SlideShare una empresa de Scribd logo
HELMINTOS
Reino ANIMALIA
Subreino METAZOA
NEMATODOS PLATHELMINTOS
TREMATODOS
CESTODOS
Ascaris lumbricoides
Uncinarias
Strongyloides stercoralis
Enterobius vermicularis
Trichuris trichiura
Taenias sp
Himenolepis sp
Dihillidium caninum
Diphillobotrium sp
recordemos
Clase Cestoda –
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 Gusanos en forma de cinta.
 Cestoda = segmento
 Poseen:
 estructura de fijación denominada
escólex
 unidades reproductivas llamadas
proglótidos.
Sin sistema digestivo, alimentacion
por ósmosis.
MORFOLOGÍA DE LOS PARÁSITOS ADULTOS -
CESTODOS
Parásito
adulto
Proglótidos grávidos
Huevos
VENTOSAS
CORONA DE GANCHOS
PARES DE
GANCHOS
ESCOLEX
CARACTERÍSTICAS DEL PROGLÓTIDE
TENIOSIS: Taenia solium y saginata
HIMENOLEPIOSIS: Himenolepis nana y diminuta
DIPHILLIDIOSIS: Diphillidium caninum
DIPHILLOBOTRIASIS: Diphillobotrium latum,
dendriticum, pacificum
CESTODOS
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y FORMA
EVOLUTIVA INFECTANTE
• Carnivorismo/cisticerco (cerdo y vaca)
TENISOS: Taenia solium y saginata
• Ingesta del vector/larva y fecalismo/huevo (H. nana), ingesta del
vector/larva (H. diminuta)
HIMENOLEPIOSIS: Himenolepis nana y diminuta
• Ingesta del vector/larva (pulga)
DIPHILLIDIOSIS: Diphillidium caninum
• Carnivorismo/plerocercoide (peces)
DIPHILLOBOTRIASIS: Diphillobotrium latum,
dendriticum, pacificum
DIFERENCIAS: TAENIA SOLIUM Y SAGINATA
ESCOLEX RAMIFICACIONES
PARÁSITO
ADULTO
3-5
metros
5-8
metros
HUEVOS DE TAENIA SOLIUM Y SAGINATA
(Taenia Sp)
30-45 micras de diámetro
Corteza gruesa radiada café
Cada proglótida tiene hasta 80000 huevos
ganchos
Oncósfera o
embrión hexacanto
CICLO DE TAENIA SP
VACA CERDO
DIFERENCIAS HIMENOLEPIS NANA Y DIMINUTA
ESCOLEX HUEVOS
PARÁSITO
ADULTO
4 cm
60 cm
DIPHILLIDIUM CANINUM – FORMAS EVOLUTIVAS
HUEVOS
Alojados en
una
membrana
protectora
(bolsa
ovígera)
PROGLOTIDES
Anos
excretores a
ambos
extremos
ESCOLEX
Romboidal, 4
ventosas
ADULTOS
60 a 70 cm de
tamaño
HIMENOLEPIS NANA HIMENOLEPIS DIMINUTA DIPHILLIDIUM CANINUM
DIPHILLOBOTRIUM SP. DIFERENCIAS Y FORMAS EVOLUTIVAS
ADULTOS
Latum mide 25
metros
Las otras dos 2
metros
PROGLOTIDES
Grandes, 2 cm
cuadrados
ESCOLEX
Parecido a
espátula, poseen
botrias en vez de
ventosas
HUEVOS
Grandes, cafés,
90um, poseen
opérculo (tapa)
Necesitan agua y
luz para abrirse
DIPHILLOBOTRIUM SP. DIFERENCIAS Y
FORMAS EVOLUTIVAS
CORACIDIO
Necesita agua y
calor para salir
PROCERCOIDE
Se halla en
microcrustáceos
(huéspedes
intermediarios)
PLEROCERCOIDE
4cm
Se halla en la
carne de pez
(huésped
intermediario)
Ciclo de
Diphillobotrium sp
PATOLOGIAS DE LOS CESTODOS
TENIOSIS
Desnutrición
Toxicoalergicos
Vergüenza
HIMENOLEPIOSIS
Enteritis (H. nana)
Pocos casos, poco
estudiado (H.
diminuta)
DIPHILLIDIOSIS
Pocos casos, poco
estudiado
DIPHILLOBOTRIOSIS
Anemia
megaloblástica
(carencia de ácido
fólico)
Efecto
toxicoalérgico
DIAGNÓSTICO PARA CESTODOS
CESTODOS
INTESTINALES
TAENIA SOLIUM Y SAGINATA
HIMENOLEPIS NANA Y DIMINUTA
DIPHILLIDIUM CANINUM
DIPHILLOBOTRIUM LATUM, PACIFICUM Y
DENDRITICUM
MÉTODOS DIRECTOS:
Coprológico simple
Coprológico seriado
Métodos de concentración
MÉTODOS INDIRECTOS (serología)
MÉTODOS DIRECTOS:
revisión de la carne
del pez
TRATAMIENTO PARA CESTODOSS
 PRAZICUANTEL o NICLOSAMIDA
 Se da de acuerdo a kg peso
 SOLO para Taenias se debe verificar la expulsión del escólex para
asegurar la curación del paciente.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PROFILAXIS Y CONTROL
CESTODOS
INTESTINALES
TAENIA SOLIUM Y SAGINATA
DIPHILLOBOTRIUM LATUM, PACIFICUM Y
DENDRITICUM
DIPHILLIDIUM CANINUM
HIMENOLEPIS NANA Y DIMINUTA
Eliminar al vector o vectores
Desparasitación a perros y
gatos
Correcta crianza de cerdos,
vacunos y peces para el
consumo humano
Compra de carne de lugares
seguros y revisados
Comer carne cocida
Defecar en letrinas o
baños
Higiene personal
Saneamiento
ambiental
Eliminación correcta
de excretas
Agua potable
Educación a los pescadores
A su vez el hombre puede ser hospedero intermediario ya que
alberga a los cisticersos (casos clínicos de cisticercosis humana)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Isabel Rojas Inga
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
Monica TAGLIOLA
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Saamsclub
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
University Harvard
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
melethiel
 
