SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
FARMACOLOGÍA:   Es la ciencia que estudia las drogas. Es el estudio de las interacciones entre las drogas y los seres vivos o partes de los mismos DROGA O PRINCIPIO ACTIVO: Es toda sustancia que aplicada a una estructura viva o a parte de la misma origina una  respuesta FARMACO: Es un término mas restringido Es aquella droga que se utiliza para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano o de otros seres vivos MEDICAMENTO: Es la droga preparada para ser administrada a un paciente en  una dosis  (concentración) ,  forma farmacéutica  (excipientes) y  vía  requerida Terminología y Definiciones
Terminología y Definiciones
FARMACOLOGÍA CLÍNICA : Es la parte de la farmacología que utiliza como sujeto experimental al ser humano .  Su instrumento fundamental es el  ensayo clínico ENSAYO CLÍNICO: Es un experimento  éticamente justificado ,  correctamente diseñado  cuyo objetivo es  responder a un problema concreto FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL Los estudios farmacológicos se realizan en  animales o en sistemas  in vitro Terminología y Definiciones
ABSORCION Proteínas DROGA
FARMACOCINÉTICA Es el conjunto de procesos que determinan la concentración de un fármaco en la biofase.  Incluye a la absorción, distribución, metabolismo y excreción. FARMACODINAMIA Es el estudio de los efectos de los fármacos a todos los niveles (molecular, bioquímico, subcelular, celular, tisular, órganos, organismo entero y población) y su mecanismo de acción. FARMACOTOXICOLOGIA Es la parte de la farmacología que estudia los efectos o reacciones adversas y las intoxicaciones debidas a los fármacos Terminología y Definiciones
FARMACIA: Es la ciencia y el arte de preparar y dispensar los medicamentos. Dentro de ella tenemos la: 1.   FARMACOGNOSIA Es el disciplina que estudia las fuentes y formas de obtención de los fármacos 2. FARMACOTECNIA Es la disciplina que estudia la preparación y conservación de los medicamentos TERAPÉUTICA: Es la ciencia y el arte del tratamiento  de las enfermedades Terminología y Definiciones
ETAPAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN NUEVO MEDICAMENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Farmacología Preclínica y Clínica
F A S E  0 – Etapa Preclínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
Índice Terapéutico (IT) : Índice  de Seguridad  (I S ) : F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A S E  0 – Etapa Preclínica
Será Suficiente? F A S E  0 – Etapa Preclínica
EL CASO DE LA TALIDOMIDA Distaval – 1° Notificación Mr.D.J.Hayman, managing director of the Distillers Company (Biochemicals) Ltd.,writes: We have just received reports from two overseas sourses possibly associating   thalidomide   ("Distaval")   with harmful effects on foetus in early pregnancy .  Although the evidence on which   these reports is based is circumstantial, and  there have been no reports from Great Britain ,  either clinical or pharmacological, we feel that  we have no alternative but to withdraw the drug from the market immediately  pending further investigat on.We are also with drawing "Valgis“, "Valgraine", "As aval" and "Tensival“ all of which contain thalidomide.We will continue to carry out pharmacological and other studies of our own, and the medical profession will be kept fully informed of developments. The Lancet  1961;278(7214):1262. Letters to Editor
EL CASO DE LA TALIDOMIDA
EL CASO DE LA TALIDOMIDA 154 1961 30 1960 0 1940-1959 1 1959 Casos de Focomelia Año
FARMACOLOGIA CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Previa a toda investigación científica debemos contar con   Información   (bibliográfica y de investigaciones previas)‏ Formulación de la  HIPOTESIS Es una  proposición enunciada para responder tentativamente a un problema   Desarrollo del experimento Demostración   Hipótesis aprobada Hipótesis rechazada En  1952 se realizó el primer ensayo  clínico en donde se  demostró que la  estreptomicina era superior al placebo  en el tratamiento de la  TBC FARMACOLOGIA CLÍNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOLOGIA CLÍNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOLOGIA CLÍNICA
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LAS INVESTIGACIONES MÉDICAS EN SERES HUMANOS HAN SIDO ESTABLECIDOS      18ª Asamblea Médica Mundial. Helsinki, Finlandia, Junio 1964 y enmendada por la  29ª Asamblea Médica Mundial. Tokio, Japón, Octubre 1975  35ª Asamblea Médica Mundial. Venecia, Italia, Octubre 1983  41ª Asamblea Médica Mundial. Hong Kong, Septiembre 1989  48ª Asamblea General Somerset West, Sudáfrica, Octubre 1996  52ª Asamblea General. Edimburgo, Escocia, Octubre 2000  Para asegurar su cumplimiento   TODO ENSAYO CLÍNICO DEBE SER EVALUADO Y APROBADO POR UN COMITÉ DE ETICA INDEPENDIENTE   FARMACOLOGIA CLÍNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOLOGIA CLÍNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOLOGIA CLÍNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOLOGIA CLÍNICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOLOGIA CLÍNICA
FARMACOLOGIA CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],Previas a la aprobación del medicamento para su comercialización Se extienden de 2 a 10 años (5,6 años)‏ ,[object Object],Posterior a la comercialización Toda la “vida útil” del medicamento Se identifican 4 fases < 0.4% Población General IV > 2% 200-500 IIb > 0.4% 2000-5000 III > 10% 20-50 I – IIa Frecuencia de las Reacciones Detectadas Individuos Etapa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE I
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE II Temprana
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE II Tardía
FASE III ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APROBACIÓN (ANMAT) PARA SU COMERCIALIZACIÓN Y USO EN SERES HUMANOS
FASE IV - FARMACOVIGILANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vuelven a fases mas tempranas I a III
FASE IV - FARMACOVIGILANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS ADVERSOS MECANISMOS DE APARICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA  ¿Por Qué? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA  Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA  Tipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA RETROSPECTIVA: ESTUDIOS CASO-CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA PROSPECTIVA: ESTUDIOS DE COHORTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA  EN LA
FARMACOVIGILANCIA EN LA ARGENTINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA EN LA ARGENTINA ¿Quiénes y Qué se notifica? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA EN LA ARGENTINA FARMACOVIGILANCIA INTENSIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA EN LA ARGENTINA FARMACOS CON USO RESTRINGIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA EN LA ARGENTINA FARMACOS RETIRADOS DEL MERCADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOVIGILANCIA EN LA ARGENTINA LOGROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Incidence of Adverse Drug Reactions in Hospitalized Patients: A Meta-analysis of Prospective Studies Lazarou J Mr , Pomeranz BH PhD.  Corey, Paul N. PhD  -  JAMA 1998 279(15);1200- 1215 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MATERIAL Y METODOS INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS  EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: METANÁLISIS DE ESTUDIOS PROSPECTIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incidence of Adverse Drug Reactions in Hospitalized Patients: A Meta-analysis of Prospective Studies Lazarou J Mr , Pomeranz BH PhD.  Corey, Paul N. PhD  -  JAMA 1998 279(15);1200- 1215 INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS  EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: METANÁLISIS DE ESTUDIOS PROSPECTIVOS Diabetes 8 Neumonía 7 Efectos Adversos 6 Accidentes 5 EPOC 4 ACV 3 Cáncer 2 Enf. Cardíacas 1 Causa Puesto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOVIGILANCIA ¿QUÉ MEDIDAS ADOPTAR?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FARMACOVIGILANCIA ¿QUÉ MEDIDAS ADOPTAR?
Farmacovigilancia
Farmacovigilancia Direcciones Útiles www.beagle.ife.med.uua.es www.boletinfarmacos.org w ww.coloradohealthnet.org www.crinos.it www.dial.org.uk www.eudra.org www.fitec.ull.es www.health.gov.au www.health.ucsd.edu www.ismp.org www.jcaai.org www.msc.es www.open.gov.uk www.who-umc.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Previs UNAM
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
alex stanley
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia Generalnekochocolat
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Juan Manuel palmal
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorAnika Villaverde
 
