SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
Y EDUCACIÓN
Autores:
*Barreto Yenni
*Román Pamela
Módulo: Informática
Aplicada a la Educación
UAA - 2018
Es el resultado de las prácticas en las diferentes teorías educativas para la solución
de un amplio concepto de problemas, situacionales o complicaciones en la
enseñanza y el aprendizaje. Al resolver los problemas no con medios o instrumentos
en usos, sino centrándose en el aprendizaje con una tecnología y no sobre la
tecnología, analizando los contextos enfatizando el contenido, la pedagogía y la
metodología con el tipo de aprendizaje con el alumnado, dejando que el diseño del
medio usado se refleje en la filosofía del programa usado a través de las estrategias
promoviendo el desarrollo del alumno como individuo.
Tecnología
Educativa
Definición
Por lo que la definición más completa y actual incluye estos elementos: La
tecnología educativa busca apoyar y mejorar el proceso educativo al combinar
los métodos de instrucción, basados en alguna teoría de aprendizaje, así como
los medios de comunicación naturales y aquellos basados en tecnología
(Escamilla, 2002).
La implementación de la tecnología en la
educación permite:
● Aplicaciones educativas en Internet. La creación de nuevas herramientas permite la
educación a distancia y flexible.
● Mejoras de programas educativos.
● Posibilidad de evaluar las actitudes y experiencias que se obtuvieron cuando se
utilizaron las nuevas tecnologías.
Este tipo de enseñanza sirve para reforzar el conocimiento ya obtenido, permite
encontrar más información y actualización al instante; también fomenta el uso de las
TIC, se aprende a crear y distribuir contenido, se adapta al tiempo de aprendizaje de
cada persona e inmediatamente permite el intercambio de comentarios y el aporte
de nueva información.
La tecnología educativa como apoyo
pedagógico
Integremos tecnología en las prácticas de enseñanza, pero
¿cómo formamos a los docentes?
Los nuevos contextos tecnológicos y la necesidad de mejorar la calidad de las
ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza (en este caso,
haremos foco en la formación docente) fundamentan la necesidad de
incorporar las TICs a las situaciones educativas. Pero: ¿cuáles podrían ser los
caminos posibles para esta incorporación? ¿Cómo preparamos a los docentes
para que puedan acompañar este cambio?
Estrategias básicas para el aprendizaje autónomo
- Expresar sus ideas eficazmente en forma oral y escrita
- Comprender y construir textos orales y escritos coherentes
- Manejar información de diferentes fuentes
- Extraer inferencias y aplicar razonamiento lógico
- Construir visiones integradoras de la realidad
- Utilizar hábitos racionales de trabajo y estudio
- Dialogar (en contextos de interacción reales y virtuales)
- Trabajar colaborativamente con otros (en contextos de interacción reales y virtuales)
Estrategias básicas para procesar información
- Sintetizar y expandir flexiblemente la información, reteniendo su significado
- Codificar y decodificar diversos sistemas simbólicos
- Captar y abordar la complejidad desde lo cognitivo y lo actitudinal
- Desentrañar estructuras complejas
- Explorar diferentes opciones de búsqueda
- Reconocer información incompleta y tomar decisiones en base a ella
- Adoptar lógicas polivalentes para comprender la complejidad (superadoras de las dicotomías si/no,
verdadero/falso)
- Percibir nexos y relaciones múltiples
- Transferir los saberes a nuevos contextos
- Asumir la incertidumbre, propia de la realidad compleja en la que nos movemos.
WEBGRAFIA
http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/n5/zangara
http://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/la-tecnologia-educativa-como-apoyo-pedagogico/
https://edukative.es/beneficios-del-uso-de-la-tecnologia-en-la-educacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
malbaco
 
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aulaAnalisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
universidad del sur
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
BlancaSerrano
 
IntegracióN Curricular De La Tics
IntegracióN Curricular De La TicsIntegracióN Curricular De La Tics
IntegracióN Curricular De La Tics
guest6326a50
 
Diapo de modalidad
Diapo de modalidadDiapo de modalidad
Diapo de modalidad
natalia
 

La actualidad más candente (19)

TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
 
Infografía Curso
Infografía CursoInfografía Curso
Infografía Curso
 
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
 
Criterios en la selección de la tecnología educativa
Criterios en la selección de la tecnología educativaCriterios en la selección de la tecnología educativa
Criterios en la selección de la tecnología educativa
 
