SlideShare una empresa de Scribd logo
 
(1)
Destrucción total o subtotal de la glándula pituitaria mediante inyección química. Generalmente se realiza mediante inyección de alcohol etílico a través de canulación transesfenoidal bajo control estereotáxico. Usualmente se realiza para el tratamiento de dolor intratable.  (2)
El tratamiento de los nódulos tiroideos benignos es un tema controversial. En los últimos años han aparecido numerosos reportes en la literatura de la eficacia de la inyección percutánea de etanol. Se trataron 25 pacientes que presentaban nódulos tiroideos benignos con inyección percutánea de etanol. Se administró alcohol etílico al 25 % a una dosis igual al 20 % del volumen del nódulo calculado por ultrasonografía. Se obtuvo un porcentaje de reducción de 64,69 (DE: 39,28). El 64 % de los pacientes redujeron sus nódulos en más del 66 % del volumen inicial y el 88 % logró algún grado de reducción.  (3)
La hipofisectomía transesfenoidal a través de un acceso oronasal a través de la línea media fue introducida por Cushing en 1907.Guiot y Hardy introdujeron innovaciones tales como el uso de la fluoroscopia transoperatoria y del microscopio quirúrgico hizo hipofisectomía transesfenoidal con reseccion total del tumor y la glándula a 18 pacientes tratados en el Servicio de Neurocirugía del Hospital General del CM La Raza IMSS desde febrero de 1975 hasta junio de 1977. Hubo desaparición de los síntomas de "hiperfuncionamiento" en estos pacientes y mejoría de la hemianopsia en el caso que tenia este defecto campimetrico. Todos los casos recibieron tratamiento hormonal de substitución. Una paciente murió 36 horas después de la operación. En casos de "microadenomas" no debe hacerse reseccion total de la glándula, sino únicamente del tumor. (4)
La elevación de los niveles de hormona del crecimiento (GH) promueve el crecimiento grotesco de partes acras (acromegalia) o incremento de la talla (gigantismo) según la edad, así como trastornos metabólicos de relevancia biológica. La adenomectomía selectiva clasifica entre las modalidades de tratamiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los resultados del tratamiento microquirúrgico por vía transeptoesfenoidal de los adenomas productores de GH en nuestro medio. Presentamos un estudio retrospectivo de pacientes intervenidos por vía transeptoesfenoidal, por esta variedad de adenomas, en el servicio de neurocirugía del Hospital "Hermanos Ameijeiras" desde 1996 al 2003. Se analizaron edad, sexo, síntomas cardinales, imaginología, niveles hormonales, complicaciones y evolución posoperatoria. Resultó que las complicaciones relacionadas con el proceder quirúrgico no fueron relevantes y ninguna persistió más allá del mes. La diabetes insípida fue la más frecuente. Los síntomas mejoraron y los títulos de GH descendieron por debajo de los niveles de curación en el 58,06 % de los operados. Se concluye que la adenomectomía transeptoesfenoidal es un proceder seguro y recomendable como tratamiento de elección en estos pacientes . (5)
El hipotálamo es una estructura muy compleja del cerebro que regula muchas reacciones químicas importantes del cerebro. El mal funcionamiento de esta área del cerebro puede dar inicio a una cefalea en racimos. (6)
La glándula pituitaria es la “glándula de control maestro” – produce las hormonas que están relacionadas con el crecimiento y las funciones de otras glándulas del cuerpo. Los tumores de la glándula pituitaria son bastante comunes. Cerca de 1 en 10.000 personas los tienen. Crecen lentamente, no se diseminan y generalmente no son cancerosos. (7)
El tumor más común es el que produce hormonas e interfiere con el equilibrio de las hormonas en su cuerpo. Esto puede causar trastornos endocrinos como el síndrome de cushing e hipertiroidismo. Los síntomas de los tumores pituitarios incluyen:  Los síntomas de los tumores pituitarios incluyen: Dolor de cabeza  Problemas de visión Náusea y vómito Cualquiera de los problemas causados por la producción de demasiadas hormonas Los tumores de la glándula pituitaria son generalmente curables. El tratamiento, en la mayoría de los casos, es extirpar el tumor. Otras opciones son medicinas y radiación. (8)
La hipofisectomía también puede ser realizada para tratar el síndrome de Cushing, que es un desórden hormonal causado por exposición prolongada de los tejidos del cuerpo a altos niveles de la hormona cortisol. El objetivo de la cirugía es la extirpación del tumor en si, tratando en lo posible de salvar parte de la hipófisis, la cual es una glándula secretora de importantes hormonas para el crecimiento y que regula el funcionamiento de otras glándulas del cuerpo. Por lo tanto, una hipofisectomía siempre deja secuelas. (9)
