SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma mixto: Una revisión teórica del concepto
Noviembre, 2020
ESCUELA DE POSTGRADO
GRUPO 6
Barriga Pasten, Marcelo Adrián
Flores Molina, Pamela
I. INTRODUCCIÓN
• Christ (2007) los paradigmas mixtos han
aportado a la investigación y los estudios
exploratorios cualitativos, seguidos de
estudios confirmatorios
II. ANTECEDENTES Y MOTIVACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Período tradicional (1900-1950)
Período de los géneros imprecisos (1970 -1986),
Período de la crisis de la representación (1986-
1990)
Período de la era posmoderna (1990 - en
adelante)
III. GUERRA DE PARADIGMAS
Temas centrales que concernieron el
enfoque cuantitativo, rotaron en torno a
recobrar la “imaginación sociológica” de
los tradicionales en las ciencias sociales
(Wright Mills, 1986),
CONCEPTUALIZACIÓN
• La investigación cuantitativa, recoge y analiza datos
cuantificables y brindan como resultados también
cuantificaciones (Fernández & Díaz, s. f.).
PARADIGMA
CUANTITATIVO
• Busca dimensiones que no son conocidas sobre un hecho social,
estas dimensiones consideran el contexto, nociones sociales,
intereses, etc. (Vista de FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA
CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA, s. f.)
PARADIGMA
CUALITATIVO
MÉTODOS MIXTOS
• Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de
investigación e implican la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración
y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y
lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio.(Metodologia de la investigación 5ta Edición.pdf,
s. f.)
CARACTERÍSTICAS
•Recojo y análisis convincente y riguroso de los datos, a la vez cualitativos y cuantitativos
•Mezcla de estos dos tipos de dato según dos posibilidades: “simultánea” para combinarlos,
“secuencial” para privilegiar una construcción por sobre la otra
•Dar prioridad a una de las dos formas o bien encontrar un equilibrio en ambas
•Emplear los procedimientos en un estudio o en diferentes fases de un programa de investigación
Incorporar los procedimientos teniendo en cuenta la complejidad del mundo y los marcos teóricos
empleados
Combinar estos procedimientos dentro de las concepciones específicas de la investigación, en vínculo
directo con el plan que Conduce el estudio
TIPOS DE DISEÑO
• Modelo para desarrollar instrumentos
• Modelo explicativo
• Modelo de triangulación
• Modelo de transformación longitudinal
DISCUSIÓN
Ante esta necesidad de investigaciones que clarifiquen a la realidad en todas sus
esferas, para ir más allá de un simple posicionamiento, pretenda estudiar tanto datos
cuantitativos como datos cualitativos, obteniendo así tener una perspectiva más
completa del fenómeno a estudiar, por eso surge el paradigma mixto
CONCLUSIONES
1. Los paradigmas mixtos, no reemplazan a la investigación cuantitativa ni cualitativa, si no que
sirven de apoyo para lograr una recopilación de información más clara y precisa.
2. Los paradigmas mixtos en la investigación están enfocados para combinar estudios cualitativos y
cuantitativos.
3. Hacer estudios con paradigmas mixtos, requiere que el investigador tenga mayor dominio en la
metodología cualitativa y cuantitativa.
4. La investigación de paradigmas mixtos se da mayormente en estudios de mayor complejidad, que
requieran de una investigación con mayor análisis, detalles y una perspectiva más amplia y
acentuada del fenómeno.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOPavel Vargas
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Tensor
 
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Karem Sinay
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
oscar salazar
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 

Similar a Paradigma Mixto

Paradigmas en pugna en la investigación cualitativa
Paradigmas en pugna en la investigación cualitativaParadigmas en pugna en la investigación cualitativa
Paradigmas en pugna en la investigación cualitativa
SistemadeEstudiosMed
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Upel
 
Apuntes cualitativo
Apuntes cualitativoApuntes cualitativo
Apuntes cualitativo
Harold Abraham Choquetico Apaza
 
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdfSesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Wilfrido34
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
Magaly Melgares
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Keyla Arévalo González
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
MariaCarreon6
 
Imbernon investigacion educativa comparacion tipos
Imbernon investigacion educativa comparacion tiposImbernon investigacion educativa comparacion tipos
Imbernon investigacion educativa comparacion tipos
Carlos Jimenez
 
Trabajo de investigacion cuantitativo
Trabajo  de investigacion cuantitativoTrabajo  de investigacion cuantitativo
Trabajo de investigacion cuantitativo
juanpablosernamejia
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
carrasco
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MariolySotoAlmanza
 
Fundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Fundamentación teórica de la Investigación CuantitativaFundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Fundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Justiber Ibarra
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Vikleydes garcia
 
