SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología Clínica La Percepción
Tema delimitado : La Pareidolia
CONTENIDOS
• A Objetivos
• 1. Pareidolia perceptiva
• 1.1 Ejemplos fotográficos de rostros por pareidolia.
• 1.2 Pareidolia patológica
• 2. ¿Cuándo ocurre?
• 2.1a ¿Por qué ocurre?
• 2.1b ¿Por qué ocurre?
• 2.2 Relación de espiritualidad con el individuo
• 2.3 Utilidad de la Pareidolia
• 2.3 a Pareidolia creativa a partir de la combinación de elementos
• 2.3 b Pareidolia creativa a partir de un elemento encontrado
Objetivos
• Reconocer la aplicación del
fenómeno perceptivo (no
patológico) pareidolia, en la
producción creativa.
1. Pareidolia perceptiva
• Es un fenómeno perceptivo, que
consiste en que, a partir de un
estímulo aleatorio (habitualmente
una imagen) escasamente
estructurado, se observa
erróneamente algo distinto, se trata
de una ilusión o falsa percepción.
1.1. Ejemplos fotográficos de rostros
por Pareidolia
1.2 Pareidolia patológica
• Es cuando se manifiesta en forma de
alucinaciones, seudoalucinaciones, alucinosis
o metamorfopcias.
2. ¿Cuándo Ocurre?
• La Pareidolia aparece cuando nuestro cerebro
compara alguna imagen o vista de objetos
cualesquiera con algún pre concepto que
tengamos en mente o con algún recuerdo.
2.1 a ¿Por qué ocurre?
• El cerebro humano tiende a buscar
“reconocer” lo que ve, a relacionarlo con
alguna referencia o memoria anterior para
identificarlo más fácilmente.
• Así, donde existe solamente una sombra o
rugosidad ve formas, rostros y todo aquello
que la imaginación cree. Tendemos a asociar
no sólo imágenes sino también sonidos con
algún recuerdo.
2.1 b ¿Por qué ocurre?
• El cerebro busca clasificar y ordenar. Al
percibir algo, no sólo lo hacemos
objetivamente a través de los
sentidos, inconscientemente, creamos
patrones que nos permiten identificar
lo observado y ubicarlo en un
contexto.
2.2 Relación con espiritualidad del
individuo
• El ser humano de todas las épocas ha buscado
siempre confirmar la presencia divina y
muchas veces encuentra respuesta a través de
estos fenómenos naturales.
2.3 ¿Tiene alguna utilidad la
Pareidolia?
• Es utilizada en la exploración psicológica.
• Se aplica en actividades relacionadas a la
producción creativa.
2.3 a Pareidolia creativa a partir de la
combinación de elementos existentes
2.3 b Pareidolia creativa a partir de un
elemento encontrado
2.3 c Pareidolia creativa a partir de una
composición de elementos
2.3 d Pareidolia a partir de elemento
arquitectónico utilizada en creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
Sosa D Gabriel
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
Katiuska Jalca
 
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONGLA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Idealismo trascendental
Idealismo trascendentalIdealismo trascendental
Idealismo trascendental
rafael felix
 
Actos Fallidos
Actos FallidosActos Fallidos
Influência do médium na comunicação
Influência do médium na comunicaçãoInfluência do médium na comunicação
Influência do médium na comunicação
Graça Maciel
 
Freud. Primera Tópica
Freud. Primera TópicaFreud. Primera Tópica
Freud. Primera Tópica
Sabrina Gambazza
 
Mediunidade.psicografia.
Mediunidade.psicografia.Mediunidade.psicografia.
Mediunidade.psicografia.
Richardson Silva
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntes
Marco González
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
NataliSS08
 
Psicosis freud
Psicosis freudPsicosis freud
Psicosis freud
irenelicia
 
Tema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisTema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisis
Ana Coronado
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Carli Ruiz
 

La actualidad más candente (14)

El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONGLA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Idealismo trascendental
Idealismo trascendentalIdealismo trascendental
Idealismo trascendental
 
Actos Fallidos
Actos FallidosActos Fallidos
Actos Fallidos
 
Influência do médium na comunicação
Influência do médium na comunicaçãoInfluência do médium na comunicação
Influência do médium na comunicação
 
Freud. Primera Tópica
Freud. Primera TópicaFreud. Primera Tópica
Freud. Primera Tópica
 
Mediunidade.psicografia.
Mediunidade.psicografia.Mediunidade.psicografia.
Mediunidade.psicografia.
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntes
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Psicosis freud
Psicosis freudPsicosis freud
Psicosis freud
 
Tema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisTema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisis
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 

Similar a Pareidolia pp1

Unerg fundamentos educacion y ps parte 1
Unerg fundamentos educacion y ps parte 1Unerg fundamentos educacion y ps parte 1
Unerg fundamentos educacion y ps parte 1
Susana Gomez
 
Percepción
PercepciónPercepción
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
AnaLucía Cayao Flores
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
Karina Hernández
 
Exposición 2
Exposición 2 Exposición 2
Exposición 2
Iván Godínez Villatoro
 
taller de emociones. presentacion.
taller de emociones. presentacion.taller de emociones. presentacion.
taller de emociones. presentacion.
manuela2194
 
Interactivo
InteractivoInteractivo
Interactivo
lore511
 
Actividad gestal
Actividad gestalActividad gestal
Actividad gestal
KERLYOSPINA1
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
Anita Vivanco
 
2.3 que se conoce el objeto
2.3 que se conoce el objeto2.3 que se conoce el objeto
2.3 que se conoce el objeto
Jorge Arizpe Dodero
 
