SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACION
CARRERA DE EDUCACION INICIAL
PAIDAGOGIA
Msc. YOLANDA PAOLA DEFAZ GALLARDO
INTEGRANTES :
JESSICA BENAVIDES
VIVIANA FLORES
FERNANDA PARRA
MAGALY VARGAS
TEMA:
MODELO PEDAGOGICO ACTIVA,
EXPERIENCIAL O ROMÁNTICO –
TEORÍA ACTIVISTA,
TEORÍA DE LA MADURACIÓN
FECHA:
01/07/2020
MODELO PEDAGOGICO ACTIVA
RESCATA AL ESTUDIANTE EN SU ROL
CONDUCTO ACTIVO DE SUS PROPIOS
APRENDIZAJES Y A LA REALIDAD, COMO EL
PUNTO DE PARTIDA Y DE OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE.
MODELO PEDAGOGICO
EXPERIENCIAL O
ROMÁNTICO
EL MAESTRO ES UN GUÍA DEL
ESTUDIANTE A DESARROLLAR
SUS PROPIAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES.
MODELO PEDAGOGICO
ACTIVISTA
TAMBIÉN LLAMADA ESCUELA
NUEVA CONSTITUYE EN LA
HUMANIZACIÓN DE LA
ENSEÑANZA, AL RECONOCER
EN EL NIÑO SUS DERECHOS,
CAPACIDADES E INTERÉS
PROPIOS.
TEORÍA DE LA MADURACIÓN
Se centra en averiguar como se
da el desarrollo durante la
infancia y la adolescencia.
EL ROMANTICISMO ALEMANIA- XX
TEORIA ACTIVISTA O ESCUELA NUEVA
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
LA TEORIA DE LA MADURACION FUE
INTRODUCCION EN 1925
Juan Amós Comenio
PLANTEABA QUE LAS ESCUELAS DEBEN SER TALLERES PARA
LA FORMACIÓN DE LOS HOMBRES.
Juan Jacobo Rousseau
LA NATURALEZA ES SU BASE. EL HOMBRE ES BUENO POR
NATURALEZA”. EMILIO, O DE LA EDUCACIÓN.
Ivan Illich
LA ESCUELA HA PERDIDO SU LEGITIMIDAD Y CREDIBILIDAD,
CONFUNDE ENSEÑANZA CON SABER.
Juan Enrique Pestalozzi
LA FAMILIA ERA INDISPENSABLE EN LA FORMACIÓN DEL
NIÑO.
Ovidio Decroly
TEORÍA DE LOS CENTROS DE INTERÉS Y LA ASOCIACIÓN DE LAS
IDEAS.
Eduardo Claparede
IMPORTANCIA DE INDIVIDUALIZAR LA ENSEÑANZA.
Celestín Freinet
TÉCNICAS BASADAS EN LA IMPRENTA, LECCIONES VERBALES Y LA
MEMORIZACIÓN CARECEN DE SENTIDO.
Alexander Sutherland Neill
LOS CREADORES APRENDEN LO QUE DESEAN APRENDER, LA
LIBERTAD NO SIGNIFICA LIBERTINAJE, ESCUELA
SUMMERHILK, FINCA TIPO CHALET.
Adolphe Ferriére
LA ESCUELA ACTIVA PREPARA PARA LA VIDA, OBRA LA ESCUELA
NUEVA.
María Montessori
NIÑOS QUE PRESENTAN DEFICIENCIAS MENTALES, ERA POSIBLE
RECONOCER EN ELLOS, VARIADAS POTENCIALIDADES DE
DESARROLLO.
John Dewey
CREADOR DE LA ESCUELA ACTIVA, EDUCACIÓN DEBE SER
ENTENDIDA A LA LUZ DE LOS CAMBIOS
Fundamentos
científicosEn lo Psicológico: dos teorías del aprendizaje
• El Activismo Experimental que el aprendizaje se da
a través de la experiencia.
• La Teoría de la Maduracioncita; dice que el
aprendizaje es un proceso de desarrollo
espontáneo hombre como una unidad bio-psico-
social.En lo filosófico: el cambio está la
esencia de la realidad, de la vida
la libertad, igualdad, fraternidad
son principios de la vida.
EN BIOLOGIA: intervienen en la
conformación de la personalidad.
PEDAGOGICO: Cinco son los principales: auto
actividad, paidocentrismo, autoformación,
actividad variada o múltiple y actividad
espontánea y funcional.
SOCIAL: favorece el espíritu
solidaridad y cooperación de los
alumnos.
ROL DEL DOCENTE
Ventaja
• Los niños pueden elegir por sí
mismos lo que quieren saber;
por ello están más interesados
en el proceso de adquisición del
conocimiento y retienen mejor
lo que aprenden.
• Forma una párate
representativa que se desarrolló
dentó del aula docente/alumno
con métodos y leguaje
particular.
Desventaja
• Al tratarse de un modelo
educativo tan abierto, los niños
que salen de este tipo de
escuelas en general no cuentan
con los conocimientos básicos
de los currículos nacionales. En
este sentido, podrían estar en
desventaja con relación a otros
niños.
• Hay una falta muy grande de
profesores preparados para
llevar a cabo este modelo
educativo puesto que no
desempeñan su papel como se
debe.
 Promover en el estudiante un carácter
voluntario de participación.
 El niño desarrolle lo que procede de su
interior.
 Formar personas libres.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
