SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión PRAE 2018
Clara Inés Sierra Ortega, Adriana Edith
González, Carlos Camilo Caamaño, José del
Carmen Monroy, Raúl Antonio Beltrán,
Marinella Pardo Avilés, Fernando Montaña
Lozano, Flor Esmira López, Ana Sofía Rico,
Doris Gahona, Leonor Gómez, Nelcy Rey
Velásquez, Ricardo Hernández, Rosalba Torres
Ramírez, Elda Rodríguez Rosero, Jorge Adelmo
Rey.
Eje temático: COMPONENTE DE ECOLOGÍA SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE.
PRAE 2018 PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL
Líneas de Interactuación
I. Convivencia Pacifica
Aspectos a Intervenir:
Participa en la formulación, revisión y actualización del PEI, del Plan Operativo Anual y del
Programa que promueve ambientes escolares adecuados para el desarrollo humano de los
estudiantes y su integración con los demás estamentos y grupos. Sensibilizar a toda la
Comunidad Educativa Caldista sobre la importancia de asumir un papel constructivo en el
proceso de la preservación del medio ambiente.
Objetivos
Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa Caldista sobre la importancia de asumir un papel
constructivo en el proceso de la preservación del medio ambiente.
Estrategia
Motivación
Meta
Al finalizar el año 2018 el 50% de la Comunidad Educativa se habrá sensibilizado sobre la
conservación del medio ambiente y se verá reflejado en los espacios limpios.
Indicador
I= Comunidad sensibilizada/comunidad total
Tiempo previsto
Primer y segundo semestre
Líneas de Interactuación
II. Participación Democrática
 Aspecto a intervenir
 Participa en la promoción del buen trato y las relaciones armónicas entre los miembros del
cuerpo docente, directivo y administrativo, y promueve la colaboración amistosa y el liderazgo
entre los estudiantes con fundamento en valores democráticos.
 Objetivos
 Participar socialmente y construcción de la ciudadanía
 Estrategia a Intervenir
 1. Conformación de grupo ecológico.
 2. Diseñar actividades pedagógicas.
 Meta
 Al finalizar el año 2018 se espera la participación del 50% de la población en las actividades
planeadas.
 Indicador
 I= Comunidad sensibilizada/comunidad total
 Tiempo
 1 y 2 semestre.
PRAE 2018
 Aspecto a intervenir
 Establece relaciones con las diferentes entidades e instituciones en el área de influencia de la
institución educativa, con el fin de intercambiar experiencias y recibir apoyo en el campo de la
orientación escolar.
 Objetivos
 Propiciar el Derecho a un ambiente sano en la comunidad, a través de la implementación de
actividades lúdicas.
 Estrategia a Intervenir
 Charlas y talleres lúdicos con entidades como: Parques nacionales, Cormacarena, Acueducto y
Policía ambiental.
 Indicador
 I=(Total de participantes/población total)*100
 Meta
 Impactar al 50% de la de comunidad Caldista.
 Tiempo
 1 y 2 semestre.
PRAE 2018
 Aspecto a intervenir
 "Asesora en la elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje teniendo en cuenta el
desarrollo psicosocial de los estudiantes y el nivel de formación en el que estos se encuentran"
 Objetivos
 "Diseñar instrumentos de evaluación del aprendizaje teniendo en cuenta las actividades desarrolladas
y el desarrollo psicosocial de los estudiantes."
 Estrategia a Intervenir
 1. Establecer criterios de evaluación.
 2. Elaborar formato de evaluación .
 3. Aplicar la evaluación.
4. analizar resultados.
Indicador
Número de participantes representantes de cada ente (padres, docentes, educandos).
 Meta
 Involucrar representantes de todos los miembros de la comunidad en la evaluación del proyecto
PRAE.
 Tiempo
 1 y 2 semestre
Línea de Interactuación
III. Integración de la diferencia
PROYECTO:
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1. Elaboración del plan de acción Proyecto PRAE
2. Elección de losCoordinadoresdel Proyecto en lasdiferentessedes
3. 1° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios
4. Conformción Grupo Ecológico Caldista
5. Celebración del Día del Agua -Marzo 22
6. Celebración Día de la Tierra -Abril 21
7. 2° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios
8. Izada de bandera -día del medio ambiente -Junio 5
8. 3° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios
9. 4° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios
10. Celebración Día del Aire -Agosto 14
11. Proyecto Expociencia-(ExposicionesAgosto 14)
12. Celebración Día del Árbol -SedesPrimaria
ACTIVIDADES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
COORDINADORPROYECTO:
Proyecto PRAE Compromiso ambiental Caldista
Cronograma 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referencias bibliograficas consultadas original
Referencias bibliograficas consultadas originalReferencias bibliograficas consultadas original
Referencias bibliograficas consultadas originalCristian Salas
 
