PROCESOS
FINANZAS
APRENDIZAJE
EL CMI Y LA PROPUESTA DE VALOR
PERSPECTIVASC.M.I.
USUARIOS
FINANZAS
PROCESOS
APRENDIZAJE
Institucional
Base
Productiva
Territorial
Calidad de
Vida
INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO
VISION
MISION
METAS
ESTRATEGIAS
TACTICAS
ACCIONES
Los pilares de desarrollo son
aquellos sobre los que se levanta
toda la estructura municipal, la que
contiene la visión del alcalde.
EL CMI Y LA PROPUESTA DE VALOR
OA1
OA2
OP1
OF1
OU1
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
APRENDIZAJE
PROCESOS
USUARIOS
FINANZAS
VISION
MISION
METAS
ESTRATEGIAS
TACTICAS
PLAN
INDICADORES CLAVES DE
RENDIMIENTO
INSTITUCIONAL
VALORES INSTITUCIONALES
DIRECCIÓN
ESTRATEGICA
TERRITORIAL
BASEPRODUCTIVA
CALIDADEVIDA
KPI´s
Cada pilar tendrá como mínimo cuatro objetivos
estratégicos, uno por cada perspectiva, siendo el
objetivo principal el que genera valor en la
perspectiva usuarios.
LOS PILARES DE DESARROLLO Y LAS
PERSPECTIVAS DEL C.M.I
EL MAPA ESTRATEGICO
Un Mapa Estratégico es el conjunto de objetivos ordenados y relacionados entre sí. Su
construcción es un proceso de significativo valor para la organización, ya que permite
definir de forma estructurada y visual el contexto estratégico en el que se orienta la
acción
El mapa estratégico se construye a partir de la
vinculación entre los objetivos dispuestos en
cada uno de los pilares de desarrollo, referido a
las perspectivas del Cuadro de Mando Integral.
Las vinculaciones son relaciones de tipo causa
efecto que indican la dirección en que se va
creando valor en la organización, estas
vinculaciones no nacen desde formulaciones
matemáticas, sino de la intuición basada en el
conocimiento de la organización y en la
experiencia, por lo que su construcción debe
considerar la mirada de directivos, jefes y
funcionarios municipales.
El mapa estratégico será la carta de navegación
de la alta dirección para enfocar los esfuerzos
con la finalidad de conseguir las metas
propuestas.
OA1
OA2
OP1
OF1
OU1
GESTIÓNPORPROCESOS
VALOR
AUMENTAR NIVEL DE
SATISFACCIÓN DE LOS
USUARIOS
FORTALECER
ORGANIZACIONES
FUNCIONALES
MEJORAR ESPACIOS
PÚBLICOS
PROMOVER
EMPLEABILIDAD
OPTIMIZAR LAS FINANZAS
DISMINUIR LOS TIEMPOS
DE EJECUCIÓN DE LOS
PROCEDIMIENTOS
LOGRAR TRABAJO EN
EQUIPO
AUMENTAR SUBVENCIÓN A
ORGANIZACIONES
ESTABLECER VÍNCULOS
CON ORGANIZACIONES
FUNCIONALES
IMPLEMENTAR CURSOS DE
APRENDIZAJE CONTINUO
AUMENTAR EL GASTO EN
ACTIVIDADES SOCIALES
CULTURALES DEPORTIVAS
AUMENTAR LA
POSTULACIÓN DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN
AUMENTAR COMPETENCIAS
ESTRATÉGICAS Y
ESPECIALIZADAS
IMPLEMENTAR
LABORATORIO
COMPUTACIONAL
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA Y
COMUNICACIONAL
DESARROLLAR DEL SISTEMA
ECONÓMICO LOCAL
VECINOS
PROCESOS
FINANZAS
APRENDIZAJE
Institucional
Base
Productiva
Territorial
Calidad de
Vida
EL MAPA ESTRATEGICO
CASO PARTICULAR
F O
AD
INICIO
• MISIÓN
DIAGNOSTICO
• INTERNO
• EXTERNO
• PROSPECTIVO
• FODA
FORMULACIÓN
• VISIÓN
• PILARES
PLADECO
• PERSPECTIVAS
• OBJETIVOS
• ESTRATEGIA
FORMALIZACIÓN
• PLAN DE
ACCIÓN
EJECUCIÓN
• CAPACITACIÓN
• SEGUIMIENTO
• CONTROL
EVALUACIÓN
• DEFICIENCIAS
• CAUSAS
• OBJETIVOS
CMI
El CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)
Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (D.E.)
El Cuadro de Mando Integral, es una Herramienta de Control de Gestión que se encuentra
presente en todas las etapas del proceso de Dirección Estratégica, por lo que es considerada
una herramienta indispensable y de alto valor para los cargos Gerenciales, es por este motivo que
mediante esta presentación se pretende exponer el modelo y el impacto en la Gestión Municipal
que su implementación podría generar.
CONCLUSIÓN
La implementación de un Cuadro de Mando Integral en la municipalidad, sin duda
representa una oportunidad estratégica, para garantizar el cumplimiento de las metas
a corto, mediano y largo plazo propuestas por la alta dirección.
La implementación de este instrumento, trae consigo la diagramación de una
estrategia coherente y sencilla, pero con mucha significación puesto que nace de los
propios funcionarios municipales.
La determinación de los objetivos estratégicos del Cuadro de Mando Integral, es una
tarea conjunta que va a permitir trabajo en equipo, la mejora la comunicación interna y
la creación de un clima organizacional que otorgue valor a la Institución.
La construcción de los indicadores claves de rendimiento, permitirán la identificación
de las tareas criticas y la asignación efectiva de recursos para su cumplimiento.
La virtualización de procesos va a permitir economías considerables, a demás de la
medición instantánea del trabajo realizado por los funcionarios municipales, generando
bases de datos de alto valor, para análisis posteriores, orientando la toma de
decisiones acertada por parte de la Gerencia Municipal.
La implementación de un Cuadro de Mando Integral, permite garantizar el
cumplimiento de la misión institucional, toda vez que su implementación requiere la
elaboración participativa de metas, objetivos y estrategias, generando así, el
compromiso del equipo municipal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]guest16d248
 
Mapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión ProyectosMapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión Proyectos
José TeceInfo
 
Mapa conceptual bsc
Mapa conceptual bscMapa conceptual bsc
Mapa conceptual bsc
Claudia Anka
 
Trabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccionTrabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccion
dario-05
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
JOEL ESCOBAR
 
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Cuadro de mando integral  - Tercer corte. Cuadro de mando integral  - Tercer corte.
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Sebastián Cardozo
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Jaime Guevara
 
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVAEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EfiaulaOpenSchool
 
Mapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecardMapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecard
audianyibarra
 
Mapa 1 (la planificación)
Mapa 1 (la planificación) Mapa 1 (la planificación)
Mapa 1 (la planificación)
kizertkz
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
Robert__
 
Marketing mix canvas cpatino
Marketing mix   canvas cpatinoMarketing mix   canvas cpatino
Marketing mix canvas cpatinoCarlos Ramirez
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
El dominio de la planificación Luis Ramos
El dominio de la planificación Luis RamosEl dominio de la planificación Luis Ramos
El dominio de la planificación Luis Ramoslucho170788
 
Eliana marcela romero mapa actividad 1.1
Eliana marcela romero mapa actividad 1.1Eliana marcela romero mapa actividad 1.1
Eliana marcela romero mapa actividad 1.1
marcela romero
 
Unidad i gestion de proyecto
Unidad i gestion de proyectoUnidad i gestion de proyecto
Unidad i gestion de proyectokastudillo
 
Indicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integral
Indicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integralIndicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integral
Indicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integralJavier Lopez
 
Gestion peru
Gestion peruGestion peru
Gestion peru
Jaime Vilca
 

La actualidad más candente (19)

Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]
 
Mapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión ProyectosMapa Gestión Proyectos
Mapa Gestión Proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual bsc
Mapa conceptual bscMapa conceptual bsc
Mapa conceptual bsc
 
Trabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccionTrabajo cg-introduccion
Trabajo cg-introduccion
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
 
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Cuadro de mando integral  - Tercer corte. Cuadro de mando integral  - Tercer corte.
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVAEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
 
Mapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecardMapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecard
 
Mapa 1 (la planificación)
Mapa 1 (la planificación) Mapa 1 (la planificación)
Mapa 1 (la planificación)
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
 
Marketing mix canvas cpatino
Marketing mix   canvas cpatinoMarketing mix   canvas cpatino
Marketing mix canvas cpatino
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
El dominio de la planificación Luis Ramos
El dominio de la planificación Luis RamosEl dominio de la planificación Luis Ramos
El dominio de la planificación Luis Ramos
 
Eliana marcela romero mapa actividad 1.1
Eliana marcela romero mapa actividad 1.1Eliana marcela romero mapa actividad 1.1
Eliana marcela romero mapa actividad 1.1
 