Sobre la imagen (versión 1.0)
Sobre la imagen (versión 1.0)Sobre la imagen (versión 1.0)
Sobre la imagen (versión 1.0)
Lourdes Cuéllar
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
Fenix Riascos
 
El camino hacia el autoliderazgo - seminario
El camino hacia el autoliderazgo - seminarioEl camino hacia el autoliderazgo - seminario
El camino hacia el autoliderazgo - seminario
Marcelo Bulk
 
Psicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenPsicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad Resumen
Nicolás Cabane
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
Psicopatologia c2
Psicopatologia c2Psicopatologia c2
Psicopatologia c2
Karen Caceres
 
2.2 quien conoce el sujeto
2.2 quien conoce el sujeto2.2 quien conoce el sujeto
2.2 quien conoce el sujeto
Jorge Arizpe Dodero
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
Eva Avila
 
Examen mental.pptx
Examen mental.pptxExamen mental.pptx
Examen mental.pptx
LuzBlanco22
 

Similar a Pareidolia pp1 (20)

Unerg fundamentos educacion y ps parte 1
Unerg fundamentos educacion y ps parte 1Unerg fundamentos educacion y ps parte 1
Unerg fundamentos educacion y ps parte 1
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
 
Exposición 2
Exposición 2 Exposición 2
Exposición 2
 
taller de emociones. presentacion.
taller de emociones. presentacion.taller de emociones. presentacion.
taller de emociones. presentacion.
 
Interactivo
InteractivoInteractivo
Interactivo
 
Actividad gestal
Actividad gestalActividad gestal
Actividad gestal
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
2.3 que se conoce el objeto
2.3 que se conoce el objeto2.3 que se conoce el objeto
2.3 que se conoce el objeto
 
Sobre la imagen (versión 1.0)
Sobre la imagen (versión 1.0)Sobre la imagen (versión 1.0)
Sobre la imagen (versión 1.0)
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
 
El camino hacia el autoliderazgo - seminario
El camino hacia el autoliderazgo - seminarioEl camino hacia el autoliderazgo - seminario
El camino hacia el autoliderazgo - seminario
 
Psicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenPsicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad Resumen
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Psicopatologia c2
Psicopatologia c2Psicopatologia c2
Psicopatologia c2
 
2.2 quien conoce el sujeto
2.2 quien conoce el sujeto2.2 quien conoce el sujeto
2.2 quien conoce el sujeto
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
 
Examen mental.pptx
Examen mental.pptxExamen mental.pptx
Examen mental.pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Pareidolia pp1

  • 1. Psicología Clínica La Percepción Tema delimitado : La Pareidolia
  • 2. CONTENIDOS • A Objetivos • 1. Pareidolia perceptiva • 1.1 Ejemplos fotográficos de rostros por pareidolia. • 1.2 Pareidolia patológica • 2. ¿Cuándo ocurre? • 2.1a ¿Por qué ocurre? • 2.1b ¿Por qué ocurre? • 2.2 Relación de espiritualidad con el individuo • 2.3 Utilidad de la Pareidolia • 2.3 a Pareidolia creativa a partir de la combinación de elementos • 2.3 b Pareidolia creativa a partir de un elemento encontrado
  • 3. Objetivos • Reconocer la aplicación del fenómeno perceptivo (no patológico) pareidolia, en la producción creativa.
  • 4. 1. Pareidolia perceptiva • Es un fenómeno perceptivo, que consiste en que, a partir de un estímulo aleatorio (habitualmente una imagen) escasamente estructurado, se observa erróneamente algo distinto, se trata de una ilusión o falsa percepción.
  • 5. 1.1. Ejemplos fotográficos de rostros por Pareidolia
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1.2 Pareidolia patológica • Es cuando se manifiesta en forma de alucinaciones, seudoalucinaciones, alucinosis o metamorfopcias.
  • 9. 2. ¿Cuándo Ocurre? • La Pareidolia aparece cuando nuestro cerebro compara alguna imagen o vista de objetos cualesquiera con algún pre concepto que tengamos en mente o con algún recuerdo.
  • 10. 2.1 a ¿Por qué ocurre? • El cerebro humano tiende a buscar “reconocer” lo que ve, a relacionarlo con alguna referencia o memoria anterior para identificarlo más fácilmente. • Así, donde existe solamente una sombra o rugosidad ve formas, rostros y todo aquello que la imaginación cree. Tendemos a asociar no sólo imágenes sino también sonidos con algún recuerdo.
  • 11. 2.1 b ¿Por qué ocurre? • El cerebro busca clasificar y ordenar. Al percibir algo, no sólo lo hacemos objetivamente a través de los sentidos, inconscientemente, creamos patrones que nos permiten identificar lo observado y ubicarlo en un contexto.
  • 12. 2.2 Relación con espiritualidad del individuo • El ser humano de todas las épocas ha buscado siempre confirmar la presencia divina y muchas veces encuentra respuesta a través de estos fenómenos naturales.
  • 13. 2.3 ¿Tiene alguna utilidad la Pareidolia? • Es utilizada en la exploración psicológica. • Se aplica en actividades relacionadas a la producción creativa.
  • 14. 2.3 a Pareidolia creativa a partir de la combinación de elementos existentes
  • 15. 2.3 b Pareidolia creativa a partir de un elemento encontrado
  • 16. 2.3 c Pareidolia creativa a partir de una composición de elementos
  • 17. 2.3 d Pareidolia a partir de elemento arquitectónico utilizada en creatividad