SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal para Maestras de Educación para el Hogar Marion G. Bock.
Paradigmas
Nancy Navas
Apellidos:
Sipaque Martín
Nombre:
Maríah Fernanda
Grado:
5to. Bach.
Sección: "C"
Paradigmas Educativo
Primera Unidad
¿Quéesunparadigmas?
“Ejemplo o Modelo"
Manera de ver y explicar
que son y como funcionan
las cosas.
La forma de visualizar e
interpretar los múltiples
conceptos, esquemas o médelos
del comportamiento en todas las
etapas de la humanidad en lo
psicológico y filosófico.
Conjuntos de practicas o
teorías que definen una
disciplina científica.
Paradigma
Científico
Es el conjunto de
experimentos modélicos
capaces de ser copiados
o emulados; siendo la
base para crear un
consenso
"Las interrogantes se
supone que se
formulan para hallar
respuestas en relación
al objetivo".
Thomas Kuhn
Thomas Kuhn:
"Lo que se debe
observar y escrutar".
Usos de Paradigmas
Es la forma por la cual es
entendido el mundo y las
realidades cercanas al
conocimiento.
Para remarcar un
cambio en la forma en
que una determinada
sociedad organiza e
interpreta la realidad.
Para describir el conjunto de
experiencias, creencias y
valores que afectan las forma
en un individuo percibe la
realidad y la forma en que se
responde a esa percepción.
"Paradigma
Dominante"
Se refiere a los valores o
sistemas de pensamiento
en una sociedad estable,
en un momento
determinado.
Condiciones que un
sistema de pensamiento
pueda convertirse en un
paradigma dominante:
Organizaciones
profesionales que
legitiman el paradigma
Lideres sociales que lo
introducen y
promueven
Agencias
gubernamentales que
lo oficializan
Educadores que lo
propagan al enseñar a
sus alumnos, etc.
Paradigma Conductual:
Surge a principios del siglo XX., su metáfora
básica es la maquina, es decir tanto al alumno
como al profesor se les considera maquinas. La
evaluación es considerada como un proceso
sumativo de valoración, el currículo es cerrado
y obligado para todos.
Autores destacados: Skinner, Iván Pavlov,
Watson y Edward Thorndike.
Paradigma Contextual:
Describe a partir de los estudios etnográficos,
las demandas del entorno y las respuestas de los
actores y su adaptación. El currículo es flexible,
contextual y abierto, el enfoque del profesor es
técnico-critico. Esta centrado en la vida y el
contexto socio-cultural..
Autores destacados: Vygotsky, J. Bruner, Lev
Semionovich,
Paradigma Cognitivo:
Surge a raíz de producirse una crisis del
paradigma conductual en el aula. Es la mente la
que dirige la persona y no los estímulos
externos. El currículo es definido como abierto
y flexible, se aplican redes, esquemas, mapas
mentales.
Autores destacados: John Dewey, Jean Piaget,
etc.
Paradigma Constructivista:
La enseñanza como una actividad critica y al
docente como un profesional autónomo que
investiga reflexionando sobre su practica. No
aprendemos solo registrando en nuestro
cerebro, aprendemos construyendo nuestra
propia estructura cognitiva.
Autores destacados: Jean Piaget, Vygotsky,
David P. Ausubel, Montessori, Dewey.
Paradigmas
Educativos
Paradigma
Humanista
Sus postulados
fundamentales son:
El ser humano es una totalidad que
excede a la suma de sus partes.
El hombre tienen en forma natural hacia
su autorrealización.
El hombre tiene facultades para decidir.
El hombre es intencional.
Etc.
Las metas y
objetivos de la
educación son:
Ayudar a desarrollar la
individualidad de las personas.
Apoyar a los alumnos a que se
reconozcan como seres humanos
únicos.
Asistir a los estudiantes a
desarrollar sus potenciales
Consiste es explicar y
comprender al hombre
en sus procesos
integrales y en su
contexto interpersonal y
social.
El porque
de los
"Modelos
Educativos"
La actividad educativa es
una de las mas complejas
del ser humano.
El cambio de las
costumbres y formas de
entender el papel de las
nuevas tecnologías.
Modelo Conductista:
El principio de una emisión
controlada de estímulos de
diversa naturaleza,
