SlideShare una empresa de Scribd logo
Yenny Ojeda
Expediente: HPS-172-00018V
Profesora: Xiomara Rodríguez C.
Asignatura: Teorías del aprendizaje
Paradigmas
educativos
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE HUMANIDADES
Un esquema de interpretación básico, que comprende supuestos teóricos generales, leyes y
técnicas que adopta una comunidad concreta de científicos. La aparición de un determinado
paradigma afecta a la estructura, de un grupo que practica un campo científico concreto. De
este modo nos, encontramos en la actualidad con una fuerte crisis del paradigma conductual
y un importante resurgir de los paradigmas cognitivo y ecológico. Y ello tiene relevantes
implicaciones en la forma de construir y aplicar las Reformas Educativas actuales y en la
práctica escolar diaria.
Kuhn (1962) define el
paradigma como:
Una comunidad de científicos
• Donde se mueven cada uno de ellos.
Una actividad
• Conjunto de compromisos, creencias, valores,
temáticas o problemas investigados.
El paradigma
Implica
Se entiende por paradigma educativo un macromodelo
teórico de la educación entendida como ciencia que
afecta a la teoría y a la práctica de la misma.
¡Clasificación de paradigmas educativos según
algunos autores !
Popkewitz (1988) distingue tres grandes paradigmas: empírico - analítico,
simbólico y crítico, donde puntualiza que la "idea de paradigma llama la
atención sobre el hecho de que la ciencia contiene conjuntos de
compromisos, cuestiones y métodos que orientan la labor investigadora.
Shulman (1989) los clasifica del modo siguiente: paradigma proceso - producto,
paradigma del tiempo de aprendizaje, paradigma de la cognición del alumno, paradigma
de la cognición del profesor y paradigma ecológico o etnográfico. Los dos primeros son
de base conductista, el segundo y el tercero de tipo cognitivo y el último de tipo social o
contextual.
Hernández (1998) estructura estos paradigmas: paradigma conductista, paradigma de
orientación cognitiva, paradigma humanista, paradigma psicogenético piagetiano y
paradigma socio - cultural. De hecho estos se podrían reducir a tres: el paradigma
conductista, el paradigma cognitivo que abarcaría el modelo de orientación cognitiva y
el psicogenético piagetiano y el paradigma socio - cultural, social o contextual, que
abarcaría los modelos humanistas y socio - culturales.
Paradigma conductual
Es la primera teoría que viene a
influenciar fuertemente la forma
como se entiende el aprendizaje
humano.
Surge, como un rechazo al
método de introspección
Con una propuesta de un
enfoque externo, en la que las
mediciones se realizan a través
de fenómenos observables.
Siglo XX, su fundador
fue J.B. Watson
Las bases del conductismo
watsoniano se encuentran
en las obras de autores
como Pavlov y Thorndike.
Los (procesos mentales superiores) son
considerados irrelevantes ya que estos
no pueden ser medibles ni observables
de manera directa.
La asignación de calificaciones,
recompensas y castigos son
también aportaciones de esta
teoría.
Paradigma Cognitivo
Comienzos de los
años sesenta
Sustituiría a las
perspectivas
conductistas
Distintos autores han
influido en este paradigma
tales como: Piaget y la
psicología genética.
Ausubel y el aprendizaje
significativo,
la teoría de la Gestalt.
Las aportaciones de Vygotsky ,
sobre la socialización en los
procesos cognitivos
superiores.
La importancia de la ZDP,
Bruner y el aprendizaje por
descubrimiento.
Se enfocaron en una o más de las
dimensiones de lo cognitivo
(atención, percepción, memoria,
inteligencia, lenguaje,
pensamiento, etc.)
Reconoce la importancia de
cómo las personas organizan,
filtran, codifican, categorizan,
y evalúan la información.
El alumno es un sujeto
activo procesador
de información.
El profesor parte de la idea de que un alumno activo
que aprende significativamente, que puede
aprender a aprender y a pensar.
PARADIGMA HISTÓRICO-SOCIAL
Desarrollado
por L.S.
Vigotsky.
Llamado
paradigma
sociocultural.
Aunque no es
la única
variable en el
aprendizaje.
El individuo
es
importante
Toma en cuenta
el contexto
histórico-
cultural
,
Donde se
encuentra
inmerso el
individuo.
Gira en
torno al
concepto de
(ZDP)
Resolución de
un problema
bajo la guía de
un adulto.
Interacción social
con: maestros,
padres, niños
mayores, etc.)
Referencias
• Eva, M. (2015). Los paradigmas educativos. Revista digital.
Disponible:https://www.pedagogicomadrededios.edu.pe/wpcontent/uplo
ads/2020/10/Los-paradigmas-educativos-2.pdf (Consulta: 2022, Marzo 18)
• Eldredge, G. (2010). Paradigmas y modelos pedagógicos.
Disponible:https://app.ute.edu.ec/VideoConferencias/873/PARADIGMAS_
Y_MODELOS_PEDAGOGICOS.pdf (Consulta: 2022, Marzo 18)
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicosEnfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicossaluba
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?BEAMAY
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Jeysser Mosquera
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
VeronicaGomez221826
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
juanquirumbay1
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Iris Vasquez vasquez diez
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionpulina muro
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
Angie Curasi
 