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalDiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalCreatividadAmbiental09
 
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012Jose Alberto Llaullipoma
 
El cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarEl cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarKarina Pacheco
 
Comite ambiental escolar
Comite ambiental escolarComite ambiental escolar
Comite ambiental escolarGabriel Hoyos
 
Educación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidad Educación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidad Bianka Luna
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambientalnachoutp
 
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacionalEducacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacionalmaryelenabr24
 
El Proyecto Educativo Ambiental Integrado PEAI ccesa007
El Proyecto Educativo Ambiental Integrado  PEAI  ccesa007El Proyecto Educativo Ambiental Integrado  PEAI  ccesa007
El Proyecto Educativo Ambiental Integrado PEAI ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio AmbienteCuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio Ambientetathiiz9807
 
Diseño instruccional mireya rojas
Diseño instruccional mireya rojasDiseño instruccional mireya rojas
Diseño instruccional mireya rojasMireya Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
Enf ambiental
 
Referencias bibliograficas consultadas original
Referencias bibliograficas consultadas originalReferencias bibliograficas consultadas original
Referencias bibliograficas consultadas original
 
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalDiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Presentación construcción colectiva
Presentación construcción colectivaPresentación construcción colectiva
Presentación construcción colectiva
 
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
 
El cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarEl cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolar
 
Gestion del-curriculo-nacional (1)
Gestion del-curriculo-nacional (1)Gestion del-curriculo-nacional (1)
Gestion del-curriculo-nacional (1)
 
Udes verde
Udes verdeUdes verde
Udes verde
 
Maria jeniz tafur
Maria jeniz tafurMaria jeniz tafur
Maria jeniz tafur
 
Comite ambiental escolar
Comite ambiental escolarComite ambiental escolar
Comite ambiental escolar
 
Educación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidad Educación para la sustentabilidad
Educación para la sustentabilidad
 
Manual PEA
Manual PEAManual PEA
Manual PEA
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacionalEducacion Ambiental en el sistema educativo nacional
Educacion Ambiental en el sistema educativo nacional
 
El Proyecto Educativo Ambiental Integrado PEAI ccesa007
El Proyecto Educativo Ambiental Integrado  PEAI  ccesa007El Proyecto Educativo Ambiental Integrado  PEAI  ccesa007
El Proyecto Educativo Ambiental Integrado PEAI ccesa007
 
Cuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio AmbienteCuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio Ambiente
 
Diseño instruccional mireya rojas
Diseño instruccional mireya rojasDiseño instruccional mireya rojas
Diseño instruccional mireya rojas
 

Similar a Pai cronograma prae 2018

Similar a Pai cronograma prae 2018 (20)

Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptxProyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardoAmbientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
 
UEA pnea-planea
 UEA pnea-planea UEA pnea-planea
UEA pnea-planea
 
Test
TestTest
Test
 
Sembrar el futuro
Sembrar el futuroSembrar el futuro
Sembrar el futuro
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
Proyecto on
Proyecto onProyecto on
Proyecto on
 
Proyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativaProyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativa
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLARLA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 

Más de Vidya Maria Dinculescu Sierra (9)

Presentacion prae 2016 informe
Presentacion prae 2016 informePresentacion prae 2016 informe
Presentacion prae 2016 informe
 
Dhsr
DhsrDhsr
Dhsr
 
Informe proyecto educacion sexual
Informe proyecto educacion sexualInforme proyecto educacion sexual
Informe proyecto educacion sexual
 
Agape por colombia
Agape por colombiaAgape por colombia
Agape por colombia
 
Evidencias del proyecto de educacion sexual
Evidencias del proyecto de educacion sexualEvidencias del proyecto de educacion sexual
Evidencias del proyecto de educacion sexual
 
Presentacion pescc caldas 2017
Presentacion pescc caldas 2017Presentacion pescc caldas 2017
Presentacion pescc caldas 2017
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
Presentacion pescc caldas 2014
Presentacion pescc caldas 2014Presentacion pescc caldas 2014
Presentacion pescc caldas 2014
 
Presentacion pescc caldas 2013
Presentacion pescc caldas 2013Presentacion pescc caldas 2013
Presentacion pescc caldas 2013
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Pai cronograma prae 2018