CéStodos
CéStodosCéStodos
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
David Pelaéz
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida LibrePractica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Oriana Mundaray
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Promotora de productos L´Bel y cyzone
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Parasitologia Generalidades
Parasitologia GeneralidadesParasitologia Generalidades
Parasitologia Generalidades
Furia Argentina
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Luis Fernando
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
Shirley Núñez
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
AkiRe Loz
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
CéStodos
CéStodosCéStodos
CéStodos
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida LibrePractica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Parasitologia Generalidades
Parasitologia GeneralidadesParasitologia Generalidades
Parasitologia Generalidades
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 

Similar a PARASITOLOGIA - Cestodos Intestinales

Metazoos 3
Metazoos 3Metazoos 3
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Melanie Alessandra Arana Paredes
 
Macroinvertebrados
MacroinvertebradosMacroinvertebrados
Macroinvertebrados
noeliamanz
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodos
Parasitismo
 
Ambiental simetria en invertebrados
Ambiental simetria en invertebradosAmbiental simetria en invertebrados
Ambiental simetria en invertebrados
milena0308
 
Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Filo cordados 2013
Filo cordados 2013Filo cordados 2013
Filo cordados 2013
Zoobiousac Veterinaria
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
Apuntes FCA
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 
2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos
2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos
2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos
WALEBUBLÉ
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Edgar Alejandro Mercado Cárdenas
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Insectos AcuáTicos1
Insectos  AcuáTicos1Insectos  AcuáTicos1
Insectos AcuáTicos1
ziraco
 
Deuterostomos
DeuterostomosDeuterostomos
Deuterostomos
Rocío
 
Sistemática Animal
Sistemática AnimalSistemática Animal
Sistemática Animal
Jésica Bustos
 
Clase Chelicerata
Clase ChelicerataClase Chelicerata
Clase Chelicerata
Andres Prieto Pineda
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL
AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL
AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL
JORGE PABLO CADENA A.
 

Similar a PARASITOLOGIA - Cestodos Intestinales (20)

Metazoos 3
Metazoos 3Metazoos 3
Metazoos 3
 
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
 
Macroinvertebrados
MacroinvertebradosMacroinvertebrados
Macroinvertebrados
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodos
 
Ambiental simetria en invertebrados
Ambiental simetria en invertebradosAmbiental simetria en invertebrados
Ambiental simetria en invertebrados
 
Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010Cestodos Clase 2010
Cestodos Clase 2010
 
Filo cordados 2013
Filo cordados 2013Filo cordados 2013
Filo cordados 2013
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos
2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos
2008 - Atlas de protistas y metazoos presentes en fangos activos
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Insectos AcuáTicos1
Insectos  AcuáTicos1Insectos  AcuáTicos1
Insectos AcuáTicos1
 
Deuterostomos
DeuterostomosDeuterostomos
Deuterostomos
 
Sistemática Animal
Sistemática AnimalSistemática Animal
Sistemática Animal
 
Clase Chelicerata
Clase ChelicerataClase Chelicerata
Clase Chelicerata
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL
AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL
AVES DEL ECUADOR PARA GESTIÓN AMBIENTAL
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