6 b preguntas aines
6 b preguntas aines6 b preguntas aines
6 b preguntas ainesxelaleph
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericoscaritohernadez
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Biodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacosBiodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacos
Alejandra Herrera
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
 
6 b preguntas aines
6 b preguntas aines6 b preguntas aines
6 b preguntas aines
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Biodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacosBiodisponibilidad de los farmacos
Biodisponibilidad de los farmacos
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
 

Destacado

Inducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratasInducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologicaRUSTICA
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacosBiotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacosBetsy Beth Valle
 
Vancouver
VancouverVancouver
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Maria Anillo
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
Wendy Esparza
 
administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos oscar garcia
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasM & Ms'
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
Maria Rojas
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUCASAL
 
Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
allstare
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosI PM
 
Vias de Administración de Medicamentos [UACh]
Vias de Administración de Medicamentos [UACh]Vias de Administración de Medicamentos [UACh]
Vias de Administración de Medicamentos [UACh]
izualito
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (18)

Inducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratasInducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratas
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacosBiotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos
 
Vancouver
VancouverVancouver
Vancouver
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
 
administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Vias de Administración de Medicamentos [UACh]
Vias de Administración de Medicamentos [UACh]Vias de Administración de Medicamentos [UACh]
Vias de Administración de Medicamentos [UACh]
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 

Similar a Investigación y Desarrollo de los medicamentos

tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERALtema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentosInvestigacion y desarrollo de los medicamentos
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012Alexis Mejías
 
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia   AñO 2011Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia   AñO 2011
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011Alexis Mejías Delamano
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosKeeReen Ledger
 