El  hipertiroidismo  ocurre cuando la glándula de la tiroides produce demasiada hormona tiroidea. (La glándula tiroides está ubicada en la parte delantera de su cuello.) Si tiene demasiada hormona tiroidea puede tener muchos síntomas. Algunos síntomas son: Se siente ansioso. Se siente cansado. Tiene problemas para dormirse. Se siente inestable. Se siente acalorado y sudoroso. Le cuesta respirar. Se le hace difícil enfocar la vista. Adelgaza. Note que tiene la glándula tiroides hinchada. (Una tiroides inflamada se llama bocio). (10)
Se revisan los trastornos más comunes del sistema endocrino que se detectan en la consulta no especializada. Se hace énfasis en: a) Trastornos tiroideos tales como hipo o hipertiroidismo, nódulos de la tiroides y la importancia de la enfermedad de la tiroides durante el embarazo, b) la enfermedad adrenal en la hipertensión y el enfoque de la incidentaloma suprarrenal c) hiperparatiroidismo primario y la deficiencia de vitamina D d) Trastornos gonadal y la importancia de la detección precoz de la enfermedad hormonal, tanto en la disfunción ovárica y testicular. (11)
El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal de las células tiroideas formando un tumor dentro de la tiroides. Aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (no cancerosos), una pequeña proporción de estos nódulos sí contienen cáncer de tiroides. Es por esta posibilidad que la evaluación de un nódulo tiroideo está dirigida a descubrir un potencial cáncer de tiroides. (12)
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la tráquea. Produce hormonas que ayudan al cuerpo a funcionar normalmente. Cualquier persona puede tener un cáncer en la glándula tiroides. Pero, algunos factores pueden aumentar el riesgo. Entre ellos: Edad entre 25 y 65 años  Sexo femenino Origen asiático  Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea  Haber recibido radioterapia en la cabeza o el cuello  Debe consultar a un médico si nota un nódulo o una inflamación en el cuello. El médico le puede solicitar que se haga un análisis para determinar si tiene cáncer, y en caso afirmativo, el tipo. El tratamiento depende del tipo y de la diseminación del cáncer. Incluye cirugía, iodo radioactivo, radioterapia o quimioterapia. Algunos pacientes reciben una combinación de estos tratamientos (13)
Una  Hipofisectomía  es un procedimiento quirúrgico para extirpar la hipófisis (glándula pituitaria), la cual se encuentra en la base del cerebro, por debajo del hipotálamo. Por lo general se la practica para tratar tumores que se desarrollan en éste órgano, especialmente craniofaringiomas.  (14)
http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/pituitarytumors.html http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=18&sid=763b34a8-4c0f-4e30-bbe9-f0644e23d8c9%40sessionmgr12 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/detail?vid=4&hid=18&sid=763b34a8-4c0f-4e30-bbe9-f0644e23d8c9%40sessionmgr12&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=hxh&AN=36244787 *Kevin Sheth, MD, Department of Neurology, University of Maryland School of Medicine, Baltimore, MD.  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19239.htm
*Hoermann R, Quadbeck B. Course of thyroid nodules. Exp Clin Endocrinol Diabetes 1998;106(Suppl 4):627-8. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-65572003000100006&script=sci_arttext&tlng=es *Solis Duran, C; Mendoza Morfin, F. Hipofisectomia transesfenoidal. / Transphenoidal hypophysectomy  Rev. méd. IMSS ;20(2):127-34, 198 http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=9189&indexSearch=ID *Cirugía transesfenoidal: primera opción de tratamiento para adenomas hipofisarios secretores de GH Gómez-Pan A, Diez JJ. Acromegalia. Medicine 1993;6(30):1285-93. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-29532004000300003&script=sci_arttext&tlng=en http://www.thyroid.org/patients/patient_brochures/spanish/nodulos_tiroideos.html http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3aproject=medlineplus-spanish&v%3asources=medlineplus-spanish-bundle&query=cancer%20de%20tiroides&
http://www.proyectonets.org/docstmp/image/erik5.jpg http://4.bp.blogspot.com/_SYXRr644EAA/SIjKlU2AJ_I/AAAAAAAABGw/WMc_mG4nbks/s400/meme.jpg http://www.natalialuna.com.ar/imagenes/glandula%20pituitaria%20hipotalamo.jpg http://recetasytragos.com/wp-content/plugins/wp-o-matic/cache/a70ad_14066.jpg http://www.addison.es/imag/hipotalamo.jpg http://www.estamosenlinea.com.ve/wp-content/uploads/2011/01/inyecci%C3%B3n.jpeg http://www.carenewengland.org/healthGate/images/exh44720.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
Mesas QuirúRgicas
Mesas QuirúRgicasMesas QuirúRgicas
Mesas QuirúRgicas
vintaulles
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Rafmary Briceño
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
guesta4d6c6
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
mayra265575
 
