SlideShare una empresa de Scribd logo
PALANCAS Y MECANISMOS ARTICULADOS
PRESENTA
LUISA MARIA PERDOMO OSORIO
LUISA FERNANDA OTALORA OSSA
NATALIA DUQUE GOMEZ
JENNIFER CARABALI MIRANDA
LAURA NAYIBE MOSQUERA ROMERO
INSTIRUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
PALANCAS Y MECANISMOS ARTICULADOS
LUISA MARIA PERDOMO OSORIO
LUISA FERNANDA OTALORA OSSA
NETALIA DUQUE GOMEZ
JENNIFER CARABALI MIRANDA
LAURA NAYIBE MOQUERA ROMERO
LICENCIADO
GUILLERMO MONDRAGON
ASIGNATURA
TENOLOGIA
GRADO
9-1
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
INDICE
PAG.
1. Introducción
2. Glosario
3. ¿Qué son las palancas?
4. Fuerzas actuantes
5. Ley de la palanca
6. Tipos de palancas
6.1. Palancas de segundo grado
6.2. Palancas de tercer grado
7. Mecanismos articulados
7.1. Mecanismos de cuatro barras
7.2. Mecanismos de contramínela
8. Conclusión
9. Webgrafia
INTRODUCCION
Lo que buscamos con este trabajo es dar a conocer las similitudes y funciones de las palancas y
mecanismos de articulados los cuales emplean diferentes usos diversos a cada situación que se
presente, desde el punto de vista tecnológico la palanca aplica el principio de los movimientos
donde una de las fuerzas hace girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario. La
palanca posee 4 elementos fundamentales los cuales son : potencia, resistencia ,brazo de potencia
y brazo de resistencia , las cuales se rigen en la fuerza que tenemos que aplicar ,la residencia y el
punto de apoyo ; la finalidad de una palanca es conseguir mover una carga grande a partir de
una fuerza o potencia muy pequeña.
De acuerdo con la posición de la potencia (fuerza) y de la residencia (carga) con respecto al
punto de apoyo (fulcro) se consideran tres clases de palancas: de primer grado, segundo grado y
tercer grado.
GLOSARIO
 MANIVELA: Pieza mecánica, generalmente de hierro, con forma de ángulo recto,
que, al darle movimiento rotatorio con la mano, hace girar un eje y pone en
funcionamiento un motor o mecanismo.
 CONTRAMANIVELA: Es también un mecanismo de cuatro barras y consiste en dos
manivelas con rotación continua; las dos manivelas dan una vuelta completa, como se
muestra en la figura.
¿QUE SON LAS PALANCAS?
La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento.
Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo,
llamado fulcro.1
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplica a un objeto, para incrementar su
velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. Tiene también Fuerza
F - Potencia P - Y Resistencia R.
FUERZAS ACTUANTES
La potencia; P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resultado; ya
sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.
La resistencia; R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su
valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca
a dicho cuerpo.
La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la palanca. Si
no se considera el peso de la barra, será siempre igual y opuesta a la suma de las anteriores, de tal
forma que la palanca se mantiene sin desplazarse del punto de apoyo, sobre el que rota libremente.
Nomenclatura
Brazo de potencia; Bp: la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto
de apoyo.
Brazo de resistencia; Br: la distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo.
LEY DE LA PALANCA
Ley de la palanca: Potencia por su brazo es igual a resistencia por el suyo.
Siendo P la potencia, R la resistencia, y Bp y Br las distancias medidas desde el fulcro hasta los
puntos de aplicación de P y R respectivamente, llamadas brazo de potencia y brazo de resistencia.
Si en cambio una palanca se encuentra rotando aceleradamente, como en el caso de una catapulta,
para establecer la relación entre las fuerzas y las masas actuantes deberá considerarse la dinámica
del movimiento sobre la base de los principios de conservación de cantidad de movimiento y
momento angular.
TIPOS DE PALANCAS
PALANCAS DE PRIMER GRADO
En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se
caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la
velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.
Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la catapulta
(para ampliar la velocidad). En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de palancas de
primer género, como el conjunto tríceps braquial-codo-antebrazo.
PALANCAS DE SEGUNDO GRADO
La palanca de segundo grado permite situar la carga (R, resistencia) entre el fulcro y el esfuerzo
(P, potencia). Con esto se consigue que el brazo de potencia siempre será mayor que el de
resistencia (BP>BR) y, en consecuencia, el esfuerzo menor que la carga (P<R). Este tipo de
palancas siempre tiene ganancia mecánica.
PALANCAS DE TERCER GRADO
Permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F) y la carga (R, resistencia). Con esto se
consigue que el brazo de la resistencia siempre será mayor que el de la potencia (BR>BP) y, en
consecuencia, el esfuerzo mayor que la carga (P>R).
MECANISMOS ARTICULADOS
Se refiere al mecanismo formado por eslabones tales como: manivelas, bielas y palancas, unidos
mediante pares ya sean giratorios o deslizantes Función del mecanismo articulado La función de
un mecanismo articulado es obtener movimiento giratorio, oscilante o deslizante de la rotación de
una...
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS
Es el mecanismo formado por cuatro eslabones.
1: Eslabón Fijo.
2: Manivela conductora o eslabón motor.
3: Biela.
4: Eslabón Conducido.
MECANISMOS DE CONTRAMANIVELA
Es también un mecanismo de cuatro barras y consiste en dos manivelas con rotación continua; las
dos manivelas dan una vuelta completa, como se muestra en la figura.
CONCLUSION
En conclusión podemos decir que las palancas son máquinas que cuya función es trasmitir
fuerza y desplazamiento, son relativas para las funciones cotidianas, las cuales desarrollan
diferentes características propias para el desarrollo de diversas actividades de la vida diaria.
Balaceando la fuerza y el desplazamiento por una barra rígida que puede girar libremente
alrededor de un punto de apoyo.
Llegamos a la conclusión que su función principal emplea una gran variedad de fuerza
denominada resistencia relativamente grande o pequeña.
En los mecanismos articulados podemos decir que se compone principalmente por una serie de
ejemplos de aplicación de dicho teorema que en los conocimientos de determinación para hallar
los centros instantáneos de ciertos mecanismos.
Los mecanismos se pueden dividir en dos clases las cueles son muy importantes para la
resolución de problemas en dicho campo.
WEBGRAFIA
1. http://fundamaqi.blogspot.com/2010/06/tema-2-mecanismos-articulados.html
2. http://www.monografias.com/docs110/mecanismos-articulados/mecanismos-articulados.shtml
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Palanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
Jefferson Scalona
 
ARBOL Y EJES
ARBOL Y EJESARBOL Y EJES
ARBOL Y EJES
C-reyes
 
Cojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptxCojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptx
Manuell15
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosErick Kai
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
negocio familiar
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos
rafaeltecno2016
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4
Yoohezy Ochoa Martinez
 
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicasTrabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Bryant Sanchz Leon
 

La actualidad más candente (20)

Ejes (1)
Ejes (1)Ejes (1)
Ejes (1)
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
ARBOL Y EJES
ARBOL Y EJESARBOL Y EJES
ARBOL Y EJES
 
Cojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptxCojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptx
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismos
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Capitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismoCapitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismo
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4Mecanismos unidad 4
Mecanismos unidad 4
 
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicasTrabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicas
 
Palanca 1
Palanca 1Palanca 1
Palanca 1
 

Similar a Palancas y mecanismos articulados

Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
anamaramirez19
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
anamaramirez19
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
IsabelZuluagaLpez
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
sofiamorales2907
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
IsabelZuluagaLpez
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
anamaramirez19
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
paulamurillo19
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
lauravanegas18
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismospandresudes
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 
Mecanismos 3º
Mecanismos 3ºMecanismos 3º
Mecanismos 3º
tuquedises
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4dtellov
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Jeyber Peña
 
Angela zuñiga
Angela zuñigaAngela zuñiga
Angela zuñiga315ANGELA
 
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
Jose Carlos Gomez Peinado
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticatami17erazo
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
kathalina rubio
 

Similar a Palancas y mecanismos articulados (20)

Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (1)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (1)
 
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8  (2)
Palancas y mecanismos articulados grupo # 2 grado 9 8 (2)
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Mecanismos 3º
Mecanismos 3ºMecanismos 3º
Mecanismos 3º
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Angela zuñiga
Angela zuñigaAngela zuñiga
Angela zuñiga
 
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 

Más de nataliaduquegomez

Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Funsion si.natalia
Funsion si.nataliaFunsion si.natalia
Funsion si.natalia
nataliaduquegomez
 
Funcion si anidada
Funcion si anidadaFuncion si anidada
Funcion si anidada
nataliaduquegomez
 
Premio tecno natalia
Premio tecno nataliaPremio tecno natalia
Premio tecno natalia
nataliaduquegomez
 