Introducción a la educación tarea
Introducción a la educación tareaIntroducción a la educación tarea
Introducción a la educación tarea
Katherine Vidal
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
romojaro
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicosEnfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicos
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
Teoría del conductismo
Teoría del conductismoTeoría del conductismo
Teoría del conductismo
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
 
Introducción a la educación tarea
Introducción a la educación tareaIntroducción a la educación tarea
Introducción a la educación tarea
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 

Similar a Paradigmas educativos

paradigmas educativos
paradigmas educativosparadigmas educativos
paradigmas educativos
AnaSofiaRodrguez
 
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha AvendañoParadigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Natasha Avendaño
 
Tarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider shareTarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider share
BetsyBetancourt4
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
MaryliaGarcia
 
paradigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfparadigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdf
OdnPrez
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Pilar Luna
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
Natalia Avendaño
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionlobly
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
Renio3
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion powermartinlara567
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionyolandasepulcre
 
Paradigmas.pdf
Paradigmas.pdfParadigmas.pdf
Paradigmas.pdf
GeovannaLopez10
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacionarturo40
 
Hernandez, cap4, caracterización del paradigma conductista
Hernandez, cap4, caracterización del paradigma conductistaHernandez, cap4, caracterización del paradigma conductista
Hernandez, cap4, caracterización del paradigma conductista
Benjamín González
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
AlejandroGonzlezGatg
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
daniela209189
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

paradigmas educativos
paradigmas educativosparadigmas educativos
paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha AvendañoParadigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
 
Tarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider shareTarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider share
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
 
paradigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfparadigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdf
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigmas.pdf
Paradigmas.pdfParadigmas.pdf
Paradigmas.pdf
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Paradigma.
Paradigma.Paradigma.
Paradigma.
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion200410291337140.los paradigmas de la educacion
200410291337140.los paradigmas de la educacion
 
Hernandez, cap4, caracterización del paradigma conductista
Hernandez, cap4, caracterización del paradigma conductistaHernandez, cap4, caracterización del paradigma conductista
Hernandez, cap4, caracterización del paradigma conductista
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Paradigmas educativos

  • 1. Yenny Ojeda Expediente: HPS-172-00018V Profesora: Xiomara Rodríguez C. Asignatura: Teorías del aprendizaje Paradigmas educativos UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE HUMANIDADES
  • 2. Un esquema de interpretación básico, que comprende supuestos teóricos generales, leyes y técnicas que adopta una comunidad concreta de científicos. La aparición de un determinado paradigma afecta a la estructura, de un grupo que practica un campo científico concreto. De este modo nos, encontramos en la actualidad con una fuerte crisis del paradigma conductual y un importante resurgir de los paradigmas cognitivo y ecológico. Y ello tiene relevantes implicaciones en la forma de construir y aplicar las Reformas Educativas actuales y en la práctica escolar diaria. Kuhn (1962) define el paradigma como:
  • 3. Una comunidad de científicos • Donde se mueven cada uno de ellos. Una actividad • Conjunto de compromisos, creencias, valores, temáticas o problemas investigados. El paradigma Implica Se entiende por paradigma educativo un macromodelo teórico de la educación entendida como ciencia que afecta a la teoría y a la práctica de la misma.
  • 4. ¡Clasificación de paradigmas educativos según algunos autores ! Popkewitz (1988) distingue tres grandes paradigmas: empírico - analítico, simbólico y crítico, donde puntualiza que la "idea de paradigma llama la atención sobre el hecho de que la ciencia contiene conjuntos de compromisos, cuestiones y métodos que orientan la labor investigadora. Shulman (1989) los clasifica del modo siguiente: paradigma proceso - producto, paradigma del tiempo de aprendizaje, paradigma de la cognición del alumno, paradigma de la cognición del profesor y paradigma ecológico o etnográfico. Los dos primeros son de base conductista, el segundo y el tercero de tipo cognitivo y el último de tipo social o contextual. Hernández (1998) estructura estos paradigmas: paradigma conductista, paradigma de orientación cognitiva, paradigma humanista, paradigma psicogenético piagetiano y paradigma socio - cultural. De hecho estos se podrían reducir a tres: el paradigma conductista, el paradigma cognitivo que abarcaría el modelo de orientación cognitiva y el psicogenético piagetiano y el paradigma socio - cultural, social o contextual, que abarcaría los modelos humanistas y socio - culturales.
  • 5. Paradigma conductual Es la primera teoría que viene a influenciar fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje humano. Surge, como un rechazo al método de introspección Con una propuesta de un enfoque externo, en la que las mediciones se realizan a través de fenómenos observables. Siglo XX, su fundador fue J.B. Watson Las bases del conductismo watsoniano se encuentran en las obras de autores como Pavlov y Thorndike. Los (procesos mentales superiores) son considerados irrelevantes ya que estos no pueden ser medibles ni observables de manera directa. La asignación de calificaciones, recompensas y castigos son también aportaciones de esta teoría.
  • 6. Paradigma Cognitivo Comienzos de los años sesenta Sustituiría a las perspectivas conductistas Distintos autores han influido en este paradigma tales como: Piaget y la psicología genética. Ausubel y el aprendizaje significativo, la teoría de la Gestalt. Las aportaciones de Vygotsky , sobre la socialización en los procesos cognitivos superiores. La importancia de la ZDP, Bruner y el aprendizaje por descubrimiento. Se enfocaron en una o más de las dimensiones de lo cognitivo (atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento, etc.) Reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizan, y evalúan la información. El alumno es un sujeto activo procesador de información. El profesor parte de la idea de que un alumno activo que aprende significativamente, que puede aprender a aprender y a pensar.
  • 7. PARADIGMA HISTÓRICO-SOCIAL Desarrollado por L.S. Vigotsky. Llamado paradigma sociocultural. Aunque no es la única variable en el aprendizaje. El individuo es importante Toma en cuenta el contexto histórico- cultural , Donde se encuentra inmerso el individuo. Gira en torno al concepto de (ZDP) Resolución de un problema bajo la guía de un adulto. Interacción social con: maestros, padres, niños mayores, etc.)
  • 8. Referencias • Eva, M. (2015). Los paradigmas educativos. Revista digital. Disponible:https://www.pedagogicomadrededios.edu.pe/wpcontent/uplo ads/2020/10/Los-paradigmas-educativos-2.pdf (Consulta: 2022, Marzo 18) • Eldredge, G. (2010). Paradigmas y modelos pedagógicos. Disponible:https://app.ute.edu.ec/VideoConferencias/873/PARADIGMAS_ Y_MODELOS_PEDAGOGICOS.pdf (Consulta: 2022, Marzo 18)