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria  clase 1 discucionParadigma en enfermeria  clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
Miguel Rebilla
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
ug-dipa
 
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdfDialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
PabloMuoz671512
 

Similar a Paradigma Mixto (20)

Paradigmas en pugna en la investigación cualitativa
Paradigmas en pugna en la investigación cualitativaParadigmas en pugna en la investigación cualitativa
Paradigmas en pugna en la investigación cualitativa
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
 
Apuntes cualitativo
Apuntes cualitativoApuntes cualitativo
Apuntes cualitativo
 
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
 
Cap7 mª cruz carmen
Cap7 mª cruz carmenCap7 mª cruz carmen
Cap7 mª cruz carmen
 
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdfSesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
Sesión 1 - Paradigmas de Investigación Educativa.pdf
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
 
Imbernon investigacion educativa comparacion tipos
Imbernon investigacion educativa comparacion tiposImbernon investigacion educativa comparacion tipos
Imbernon investigacion educativa comparacion tipos
 
Trabajo de investigacion cuantitativo
Trabajo  de investigacion cuantitativoTrabajo  de investigacion cuantitativo
Trabajo de investigacion cuantitativo
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Fundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Fundamentación teórica de la Investigación CuantitativaFundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Fundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
 
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria  clase 1 discucionParadigma en enfermeria  clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
 
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdfDialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Paradigma Mixto

  • 1. Paradigma mixto: Una revisión teórica del concepto Noviembre, 2020 ESCUELA DE POSTGRADO GRUPO 6 Barriga Pasten, Marcelo Adrián Flores Molina, Pamela
  • 2. I. INTRODUCCIÓN • Christ (2007) los paradigmas mixtos han aportado a la investigación y los estudios exploratorios cualitativos, seguidos de estudios confirmatorios
  • 3. II. ANTECEDENTES Y MOTIVACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Período tradicional (1900-1950) Período de los géneros imprecisos (1970 -1986), Período de la crisis de la representación (1986- 1990) Período de la era posmoderna (1990 - en adelante)
  • 4. III. GUERRA DE PARADIGMAS Temas centrales que concernieron el enfoque cuantitativo, rotaron en torno a recobrar la “imaginación sociológica” de los tradicionales en las ciencias sociales (Wright Mills, 1986),
  • 5. CONCEPTUALIZACIÓN • La investigación cuantitativa, recoge y analiza datos cuantificables y brindan como resultados también cuantificaciones (Fernández & Díaz, s. f.). PARADIGMA CUANTITATIVO • Busca dimensiones que no son conocidas sobre un hecho social, estas dimensiones consideran el contexto, nociones sociales, intereses, etc. (Vista de FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA, s. f.) PARADIGMA CUALITATIVO
  • 6. MÉTODOS MIXTOS • Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio.(Metodologia de la investigación 5ta Edición.pdf, s. f.)
  • 7. CARACTERÍSTICAS •Recojo y análisis convincente y riguroso de los datos, a la vez cualitativos y cuantitativos •Mezcla de estos dos tipos de dato según dos posibilidades: “simultánea” para combinarlos, “secuencial” para privilegiar una construcción por sobre la otra •Dar prioridad a una de las dos formas o bien encontrar un equilibrio en ambas •Emplear los procedimientos en un estudio o en diferentes fases de un programa de investigación Incorporar los procedimientos teniendo en cuenta la complejidad del mundo y los marcos teóricos empleados Combinar estos procedimientos dentro de las concepciones específicas de la investigación, en vínculo directo con el plan que Conduce el estudio
  • 8. TIPOS DE DISEÑO • Modelo para desarrollar instrumentos • Modelo explicativo • Modelo de triangulación • Modelo de transformación longitudinal
  • 9. DISCUSIÓN Ante esta necesidad de investigaciones que clarifiquen a la realidad en todas sus esferas, para ir más allá de un simple posicionamiento, pretenda estudiar tanto datos cuantitativos como datos cualitativos, obteniendo así tener una perspectiva más completa del fenómeno a estudiar, por eso surge el paradigma mixto
  • 10. CONCLUSIONES 1. Los paradigmas mixtos, no reemplazan a la investigación cuantitativa ni cualitativa, si no que sirven de apoyo para lograr una recopilación de información más clara y precisa. 2. Los paradigmas mixtos en la investigación están enfocados para combinar estudios cualitativos y cuantitativos. 3. Hacer estudios con paradigmas mixtos, requiere que el investigador tenga mayor dominio en la metodología cualitativa y cuantitativa. 4. La investigación de paradigmas mixtos se da mayormente en estudios de mayor complejidad, que requieran de una investigación con mayor análisis, detalles y una perspectiva más amplia y acentuada del fenómeno.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN