SlideShare una empresa de Scribd logo
POST- ESTRUCTURALISMO.
¿POSMODERNISMO O POST-
ESTRUCTURALISMO?
MODERNISMO
• Modernismo Artístico, siglo XIX
• Modernismo Filosófico e Histórico,
siglo XV a siglo XVIII
POSMODERNISMO
Siglo XX
• Posmodernismo Artístico.
• Posmodernismo filosófico e histórico.
DISOLUCIÓN DE LA CONFUSIÓN.
• Modernismos: Periodos de la
Historia.
• Estructuralismos: Nuevo modo de
pensar, nueva critica social, nueva
militancia teórica, una nueva
filosofía.
ESTRUCTURA.
• Este concepto se usaba antes
del estructuralismo, en el campo
de otras ciencias.
• Forma teórico- filosófica de ver
la realidad social.
CONCEPTO DE ESTRUCTURA.
- Una estructura es una composición
teórica que organiza la realidad
social en grandes o pequeñas
relaciones comunicacionales entre
los sujetos humanos.
ESTRUCTURALISM
O
Siglo XX
Claude Levi Strauss (1908-
2009 Francia)
Ferdinand de Saussure
(1857-1913 Suiza)
La cuestión: significante-
significado en el
ESTRUCTURALISMO.
- Es importante el significado y no
el significante.
- Ejemplo.
POST-ESTRUCTURALISMO
(1960)
- Surge como
contraposición critica al
estructuralismo.
- Ruptura de pensadores
con el paradigma
estructuralista.
¿A qué se debe la ruptura
epistemológica?
Oposición a:
- La consideración de que el
significado prima sobre el
Significante.
- La consideración de que las
estructuras son innatas.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL POST-
ESTRUCTURALISMO.
- Critica fuertemente al elemento positivista de la ciencia.
- No es un movimiento, escuela ni corriente filosófica.
- Se opone al estructuralismo.
- Surge como contraposición critica del estructuralismo.
- Considera que la realidad social esta constituida por
estructuras interpuestas por el lenguaje.
- Estas estructuras son producto del lenguaje y este impone
la forma de pensar y de actuar de los individuos.
-
MÉTODO POST-
ESTRUCTURALISTA.
- Abolición del sujeto- mundo.
- Estudio de las estructuras.
- No estudia la conceptualización o el qué de las
estructuras sino el como, el porqué, el cuando, los
intereses de por medio.
- Estudio de la historicidad de las estructuras.
- No busca verdades, pues considera que estas son
construidas artificialmente, son producto del lenguaje
humano y del devenir histórico. Cambian.
MICHEL FOCAULT
(Francia 1926- 1984)
- Filósofo, sociólogo e
Historiador.
- Obras relevantes:
Historia de la locura en la
época clásica, vigilar y
castigar, las palabras y
las cosas; una
arqueología delas
ciencias humanas.
APARICIÓN
 Aparece en la escena académica con el Libro
«Las palabras y las cosas»:
“El hombre ha muerto”: Abolición del sujeto
centralizado.
 Saca el sujeto de la centralidad y lo pone
dentro de la estructura.
 Es un sujeto constituido por las relaciones de la
estructura.
HISTORIA DE LA LOCURA EN
LA ÉPOCA CLÁSICA (1961).
 ?Porqué escribe Foucault sobre la locura?
- La locura es la antítesis de la razón.
- Porque la razón pretende ocultar la locura.
- La locura es el mayor cuestionamiento de la
razón.
- El manicomio debe albergar lo contrario a lo
racional.
VIGILAR Y CASTIGAR (1975)
La delincuencia y
las cárceles como
metáforas del poder.
EL PANÓPTICO.
El que ve, cosifica
al otro.
¿CÓMO LOGRA EL PODER
IMPONER SU VERDAD?
El poder es la razón que controla, que domina a
los sujetos.
“Los medios de comunicación”
Conforma, forma y condiciona las
subjetividades de los receptores a su verdad.
LA VERDAD NO EXISTE.
 Lo que existe es la interpretación
del poder sobre los hechos.
 Lo repite cientos de miles de
veces hasta que se vuelva la
verdad de las conglomeraciones
sociales.
“LA TIERRA ES REDONDA”
 En la edad media.
 En la época moderna.
«PODER PASTORAL»
?Porqué lo llama poder pastoral?
- Confesión.
- Controla a los hombres a través
del temor a Dios.
- Metáfora de poder pastoral con el
poder del estado.
OTRAS CONCEPCIONES DE PODER
PASTORAL.
 El poder del médico sobre el
enfermo.
 El poder del policía sobre el
ciudadano.
 El poder del maestro sobre el
estudiante.
LA CONCEPCIÓN HISTÓRICA DE
FOCAULT.
 La historia no es un continuum, es una
discontinuidad.
 Califica a todas la concepciones históricas
lineales como metafísicas de la Historia, entre
estas la concepción marxista del devenir
histórico.
 Critica la hipocresía de los historiadores al
plantear una historia organizada, lineal y
continua.
EL PODER COMO
FUNDAMENTADOR DE LA
HISTORIA.
 Se cuenta la historia que el poder ordena que se
cuente.
 Foucault ve la historia como la lucha de las
diferentes cosmovisiones de imponer su verdad.
 El vencedor de estas luchas, es quien impone
su verdad sobre las demás.
¿CÓMO ES QUE EL HOMBRE
SE REVELA?
Sí Foucault ve un sujeto totalmente
acondicionado, determinado, subyugado
históricamente y contemporáneamente, casi
inescapable del poder, ?Cómo es que éste
logra revelarse contra el poder?
Somos esclavos
a la libertad…
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias socialesComprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
ulises8941
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
Patricia Cabrera
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTADaniielitha Acona
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaLucy Salinas Flores
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieuENaL74
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
Luis Eduardo Aponte
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoAziel Go Go
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
LeonellaHernndez
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
Seed Translations
 
Clase 2 de certeau
Clase 2  de certeauClase 2  de certeau
Clase 2 de certeaunachouman
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Lu Garcia Siari
 

La actualidad más candente (20)

Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias socialesComprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIAETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
 
Clase 2 de certeau
Clase 2  de certeauClase 2  de certeau
Clase 2 de certeau
 
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias socialesLos paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
 

Similar a Paradigma Post-estructuralista

Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
Yomi S Mtz
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Rosanny1987
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismoluisramong
 
Sintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xiandaSintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xianda
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
Competenzza Consultores Investigación de la Realidad Criminal
 
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificaciónTeoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Daniel Garcia Valdivia
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
mirta rebolledo
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidadguest975e56
 
El espacio y el poder michel foucault
El espacio y el poder michel foucaultEl espacio y el poder michel foucault
El espacio y el poder michel foucault
nataliavelezmuoz
 
10 el espacio y el poder
10 el espacio y el poder10 el espacio y el poder
10 el espacio y el poderEsthela Nuñez
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
RafaelRaga
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
Tarea la microfísica del poder
Tarea   la microfísica del poderTarea   la microfísica del poder
Tarea la microfísica del poder
Oscar Washington Díaz Arce
 
Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.
andersondavid23
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicologíaJuan Palomino Calderón
 
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaaCaracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaaClarisa Barradas
 

Similar a Paradigma Post-estructuralista (20)

Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Sintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xiandaSintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xianda
 
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
 
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificaciónTeoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
El espacio y el poder michel foucault
El espacio y el poder michel foucaultEl espacio y el poder michel foucault
El espacio y el poder michel foucault
 
10 el espacio y el poder
10 el espacio y el poder10 el espacio y el poder
10 el espacio y el poder
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
Tarea la microfísica del poder
Tarea   la microfísica del poderTarea   la microfísica del poder
Tarea la microfísica del poder
 
00056618
0005661800056618
00056618
 
Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
 
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaaCaracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
Caracteristicas de la ilustracion o siglo de las luces tareaaa
 

Más de Elifaber Andrades Molano

Constructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y PedagógicoConstructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y Pedagógico
Elifaber Andrades Molano
 
El aporte de la Ciencia Política a las Ciencias Sociales
El aporte de la Ciencia Política a las Ciencias SocialesEl aporte de la Ciencia Política a las Ciencias Sociales
El aporte de la Ciencia Política a las Ciencias Sociales
Elifaber Andrades Molano
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Elifaber Andrades Molano
 
Subjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimiento
Subjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimientoSubjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimiento
Subjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimiento
Elifaber Andrades Molano
 
Renacimiento del comercio Medioevo, siglo XI
Renacimiento del comercio Medioevo, siglo XIRenacimiento del comercio Medioevo, siglo XI
Renacimiento del comercio Medioevo, siglo XI
Elifaber Andrades Molano
 
Positivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nuevaPositivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nueva
Elifaber Andrades Molano
 

Más de Elifaber Andrades Molano (6)

Constructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y PedagógicoConstructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y Pedagógico
 
El aporte de la Ciencia Política a las Ciencias Sociales
El aporte de la Ciencia Política a las Ciencias SocialesEl aporte de la Ciencia Política a las Ciencias Sociales
El aporte de la Ciencia Política a las Ciencias Sociales
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
 
Subjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimiento
Subjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimientoSubjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimiento
Subjetivismo y relativismo, y su relación con el conocimiento
 
Renacimiento del comercio Medioevo, siglo XI
Renacimiento del comercio Medioevo, siglo XIRenacimiento del comercio Medioevo, siglo XI
Renacimiento del comercio Medioevo, siglo XI
 
Positivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nuevaPositivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nueva
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Paradigma Post-estructuralista

  • 3. MODERNISMO • Modernismo Artístico, siglo XIX • Modernismo Filosófico e Histórico, siglo XV a siglo XVIII
  • 4. POSMODERNISMO Siglo XX • Posmodernismo Artístico. • Posmodernismo filosófico e histórico.
  • 5. DISOLUCIÓN DE LA CONFUSIÓN. • Modernismos: Periodos de la Historia. • Estructuralismos: Nuevo modo de pensar, nueva critica social, nueva militancia teórica, una nueva filosofía.
  • 6. ESTRUCTURA. • Este concepto se usaba antes del estructuralismo, en el campo de otras ciencias. • Forma teórico- filosófica de ver la realidad social.
  • 7. CONCEPTO DE ESTRUCTURA. - Una estructura es una composición teórica que organiza la realidad social en grandes o pequeñas relaciones comunicacionales entre los sujetos humanos.
  • 8. ESTRUCTURALISM O Siglo XX Claude Levi Strauss (1908- 2009 Francia) Ferdinand de Saussure (1857-1913 Suiza)
  • 9. La cuestión: significante- significado en el ESTRUCTURALISMO. - Es importante el significado y no el significante. - Ejemplo.
  • 10. POST-ESTRUCTURALISMO (1960) - Surge como contraposición critica al estructuralismo. - Ruptura de pensadores con el paradigma estructuralista.
  • 11. ¿A qué se debe la ruptura epistemológica? Oposición a: - La consideración de que el significado prima sobre el Significante. - La consideración de que las estructuras son innatas.
  • 12. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL POST- ESTRUCTURALISMO. - Critica fuertemente al elemento positivista de la ciencia. - No es un movimiento, escuela ni corriente filosófica. - Se opone al estructuralismo. - Surge como contraposición critica del estructuralismo. - Considera que la realidad social esta constituida por estructuras interpuestas por el lenguaje. - Estas estructuras son producto del lenguaje y este impone la forma de pensar y de actuar de los individuos. -
  • 13. MÉTODO POST- ESTRUCTURALISTA. - Abolición del sujeto- mundo. - Estudio de las estructuras. - No estudia la conceptualización o el qué de las estructuras sino el como, el porqué, el cuando, los intereses de por medio. - Estudio de la historicidad de las estructuras. - No busca verdades, pues considera que estas son construidas artificialmente, son producto del lenguaje humano y del devenir histórico. Cambian.
  • 14. MICHEL FOCAULT (Francia 1926- 1984) - Filósofo, sociólogo e Historiador. - Obras relevantes: Historia de la locura en la época clásica, vigilar y castigar, las palabras y las cosas; una arqueología delas ciencias humanas.
  • 15. APARICIÓN  Aparece en la escena académica con el Libro «Las palabras y las cosas»: “El hombre ha muerto”: Abolición del sujeto centralizado.  Saca el sujeto de la centralidad y lo pone dentro de la estructura.  Es un sujeto constituido por las relaciones de la estructura.
  • 16. HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA (1961).  ?Porqué escribe Foucault sobre la locura? - La locura es la antítesis de la razón. - Porque la razón pretende ocultar la locura. - La locura es el mayor cuestionamiento de la razón. - El manicomio debe albergar lo contrario a lo racional.
  • 17. VIGILAR Y CASTIGAR (1975) La delincuencia y las cárceles como metáforas del poder.
  • 18. EL PANÓPTICO. El que ve, cosifica al otro.
  • 19. ¿CÓMO LOGRA EL PODER IMPONER SU VERDAD? El poder es la razón que controla, que domina a los sujetos. “Los medios de comunicación” Conforma, forma y condiciona las subjetividades de los receptores a su verdad.
  • 20. LA VERDAD NO EXISTE.  Lo que existe es la interpretación del poder sobre los hechos.  Lo repite cientos de miles de veces hasta que se vuelva la verdad de las conglomeraciones sociales.
  • 21. “LA TIERRA ES REDONDA”  En la edad media.  En la época moderna.
  • 22. «PODER PASTORAL» ?Porqué lo llama poder pastoral? - Confesión. - Controla a los hombres a través del temor a Dios. - Metáfora de poder pastoral con el poder del estado.
  • 23. OTRAS CONCEPCIONES DE PODER PASTORAL.  El poder del médico sobre el enfermo.  El poder del policía sobre el ciudadano.  El poder del maestro sobre el estudiante.
  • 24. LA CONCEPCIÓN HISTÓRICA DE FOCAULT.  La historia no es un continuum, es una discontinuidad.  Califica a todas la concepciones históricas lineales como metafísicas de la Historia, entre estas la concepción marxista del devenir histórico.  Critica la hipocresía de los historiadores al plantear una historia organizada, lineal y continua.
  • 25. EL PODER COMO FUNDAMENTADOR DE LA HISTORIA.  Se cuenta la historia que el poder ordena que se cuente.  Foucault ve la historia como la lucha de las diferentes cosmovisiones de imponer su verdad.  El vencedor de estas luchas, es quien impone su verdad sobre las demás.
  • 26. ¿CÓMO ES QUE EL HOMBRE SE REVELA? Sí Foucault ve un sujeto totalmente acondicionado, determinado, subyugado históricamente y contemporáneamente, casi inescapable del poder, ?Cómo es que éste logra revelarse contra el poder? Somos esclavos a la libertad…