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADESGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
Axel Balderas
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
Kebyn Felyphe
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
Juan carlos Perozo García
 
Batas y guantes
Batas y guantesBatas y guantes
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano
yajanali
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
Jose Noboa
 
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud MexicoManual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Angel Cuevas
 
11. Arreglo mesa de mayo y circular
11.  Arreglo mesa de mayo y circular11.  Arreglo mesa de mayo y circular
11. Arreglo mesa de mayo y circular
Reina Hadas
 
PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN NUMERO 4288 D...
PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN  NUMERO 4288 D...PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN  NUMERO 4288 D...
PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN NUMERO 4288 D...
Hernando Pinzón Odontólogo
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
hildafermin2012
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
Axel Castillo
 
Técnica aséptica
Técnica asépticaTécnica aséptica
Técnica aséptica
Maria Gonzalez
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
Vic Manuel
 
Limpieza en quirofano
Limpieza en quirofanoLimpieza en quirofano
Limpieza en quirofano
fyaneiry
 

La actualidad más candente (20)

Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Mesas QuirúRgicas
Mesas QuirúRgicasMesas QuirúRgicas
Mesas QuirúRgicas
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
 
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADESGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
 
Batas y guantes
Batas y guantesBatas y guantes
Batas y guantes
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud MexicoManual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
Manual de procedimiento camillero Sector Salud Mexico
 
11. Arreglo mesa de mayo y circular
11.  Arreglo mesa de mayo y circular11.  Arreglo mesa de mayo y circular
11. Arreglo mesa de mayo y circular
 
PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN NUMERO 4288 D...
PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN  NUMERO 4288 D...PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN  NUMERO 4288 D...
PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD P.A.B. COLOMBIA... RESOLUCIÓN NUMERO 4288 D...
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
 
Técnica aséptica
Técnica asépticaTécnica aséptica
Técnica aséptica
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
 
Limpieza en quirofano
Limpieza en quirofanoLimpieza en quirofano
Limpieza en quirofano
 

Destacado

Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.
Genesis2995
 
Bocio y gland tiorides
Bocio y gland tioridesBocio y gland tiorides
Bocio y gland tiorides
Dina Salazar
 
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentosInvestigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Bernardo Sonzini
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y boca
MILEDY LOPEZ
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
EnFerMeriithhaa !!!
 
Posiciones en cirugía
Posiciones  en cirugíaPosiciones  en cirugía
Posiciones en cirugía
Rafael Bastian
 
Neurocirugia equipo y tecnicas
Neurocirugia equipo y tecnicasNeurocirugia equipo y tecnicas
Neurocirugia equipo y tecnicas
usuariolive
 

Destacado (7)

Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.Prolactinoma UP Med.
Prolactinoma UP Med.
 
Bocio y gland tiorides
Bocio y gland tioridesBocio y gland tiorides
Bocio y gland tiorides
 
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentosInvestigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y boca
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
 
Posiciones en cirugía
Posiciones  en cirugíaPosiciones  en cirugía
Posiciones en cirugía
 
Neurocirugia equipo y tecnicas
Neurocirugia equipo y tecnicasNeurocirugia equipo y tecnicas
Neurocirugia equipo y tecnicas
 

Similar a Parcial trimestral

Tiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacionTiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacion
laurahernandezcastro16
 
Tiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacionTiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacion
laurahernandezcastro16
 
Expo tiroides[1]
Expo tiroides[1]Expo tiroides[1]
Expo tiroides[1]
Mi rincón de Medicina
 