utilizándolo en numerosos
medios educativos e
instructivos.
Modelo Cognitivo:
Área vagamente definida que
abarca todo el complicado
sistema de las capacidades
mentales del ser humano,
centrándose en la percepción,
atención, aprendizaje y
memoria.
Thomas
Kuhn
• (1922-1996) Estudio Física en la universidad de Harvard, por la que se doctoro en dicha
especialidad en 1949, Kuhn define paradigma de la siguiente manera: "Considero a los
paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto
tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica“.
Jean
Piaget
• (896-1980) Inicio en 1919 su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y Paris, donde
desarrollo su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre
psicología infantil y , basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboro una
teoría de la inteligencia sensoriomotriz.
Lev
Vygotsky
• (1896-1934) Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología
soviética, con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos, y
su posterior seguimiento en la obra de sus discípulos, ejerció una gran influencia en la psicología
pedagógica occidental.
David
Ausubel
• (1918-2008) Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrollo la teoría del aprendizaje
significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista. Dio a conocer lo
mas importante de sus estudios en los años 60, en obras como Psicología del aprendizaje
significativo verbal (1963) y Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (1968).
A
U
T
O
R
E
S
Paradigma Interpretativo:
También llamado paradigma
cualitativa, fenomenológico,
humanista, o etnográfico. Se centra en
el estudio de los significados de las
acciones humanas y de la vida social.
Paradigma Sociocritico:
Respuestas a las tradiciones positivas e
interpretativas y pretenden superar el
reduccionismo de la primera y el
conservadurismo de la segunda, el
paradigma critica introduce la ideología de
forma de auto reflexión critica y los
procesos del conocimiento.
Teoría Positiva:
Pretende explicar, predecir hechos a
partir de relaciones causa efecto, el
investigador busca la neutralidad,
debe reinar la objetividad.
Paradigma de la Investigación
Educativa:
Es lo que prepara principalmente al
estudiante para entrar y formar parte
como miembro de la comunidad
científica.
Investigación Educación:
Es el proceso por el cual se llega a
obtener conocimientos científicos.
Un paradigma educativo es un determinado marco
desde el cual se puede analizar el contexto educativo,
comprenderlo, interpretarlo e intervenir sobre el
aportando mis propias reflexiones e ideas para hacer
frente a las distintas problemáticas educativas.
• 1997 Phillipe Perrounoud, señalo que la
escuela debería lograr que el alumno
fuera capaz de trasladar los aprendizajes
adquiridos a situaciones nuevas.
• En 1998 la UNESCO estableció la
necesidad de que lis gobiernos se
comprometieran a diseñar sus planes y
programas educativos por competencias.
• Cuatro Pilares: aprender a conocer,
aprender a hacer, aprender a convivir y
aprender a ser.
• Niveles de conocimiento: conceptual,
procedimental y actitudinal.
Aprendizaje por
Competencias
• La trasformación curricular se fundamenta en una
nueva concepción que abre los espacios para
cambios profundos en el sistema educativo. Este
nuevo paradigma fortalece el aprendizaje, el sentido
participativo y el ejercicio de la ciudadanía.
• La comunidad educativa juega un papel
preponderante al proporcionar oportunidades de
generar aprendizajes significativos.
• La transformación Curricular asigna nuevos papeles
a los sujetos que interactúan en el hecho educativo:
• Las alumnas y alumnos, madres y padres de familia,
los y las docentes, los consejos de educación, los (as)
administradores (as) educativos, la comunidad y los
(as) administradores (es) escolares.
Un Nuevo Paradigma
Educativo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
VictoriaLugo6
 