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
damalys1
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)
milagros agurto romero
 
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdfClase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
BelenAraujoGalleguil
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
Brayan Acosta Rincon
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
codetec2014
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
Lisandro Antonio
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
hdaliana688
 
Desarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacosDesarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacos
Norma Gordillo
 
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y ToxicologiaModelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Orocrux
 
Toxicologia yolenny
Toxicologia yolennyToxicologia yolenny
Toxicologia yolenny
Starling Ravelo
 

Similar a Investigación y Desarrollo de los medicamentos (20)

tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERALtema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
 
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentosInvestigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
 
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
Farmacología Clínica y Farmacovigilancia - Año 2012
 
Desarrollo del medicamento
Desarrollo del medicamentoDesarrollo del medicamento
Desarrollo del medicamento
 
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia   AñO 2011Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia   AñO 2011
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
 
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
 
Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)
 
Tema 1 Farmacologia
Tema 1 FarmacologiaTema 1 Farmacologia
Tema 1 Farmacologia
 
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdfClase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
Evaluación de farmacos
Evaluación de farmacosEvaluación de farmacos
Evaluación de farmacos
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
 
Desarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacosDesarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacos
 
FARMACOLOGÍA PRECLINCA
FARMACOLOGÍA PRECLINCAFARMACOLOGÍA PRECLINCA
FARMACOLOGÍA PRECLINCA
 
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y ToxicologiaModelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
 
Toxicologia yolenny
Toxicologia yolennyToxicologia yolenny
Toxicologia yolenny
 

Más de Bernardo Sonzini

Malformaciones Dandy Walker y Arnold CHiari
Malformaciones Dandy Walker y Arnold CHiariMalformaciones Dandy Walker y Arnold CHiari
Malformaciones Dandy Walker y Arnold CHiari
Bernardo Sonzini
 
Coma
ComaComa
Movimientos Anormales
Movimientos AnormalesMovimientos Anormales
Movimientos Anormales
Bernardo Sonzini
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Bernardo Sonzini
 
Tumores Y Psiquiatría
Tumores Y PsiquiatríaTumores Y Psiquiatría
Tumores Y Psiquiatría
Bernardo Sonzini
 
Defectos En La Migración
Defectos En La MigraciónDefectos En La Migración
Defectos En La Migración
Bernardo Sonzini
 
Organización del SNC
Organización del SNCOrganización del SNC
Organización del SNC
Bernardo Sonzini
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
Bernardo Sonzini
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Bernardo Sonzini
 
Defectos del cierre del Tubo Neural
Defectos del cierre del Tubo NeuralDefectos del cierre del Tubo Neural
Defectos del cierre del Tubo Neural
Bernardo Sonzini
 
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalicoTCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico
Bernardo Sonzini
 
Pares Craneanos
Pares CraneanosPares Craneanos
Pares Craneanos
Bernardo Sonzini
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Bernardo Sonzini
 
Patologías del Desarrollo
Patologías del DesarrolloPatologías del Desarrollo
Patologías del Desarrollo
Bernardo Sonzini
 
Farmacología Gabaérgica
Farmacología GabaérgicaFarmacología Gabaérgica
Farmacología Gabaérgica
Bernardo Sonzini
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 

Más de Bernardo Sonzini (16)

Malformaciones Dandy Walker y Arnold CHiari
Malformaciones Dandy Walker y Arnold CHiariMalformaciones Dandy Walker y Arnold CHiari
Malformaciones Dandy Walker y Arnold CHiari
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Movimientos Anormales
Movimientos AnormalesMovimientos Anormales
Movimientos Anormales
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Tumores Y Psiquiatría
Tumores Y PsiquiatríaTumores Y Psiquiatría
Tumores Y Psiquiatría
 
Defectos En La Migración
Defectos En La MigraciónDefectos En La Migración
Defectos En La Migración
 
Organización del SNC
Organización del SNCOrganización del SNC
Organización del SNC
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Defectos del cierre del Tubo Neural
Defectos del cierre del Tubo NeuralDefectos del cierre del Tubo Neural
Defectos del cierre del Tubo Neural
 
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalicoTCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico
 
Pares Craneanos
Pares CraneanosPares Craneanos
Pares Craneanos
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Patologías del Desarrollo
Patologías del DesarrolloPatologías del Desarrollo
Patologías del Desarrollo
 
Farmacología Gabaérgica
Farmacología GabaérgicaFarmacología Gabaérgica
Farmacología Gabaérgica
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Investigación y Desarrollo de los medicamentos