PARASITOLOGIA - Cestodos Intestinales

  • 1. HELMINTOS Reino ANIMALIA Subreino METAZOA NEMATODOS PLATHELMINTOS TREMATODOS CESTODOS Ascaris lumbricoides Uncinarias Strongyloides stercoralis Enterobius vermicularis Trichuris trichiura Taenias sp Himenolepis sp Dihillidium caninum Diphillobotrium sp recordemos
  • 2. Clase Cestoda – CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  Gusanos en forma de cinta.  Cestoda = segmento  Poseen:  estructura de fijación denominada escólex  unidades reproductivas llamadas proglótidos. Sin sistema digestivo, alimentacion por ósmosis.
  • 3. MORFOLOGÍA DE LOS PARÁSITOS ADULTOS - CESTODOS Parásito adulto Proglótidos grávidos Huevos
  • 4. VENTOSAS CORONA DE GANCHOS PARES DE GANCHOS ESCOLEX
  • 6. TENIOSIS: Taenia solium y saginata HIMENOLEPIOSIS: Himenolepis nana y diminuta DIPHILLIDIOSIS: Diphillidium caninum DIPHILLOBOTRIASIS: Diphillobotrium latum, dendriticum, pacificum CESTODOS
  • 7. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y FORMA EVOLUTIVA INFECTANTE • Carnivorismo/cisticerco (cerdo y vaca) TENISOS: Taenia solium y saginata • Ingesta del vector/larva y fecalismo/huevo (H. nana), ingesta del vector/larva (H. diminuta) HIMENOLEPIOSIS: Himenolepis nana y diminuta • Ingesta del vector/larva (pulga) DIPHILLIDIOSIS: Diphillidium caninum • Carnivorismo/plerocercoide (peces) DIPHILLOBOTRIASIS: Diphillobotrium latum, dendriticum, pacificum
  • 8. DIFERENCIAS: TAENIA SOLIUM Y SAGINATA ESCOLEX RAMIFICACIONES PARÁSITO ADULTO 3-5 metros 5-8 metros
  • 9. HUEVOS DE TAENIA SOLIUM Y SAGINATA (Taenia Sp) 30-45 micras de diámetro Corteza gruesa radiada café Cada proglótida tiene hasta 80000 huevos ganchos Oncósfera o embrión hexacanto
  • 12. DIFERENCIAS HIMENOLEPIS NANA Y DIMINUTA ESCOLEX HUEVOS PARÁSITO ADULTO 4 cm 60 cm
  • 13. DIPHILLIDIUM CANINUM – FORMAS EVOLUTIVAS HUEVOS Alojados en una membrana protectora (bolsa ovígera) PROGLOTIDES Anos excretores a ambos extremos ESCOLEX Romboidal, 4 ventosas ADULTOS 60 a 70 cm de tamaño
  • 14. HIMENOLEPIS NANA HIMENOLEPIS DIMINUTA DIPHILLIDIUM CANINUM
  • 15. DIPHILLOBOTRIUM SP. DIFERENCIAS Y FORMAS EVOLUTIVAS ADULTOS Latum mide 25 metros Las otras dos 2 metros PROGLOTIDES Grandes, 2 cm cuadrados ESCOLEX Parecido a espátula, poseen botrias en vez de ventosas HUEVOS Grandes, cafés, 90um, poseen opérculo (tapa) Necesitan agua y luz para abrirse
  • 16. DIPHILLOBOTRIUM SP. DIFERENCIAS Y FORMAS EVOLUTIVAS CORACIDIO Necesita agua y calor para salir PROCERCOIDE Se halla en microcrustáceos (huéspedes intermediarios) PLEROCERCOIDE 4cm Se halla en la carne de pez (huésped intermediario)
  • 18. PATOLOGIAS DE LOS CESTODOS TENIOSIS Desnutrición Toxicoalergicos Vergüenza HIMENOLEPIOSIS Enteritis (H. nana) Pocos casos, poco estudiado (H. diminuta) DIPHILLIDIOSIS Pocos casos, poco estudiado DIPHILLOBOTRIOSIS Anemia megaloblástica (carencia de ácido fólico) Efecto toxicoalérgico
  • 19. DIAGNÓSTICO PARA CESTODOS CESTODOS INTESTINALES TAENIA SOLIUM Y SAGINATA HIMENOLEPIS NANA Y DIMINUTA DIPHILLIDIUM CANINUM DIPHILLOBOTRIUM LATUM, PACIFICUM Y DENDRITICUM MÉTODOS DIRECTOS: Coprológico simple Coprológico seriado Métodos de concentración MÉTODOS INDIRECTOS (serología) MÉTODOS DIRECTOS: revisión de la carne del pez
  • 20. TRATAMIENTO PARA CESTODOSS  PRAZICUANTEL o NICLOSAMIDA  Se da de acuerdo a kg peso  SOLO para Taenias se debe verificar la expulsión del escólex para asegurar la curación del paciente.
  • 21. MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PROFILAXIS Y CONTROL CESTODOS INTESTINALES TAENIA SOLIUM Y SAGINATA DIPHILLOBOTRIUM LATUM, PACIFICUM Y DENDRITICUM DIPHILLIDIUM CANINUM HIMENOLEPIS NANA Y DIMINUTA Eliminar al vector o vectores Desparasitación a perros y gatos Correcta crianza de cerdos, vacunos y peces para el consumo humano Compra de carne de lugares seguros y revisados Comer carne cocida Defecar en letrinas o baños Higiene personal Saneamiento ambiental Eliminación correcta de excretas Agua potable Educación a los pescadores
  • 22. A su vez el hombre puede ser hospedero intermediario ya que alberga a los cisticersos (casos clínicos de cisticercosis humana)