Adenoma hipofisario
Adenoma hipofisarioAdenoma hipofisario
Adenoma hipofisario
Angel Beto Gonzalez
 
Endocrinología 2P .pdf
Endocrinología 2P .pdfEndocrinología 2P .pdf
Endocrinología 2P .pdf
HenayckMirelle1
 
Neoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiplesNeoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiples
Mario Chu Wong
 
NODULO TIROIDEO.pptx
NODULO TIROIDEO.pptxNODULO TIROIDEO.pptx
NODULO TIROIDEO.pptx
JessicaAndino6
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Angelica Niño
 
Bocio
BocioBocio
BOCIO
BOCIOBOCIO
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptxTUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
AnderssonParedeslvar
 
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema InmunológicosCáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
adahernandez30
 
cirugia_tiroides.merican thyroid association
cirugia_tiroides.merican thyroid associationcirugia_tiroides.merican thyroid association
cirugia_tiroides.merican thyroid association
RossmeryVega1
 
Glándula Tiroides Quinto Semestre de Medicina
Glándula Tiroides Quinto Semestre de MedicinaGlándula Tiroides Quinto Semestre de Medicina
Glándula Tiroides Quinto Semestre de Medicina
pablonorozco
 
Patologia tiroidea
Patologia  tiroidea Patologia  tiroidea
Hipertiroidismo, Bocio
Hipertiroidismo, BocioHipertiroidismo, Bocio
Hipertiroidismo, Bocio
jvallejoherrador
 
Cur11493 8b caso_clinico_20288
Cur11493 8b caso_clinico_20288Cur11493 8b caso_clinico_20288
Cur11493 8b caso_clinico_20288
Kenya Marburg
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
Tay Salinas Bustamante
 
Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.
lligermouat
 
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de CushingSeminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Andreacb1989
 

Similar a Parcial trimestral (20)

Tiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacionTiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacion
 
Tiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacionTiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacion
 
Expo tiroides[1]
Expo tiroides[1]Expo tiroides[1]
Expo tiroides[1]
 
Adenoma hipofisario
Adenoma hipofisarioAdenoma hipofisario
Adenoma hipofisario
 
Endocrinología 2P .pdf
Endocrinología 2P .pdfEndocrinología 2P .pdf
Endocrinología 2P .pdf
 
Neoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiplesNeoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiples
 
NODULO TIROIDEO.pptx
NODULO TIROIDEO.pptxNODULO TIROIDEO.pptx
NODULO TIROIDEO.pptx
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
BOCIO
BOCIOBOCIO
BOCIO
 
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptxTUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
 
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema InmunológicosCáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
 
cirugia_tiroides.merican thyroid association
cirugia_tiroides.merican thyroid associationcirugia_tiroides.merican thyroid association
cirugia_tiroides.merican thyroid association
 
Glándula Tiroides Quinto Semestre de Medicina
Glándula Tiroides Quinto Semestre de MedicinaGlándula Tiroides Quinto Semestre de Medicina
Glándula Tiroides Quinto Semestre de Medicina
 
Patologia tiroidea
Patologia  tiroidea Patologia  tiroidea
Patologia tiroidea
 
Hipertiroidismo, Bocio
Hipertiroidismo, BocioHipertiroidismo, Bocio
Hipertiroidismo, Bocio
 
Cur11493 8b caso_clinico_20288
Cur11493 8b caso_clinico_20288Cur11493 8b caso_clinico_20288
Cur11493 8b caso_clinico_20288
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
 
Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.
 
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de CushingSeminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
Seminario Patología de Sistemas II: Sindrome de Cushing
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Parcial trimestral