Unidad i gestion de proyecto
Unidad i gestion de proyectoUnidad i gestion de proyecto
Unidad i gestion de proyecto
 
Indicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integral
Indicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integralIndicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integral
Indicadores de gestion_y_cuadro_de_mando_integral
 
Gestion peru
Gestion peruGestion peru
Gestion peru
 

Similar a Pagina web

Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
DankoJimenez
 
Jorge e rivillas alcaldia de manizales
Jorge e rivillas alcaldia de manizalesJorge e rivillas alcaldia de manizales
Jorge e rivillas alcaldia de manizalesJORGERIVILLASH
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
geison Tzunun Perez
 
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMICuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMImarisolzavalaflores
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónJose Rafael Estrada
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.
carmassi
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
MindProject
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integralluiseli1807
 
EL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDEL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDRoza Meza
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integralerikaestefania
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
abraxas69
 
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
Gustavo Gamboa
 
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
Daniel Aburto Muñoz
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Rodolfo Alvarez
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
guest35bb5f
 
Implementación de-un-buen-gobierno-tic
Implementación de-un-buen-gobierno-ticImplementación de-un-buen-gobierno-tic
Implementación de-un-buen-gobierno-tic
Al-Hatal Ndsb
 

Similar a Pagina web (20)

Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Jorge e rivillas alcaldia de manizales
Jorge e rivillas alcaldia de manizalesJorge e rivillas alcaldia de manizales
Jorge e rivillas alcaldia de manizales
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
 
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMICuadros de mando integral y BSC o CMI
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
EL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARDEL BALANCED SCORECARD
EL BALANCED SCORECARD
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
 
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
 
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Implementación de-un-buen-gobierno-tic
Implementación de-un-buen-gobierno-ticImplementación de-un-buen-gobierno-tic
Implementación de-un-buen-gobierno-tic
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Pagina web

