SlideShare una empresa de Scribd logo
Papiloma Virus 
Expositor: Uriel Avendaño.
Papillomaviridae Poliomaviridae 
Los papilomavirus humanos (PVH) 
producen verrugas, y varios genotipos 
se asocian al cáncer humano (p. ej., 
carcinoma cervical).
El Papiloma Virus 
Es un virus pequeño no 
encapsulado con cápside 
icosaedrica y un genoma de 
acido desoxirribonucleico 
(ADN) circular bicatenario. 
estimulan la proliferación 
celular 
E6 y 
E7
Clasificación VPH 
 Se basa en la homología de la secuencia de 
ADN. 
 Se han identificado, al menos, 100 tipos que se 
han clasificado en 16 grupos (A a P). Siendo VPH 
16 y 17 los más perjudiciales. 
 Se pueden dividir en VPH cutáneos o VPH 
mucosos dependiendo del tejido susceptible.
Método de invasión del VPH 
 El virus accede a la capa de células basales a 
través de roturas de la piel. 
 Infecta y se replica en el epitelio escamoso de la 
piel (verrugas) y membranas mucosas 
(papiloma genital, oral y conjuntival), donde 
inducen la proliferación epitelial. 
 La verruga se desarrolla como consecuencia del 
estimulo vírico de crecimiento celular y el 
engrosamiento de los estratos basal y espinoso, 
así como del granuloso.
Método de 
invasión del 
VPH
 El desarrollo de la 
verruga suele 
requerir entre 3 y 4 
meses. 
 La infección vírica 
suele permanecer 
localizada. 
 Presencia de 
coilocitos, 
característicos de 
la infección por 
VPH, son 
queratinocitos 
hipertrofiados con 
halos 
transparentes
Método de invasión del VPH 
 Este virus puede 
suprimir o evitar las 
respuestas 
inmunitarias 
protePcrtoersaesn.ta unos niveles 
muy bajos de 
expresión de antígenos 
(excepto en las células 
de la piel diferenciadas 
casi muertas) 
 Los virus VPH-16 y VPH-18 
originan papilomas 
cervicales y displasia, y al 
menos un 85% de los 
carcinomas cervicales 
contiene ADN integrado 
de VPH.
Método de invasión del VPH 
Las proteínas E6 y E7 de VPH-16 y VPH-18 son 
oncogenes debido a su capacidad de unirse e 
inactivar las proteínas supresoras (supresoras de 
transformación) del crecimiento celular, p53 y el 
producto p105 del gen del retinoblastoma (p105RB). 
E6 se une a la proteina p53 y la marca para su 
degradación, mientras que E7 se une e inactiva 
p105RB. 
En ausencia de estas barreras al crecimiento celular, 
la célula sería mas vulnerable a la mutación, 
aberraciones cromosómicas, o la acción de un 
cofactor y, por tanto, daría lugar a una neoplasia.
Epidemiología 
La infección por el papilomavirus 
humano es posiblemente la 
infección de transmisión sexual 
mas prevalente en el mundo, y 
ciertos tipos de VPH son frecuentes 
en los sujetos sexualmente activos.
Epidemiología
Epidemiología 
 La OPS publicó su “Estrategia y plan de acción regional 
para la prevención y el control del cáncer cervicouterino en 
América Latina y el Caribe”, partiendo de la gravedad que 
representa esta enfermedad para las mujeres latinas 
constituyendo un prioritario problema de salud pública. 
 Según sus datos, cada año 71,862 nuevos casos son 
diagnosticados en el subcontinente y más de 32,000 
afectadas fallecen en la región. 
 En Nicaragua se diagnosticaron 620 casos nuevos en el 2012 
y fallecieron 310 mujeres, 25 decesos al mes.
Epidemiología 
 La campaña “Por una Nicaragua libre de cáncer 
cervical” tendría por meta disminuir la incidencia del 
cáncer cervical uterino un 50 por ciento en tres años y 
reducir la mortalidad de 310 a 150 por año mediante un 
esfuerzo coordinado con gerentes, directores de recursos 
humanos, empresas privadas, bancos, universidades, 
escuelas y el Ministerio de Salud.
Enfermedades que ocasiona:
Diagnostico: 
 La confirmación microscópica 
de una verruga se basa en su 
aspecto histológico 
característico, el cual consta 
de hiperplasia de células 
espinosas y un exceso de 
producción de queratina 
 En los frotis de Papanicolaou 
se puede detectar la infección 
por VPH por la presencia de 