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aulaAnalisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
Analisis de los modelos pedagogicos aplicados auna aula
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Integracion curricular de las tic
Integracion  curricular de las ticIntegracion  curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
Victor barradas tecnologia educativa
Victor barradas tecnologia educativaVictor barradas tecnologia educativa
Victor barradas tecnologia educativa
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Emilce sanchez
Emilce sanchezEmilce sanchez
Emilce sanchez
 
Presentacion Up Keynote
Presentacion Up KeynotePresentacion Up Keynote
Presentacion Up Keynote
 
IntegracióN Curricular De La Tics
IntegracióN Curricular De La TicsIntegracióN Curricular De La Tics
IntegracióN Curricular De La Tics
 
Diapo de modalidad
Diapo de modalidadDiapo de modalidad
Diapo de modalidad
 
Tecnología educativas
Tecnología educativasTecnología educativas
Tecnología educativas
 

Similar a Pame

Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
Oscar Eduardo
 

Similar a Pame (20)

LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
41228
4122841228
41228
 
41229
4122941229
41229
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Tema nº 9
Tema nº 9Tema nº 9
Tema nº 9
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Ti cs integración en primaria
Ti cs integración en primariaTi cs integración en primaria
Ti cs integración en primaria
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Pame

  • 1. TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN Autores: *Barreto Yenni *Román Pamela Módulo: Informática Aplicada a la Educación UAA - 2018
  • 2. Es el resultado de las prácticas en las diferentes teorías educativas para la solución de un amplio concepto de problemas, situacionales o complicaciones en la enseñanza y el aprendizaje. Al resolver los problemas no con medios o instrumentos en usos, sino centrándose en el aprendizaje con una tecnología y no sobre la tecnología, analizando los contextos enfatizando el contenido, la pedagogía y la metodología con el tipo de aprendizaje con el alumnado, dejando que el diseño del medio usado se refleje en la filosofía del programa usado a través de las estrategias promoviendo el desarrollo del alumno como individuo. Tecnología Educativa
  • 3. Definición Por lo que la definición más completa y actual incluye estos elementos: La tecnología educativa busca apoyar y mejorar el proceso educativo al combinar los métodos de instrucción, basados en alguna teoría de aprendizaje, así como los medios de comunicación naturales y aquellos basados en tecnología (Escamilla, 2002).
  • 4. La implementación de la tecnología en la educación permite: ● Aplicaciones educativas en Internet. La creación de nuevas herramientas permite la educación a distancia y flexible. ● Mejoras de programas educativos. ● Posibilidad de evaluar las actitudes y experiencias que se obtuvieron cuando se utilizaron las nuevas tecnologías.
  • 5. Este tipo de enseñanza sirve para reforzar el conocimiento ya obtenido, permite encontrar más información y actualización al instante; también fomenta el uso de las TIC, se aprende a crear y distribuir contenido, se adapta al tiempo de aprendizaje de cada persona e inmediatamente permite el intercambio de comentarios y el aporte de nueva información. La tecnología educativa como apoyo pedagógico
  • 6. Integremos tecnología en las prácticas de enseñanza, pero ¿cómo formamos a los docentes? Los nuevos contextos tecnológicos y la necesidad de mejorar la calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza (en este caso, haremos foco en la formación docente) fundamentan la necesidad de incorporar las TICs a las situaciones educativas. Pero: ¿cuáles podrían ser los caminos posibles para esta incorporación? ¿Cómo preparamos a los docentes para que puedan acompañar este cambio?
  • 7. Estrategias básicas para el aprendizaje autónomo - Expresar sus ideas eficazmente en forma oral y escrita - Comprender y construir textos orales y escritos coherentes - Manejar información de diferentes fuentes - Extraer inferencias y aplicar razonamiento lógico - Construir visiones integradoras de la realidad - Utilizar hábitos racionales de trabajo y estudio - Dialogar (en contextos de interacción reales y virtuales) - Trabajar colaborativamente con otros (en contextos de interacción reales y virtuales)
  • 8. Estrategias básicas para procesar información - Sintetizar y expandir flexiblemente la información, reteniendo su significado - Codificar y decodificar diversos sistemas simbólicos - Captar y abordar la complejidad desde lo cognitivo y lo actitudinal - Desentrañar estructuras complejas - Explorar diferentes opciones de búsqueda - Reconocer información incompleta y tomar decisiones en base a ella - Adoptar lógicas polivalentes para comprender la complejidad (superadoras de las dicotomías si/no, verdadero/falso) - Percibir nexos y relaciones múltiples - Transferir los saberes a nuevos contextos - Asumir la incertidumbre, propia de la realidad compleja en la que nos movemos.