  • 1. Investigación y Desarrollo de los medicamentos
  • 2. FARMACOLOGÍA: Es la ciencia que estudia las drogas. Es el estudio de las interacciones entre las drogas y los seres vivos o partes de los mismos DROGA O PRINCIPIO ACTIVO: Es toda sustancia que aplicada a una estructura viva o a parte de la misma origina una respuesta FARMACO: Es un término mas restringido Es aquella droga que se utiliza para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano o de otros seres vivos MEDICAMENTO: Es la droga preparada para ser administrada a un paciente en una dosis (concentración) , forma farmacéutica (excipientes) y vía requerida Terminología y Definiciones
  • 4. FARMACOLOGÍA CLÍNICA : Es la parte de la farmacología que utiliza como sujeto experimental al ser humano . Su instrumento fundamental es el ensayo clínico ENSAYO CLÍNICO: Es un experimento éticamente justificado , correctamente diseñado cuyo objetivo es responder a un problema concreto FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL Los estudios farmacológicos se realizan en animales o en sistemas in vitro Terminología y Definiciones
  • 6. FARMACOCINÉTICA Es el conjunto de procesos que determinan la concentración de un fármaco en la biofase. Incluye a la absorción, distribución, metabolismo y excreción. FARMACODINAMIA Es el estudio de los efectos de los fármacos a todos los niveles (molecular, bioquímico, subcelular, celular, tisular, órganos, organismo entero y población) y su mecanismo de acción. FARMACOTOXICOLOGIA Es la parte de la farmacología que estudia los efectos o reacciones adversas y las intoxicaciones debidas a los fármacos Terminología y Definiciones
  • 7. FARMACIA: Es la ciencia y el arte de preparar y dispensar los medicamentos. Dentro de ella tenemos la: 1. FARMACOGNOSIA Es el disciplina que estudia las fuentes y formas de obtención de los fármacos 2. FARMACOTECNIA Es la disciplina que estudia la preparación y conservación de los medicamentos TERAPÉUTICA: Es la ciencia y el arte del tratamiento de las enfermedades Terminología y Definiciones
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.
  • 17. Índice Terapéutico (IT) : Índice de Seguridad (I S ) : F A S E 0 – Etapa Preclínica
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Será Suficiente? F A S E 0 – Etapa Preclínica
  • 23. EL CASO DE LA TALIDOMIDA Distaval – 1° Notificación Mr.D.J.Hayman, managing director of the Distillers Company (Biochemicals) Ltd.,writes: We have just received reports from two overseas sourses possibly associating thalidomide (&quot;Distaval&quot;) with harmful effects on foetus in early pregnancy . Although the evidence on which these reports is based is circumstantial, and there have been no reports from Great Britain , either clinical or pharmacological, we feel that we have no alternative but to withdraw the drug from the market immediately pending further investigat on.We are also with drawing &quot;Valgis“, &quot;Valgraine&quot;, &quot;As aval&quot; and &quot;Tensival“ all of which contain thalidomide.We will continue to carry out pharmacological and other studies of our own, and the medical profession will be kept fully informed of developments. The Lancet 1961;278(7214):1262. Letters to Editor
  • 24. EL CASO DE LA TALIDOMIDA
  • 25. EL CASO DE LA TALIDOMIDA 154 1961 30 1960 0 1940-1959 1 1959 Casos de Focomelia Año
  • 26.
  • 27. Previa a toda investigación científica debemos contar con Información (bibliográfica y de investigaciones previas)‏ Formulación de la HIPOTESIS Es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema Desarrollo del experimento Demostración Hipótesis aprobada Hipótesis rechazada En 1952 se realizó el primer ensayo clínico en donde se demostró que la estreptomicina era superior al placebo en el tratamiento de la TBC FARMACOLOGIA CLÍNICA
  • 28.
  • 29.
  • 30. LOS PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LAS INVESTIGACIONES MÉDICAS EN SERES HUMANOS HAN SIDO ESTABLECIDOS   18ª Asamblea Médica Mundial. Helsinki, Finlandia, Junio 1964 y enmendada por la 29ª Asamblea Médica Mundial. Tokio, Japón, Octubre 1975 35ª Asamblea Médica Mundial. Venecia, Italia, Octubre 1983 41ª Asamblea Médica Mundial. Hong Kong, Septiembre 1989 48ª Asamblea General Somerset West, Sudáfrica, Octubre 1996 52ª Asamblea General. Edimburgo, Escocia, Octubre 2000 Para asegurar su cumplimiento TODO ENSAYO CLÍNICO DEBE SER EVALUADO Y APROBADO POR UN COMITÉ DE ETICA INDEPENDIENTE FARMACOLOGIA CLÍNICA
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60. Farmacovigilancia Direcciones Útiles www.beagle.ife.med.uua.es www.boletinfarmacos.org w ww.coloradohealthnet.org www.crinos.it www.dial.org.uk www.eudra.org www.fitec.ull.es www.health.gov.au www.health.ucsd.edu www.ismp.org www.jcaai.org www.msc.es www.open.gov.uk www.who-umc.org