Los paradigmas en la psicologia de la educacion
Los paradigmas en la psicologia de la educacionLos paradigmas en la psicologia de la educacion
Los paradigmas en la psicologia de la educacion
Gabriel Padilla
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Dayanna Marroquin
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: Constructivismo
Fanny Aceves
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Stefany Nàjera Gamboa
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
DIOS1995
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa Pop Sacul
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
C-zar 1
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Fabián Inostroza
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos
irenelopez1979
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Rosa Santillan
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA
 
Paradigmas educativos contemporáneos
Paradigmas educativos contemporáneosParadigmas educativos contemporáneos
Paradigmas educativos contemporáneos
Dexy Josefina Bracho Colina
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Odin Hernandez
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Liseth Encalada
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Los paradigmas en la psicologia de la educacion
Los paradigmas en la psicologia de la educacionLos paradigmas en la psicologia de la educacion
Los paradigmas en la psicologia de la educacion
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Paradigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: Constructivismo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Paradigmas educativos contemporáneos
Paradigmas educativos contemporáneosParadigmas educativos contemporáneos
Paradigmas educativos contemporáneos
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 

Similar a Paradigmas Educativos

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Fernanda Martín
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
Victor Zapata
 
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
desilu_car
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Molaeui Flor
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
UDES
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
fleepvickos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Natali Aleksandra Franco Villagran
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Zobeida Ramirez
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
reyesduran
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Ildefonso David R
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Megan Vanesa Ordoñez Navas
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
Paradigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María NavasParadigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María Navas
Marielos Navas
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Marielos Navas
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
Beto Bravo Vega
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Karina De León
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Karlitha Dehesa
 

Similar a Paradigmas Educativos (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
 
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
Paradigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María NavasParadigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María Navas
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Paradigmas Educativos