 Un modelo más flexible
donde se desarrolle
cualidades, habilidades, sus
intereses naturales, sus
ideas, conocimientos y
valores.
SECUENCIA
En este modelo no existe: la
evaluación, la comparación ni la
calificación ya que se considera
que los saberes internos,
auténticos y espontáneos son
valiosos por su esencia y no
deben de ser evaluados,
comparados ni calificados.
Se maneja la autoevaluación
dentro de este modelo.
EVALUACION
 Los contenidos deben
ordenarse con criterios
psicológicos (y no lógico), es
decir desde la perspectiva
del niño/ niña, tomando en
cuenta sus intereses.
RECURSOS
 La potencialidad y habilidades
internas del niño
 Experiencias, vivencias e intereses del
estudiante
 La comunicación como vía de la libre
expresión
 Y la creatividad incluyendo procesos
de observación por parte del maestro
CURRICULO DE
EDUCACION INICIAL
2014
EL EJE CENTRAL DEL PROCESO
Es el alumno y sus intereses. Hay
autoconstrucción del conocimiento, auto
educación y auto gobernabilidad. Este
modelo carece de una concepción científica
de enseñanza
OBJETIVO
Es preparar para la vida
permitiéndole al
individuo pensar y actuar
a su manera
CONTENIDOS
Los programas y los métodos parten de los intereses de los alumnos,
cuyos contenidos son la naturaleza y la vida organizados de lo simple
y concreto a lo complejo y abstracto.
RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE
Existe libertad para hablar y actuar, el maestro no es el ser
impotente que lo sabe y lo regula todo.
COMO LLEVARLO AL
AULA
Ambiente flexible, rincones
adecuados, materiales didácticos
RECURSOS
Consiste en la manipulación y el aprender haciendo, ya que
el aprendizaje depende la experiencia. No hay diferenciación entre el
conocimiento científico y el cotidiano, la acción se generaliza a todas las
edades, los recursos permiten la manipulación y la experimentación de tal
manera que se invoquen los sentidos y se garantice el aprendizaje y el
desarrollo de las capacidades individuales.
TEÓRICOS QUE LO SUSTENTA
1) Pedagogía pragmática de William James, Jhon Dewey, William Kilpatrick, Sidney Hook y otros .
2) Pedagogía de la escuela del trabajo, de George Kerschensteiner y Hugo Gauding.
3) Pedagogía de los” métodos activos “de María Montessori, Ovide Decroly, Helen Parkhurst,
Carleton Washburne, etc.
4)Pedagogía de las “escuelas nuevas” de Cecil Reddie, H. Badley, Hermann Lietz y Edmond
Demolin.
FORTALEZAS DEBILIDADES
El estudiante aprende a partir de la
manipulación, la experimentación, la
invención, el descubrimiento.
A decir verdad no hay libertad, ni es
tan autónomo en este modelo, ya
que, se necesita siempre de un guía
para el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Promueve el aprendizaje libre y
autónomo del niño.
Es un modelo educativo abierto
donde depende del niño su educación
y no del currículo establecido.
Permite que el niño exprese sus
emociones,
Piensa y actúa a su manera.
No hay muchos docentes capacitados
para la aplicación de este modelo
pedagógico en las escuelas fiscales.
Incrementa potencialmente la
creatividad de los niños
Problemas con la orientación y control
de las acciones de los niños.
Los niños reciben una educación
emocional mejor y están más
preparados para enfrentarse a retos,
ya que lo hacen desde pequeños.
Vincula la enseñanza con la vida, con
la práctica.
Fortalezas y Debilidades del Modelo Pedagógico Activo, Teoría del
Romanticismo y Maduración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activistaLa nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
linestrozag201
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosIng. Alejandra Escobar
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicasimac_angel
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...ALEJANDRA AYALA
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
lucho1164
 