  • 1. Consultora Politec Alex Manuel San Martín Ingeniero Civil Industrial www.tuempresa.cl Tu Logo
  • 2. ¿Qué es el Cuadro de Mando Integral? El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro perspectivas consideradas claves en el éxito de una organización : 1.-Vecinos, 2.-Finanzas, 3.-Procesos y 4.- Aprendizaje y Desarrollo. . EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL “Para tener VECINOS SATISFECHOS, debemos generar valor, a través de la entrega oportuna de una mayor cantidad de servicios y de mejor calidad. Esto es posible mediante un PRESUPUESTO MUNICIPAL OPTIMIZADO, el que se logra a través de la ejecución de PROCESOS EXCELENTES, realizados por un Equipo Humano Comprometido, que se encuentra en constante APRENDIZAJE Y DESARROLLO” ¿Por que implementar un Cuadro de Mando Integral? La Implementación de un Cuadro de Mando Integral en la principal empresa pública, permitirá focalizar los esfuerzos de la gestión, definiendo objetivos estratégicos que permitan la construcción de un plan de acción que pueda ser comunicado de manera oportuna y clara a todo el equipo de trabajo. Esta herramienta de gestión permitirá medir cuan eficaz y eficiente es el trabajo realizado por la organización, mediante el análisis de indicadores de gestión KPI; facilitará la puesta en marcha o implementación de la estrategia y la articulación de esta última con la visión institucional
  • 3. Capital Humano Motivado Competencias Estratégicas Competencias Tecnológicas Clima Organizacional Innovación Gestión de Usuarios Gestión de Operaciones Gestión Medioambiental MISIÓN Creación de Valor Tiempo Calidad Cantidad Relación Comunicación Servicio Imagen Concepto Optimizar el Gasto Transparencia Aumentar Ingresos VECINOS PROCESOS FINANZAS APRENDIZAJE EL CMI Y LA PROPUESTA DE VALOR
  • 4. PERSPECTIVASC.M.I. USUARIOS FINANZAS PROCESOS APRENDIZAJE Institucional Base Productiva Territorial Calidad de Vida INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO VISION MISION METAS ESTRATEGIAS TACTICAS ACCIONES Los pilares de desarrollo son aquellos sobre los que se levanta toda la estructura municipal, la que contiene la visión del alcalde. EL CMI Y LA PROPUESTA DE VALOR
  • 5. OA1 OA2 OP1 OF1 OU1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS APRENDIZAJE PROCESOS USUARIOS FINANZAS VISION MISION METAS ESTRATEGIAS TACTICAS PLAN INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES DIRECCIÓN ESTRATEGICA TERRITORIAL BASEPRODUCTIVA CALIDADEVIDA KPI´s Cada pilar tendrá como mínimo cuatro objetivos estratégicos, uno por cada perspectiva, siendo el objetivo principal el que genera valor en la perspectiva usuarios. LOS PILARES DE DESARROLLO Y LAS PERSPECTIVAS DEL C.M.I
  • 6. EL MAPA ESTRATEGICO Un Mapa Estratégico es el conjunto de objetivos ordenados y relacionados entre sí. Su construcción es un proceso de significativo valor para la organización, ya que permite definir de forma estructurada y visual el contexto estratégico en el que se orienta la acción El mapa estratégico se construye a partir de la vinculación entre los objetivos dispuestos en cada uno de los pilares de desarrollo, referido a las perspectivas del Cuadro de Mando Integral. Las vinculaciones son relaciones de tipo causa efecto que indican la dirección en que se va creando valor en la organización, estas vinculaciones no nacen desde formulaciones matemáticas, sino de la intuición basada en el conocimiento de la organización y en la experiencia, por lo que su construcción debe considerar la mirada de directivos, jefes y funcionarios municipales. El mapa estratégico será la carta de navegación de la alta dirección para enfocar los esfuerzos con la finalidad de conseguir las metas propuestas. OA1 OA2 OP1 OF1 OU1 GESTIÓNPORPROCESOS VALOR
  • 7. AUMENTAR NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS FORTALECER ORGANIZACIONES FUNCIONALES MEJORAR ESPACIOS PÚBLICOS PROMOVER EMPLEABILIDAD OPTIMIZAR LAS FINANZAS DISMINUIR LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS LOGRAR TRABAJO EN EQUIPO AUMENTAR SUBVENCIÓN A ORGANIZACIONES ESTABLECER VÍNCULOS CON ORGANIZACIONES FUNCIONALES IMPLEMENTAR CURSOS DE APRENDIZAJE CONTINUO AUMENTAR EL GASTO EN ACTIVIDADES SOCIALES CULTURALES DEPORTIVAS AUMENTAR LA POSTULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN AUMENTAR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS Y ESPECIALIZADAS IMPLEMENTAR LABORATORIO COMPUTACIONAL MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y COMUNICACIONAL DESARROLLAR DEL SISTEMA ECONÓMICO LOCAL VECINOS PROCESOS FINANZAS APRENDIZAJE Institucional Base Productiva Territorial Calidad de Vida EL MAPA ESTRATEGICO CASO PARTICULAR
  • 8. F O AD INICIO • MISIÓN DIAGNOSTICO • INTERNO • EXTERNO • PROSPECTIVO • FODA FORMULACIÓN • VISIÓN • PILARES PLADECO • PERSPECTIVAS • OBJETIVOS • ESTRATEGIA FORMALIZACIÓN • PLAN DE ACCIÓN EJECUCIÓN • CAPACITACIÓN • SEGUIMIENTO • CONTROL EVALUACIÓN • DEFICIENCIAS • CAUSAS • OBJETIVOS CMI El CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.) Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (D.E.) El Cuadro de Mando Integral, es una Herramienta de Control de Gestión que se encuentra presente en todas las etapas del proceso de Dirección Estratégica, por lo que es considerada una herramienta indispensable y de alto valor para los cargos Gerenciales, es por este motivo que mediante esta presentación se pretende exponer el modelo y el impacto en la Gestión Municipal que su implementación podría generar.
  • 9. CONCLUSIÓN La implementación de un Cuadro de Mando Integral en la municipalidad, sin duda representa una oportunidad estratégica, para garantizar el cumplimiento de las metas a corto, mediano y largo plazo propuestas por la alta dirección. La implementación de este instrumento, trae consigo la diagramación de una estrategia coherente y sencilla, pero con mucha significación puesto que nace de los propios funcionarios municipales. La determinación de los objetivos estratégicos del Cuadro de Mando Integral, es una tarea conjunta que va a permitir trabajo en equipo, la mejora la comunicación interna y la creación de un clima organizacional que otorgue valor a la Institución. La construcción de los indicadores claves de rendimiento, permitirán la identificación de las tareas criticas y la asignación efectiva de recursos para su cumplimiento. La virtualización de procesos va a permitir economías considerables, a demás de la medición instantánea del trabajo realizado por los funcionarios municipales, generando bases de datos de alto valor, para análisis posteriores, orientando la toma de decisiones acertada por parte de la Gerencia Municipal. La implementación de un Cuadro de Mando Integral, permite garantizar el cumplimiento de la misión institucional, toda vez que su implementación requiere la elaboración participativa de metas, objetivos y estrategias, generando así, el compromiso del equipo municipal.