SlideShare una empresa de Scribd logo
Material preparado por Mario Fiedotin
Para alumnos de la Cátedra Psicopatología del
Desarrollo de la Licenciatura en Psicopedagogía-
Facultad de Ciencias Sociales -UNLZ
Alcances del término Psicosis
Alude a un grupo de enfermedades que se
caracterizan porque los sujetos presentan
 Dificultades para diferenciar realidad y fantasía
 Alteraciones del lenguaje (neologismos )
 Desestructuración de las funciones yoicas
 Presencia de alucinaciones y delirios restitutivos de la realidad
perdida
 Imagen corporal de “cuerpo despedazado”
 Automatismos, manierismos y catatonía
Características observables
en los Cuadros de Psicosis
 Dificultades de contacto con la “realidad”
 El paciente vive en un “Mundo Propio”
 Sus vivencias no son compartibles con otros
 De ese “mundo” no puede salir voluntariamente
 Presenta limitaciones al contacto interpersonal
 No tiene conciencia de enfermedad
 Alteraciones notables de las actividades conscientes
 Variabilidad del humor, la afectividad y las conductas basales
Principales Cuadros Clínicos
- Esquizofrenia: La más difundida de las psicosis. Se caracteriza por
la disociación, la percepcion (auditiva, visual y kinestesica) alucinatoria,
trastornos del pensamiento y el lenguaje que pueden dar lugar a ideas
delirantes. Se observan trastornos emocionales y retraimiento social.
 Hebefrenia : El paciente alterna momentos de lucidez y
reconocimiento de la realidad con conductas impredecibles, expresiones
emocionales inapropiadas, apatía y desinterés por las relaciones sociales
 Paranoia Se caracteriza por idea delirantes de peligro, persecución y
temor a ser dañado, intolerancia, creación de antagonistas, recelo y
desconfianza a los demas. Uso del razonamiento verbal para construir
estructuras sincreticas irreductibles
 Demencias Psicosis con grave deterioro progresivo de las funciones
intelectuales y perdida de las adquisiciones alcanzadas .
S. Freud :Neurosis y Psicosis (1923-1924)
De la percepción del mundo exterior en las Psicosis
 “Nos es también muy fácil extraer del conocimiento
adquirido hasta ahora sobre el mecanismo de la
psicosis ejemplos que nos indican la perturbación de
la relación entre el Yo y el mundo exterior. En las
psicosis; la percepción del mundo exterior cesa por
completo o permanece totalmente ineficaz.”
S. Freud :Neurosis y Psicosis (1923-1924)
Relación del Yo con el mundo exterior
 “Normalmente el mundo exterior domina al Yo por
dos caminos.
 En primer lugar, mediante las percepciones actuales
continuamente posibles, y en segundo, con el acervo
mnémico de percepciones anteriores, que
constituyen, como «mundo interior», un patrimonio
y un elemento del Yo.”
S. Freud :Neurosis y Psicosis (1923-1924)
Sobre el origen de la Psicosis
“En la psicosis no sólo queda excluida la acogida de nuevas
percepciones, sino también sustraída al mundo interior su
significación (carga).
El Yo se procura independientemente un nuevo mundo exterior e
interior y surgen dos hechos indubitables: que este nuevo mundo
es construido de acuerdo con las tendencias optativas del Ello y que
la causa de esta disociación del mundo exterior es una privación
impuesta por la realidad y considerada intolerable”
Aportes del Psicoanálisis
 Lo Reprimido retorna alucinatoriamente y es percibido
como “exterior” al Sujeto.
 La libido retraída de los objetos se deposita en el Yo.
 Se incrementa el Narcisismo como consecuencia de la
asignación de investiduras libidinales
 Son visibles los síntomas de megalomanía y
extrañamiento.
Delirio
 Pertenece a un grupo de estados patológicos .
 Expresan “fantasías” que han encontrado “creencias”
e influyen en la acción.
 Son equivalentes al “sueño” y no se pueden
descifrar.No pueden desalojarse de la Consciencia.
Paranoia
 Delirio Interpretativo basado en la proyección al
exterior de aspectos intolerables para el YO.
 Convicción patológica irreductible.
 Imposibilidad de descentrarse en el Estadio del
Espejo.
 Alienación en lo Imaginario.
Parafrenia
 Delirio crónico no sistematizado
 Contenidos de gran riqueza.
 Imaginativo antes que interpretativo
 Sin correlato de evolución deficitaria
 Buena adaptación a la realidad
Esquizofrenia
 Paradigma de las Psicosis
 Ruptura de contacto con la realidad a consecuencia
del Spaltung ( escisión) del YO
 Sentimiento de despersonalización y metamorfosis
 Ocupa el lugar vacío en el discurso parental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tres tiempos del edipo j. lacan.
Los tres tiempos del edipo j. lacan.Los tres tiempos del edipo j. lacan.
Los tres tiempos del edipo j. lacan.
Ernesto Vamps
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaStoka Nekus
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Adriana Carolina Rosales Castillejos
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno paranoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del YoFreud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Ricardo Bur
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso SchreberChe Wera
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Luis Gutierrez Martinez
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
LogoterapiaPsi Buap
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Hilario Martinez
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Javier Hernandez Sanchez
 
Alucinaciones
AlucinacionesAlucinaciones
Alucinaciones
Nickii Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Los tres tiempos del edipo j. lacan.
Los tres tiempos del edipo j. lacan.Los tres tiempos del edipo j. lacan.
Los tres tiempos del edipo j. lacan.
 
La conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitivaLa conceptualizacion cognitiva
La conceptualizacion cognitiva
 
Freud y formación de síntoma
Freud y formación de síntomaFreud y formación de síntoma
Freud y formación de síntoma
 
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisisIntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno paranoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
 
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del YoFreud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
 
hartmann
hartmannhartmann
hartmann
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
 
El estadío del espejo como formador del yo
El estadío del espejo como formador del yo El estadío del espejo como formador del yo
El estadío del espejo como formador del yo
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
 
Alucinaciones
AlucinacionesAlucinaciones
Alucinaciones
 

Similar a Psicosis freud

TIC'S
TIC'S TIC'S
Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.
David Rodriguez
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosparanoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosVirginia Romarión
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
TRASTORNOS DELIRANTES.pptx
TRASTORNOS DELIRANTES.pptxTRASTORNOS DELIRANTES.pptx
TRASTORNOS DELIRANTES.pptx
AnaVeronicaCuxVasque
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
Fenix Riascos
 
Presentación de psicosis en psicoanalisis
Presentación  de psicosis en psicoanalisisPresentación  de psicosis en psicoanalisis
Presentación de psicosis en psicoanalisis
1familia3pachecos
 
PSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdfPSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdf
YaniDonofrio
 
Gpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsaGpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsa
JULISSALISETHSUBELET
 
Guia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofreniaGuia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofrenia
POLI Tendo
 
Psicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatriaPsicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatriaMaria Domé
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
docenciajaen
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
KarleidisMatheus
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
GiseleBarros25
 

Similar a Psicosis freud (20)

TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.
 
Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
 
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIAPsicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosparanoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
 
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricosPsicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
TRASTORNOS DELIRANTES.pptx
TRASTORNOS DELIRANTES.pptxTRASTORNOS DELIRANTES.pptx
TRASTORNOS DELIRANTES.pptx
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
 
Presentación de psicosis en psicoanalisis
Presentación  de psicosis en psicoanalisisPresentación  de psicosis en psicoanalisis
Presentación de psicosis en psicoanalisis
 
PSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdfPSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdf
 
Gpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsaGpc esquizofrenia minsa
Gpc esquizofrenia minsa
 
Guia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofreniaGuia de atencion para esquizofrenia
Guia de atencion para esquizofrenia
 
Resumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud MentalResumen ERA 1 de Salud Mental
Resumen ERA 1 de Salud Mental
 
Psicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatriaPsicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatria
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
 

Más de irenelicia

Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
irenelicia
 
Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
irenelicia
 
Perversiones
PerversionesPerversiones
Perversiones
irenelicia
 
Psicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatricaPsicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatrica
irenelicia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
irenelicia
 
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes  de j. lacan al estudio de las psicosisAportes  de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
irenelicia
 
Psicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructuralesPsicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructurales
irenelicia
 
Presentacion pnfs inicial- 19-9
Presentacion pnfs  inicial- 19-9Presentacion pnfs  inicial- 19-9
Presentacion pnfs inicial- 19-9
irenelicia
 
Lineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continuaLineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continua
irenelicia
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
irenelicia
 
Lectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemeridesLectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemerides
irenelicia
 
La elección de aspectos a evaluar
La elección de aspectos  a evaluarLa elección de aspectos  a evaluar
La elección de aspectos a evaluar
irenelicia
 
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.cicloDiseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
irenelicia
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
irenelicia
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014irenelicia
 
Tinturas Naturales
Tinturas NaturalesTinturas Naturales
Tinturas Naturales
irenelicia
 
Introducción y Unidad 1 2014
Introducción y Unidad 1  2014Introducción y Unidad 1  2014
Introducción y Unidad 1 2014
irenelicia
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
irenelicia
 
Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
irenelicia
 
Diseño curricular nivel inicial Primer Ciclo
Diseño curricular nivel inicial Primer CicloDiseño curricular nivel inicial Primer Ciclo
Diseño curricular nivel inicial Primer Cicloirenelicia
 

Más de irenelicia (20)

Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
 
Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
 
Perversiones
PerversionesPerversiones
Perversiones
 
Psicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatricaPsicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatrica
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes  de j. lacan al estudio de las psicosisAportes  de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
 
Psicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructuralesPsicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructurales
 
Presentacion pnfs inicial- 19-9
Presentacion pnfs  inicial- 19-9Presentacion pnfs  inicial- 19-9
Presentacion pnfs inicial- 19-9
 
Lineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continuaLineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continua
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Lectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemeridesLectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemerides
 
La elección de aspectos a evaluar
La elección de aspectos  a evaluarLa elección de aspectos  a evaluar
La elección de aspectos a evaluar
 
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.cicloDiseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
 