células epiteliales escamosas 
coilocitoticas (citoplasma 
vacuolado), las cuales tienen 
forma redondeada y aparecen
Dx. y medidas 
 Estrategia: Aumentar la 
detección del virus del 
papiloma mediante la mayor 
toma de paps y diagnosticar 
mejor el VPH mediante la 
Prueba de Reacción en 
Cadena Polimerasa (PCR) 
para sectores con mayores 
recursos, ya que esta 
prueba de biología 
molecular detecta diez 
células de virus del 
papiloma humano entre un 
millón de células normales. 
 Impulsar la vacunación 
contra el Virus del Papiloma 
Humano priorizando jóvenes 
de 13 a 25 años. 
 Inmunizando ambos sexos 
desde los 10 a 55 años. 
Protege al menos por diez 
años. 
 El doctor Harald zur 
Hausen, creador de la 
vacuna del VPH, recibió 
Premio Nobel de Medicina. 
2010.
Tratamiento, prevención y control 
 Las verrugas remiten 
espontáneamente, 
aunque el proceso puede 
requerir meses o anos. 
 Las verrugas se extirpan 
debido al dolor o el 
malestar, por motivos 
estéticos y para evitar su 
contagio a otras partes 
del organismo o a otros 
individuos. 
 Se emplea, para ello, 
crioterapia quirúrgica, 
electrocauterización o 
métodos químicos (p. ej., 
solución de podofilina al 
 Los estimuladores de las 
respuestas innata e 
inflamatoria, como 
imiquimod, interferón, e, 
incluso, bandas 
removibles, pueden 
favorecer una curación 
mas rápida. 
 La administración por vía 
tópica o intralesional de 
cidofovir lleva a cabo una 
erradicación selectiva de 
las células infectadas por 
VPH.
Podofilina
Fármacos en contra de la VPH 
 Los virus utilizan los ribosomas y los mecanismos 
sintéticos de la célula anfitriona para su replicación, lo 
que no hace imposible llevar a cabo una inhibición 
selectiva. 
 Interferón-α (IFNα) e interferón-β (IFN β) detienen el 
virus al favorecer la inhibición de la mayor parte de las 
reacciones de biosíntesis proteica celular de la célula 
infectada. 
 La inhibición de la modificación postraducción de las 
proteínas, como la proteólisis de una poliproteína 
vírica, la transformación de las glucoproteinas 
(castanospermina, desoxinojirimicina) o su 
fosforilación (D609 xantato), puede inhibir la 
replicación vírica.
Inmunomoduladores del VPH 
 Se han aprobado formas de IFN-α modificadas por 
ingeniería genética para su administración en el ser 
humano. 
 Los interferones actúan uniéndose a los receptores 
de la superficie celular e iniciando una respuesta 
celular antivírica. 
 Además, los interferones estimulan la respuesta 
inmunitaria y favorecen la eliminación inmunitaria de 
la infección vírica. 
 El IFN- α es activo frente a muchas infecciones 
víricas, incluidas las hepatitis A, B, y C, VHS, 
papilomavirus y rinovirus.
Vacuna para el VPH 
 GARDASIL ® y Cervarix es 
un preparado estéril para 
administración 
intramuscular. 
 La vacuna recombinante 
tetravalente contra el virus 
del papiloma humano 
(vacuna recombinante 
contra el VPH) es una 
suspensión líquida estéril 
preparada a partir de las 
partículas parecidas a virus 
(PPV) altamente 
purificadas, compuestas de 
la proteína recombinante 
de la cápside mayor
Vacuna para el VPH 
 Gardasil y Cervarix están diseñados para provocar las 
respuestas de los anticuerpos que neutralizan el virus 
y previenen la infección inicial con los tipos de VPH 
representados en las vacunas. 
 Se ha demostrado que ofrecen 100% de protección 
contra el desarrollo precanceroso cervical y, en el caso 
de la tetravalente, también frente las verrugas 
genitales causadas por los tipos de VPH en la vacuna, 
con pocos o ningún efecto secundario. Se espera que 
los efectos protectores de la vacuna duren al menos 
4,5 años después de la vacunación inicial.
Papiloma virus
Papiloma virus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
Luis Sánchez
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Monsters Inc.
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
UNAM
 