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Roberto Castillejos Cabrera
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)genblasa
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scmguesta6319fff
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
Christian Jacobo Genesta
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
Luz Maria Alvarez del Aguila
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
JorlianaCastellanoAb
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
Nathalie Palacios
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollistaandrea
 
Grandes Paradigmas de la Educación
Grandes Paradigmas de la EducaciónGrandes Paradigmas de la Educación
Grandes Paradigmas de la Educación
EstefanaBernal4
 

La actualidad más candente (20)

Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activistaLa nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Y LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POR Alejandr...
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
 
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
La pedagogia tradicional y el modelo heteroestructural (1)
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
 
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVOEJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
EJEMPLO DE MODELO EDUCATIVO
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollista
 
Grandes Paradigmas de la Educación
Grandes Paradigmas de la EducaciónGrandes Paradigmas de la Educación
Grandes Paradigmas de la Educación
 

Similar a Paidagogia grupal

Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neaspablosm1403
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosdianacherrez95
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularVideoconferencias UTPL
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Juan673604
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizajeDesarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizaje
MARYORI GALVIS
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
JeimmyDayannRojasEsc
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Patricia Ramirez Monsalve
 
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptxPsicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
NayTomala
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
MarlonPumaquispesaya
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
sandracastroveracruz
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Paidagogia grupal (20)

Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizajeDesarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizaje
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptxPsicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Paidagogia grupal