Invitacion tecnologia natalia
Invitacion tecnologia  nataliaInvitacion tecnologia  natalia
Invitacion tecnologia natalia
nataliaduquegomez
 
Tablas macros
Tablas macrosTablas macros
Tablas macros
nataliaduquegomez
 
Tecnologia macros natalia
Tecnologia macros   nataliaTecnologia macros   natalia
Tecnologia macros natalia
nataliaduquegomez
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
nataliaduquegomez
 
Tecnologia natalia
Tecnologia nataliaTecnologia natalia
Tecnologia natalia
nataliaduquegomez
 
Trabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apaTrabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apa
nataliaduquegomez
 
Informasion cartas
Informasion  cartasInformasion  cartas
Informasion cartas
nataliaduquegomez
 
Informasion #2
Informasion #2Informasion #2
Informasion #2
nataliaduquegomez
 
Informasion
InformasionInformasion
Informasion
nataliaduquegomez
 
Premio 2
Premio 2Premio 2
Premio
PremioPremio
trabajo natalia duque 9-1
trabajo natalia duque 9-1trabajo natalia duque 9-1
trabajo natalia duque 9-1
nataliaduquegomez
 

Más de nataliaduquegomez (20)

Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Funsion si.natalia
Funsion si.nataliaFunsion si.natalia
Funsion si.natalia
 
Funcion si anidada
Funcion si anidadaFuncion si anidada
Funcion si anidada
 
Premio tecno natalia
Premio tecno nataliaPremio tecno natalia
Premio tecno natalia
 
Invitacion tecnologia natalia
Invitacion tecnologia  nataliaInvitacion tecnologia  natalia
Invitacion tecnologia natalia
 
Tablas macros
Tablas macrosTablas macros
Tablas macros
 
Tecnologia macros natalia
Tecnologia macros   nataliaTecnologia macros   natalia
Tecnologia macros natalia
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
 
Tecnologia natalia
Tecnologia nataliaTecnologia natalia
Tecnologia natalia
 
Trabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apaTrabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apa
 
Funsion si
Funsion siFunsion si
Funsion si
 
Carta de 5 personas
Carta de 5 personasCarta de 5 personas
Carta de 5 personas
 
Carta de 15 personas
Carta de 15 personasCarta de 15 personas
Carta de 15 personas
 
Informasion cartas
Informasion  cartasInformasion  cartas
Informasion cartas
 
Informasion #2
Informasion #2Informasion #2
Informasion #2
 
Informasion
InformasionInformasion
Informasion
 
Premio 2
Premio 2Premio 2
Premio 2
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
trabajo natalia duque 9-1
trabajo natalia duque 9-1trabajo natalia duque 9-1
trabajo natalia duque 9-1
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Palancas y mecanismos articulados

  • 1. PALANCAS Y MECANISMOS ARTICULADOS PRESENTA LUISA MARIA PERDOMO OSORIO LUISA FERNANDA OTALORA OSSA NATALIA DUQUE GOMEZ JENNIFER CARABALI MIRANDA LAURA NAYIBE MOSQUERA ROMERO INSTIRUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. PALANCAS Y MECANISMOS ARTICULADOS LUISA MARIA PERDOMO OSORIO LUISA FERNANDA OTALORA OSSA NETALIA DUQUE GOMEZ JENNIFER CARABALI MIRANDA LAURA NAYIBE MOQUERA ROMERO LICENCIADO GUILLERMO MONDRAGON ASIGNATURA TENOLOGIA GRADO 9-1 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 3. INDICE PAG. 1. Introducción 2. Glosario 3. ¿Qué son las palancas? 4. Fuerzas actuantes 5. Ley de la palanca 6. Tipos de palancas 6.1. Palancas de segundo grado 6.2. Palancas de tercer grado 7. Mecanismos articulados 7.1. Mecanismos de cuatro barras 7.2. Mecanismos de contramínela 8. Conclusión 9. Webgrafia
  • 4. INTRODUCCION Lo que buscamos con este trabajo es dar a conocer las similitudes y funciones de las palancas y mecanismos de articulados los cuales emplean diferentes usos diversos a cada situación que se presente, desde el punto de vista tecnológico la palanca aplica el principio de los movimientos donde una de las fuerzas hace girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario. La palanca posee 4 elementos fundamentales los cuales son : potencia, resistencia ,brazo de potencia y brazo de resistencia , las cuales se rigen en la fuerza que tenemos que aplicar ,la residencia y el punto de apoyo ; la finalidad de una palanca es conseguir mover una carga grande a partir de una fuerza o potencia muy pequeña. De acuerdo con la posición de la potencia (fuerza) y de la residencia (carga) con respecto al punto de apoyo (fulcro) se consideran tres clases de palancas: de primer grado, segundo grado y tercer grado.
  • 5. GLOSARIO  MANIVELA: Pieza mecánica, generalmente de hierro, con forma de ángulo recto, que, al darle movimiento rotatorio con la mano, hace girar un eje y pone en funcionamiento un motor o mecanismo.  CONTRAMANIVELA: Es también un mecanismo de cuatro barras y consiste en dos manivelas con rotación continua; las dos manivelas dan una vuelta completa, como se muestra en la figura.
  • 6. ¿QUE SON LAS PALANCAS? La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro.1 Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. Tiene también Fuerza F - Potencia P - Y Resistencia R.
  • 7. FUERZAS ACTUANTES La potencia; P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos. La resistencia; R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo. La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la palanca. Si no se considera el peso de la barra, será siempre igual y opuesta a la suma de las anteriores, de tal forma que la palanca se mantiene sin desplazarse del punto de apoyo, sobre el que rota libremente. Nomenclatura Brazo de potencia; Bp: la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto de apoyo. Brazo de resistencia; Br: la distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo.
  • 8. LEY DE LA PALANCA Ley de la palanca: Potencia por su brazo es igual a resistencia por el suyo. Siendo P la potencia, R la resistencia, y Bp y Br las distancias medidas desde el fulcro hasta los puntos de aplicación de P y R respectivamente, llamadas brazo de potencia y brazo de resistencia. Si en cambio una palanca se encuentra rotando aceleradamente, como en el caso de una catapulta, para establecer la relación entre las fuerzas y las masas actuantes deberá considerarse la dinámica del movimiento sobre la base de los principios de conservación de cantidad de movimiento y momento angular.
  • 9. TIPOS DE PALANCAS PALANCAS DE PRIMER GRADO En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la catapulta (para ampliar la velocidad). En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de palancas de primer género, como el conjunto tríceps braquial-codo-antebrazo.
  • 10. PALANCAS DE SEGUNDO GRADO La palanca de segundo grado permite situar la carga (R, resistencia) entre el fulcro y el esfuerzo (P, potencia). Con esto se consigue que el brazo de potencia siempre será mayor que el de resistencia (BP>BR) y, en consecuencia, el esfuerzo menor que la carga (P<R). Este tipo de palancas siempre tiene ganancia mecánica.
  • 11. PALANCAS DE TERCER GRADO Permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F) y la carga (R, resistencia). Con esto se consigue que el brazo de la resistencia siempre será mayor que el de la potencia (BR>BP) y, en consecuencia, el esfuerzo mayor que la carga (P>R).
  • 12. MECANISMOS ARTICULADOS Se refiere al mecanismo formado por eslabones tales como: manivelas, bielas y palancas, unidos mediante pares ya sean giratorios o deslizantes Función del mecanismo articulado La función de un mecanismo articulado es obtener movimiento giratorio, oscilante o deslizante de la rotación de una...
  • 13. MECANISMOS DE CUATRO BARRAS Es el mecanismo formado por cuatro eslabones. 1: Eslabón Fijo. 2: Manivela conductora o eslabón motor. 3: Biela. 4: Eslabón Conducido.
  • 14. MECANISMOS DE CONTRAMANIVELA Es también un mecanismo de cuatro barras y consiste en dos manivelas con rotación continua; las dos manivelas dan una vuelta completa, como se muestra en la figura.
  • 15. CONCLUSION En conclusión podemos decir que las palancas son máquinas que cuya función es trasmitir fuerza y desplazamiento, son relativas para las funciones cotidianas, las cuales desarrollan diferentes características propias para el desarrollo de diversas actividades de la vida diaria. Balaceando la fuerza y el desplazamiento por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo. Llegamos a la conclusión que su función principal emplea una gran variedad de fuerza denominada resistencia relativamente grande o pequeña. En los mecanismos articulados podemos decir que se compone principalmente por una serie de ejemplos de aplicación de dicho teorema que en los conocimientos de determinación para hallar los centros instantáneos de ciertos mecanismos. Los mecanismos se pueden dividir en dos clases las cueles son muy importantes para la resolución de problemas en dicho campo.