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Miriam Nova
 
Vph
VphVph
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
Eduardo Ventura
 
Vph
VphVph
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Manuel Giraldo
 
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaFisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaMinsa Corporation
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
Josue Hernandez
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2carlangaslara
 
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Nancy Pimentel
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
Malennhi
 
Vph
VphVph
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Exposición del VPH
Exposición del VPHExposición del VPH
Exposición del VPH
Melany Pelaez
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoClaribel Arjona
 

La actualidad más candente (20)

Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
Virus Papiloma Humano. La importancia de la Vacunación.
 
Vph
VphVph
Vph
 
Los virus del papiloma humano presentacion2
Los virus del papiloma humano presentacion2Los virus del papiloma humano presentacion2
Los virus del papiloma humano presentacion2
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
Vph
VphVph
Vph
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaFisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
 
Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano Virus Del Papiloma Humano
Virus Del Papiloma Humano
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
 
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
 
Vph
VphVph
Vph
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Exposición del VPH
Exposición del VPHExposición del VPH
Exposición del VPH
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
 

Destacado

Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Luis Fernando - UPAEP
 
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
Rodrigo Rocabado
 
Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano! Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano!
Laura Sandoval
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Bergoglio
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
Wilmer Castro
 
EPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRI
EPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRIEPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRI
EPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRI
alejandro perez fabbri
 
Gpc 16complet its ets
Gpc 16complet its etsGpc 16complet its ets
Gpc 16complet its ets
Carlos Mantilla
 
Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH
Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH
Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...
HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...
HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...
Lifecare Centre
 
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Feocromocitoma
Salomón Valencia Anaya
 

Destacado (20)

Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
 
Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano! Vph virus del papiloma humano!
Vph virus del papiloma humano!
 
Vph
VphVph
Vph
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
 
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirusDebemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirus
 
EPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRI
EPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRIEPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRI
EPIDEMIA GLOBAL DE VPH. DR. ALEJANDRO PEREZ FABBRI
 
Vph
VphVph
Vph
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Gpc 16complet its ets
Gpc 16complet its etsGpc 16complet its ets
Gpc 16complet its ets
 
HPV and Cervical Cancer
HPV and Cervical CancerHPV and Cervical Cancer
HPV and Cervical Cancer
 
Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH
Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH
Tratamiento de Lesiones Cutáneas en el Paciente VIH
 
HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...
HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...
HPV Infection , HPV Vaccination , Cervical cancer , Cancer in India , Dr. SHA...
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivos
 
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Feocromocitoma
 

Similar a Papiloma virus

papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptxpapilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptxvph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
VPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptxVPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
Vph presentación
Vph presentaciónVph presentación
Vph presentación
Fracisco Meléndez Sánchez
 
ets.pptx
ets.pptxets.pptx
ets.pptx
DianaPstor
 
VIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptx
VIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptxVIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptx
VIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptx
OscarSamayoaLuna
 