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACION CARRERA DE EDUCACION INICIAL PAIDAGOGIA Msc. YOLANDA PAOLA DEFAZ GALLARDO INTEGRANTES : JESSICA BENAVIDES VIVIANA FLORES FERNANDA PARRA MAGALY VARGAS TEMA: MODELO PEDAGOGICO ACTIVA, EXPERIENCIAL O ROMÁNTICO – TEORÍA ACTIVISTA, TEORÍA DE LA MADURACIÓN FECHA: 01/07/2020
  • 2. MODELO PEDAGOGICO ACTIVA RESCATA AL ESTUDIANTE EN SU ROL CONDUCTO ACTIVO DE SUS PROPIOS APRENDIZAJES Y A LA REALIDAD, COMO EL PUNTO DE PARTIDA Y DE OBJETIVO DEL APRENDIZAJE.
  • 3. MODELO PEDAGOGICO EXPERIENCIAL O ROMÁNTICO EL MAESTRO ES UN GUÍA DEL ESTUDIANTE A DESARROLLAR SUS PROPIAS CAPACIDADES Y HABILIDADES.
  • 4. MODELO PEDAGOGICO ACTIVISTA TAMBIÉN LLAMADA ESCUELA NUEVA CONSTITUYE EN LA HUMANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA, AL RECONOCER EN EL NIÑO SUS DERECHOS, CAPACIDADES E INTERÉS PROPIOS.
  • 5. TEORÍA DE LA MADURACIÓN Se centra en averiguar como se da el desarrollo durante la infancia y la adolescencia.
  • 6. EL ROMANTICISMO ALEMANIA- XX TEORIA ACTIVISTA O ESCUELA NUEVA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX LA TEORIA DE LA MADURACION FUE INTRODUCCION EN 1925
  • 7.
  • 8. Juan Amós Comenio PLANTEABA QUE LAS ESCUELAS DEBEN SER TALLERES PARA LA FORMACIÓN DE LOS HOMBRES. Juan Jacobo Rousseau LA NATURALEZA ES SU BASE. EL HOMBRE ES BUENO POR NATURALEZA”. EMILIO, O DE LA EDUCACIÓN. Ivan Illich LA ESCUELA HA PERDIDO SU LEGITIMIDAD Y CREDIBILIDAD, CONFUNDE ENSEÑANZA CON SABER. Juan Enrique Pestalozzi LA FAMILIA ERA INDISPENSABLE EN LA FORMACIÓN DEL NIÑO.
  • 9. Ovidio Decroly TEORÍA DE LOS CENTROS DE INTERÉS Y LA ASOCIACIÓN DE LAS IDEAS. Eduardo Claparede IMPORTANCIA DE INDIVIDUALIZAR LA ENSEÑANZA. Celestín Freinet TÉCNICAS BASADAS EN LA IMPRENTA, LECCIONES VERBALES Y LA MEMORIZACIÓN CARECEN DE SENTIDO. Alexander Sutherland Neill LOS CREADORES APRENDEN LO QUE DESEAN APRENDER, LA LIBERTAD NO SIGNIFICA LIBERTINAJE, ESCUELA SUMMERHILK, FINCA TIPO CHALET.
  • 10. Adolphe Ferriére LA ESCUELA ACTIVA PREPARA PARA LA VIDA, OBRA LA ESCUELA NUEVA. María Montessori NIÑOS QUE PRESENTAN DEFICIENCIAS MENTALES, ERA POSIBLE RECONOCER EN ELLOS, VARIADAS POTENCIALIDADES DE DESARROLLO. John Dewey CREADOR DE LA ESCUELA ACTIVA, EDUCACIÓN DEBE SER ENTENDIDA A LA LUZ DE LOS CAMBIOS
  • 11. Fundamentos científicosEn lo Psicológico: dos teorías del aprendizaje • El Activismo Experimental que el aprendizaje se da a través de la experiencia. • La Teoría de la Maduracioncita; dice que el aprendizaje es un proceso de desarrollo espontáneo hombre como una unidad bio-psico- social.En lo filosófico: el cambio está la esencia de la realidad, de la vida la libertad, igualdad, fraternidad son principios de la vida. EN BIOLOGIA: intervienen en la conformación de la personalidad. PEDAGOGICO: Cinco son los principales: auto actividad, paidocentrismo, autoformación, actividad variada o múltiple y actividad espontánea y funcional. SOCIAL: favorece el espíritu solidaridad y cooperación de los alumnos.
  • 12. ROL DEL DOCENTE Ventaja • Los niños pueden elegir por sí mismos lo que quieren saber; por ello están más interesados en el proceso de adquisición del conocimiento y retienen mejor lo que aprenden. • Forma una párate representativa que se desarrolló dentó del aula docente/alumno con métodos y leguaje particular. Desventaja • Al tratarse de un modelo educativo tan abierto, los niños que salen de este tipo de escuelas en general no cuentan con los conocimientos básicos de los currículos nacionales. En este sentido, podrían estar en desventaja con relación a otros niños. • Hay una falta muy grande de profesores preparados para llevar a cabo este modelo educativo puesto que no desempeñan su papel como se debe.