  • 1. Comisión PRAE 2018 Clara Inés Sierra Ortega, Adriana Edith González, Carlos Camilo Caamaño, José del Carmen Monroy, Raúl Antonio Beltrán, Marinella Pardo Avilés, Fernando Montaña Lozano, Flor Esmira López, Ana Sofía Rico, Doris Gahona, Leonor Gómez, Nelcy Rey Velásquez, Ricardo Hernández, Rosalba Torres Ramírez, Elda Rodríguez Rosero, Jorge Adelmo Rey. Eje temático: COMPONENTE DE ECOLOGÍA SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE.
  • 2. PRAE 2018 PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL Líneas de Interactuación I. Convivencia Pacifica Aspectos a Intervenir: Participa en la formulación, revisión y actualización del PEI, del Plan Operativo Anual y del Programa que promueve ambientes escolares adecuados para el desarrollo humano de los estudiantes y su integración con los demás estamentos y grupos. Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa Caldista sobre la importancia de asumir un papel constructivo en el proceso de la preservación del medio ambiente. Objetivos Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa Caldista sobre la importancia de asumir un papel constructivo en el proceso de la preservación del medio ambiente. Estrategia Motivación Meta Al finalizar el año 2018 el 50% de la Comunidad Educativa se habrá sensibilizado sobre la conservación del medio ambiente y se verá reflejado en los espacios limpios. Indicador I= Comunidad sensibilizada/comunidad total Tiempo previsto Primer y segundo semestre
  • 3. Líneas de Interactuación II. Participación Democrática  Aspecto a intervenir  Participa en la promoción del buen trato y las relaciones armónicas entre los miembros del cuerpo docente, directivo y administrativo, y promueve la colaboración amistosa y el liderazgo entre los estudiantes con fundamento en valores democráticos.  Objetivos  Participar socialmente y construcción de la ciudadanía  Estrategia a Intervenir  1. Conformación de grupo ecológico.  2. Diseñar actividades pedagógicas.  Meta  Al finalizar el año 2018 se espera la participación del 50% de la población en las actividades planeadas.  Indicador  I= Comunidad sensibilizada/comunidad total  Tiempo  1 y 2 semestre. PRAE 2018
  • 4.  Aspecto a intervenir  Establece relaciones con las diferentes entidades e instituciones en el área de influencia de la institución educativa, con el fin de intercambiar experiencias y recibir apoyo en el campo de la orientación escolar.  Objetivos  Propiciar el Derecho a un ambiente sano en la comunidad, a través de la implementación de actividades lúdicas.  Estrategia a Intervenir  Charlas y talleres lúdicos con entidades como: Parques nacionales, Cormacarena, Acueducto y Policía ambiental.  Indicador  I=(Total de participantes/población total)*100  Meta  Impactar al 50% de la de comunidad Caldista.  Tiempo  1 y 2 semestre. PRAE 2018
  • 5.  Aspecto a intervenir  "Asesora en la elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje teniendo en cuenta el desarrollo psicosocial de los estudiantes y el nivel de formación en el que estos se encuentran"  Objetivos  "Diseñar instrumentos de evaluación del aprendizaje teniendo en cuenta las actividades desarrolladas y el desarrollo psicosocial de los estudiantes."  Estrategia a Intervenir  1. Establecer criterios de evaluación.  2. Elaborar formato de evaluación .  3. Aplicar la evaluación. 4. analizar resultados. Indicador Número de participantes representantes de cada ente (padres, docentes, educandos).  Meta  Involucrar representantes de todos los miembros de la comunidad en la evaluación del proyecto PRAE.  Tiempo  1 y 2 semestre Línea de Interactuación III. Integración de la diferencia
  • 6. PROYECTO: 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1. Elaboración del plan de acción Proyecto PRAE 2. Elección de losCoordinadoresdel Proyecto en lasdiferentessedes 3. 1° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios 4. Conformción Grupo Ecológico Caldista 5. Celebración del Día del Agua -Marzo 22 6. Celebración Día de la Tierra -Abril 21 7. 2° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios 8. Izada de bandera -día del medio ambiente -Junio 5 8. 3° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios 9. 4° Jornada de Embellecimiento Institucional -EspaciosLimpios 10. Celebración Día del Aire -Agosto 14 11. Proyecto Expociencia-(ExposicionesAgosto 14) 12. Celebración Día del Árbol -SedesPrimaria ACTIVIDADES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE COORDINADORPROYECTO: Proyecto PRAE Compromiso ambiental Caldista Cronograma 2018