Virus del papiloma humano condiloma
Virus del papiloma humano  condilomaVirus del papiloma humano  condiloma
Virus del papiloma humano condiloma
LuzVasquezSuarez
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
BelenmariolyRuizcade
 
virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH) virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH) UNIDEP
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virusDila0887
 
viruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptx
viruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptxviruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptx
viruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptx
HubertGutierrezMolin1
 
Papiloma
PapilomaPapiloma
Papiloma
Monica Rendón
 
Caso 26 vph
Caso 26 vphCaso 26 vph
Caso 26 vph
Andre0628
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Rene Hamilton
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
Ivan Diaz
 
Monografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoMonografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoLucy Acosta Lazo
 

Similar a Papiloma virus (20)

papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptxpapilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
 
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptxvph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
 
VPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptxVPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptx
 
Vph presentación
Vph presentaciónVph presentación
Vph presentación
 
ets.pptx
ets.pptxets.pptx
ets.pptx
 
VIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptx
VIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptxVIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptx
VIRUS TUMORALES U ONCOGÉNICOS.pptx
 
Virus del papiloma humano condiloma
Virus del papiloma humano  condilomaVirus del papiloma humano  condiloma
Virus del papiloma humano condiloma
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
 
virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH) virus del papiloma humano (VPH)
virus del papiloma humano (VPH)
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virus
 
Vph
VphVph
Vph
 
viruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptx
viruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptxviruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptx
viruspapilomahumanoautosaved-180605170518 (1).pptx
 
Papiloma
PapilomaPapiloma
Papiloma
 
Cancer De Cervix.Powerpoint 7
Cancer De Cervix.Powerpoint 7Cancer De Cervix.Powerpoint 7
Cancer De Cervix.Powerpoint 7
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
 
Caso 26 vph
Caso 26 vphCaso 26 vph
Caso 26 vph
 
Hpv wer report hpv_spanish
Hpv wer report hpv_spanishHpv wer report hpv_spanish
Hpv wer report hpv_spanish
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
 
Monografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoMonografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humano
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Papiloma virus