  • 13.  Promover en el estudiante un carácter voluntario de participación.  El niño desarrolle lo que procede de su interior.  Formar personas libres. PROPOSITOS CONTENIDOS  Un modelo más flexible donde se desarrolle cualidades, habilidades, sus intereses naturales, sus ideas, conocimientos y valores. SECUENCIA En este modelo no existe: la evaluación, la comparación ni la calificación ya que se considera que los saberes internos, auténticos y espontáneos son valiosos por su esencia y no deben de ser evaluados, comparados ni calificados. Se maneja la autoevaluación dentro de este modelo. EVALUACION  Los contenidos deben ordenarse con criterios psicológicos (y no lógico), es decir desde la perspectiva del niño/ niña, tomando en cuenta sus intereses. RECURSOS  La potencialidad y habilidades internas del niño  Experiencias, vivencias e intereses del estudiante  La comunicación como vía de la libre expresión  Y la creatividad incluyendo procesos de observación por parte del maestro CURRICULO DE EDUCACION INICIAL 2014
  • 14. EL EJE CENTRAL DEL PROCESO Es el alumno y sus intereses. Hay autoconstrucción del conocimiento, auto educación y auto gobernabilidad. Este modelo carece de una concepción científica de enseñanza OBJETIVO Es preparar para la vida permitiéndole al individuo pensar y actuar a su manera CONTENIDOS Los programas y los métodos parten de los intereses de los alumnos, cuyos contenidos son la naturaleza y la vida organizados de lo simple y concreto a lo complejo y abstracto. RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE Existe libertad para hablar y actuar, el maestro no es el ser impotente que lo sabe y lo regula todo. COMO LLEVARLO AL AULA Ambiente flexible, rincones adecuados, materiales didácticos
  • 15. RECURSOS Consiste en la manipulación y el aprender haciendo, ya que el aprendizaje depende la experiencia. No hay diferenciación entre el conocimiento científico y el cotidiano, la acción se generaliza a todas las edades, los recursos permiten la manipulación y la experimentación de tal manera que se invoquen los sentidos y se garantice el aprendizaje y el desarrollo de las capacidades individuales. TEÓRICOS QUE LO SUSTENTA 1) Pedagogía pragmática de William James, Jhon Dewey, William Kilpatrick, Sidney Hook y otros . 2) Pedagogía de la escuela del trabajo, de George Kerschensteiner y Hugo Gauding. 3) Pedagogía de los” métodos activos “de María Montessori, Ovide Decroly, Helen Parkhurst, Carleton Washburne, etc. 4)Pedagogía de las “escuelas nuevas” de Cecil Reddie, H. Badley, Hermann Lietz y Edmond Demolin.
  • 16. FORTALEZAS DEBILIDADES El estudiante aprende a partir de la manipulación, la experimentación, la invención, el descubrimiento. A decir verdad no hay libertad, ni es tan autónomo en este modelo, ya que, se necesita siempre de un guía para el proceso de enseñanza- aprendizaje. Promueve el aprendizaje libre y autónomo del niño. Es un modelo educativo abierto donde depende del niño su educación y no del currículo establecido. Permite que el niño exprese sus emociones, Piensa y actúa a su manera. No hay muchos docentes capacitados para la aplicación de este modelo pedagógico en las escuelas fiscales. Incrementa potencialmente la creatividad de los niños Problemas con la orientación y control de las acciones de los niños. Los niños reciben una educación emocional mejor y están más preparados para enfrentarse a retos, ya que lo hacen desde pequeños. Vincula la enseñanza con la vida, con la práctica. Fortalezas y Debilidades del Modelo Pedagógico Activo, Teoría del Romanticismo y Maduración