  • 1.  
  • 2. (1)
  • 3. Destrucción total o subtotal de la glándula pituitaria mediante inyección química. Generalmente se realiza mediante inyección de alcohol etílico a través de canulación transesfenoidal bajo control estereotáxico. Usualmente se realiza para el tratamiento de dolor intratable.  (2)
  • 4. El tratamiento de los nódulos tiroideos benignos es un tema controversial. En los últimos años han aparecido numerosos reportes en la literatura de la eficacia de la inyección percutánea de etanol. Se trataron 25 pacientes que presentaban nódulos tiroideos benignos con inyección percutánea de etanol. Se administró alcohol etílico al 25 % a una dosis igual al 20 % del volumen del nódulo calculado por ultrasonografía. Se obtuvo un porcentaje de reducción de 64,69 (DE: 39,28). El 64 % de los pacientes redujeron sus nódulos en más del 66 % del volumen inicial y el 88 % logró algún grado de reducción. (3)
  • 5. La hipofisectomía transesfenoidal a través de un acceso oronasal a través de la línea media fue introducida por Cushing en 1907.Guiot y Hardy introdujeron innovaciones tales como el uso de la fluoroscopia transoperatoria y del microscopio quirúrgico hizo hipofisectomía transesfenoidal con reseccion total del tumor y la glándula a 18 pacientes tratados en el Servicio de Neurocirugía del Hospital General del CM La Raza IMSS desde febrero de 1975 hasta junio de 1977. Hubo desaparición de los síntomas de "hiperfuncionamiento" en estos pacientes y mejoría de la hemianopsia en el caso que tenia este defecto campimetrico. Todos los casos recibieron tratamiento hormonal de substitución. Una paciente murió 36 horas después de la operación. En casos de "microadenomas" no debe hacerse reseccion total de la glándula, sino únicamente del tumor. (4)
  • 6. La elevación de los niveles de hormona del crecimiento (GH) promueve el crecimiento grotesco de partes acras (acromegalia) o incremento de la talla (gigantismo) según la edad, así como trastornos metabólicos de relevancia biológica. La adenomectomía selectiva clasifica entre las modalidades de tratamiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los resultados del tratamiento microquirúrgico por vía transeptoesfenoidal de los adenomas productores de GH en nuestro medio. Presentamos un estudio retrospectivo de pacientes intervenidos por vía transeptoesfenoidal, por esta variedad de adenomas, en el servicio de neurocirugía del Hospital "Hermanos Ameijeiras" desde 1996 al 2003. Se analizaron edad, sexo, síntomas cardinales, imaginología, niveles hormonales, complicaciones y evolución posoperatoria. Resultó que las complicaciones relacionadas con el proceder quirúrgico no fueron relevantes y ninguna persistió más allá del mes. La diabetes insípida fue la más frecuente. Los síntomas mejoraron y los títulos de GH descendieron por debajo de los niveles de curación en el 58,06 % de los operados. Se concluye que la adenomectomía transeptoesfenoidal es un proceder seguro y recomendable como tratamiento de elección en estos pacientes . (5)
  • 7. El hipotálamo es una estructura muy compleja del cerebro que regula muchas reacciones químicas importantes del cerebro. El mal funcionamiento de esta área del cerebro puede dar inicio a una cefalea en racimos. (6)
  • 8. La glándula pituitaria es la “glándula de control maestro” – produce las hormonas que están relacionadas con el crecimiento y las funciones de otras glándulas del cuerpo. Los tumores de la glándula pituitaria son bastante comunes. Cerca de 1 en 10.000 personas los tienen. Crecen lentamente, no se diseminan y generalmente no son cancerosos. (7)
  • 9. El tumor más común es el que produce hormonas e interfiere con el equilibrio de las hormonas en su cuerpo. Esto puede causar trastornos endocrinos como el síndrome de cushing e hipertiroidismo. Los síntomas de los tumores pituitarios incluyen: Los síntomas de los tumores pituitarios incluyen: Dolor de cabeza Problemas de visión Náusea y vómito Cualquiera de los problemas causados por la producción de demasiadas hormonas Los tumores de la glándula pituitaria son generalmente curables. El tratamiento, en la mayoría de los casos, es extirpar el tumor. Otras opciones son medicinas y radiación. (8)
  • 10. La hipofisectomía también puede ser realizada para tratar el síndrome de Cushing, que es un desórden hormonal causado por exposición prolongada de los tejidos del cuerpo a altos niveles de la hormona cortisol. El objetivo de la cirugía es la extirpación del tumor en si, tratando en lo posible de salvar parte de la hipófisis, la cual es una glándula secretora de importantes hormonas para el crecimiento y que regula el funcionamiento de otras glándulas del cuerpo. Por lo tanto, una hipofisectomía siempre deja secuelas. (9)