  • 1. Escuela Normal para Maestras de Educación para el Hogar Marion G. Bock. Paradigmas Nancy Navas Apellidos: Sipaque Martín Nombre: Maríah Fernanda Grado: 5to. Bach. Sección: "C"
  • 3. ¿Quéesunparadigmas? “Ejemplo o Modelo" Manera de ver y explicar que son y como funcionan las cosas. La forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o médelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico. Conjuntos de practicas o teorías que definen una disciplina científica.
  • 4. Paradigma Científico Es el conjunto de experimentos modélicos capaces de ser copiados o emulados; siendo la base para crear un consenso "Las interrogantes se supone que se formulan para hallar respuestas en relación al objetivo". Thomas Kuhn Thomas Kuhn: "Lo que se debe observar y escrutar".
  • 5. Usos de Paradigmas Es la forma por la cual es entendido el mundo y las realidades cercanas al conocimiento. Para remarcar un cambio en la forma en que una determinada sociedad organiza e interpreta la realidad. Para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan las forma en un individuo percibe la realidad y la forma en que se responde a esa percepción.
  • 6. "Paradigma Dominante" Se refiere a los valores o sistemas de pensamiento en una sociedad estable, en un momento determinado. Condiciones que un sistema de pensamiento pueda convertirse en un paradigma dominante: Organizaciones profesionales que legitiman el paradigma Lideres sociales que lo introducen y promueven Agencias gubernamentales que lo oficializan Educadores que lo propagan al enseñar a sus alumnos, etc.
  • 7. Paradigma Conductual: Surge a principios del siglo XX., su metáfora básica es la maquina, es decir tanto al alumno como al profesor se les considera maquinas. La evaluación es considerada como un proceso sumativo de valoración, el currículo es cerrado y obligado para todos. Autores destacados: Skinner, Iván Pavlov, Watson y Edward Thorndike. Paradigma Contextual: Describe a partir de los estudios etnográficos, las demandas del entorno y las respuestas de los actores y su adaptación. El currículo es flexible, contextual y abierto, el enfoque del profesor es técnico-critico. Esta centrado en la vida y el contexto socio-cultural.. Autores destacados: Vygotsky, J. Bruner, Lev Semionovich, Paradigma Cognitivo: Surge a raíz de producirse una crisis del paradigma conductual en el aula. Es la mente la que dirige la persona y no los estímulos externos. El currículo es definido como abierto y flexible, se aplican redes, esquemas, mapas mentales. Autores destacados: John Dewey, Jean Piaget, etc. Paradigma Constructivista: La enseñanza como una actividad critica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su practica. No aprendemos solo registrando en nuestro cerebro, aprendemos construyendo nuestra propia estructura cognitiva. Autores destacados: Jean Piaget, Vygotsky, David P. Ausubel, Montessori, Dewey. Paradigmas Educativos
  • 8. Paradigma Humanista Sus postulados fundamentales son: El ser humano es una totalidad que excede a la suma de sus partes. El hombre tienen en forma natural hacia su autorrealización. El hombre tiene facultades para decidir. El hombre es intencional. Etc. Las metas y objetivos de la educación son: Ayudar a desarrollar la individualidad de las personas. Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos. Asistir a los estudiantes a desarrollar sus potenciales Consiste es explicar y comprender al hombre en sus procesos integrales y en su contexto interpersonal y social.
  • 9. El porque de los "Modelos Educativos" La actividad educativa es una de las mas complejas del ser humano. El cambio de las costumbres y formas de entender el papel de las nuevas tecnologías. Modelo Conductista: El principio de una emisión controlada de estímulos de diversa naturaleza, utilizándolo en numerosos medios educativos e instructivos. Modelo Cognitivo: Área vagamente definida que abarca todo el complicado sistema de las capacidades mentales del ser humano, centrándose en la percepción, atención, aprendizaje y memoria.
  • 10. Thomas Kuhn • (1922-1996) Estudio Física en la universidad de Harvard, por la que se doctoro en dicha especialidad en 1949, Kuhn define paradigma de la siguiente manera: "Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica“. Jean Piaget • (896-1980) Inicio en 1919 su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y Paris, donde desarrollo su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y , basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboro una teoría de la inteligencia sensoriomotriz. Lev Vygotsky • (1896-1934) Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología soviética, con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos, y su posterior seguimiento en la obra de sus discípulos, ejerció una gran influencia en la psicología pedagógica occidental. David Ausubel • (1918-2008) Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrollo la teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista. Dio a conocer lo mas importante de sus estudios en los años 60, en obras como Psicología del aprendizaje significativo verbal (1963) y Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (1968). A U T O R E S
  • 11. Paradigma Interpretativo: También llamado paradigma cualitativa, fenomenológico, humanista, o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Paradigma Sociocritico: Respuestas a las tradiciones positivas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, el paradigma critica introduce la ideología de forma de auto reflexión critica y los procesos del conocimiento. Teoría Positiva: Pretende explicar, predecir hechos a partir de relaciones causa efecto, el investigador busca la neutralidad, debe reinar la objetividad. Paradigma de la Investigación Educativa: Es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar y formar parte como miembro de la comunidad científica. Investigación Educación: Es el proceso por el cual se llega a obtener conocimientos científicos. Un paradigma educativo es un determinado marco desde el cual se puede analizar el contexto educativo, comprenderlo, interpretarlo e intervenir sobre el aportando mis propias reflexiones e ideas para hacer frente a las distintas problemáticas educativas.
  • 12. • 1997 Phillipe Perrounoud, señalo que la escuela debería lograr que el alumno fuera capaz de trasladar los aprendizajes adquiridos a situaciones nuevas. • En 1998 la UNESCO estableció la necesidad de que lis gobiernos se comprometieran a diseñar sus planes y programas educativos por competencias. • Cuatro Pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. • Niveles de conocimiento: conceptual, procedimental y actitudinal. Aprendizaje por Competencias • La trasformación curricular se fundamenta en una nueva concepción que abre los espacios para cambios profundos en el sistema educativo. Este nuevo paradigma fortalece el aprendizaje, el sentido participativo y el ejercicio de la ciudadanía. • La comunidad educativa juega un papel preponderante al proporcionar oportunidades de generar aprendizajes significativos. • La transformación Curricular asigna nuevos papeles a los sujetos que interactúan en el hecho educativo: • Las alumnas y alumnos, madres y padres de familia, los y las docentes, los consejos de educación, los (as) administradores (as) educativos, la comunidad y los (as) administradores (es) escolares. Un Nuevo Paradigma Educativo: