SlideShare una empresa de Scribd logo
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● La práctica educativa se desarrolla en la escuela rural la vegasede A, con estudiantes
del grado séptimo, en elárea de matemáticas, es una institución educativa que cuenta
con 108 estudiantes entre básica primaria, secundaria y media vocacional con énfasis
en técnico agropecuaria.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
● Las temática de las clases se inician a partir de un diagnóstico, donde se evidencien
cuales son las dificultades con que inician un tema los estudiantes, a partir de esto se
diseña la clase, donde a ellos inicialmente se les aplica la evaluación diagnostica, y a
partir de ella se elabora el plan de clase.
● Se trabaja generalmente por medio de guias de trabajo que incluyen actividades
individuales, actividades grupales, actividades extraescolares y la evaluación del
trabajo asignado para verificar que el tema visto, fue comprendido y le han dado la
aplicabilidad requerida por ellos, es decir aprendizaje significativo.
● Los estudiantes realizan actividades individuales desarrolladas de las guías que son
entregadas por los docentes.
● También los estudiantes trabajan en grupos, donde ellos conocen los roles de cada
uno dentro del grupo de trabajo.
● Se da una gran importancia a la participación de los estudiantes.
● Las guias permiten reflexionar a los estudiantes sobre como están aprendiendo y
sobre las dificultades que se le van presentando, ayudando de esta manera a la
autoevaluación de cada uno de ellos.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
 Es importante explicar claramente toda la conceptualización del tema visto, y
hacerlo cuantas veces sea necesario.
 También es muy importante estar atento a ¿en que forma se motivan y están más
atentos los estudiantes? Para afianzar este tipo de practicas educativas con ellos.
 Escribir todo lo que sucede en la clase, para tener un referente de como transcurren
las clases, y que novedades se van presentando.
 Tener claro que actividades o recursos obstaculizan el aprendizaje de los estudiantes.
 Por ultimo el desarrollo de las clases se realizan mediante un trabajo colaborativo y
coperativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (2)Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (2)
Diplomado Innovatic
 
Docente
DocenteDocente
Reporte
ReporteReporte
Reporte
ENEF
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
drakecbkftyqqoz
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
AllisonTorres2
 
Norma artunduaga
Norma artunduagaNorma artunduaga
Norma artunduaga
Diplomado InnovaTIC
 
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docxDESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
MariaGonza2
 
Tendencias pedagógicas de matemáticas
Tendencias pedagógicas de matemáticasTendencias pedagógicas de matemáticas
Tendencias pedagógicas de matemáticas
esteban gamboa
 
Escala likert tesis
Escala likert tesisEscala likert tesis
Escala likert tesis
veronica rodriguez
 
Diapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizaje
Diapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizajeDiapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizaje
Diapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizaje
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Zoraida salinas deber pdf
Zoraida salinas deber pdfZoraida salinas deber pdf
Zoraida salinas deber pdf
ZoraidaSalinas2
 
Didactica en prrescolar
Didactica en prrescolarDidactica en prrescolar
Didactica en prrescolar
olguita1964
 
Universidad Pedagogica Nacional Evaluacion
Universidad Pedagogica Nacional EvaluacionUniversidad Pedagogica Nacional Evaluacion
Universidad Pedagogica Nacional Evaluacion
gladysmejia
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
NoraMDEMS
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
Johanna Flores Chávez
 

La actualidad más candente (19)

TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (2)Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (2)
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
 
Norma artunduaga
Norma artunduagaNorma artunduaga
Norma artunduaga
 
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docxDESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
 
Tendencias pedagógicas de matemáticas
Tendencias pedagógicas de matemáticasTendencias pedagógicas de matemáticas
Tendencias pedagógicas de matemáticas
 
Escala likert tesis
Escala likert tesisEscala likert tesis
Escala likert tesis
 
Diapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizaje
Diapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizajeDiapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizaje
Diapositivas teorias psicologicas que sustentan el aprendizaje
 
Zoraida salinas deber pdf
Zoraida salinas deber pdfZoraida salinas deber pdf
Zoraida salinas deber pdf
 
Didactica en prrescolar
Didactica en prrescolarDidactica en prrescolar
Didactica en prrescolar
 
Universidad Pedagogica Nacional Evaluacion
Universidad Pedagogica Nacional EvaluacionUniversidad Pedagogica Nacional Evaluacion
Universidad Pedagogica Nacional Evaluacion
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 

Similar a Para subir a desilecha

Actividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lassoActividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lasso
jhonybravo4326
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Momentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutoraMomentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutora
Valentin Flores
 
Lilia de la Cruz - Taller practico 10
Lilia de la Cruz - Taller practico 10Lilia de la Cruz - Taller practico 10
Lilia de la Cruz - Taller practico 10
Lilia de la Cruz
 
Actividad 8 jaiden ludin ortiz
Actividad 8 jaiden ludin ortizActividad 8 jaiden ludin ortiz
Actividad 8 jaiden ludin ortiz
jhonybravo4326
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
CEIP Los Caserones
 
Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma Serrano Acuña
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
DiegoDavidYepez
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptxAprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
Google
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
procedimiento paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...
procedimiento  paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...procedimiento  paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...
procedimiento paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...
claudioluna1121
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Actividad 8 omar castro
Actividad 8 omar castroActividad 8 omar castro
Actividad 8 omar castro
jhonybravo4326
 
Actividad 8 docente diana marlelly ducuara
Actividad 8 docente diana marlelly ducuaraActividad 8 docente diana marlelly ducuara
Actividad 8 docente diana marlelly ducuara
jhonybravo4326
 

Similar a Para subir a desilecha (20)

Actividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lassoActividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lasso
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Momentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutoraMomentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutora
 
Lilia de la Cruz - Taller practico 10
Lilia de la Cruz - Taller practico 10Lilia de la Cruz - Taller practico 10
Lilia de la Cruz - Taller practico 10
 
Actividad 8 jaiden ludin ortiz
Actividad 8 jaiden ludin ortizActividad 8 jaiden ludin ortiz
Actividad 8 jaiden ludin ortiz
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
 
Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptxAprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
procedimiento paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...
procedimiento  paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...procedimiento  paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...
procedimiento paran la planificación en los centros educativos tipo v(multig...
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
Actividad 8 omar castro
Actividad 8 omar castroActividad 8 omar castro
Actividad 8 omar castro
 
Actividad 8 docente diana marlelly ducuara
Actividad 8 docente diana marlelly ducuaraActividad 8 docente diana marlelly ducuara
Actividad 8 docente diana marlelly ducuara
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Para subir a desilecha

  • 1. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● La práctica educativa se desarrolla en la escuela rural la vegasede A, con estudiantes del grado séptimo, en elárea de matemáticas, es una institución educativa que cuenta con 108 estudiantes entre básica primaria, secundaria y media vocacional con énfasis en técnico agropecuaria. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. ● Las temática de las clases se inician a partir de un diagnóstico, donde se evidencien cuales son las dificultades con que inician un tema los estudiantes, a partir de esto se diseña la clase, donde a ellos inicialmente se les aplica la evaluación diagnostica, y a partir de ella se elabora el plan de clase. ● Se trabaja generalmente por medio de guias de trabajo que incluyen actividades individuales, actividades grupales, actividades extraescolares y la evaluación del trabajo asignado para verificar que el tema visto, fue comprendido y le han dado la aplicabilidad requerida por ellos, es decir aprendizaje significativo. ● Los estudiantes realizan actividades individuales desarrolladas de las guías que son entregadas por los docentes. ● También los estudiantes trabajan en grupos, donde ellos conocen los roles de cada uno dentro del grupo de trabajo. ● Se da una gran importancia a la participación de los estudiantes. ● Las guias permiten reflexionar a los estudiantes sobre como están aprendiendo y sobre las dificultades que se le van presentando, ayudando de esta manera a la autoevaluación de cada uno de ellos.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.  Es importante explicar claramente toda la conceptualización del tema visto, y hacerlo cuantas veces sea necesario.  También es muy importante estar atento a ¿en que forma se motivan y están más atentos los estudiantes? Para afianzar este tipo de practicas educativas con ellos.  Escribir todo lo que sucede en la clase, para tener un referente de como transcurren las clases, y que novedades se van presentando.  Tener claro que actividades o recursos obstaculizan el aprendizaje de los estudiantes.  Por ultimo el desarrollo de las clases se realizan mediante un trabajo colaborativo y coperativo.