Tinturas Naturales
Tinturas NaturalesTinturas Naturales
Tinturas Naturales
 
Introducción y Unidad 1 2014
Introducción y Unidad 1  2014Introducción y Unidad 1  2014
Introducción y Unidad 1 2014
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
 
Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
 
Diseño curricular nivel inicial Primer Ciclo
Diseño curricular nivel inicial Primer CicloDiseño curricular nivel inicial Primer Ciclo
Diseño curricular nivel inicial Primer Ciclo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Psicosis freud

  • 1. Material preparado por Mario Fiedotin Para alumnos de la Cátedra Psicopatología del Desarrollo de la Licenciatura en Psicopedagogía- Facultad de Ciencias Sociales -UNLZ
  • 2. Alcances del término Psicosis Alude a un grupo de enfermedades que se caracterizan porque los sujetos presentan  Dificultades para diferenciar realidad y fantasía  Alteraciones del lenguaje (neologismos )  Desestructuración de las funciones yoicas  Presencia de alucinaciones y delirios restitutivos de la realidad perdida  Imagen corporal de “cuerpo despedazado”  Automatismos, manierismos y catatonía
  • 3. Características observables en los Cuadros de Psicosis  Dificultades de contacto con la “realidad”  El paciente vive en un “Mundo Propio”  Sus vivencias no son compartibles con otros  De ese “mundo” no puede salir voluntariamente  Presenta limitaciones al contacto interpersonal  No tiene conciencia de enfermedad  Alteraciones notables de las actividades conscientes  Variabilidad del humor, la afectividad y las conductas basales
  • 4. Principales Cuadros Clínicos - Esquizofrenia: La más difundida de las psicosis. Se caracteriza por la disociación, la percepcion (auditiva, visual y kinestesica) alucinatoria, trastornos del pensamiento y el lenguaje que pueden dar lugar a ideas delirantes. Se observan trastornos emocionales y retraimiento social.  Hebefrenia : El paciente alterna momentos de lucidez y reconocimiento de la realidad con conductas impredecibles, expresiones emocionales inapropiadas, apatía y desinterés por las relaciones sociales  Paranoia Se caracteriza por idea delirantes de peligro, persecución y temor a ser dañado, intolerancia, creación de antagonistas, recelo y desconfianza a los demas. Uso del razonamiento verbal para construir estructuras sincreticas irreductibles  Demencias Psicosis con grave deterioro progresivo de las funciones intelectuales y perdida de las adquisiciones alcanzadas .
  • 5. S. Freud :Neurosis y Psicosis (1923-1924) De la percepción del mundo exterior en las Psicosis  “Nos es también muy fácil extraer del conocimiento adquirido hasta ahora sobre el mecanismo de la psicosis ejemplos que nos indican la perturbación de la relación entre el Yo y el mundo exterior. En las psicosis; la percepción del mundo exterior cesa por completo o permanece totalmente ineficaz.”
  • 6. S. Freud :Neurosis y Psicosis (1923-1924) Relación del Yo con el mundo exterior  “Normalmente el mundo exterior domina al Yo por dos caminos.  En primer lugar, mediante las percepciones actuales continuamente posibles, y en segundo, con el acervo mnémico de percepciones anteriores, que constituyen, como «mundo interior», un patrimonio y un elemento del Yo.”
  • 7. S. Freud :Neurosis y Psicosis (1923-1924) Sobre el origen de la Psicosis “En la psicosis no sólo queda excluida la acogida de nuevas percepciones, sino también sustraída al mundo interior su significación (carga). El Yo se procura independientemente un nuevo mundo exterior e interior y surgen dos hechos indubitables: que este nuevo mundo es construido de acuerdo con las tendencias optativas del Ello y que la causa de esta disociación del mundo exterior es una privación impuesta por la realidad y considerada intolerable”
  • 8. Aportes del Psicoanálisis  Lo Reprimido retorna alucinatoriamente y es percibido como “exterior” al Sujeto.  La libido retraída de los objetos se deposita en el Yo.  Se incrementa el Narcisismo como consecuencia de la asignación de investiduras libidinales  Son visibles los síntomas de megalomanía y extrañamiento.
  • 9. Delirio  Pertenece a un grupo de estados patológicos .  Expresan “fantasías” que han encontrado “creencias” e influyen en la acción.  Son equivalentes al “sueño” y no se pueden descifrar.No pueden desalojarse de la Consciencia.
  • 10. Paranoia  Delirio Interpretativo basado en la proyección al exterior de aspectos intolerables para el YO.  Convicción patológica irreductible.  Imposibilidad de descentrarse en el Estadio del Espejo.  Alienación en lo Imaginario.
  • 11. Parafrenia  Delirio crónico no sistematizado  Contenidos de gran riqueza.  Imaginativo antes que interpretativo  Sin correlato de evolución deficitaria  Buena adaptación a la realidad
  • 12. Esquizofrenia  Paradigma de las Psicosis  Ruptura de contacto con la realidad a consecuencia del Spaltung ( escisión) del YO  Sentimiento de despersonalización y metamorfosis  Ocupa el lugar vacío en el discurso parental.