  • 11. El hipertiroidismo ocurre cuando la glándula de la tiroides produce demasiada hormona tiroidea. (La glándula tiroides está ubicada en la parte delantera de su cuello.) Si tiene demasiada hormona tiroidea puede tener muchos síntomas. Algunos síntomas son: Se siente ansioso. Se siente cansado. Tiene problemas para dormirse. Se siente inestable. Se siente acalorado y sudoroso. Le cuesta respirar. Se le hace difícil enfocar la vista. Adelgaza. Note que tiene la glándula tiroides hinchada. (Una tiroides inflamada se llama bocio). (10)
  • 12. Se revisan los trastornos más comunes del sistema endocrino que se detectan en la consulta no especializada. Se hace énfasis en: a) Trastornos tiroideos tales como hipo o hipertiroidismo, nódulos de la tiroides y la importancia de la enfermedad de la tiroides durante el embarazo, b) la enfermedad adrenal en la hipertensión y el enfoque de la incidentaloma suprarrenal c) hiperparatiroidismo primario y la deficiencia de vitamina D d) Trastornos gonadal y la importancia de la detección precoz de la enfermedad hormonal, tanto en la disfunción ovárica y testicular. (11)
  • 13. El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal de las células tiroideas formando un tumor dentro de la tiroides. Aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (no cancerosos), una pequeña proporción de estos nódulos sí contienen cáncer de tiroides. Es por esta posibilidad que la evaluación de un nódulo tiroideo está dirigida a descubrir un potencial cáncer de tiroides. (12)
  • 14. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la tráquea. Produce hormonas que ayudan al cuerpo a funcionar normalmente. Cualquier persona puede tener un cáncer en la glándula tiroides. Pero, algunos factores pueden aumentar el riesgo. Entre ellos: Edad entre 25 y 65 años Sexo femenino Origen asiático Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea Haber recibido radioterapia en la cabeza o el cuello Debe consultar a un médico si nota un nódulo o una inflamación en el cuello. El médico le puede solicitar que se haga un análisis para determinar si tiene cáncer, y en caso afirmativo, el tipo. El tratamiento depende del tipo y de la diseminación del cáncer. Incluye cirugía, iodo radioactivo, radioterapia o quimioterapia. Algunos pacientes reciben una combinación de estos tratamientos (13)
  • 15. Una Hipofisectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar la hipófisis (glándula pituitaria), la cual se encuentra en la base del cerebro, por debajo del hipotálamo. Por lo general se la practica para tratar tumores que se desarrollan en éste órgano, especialmente craniofaringiomas. (14)
  • 16. http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/pituitarytumors.html http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&hid=18&sid=763b34a8-4c0f-4e30-bbe9-f0644e23d8c9%40sessionmgr12 http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2079/ehost/detail?vid=4&hid=18&sid=763b34a8-4c0f-4e30-bbe9-f0644e23d8c9%40sessionmgr12&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=hxh&AN=36244787 *Kevin Sheth, MD, Department of Neurology, University of Maryland School of Medicine, Baltimore, MD. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19239.htm
  • 17. *Hoermann R, Quadbeck B. Course of thyroid nodules. Exp Clin Endocrinol Diabetes 1998;106(Suppl 4):627-8. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-65572003000100006&script=sci_arttext&tlng=es *Solis Duran, C; Mendoza Morfin, F. Hipofisectomia transesfenoidal. / Transphenoidal hypophysectomy Rev. méd. IMSS ;20(2):127-34, 198 http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=9189&indexSearch=ID *Cirugía transesfenoidal: primera opción de tratamiento para adenomas hipofisarios secretores de GH Gómez-Pan A, Diez JJ. Acromegalia. Medicine 1993;6(30):1285-93. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-29532004000300003&script=sci_arttext&tlng=en http://www.thyroid.org/patients/patient_brochures/spanish/nodulos_tiroideos.html http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3aproject=medlineplus-spanish&v%3asources=medlineplus-spanish-bundle&query=cancer%20de%20tiroides&
  • 18. http://www.proyectonets.org/docstmp/image/erik5.jpg http://4.bp.blogspot.com/_SYXRr644EAA/SIjKlU2AJ_I/AAAAAAAABGw/WMc_mG4nbks/s400/meme.jpg http://www.natalialuna.com.ar/imagenes/glandula%20pituitaria%20hipotalamo.jpg http://recetasytragos.com/wp-content/plugins/wp-o-matic/cache/a70ad_14066.jpg http://www.addison.es/imag/hipotalamo.jpg http://www.estamosenlinea.com.ve/wp-content/uploads/2011/01/inyecci%C3%B3n.jpeg http://www.carenewengland.org/healthGate/images/exh44720.jpg