  • 1. Papiloma Virus Expositor: Uriel Avendaño.
  • 2. Papillomaviridae Poliomaviridae Los papilomavirus humanos (PVH) producen verrugas, y varios genotipos se asocian al cáncer humano (p. ej., carcinoma cervical).
  • 3. El Papiloma Virus Es un virus pequeño no encapsulado con cápside icosaedrica y un genoma de acido desoxirribonucleico (ADN) circular bicatenario. estimulan la proliferación celular E6 y E7
  • 4.
  • 5. Clasificación VPH  Se basa en la homología de la secuencia de ADN.  Se han identificado, al menos, 100 tipos que se han clasificado en 16 grupos (A a P). Siendo VPH 16 y 17 los más perjudiciales.  Se pueden dividir en VPH cutáneos o VPH mucosos dependiendo del tejido susceptible.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Método de invasión del VPH  El virus accede a la capa de células basales a través de roturas de la piel.  Infecta y se replica en el epitelio escamoso de la piel (verrugas) y membranas mucosas (papiloma genital, oral y conjuntival), donde inducen la proliferación epitelial.  La verruga se desarrolla como consecuencia del estimulo vírico de crecimiento celular y el engrosamiento de los estratos basal y espinoso, así como del granuloso.
  • 10.
  • 11.  El desarrollo de la verruga suele requerir entre 3 y 4 meses.  La infección vírica suele permanecer localizada.  Presencia de coilocitos, característicos de la infección por VPH, son queratinocitos hipertrofiados con halos transparentes
  • 12. Método de invasión del VPH  Este virus puede suprimir o evitar las respuestas inmunitarias protePcrtoersaesn.ta unos niveles muy bajos de expresión de antígenos (excepto en las células de la piel diferenciadas casi muertas)  Los virus VPH-16 y VPH-18 originan papilomas cervicales y displasia, y al menos un 85% de los carcinomas cervicales contiene ADN integrado de VPH.
  • 13. Método de invasión del VPH Las proteínas E6 y E7 de VPH-16 y VPH-18 son oncogenes debido a su capacidad de unirse e inactivar las proteínas supresoras (supresoras de transformación) del crecimiento celular, p53 y el producto p105 del gen del retinoblastoma (p105RB). E6 se une a la proteina p53 y la marca para su degradación, mientras que E7 se une e inactiva p105RB. En ausencia de estas barreras al crecimiento celular, la célula sería mas vulnerable a la mutación, aberraciones cromosómicas, o la acción de un cofactor y, por tanto, daría lugar a una neoplasia.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Epidemiología La infección por el papilomavirus humano es posiblemente la infección de transmisión sexual mas prevalente en el mundo, y ciertos tipos de VPH son frecuentes en los sujetos sexualmente activos.
  • 19. Epidemiología  La OPS publicó su “Estrategia y plan de acción regional para la prevención y el control del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe”, partiendo de la gravedad que representa esta enfermedad para las mujeres latinas constituyendo un prioritario problema de salud pública.  Según sus datos, cada año 71,862 nuevos casos son diagnosticados en el subcontinente y más de 32,000 afectadas fallecen en la región.  En Nicaragua se diagnosticaron 620 casos nuevos en el 2012 y fallecieron 310 mujeres, 25 decesos al mes.
  • 20. Epidemiología  La campaña “Por una Nicaragua libre de cáncer cervical” tendría por meta disminuir la incidencia del cáncer cervical uterino un 50 por ciento en tres años y reducir la mortalidad de 310 a 150 por año mediante un esfuerzo coordinado con gerentes, directores de recursos humanos, empresas privadas, bancos, universidades, escuelas y el Ministerio de Salud.
  • 22. Diagnostico:  La confirmación microscópica de una verruga se basa en su aspecto histológico característico, el cual consta de hiperplasia de células espinosas y un exceso de producción de queratina  En los frotis de Papanicolaou se puede detectar la infección por VPH por la presencia de células epiteliales escamosas coilocitoticas (citoplasma vacuolado), las cuales tienen forma redondeada y aparecen
  • 23. Dx. y medidas  Estrategia: Aumentar la detección del virus del papiloma mediante la mayor toma de paps y diagnosticar mejor el VPH mediante la Prueba de Reacción en Cadena Polimerasa (PCR) para sectores con mayores recursos, ya que esta prueba de biología molecular detecta diez células de virus del papiloma humano entre un millón de células normales.  Impulsar la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano priorizando jóvenes de 13 a 25 años.  Inmunizando ambos sexos desde los 10 a 55 años. Protege al menos por diez años.  El doctor Harald zur Hausen, creador de la vacuna del VPH, recibió Premio Nobel de Medicina. 2010.
  • 24. Tratamiento, prevención y control  Las verrugas remiten espontáneamente, aunque el proceso puede requerir meses o anos.  Las verrugas se extirpan debido al dolor o el malestar, por motivos estéticos y para evitar su contagio a otras partes del organismo o a otros individuos.  Se emplea, para ello, crioterapia quirúrgica, electrocauterización o métodos químicos (p. ej., solución de podofilina al  Los estimuladores de las respuestas innata e inflamatoria, como imiquimod, interferón, e, incluso, bandas removibles, pueden favorecer una curación mas rápida.  La administración por vía tópica o intralesional de cidofovir lleva a cabo una erradicación selectiva de las células infectadas por VPH.
  • 26. Fármacos en contra de la VPH  Los virus utilizan los ribosomas y los mecanismos sintéticos de la célula anfitriona para su replicación, lo que no hace imposible llevar a cabo una inhibición selectiva.  Interferón-α (IFNα) e interferón-β (IFN β) detienen el virus al favorecer la inhibición de la mayor parte de las reacciones de biosíntesis proteica celular de la célula infectada.  La inhibición de la modificación postraducción de las proteínas, como la proteólisis de una poliproteína vírica, la transformación de las glucoproteinas (castanospermina, desoxinojirimicina) o su fosforilación (D609 xantato), puede inhibir la replicación vírica.
  • 27. Inmunomoduladores del VPH  Se han aprobado formas de IFN-α modificadas por ingeniería genética para su administración en el ser humano.  Los interferones actúan uniéndose a los receptores de la superficie celular e iniciando una respuesta celular antivírica.  Además, los interferones estimulan la respuesta inmunitaria y favorecen la eliminación inmunitaria de la infección vírica.  El IFN- α es activo frente a muchas infecciones víricas, incluidas las hepatitis A, B, y C, VHS, papilomavirus y rinovirus.
  • 28. Vacuna para el VPH  GARDASIL ® y Cervarix es un preparado estéril para administración intramuscular.  La vacuna recombinante tetravalente contra el virus del papiloma humano (vacuna recombinante contra el VPH) es una suspensión líquida estéril preparada a partir de las partículas parecidas a virus (PPV) altamente purificadas, compuestas de la proteína recombinante de la cápside mayor
  • 29. Vacuna para el VPH  Gardasil y Cervarix están diseñados para provocar las respuestas de los anticuerpos que neutralizan el virus y previenen la infección inicial con los tipos de VPH representados en las vacunas.  Se ha demostrado que ofrecen 100% de protección contra el desarrollo precanceroso cervical y, en el caso de la tetravalente, también frente las verrugas genitales causadas por los tipos de VPH en la vacuna, con pocos o ningún efecto secundario. Se espera que los efectos protectores de la vacuna duren al menos 4,5 años después de la vacunación inicial.

Notas del editor

  1. La familia que antes se llamaba papovavirus (Papovaviridae) se ha dividido en dos familias, Papillomaviridae y Poliomaviridae
  2. Los coilocitos, caracteristicos de la infeccion por VPH, son queratinocitos hipertrofiados con halos transparentes que rodean los nucleos arrugados.
  3. Los coilocitos, caracteristicos de la infeccion por VPH, son queratinocitos hipertrofiados con halos transparentes que rodean los nucleos arrugados.
  4. Los coilocitos, caracteristicos de la infeccion por VPH, son queratinocitos hipertrofiados con halos transparentes que rodean los nucleos arrugados.
  5. Los coilocitos, caracteristicos de la infeccion por VPH, son queratinocitos hipertrofiados con halos transparentes que rodean los nucleos arrugados.
  6. oncogenes virales, ellos proceden de genes celulares que en algún momento fueron secuestrados por el virus, y mutaron, dando como resultado un oncogén. El P53 es un reloj generacional que notifica a las células para muerte celular “Apoptosis”.
  7. Una de las funciones principales de pRb es la inhibición de la progresión del ciclo celular antes de la entrada en mitosis, de manera que la célula no entra en división hasta que está preparada para ello y se dan las condiciones adecuadas: pRb impide por tanto la proliferación celular. Por ello, la inactivación de pRb puede suponer la aparición de un cáncer, ya que con ello se elimina un importante freno a la proliferación celular. Así por ejemplo, si una proteína oncogénica, tales como las producidas por células infectadas con los tipos de alto riesgo del virus del papiloma humano (HPV), se unen e inactivan pRb, se puede promover la aparición de cáncer cervical
  8. Epidermodisplasia verruciforme (también llamado displasia de Lewandowsky-Lutz o epidermodisplasia verruciforme de Lutz-Lewandowsky) es una rara dominancia genética1 del trastorno de la piel hereditaria asociada a un alto riesgo decarcinoma. Se caracteriza por la susceptibilidad anormal al virus del papiloma humano (VPH).2 El resultado no controlado de infecciones por VPH trae como consecuencia el desarollo d escamas máculas y pápulas, sobre todo en manos y pies. Es típicamente asociados a tipos de VPH 5 y 8,3 que se encuentran cerca del 80% de la población normal, como las infecciones asintomáticas4 aunque otros tipos también pueden contribuir.