SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: JESSICA PONCIANO
MONTAÑO
MAESTRA: LIC. AMPARO MIRANDA
TEMA: ACTOS FALLIDOS
FECHA: 4/DICIEMBRE/2006
3ER PARCIAL
Actos Fallidos:
Existen en cuanto la represión falla, aflorando material del inconsciente a través de actos
que no se logra comprender.
T I P O ST I P O S
ORALESORALES ESCRITOSESCRITOS
FALSAFALSA
LECTURALECTURA
FALSAFALSA
AUDICIONAUDICION
OLVIDOOLVIDO
TEMPORALTEMPORAL
PÉRDIDASPÉRDIDAS
ACTOSACTOS
SINTOMÁTICOSSINTOMÁTICOS
Detrás de cada uno hay un defecto que se trata de encubrir
Error en el lenguajeError en el lenguaje no escuchar lo correctono escuchar lo correcto
““lo tengo en la puntalo tengo en la punta
de la lengua”de la lengua”
Perder objetos necesariosPerder objetos necesarios ““me causas nauseas”me causas nauseas”
ACTOS FALLIDOS
Tienen una característica común para todo
común para todos, están más allá de lo que
pueden ser admitidas como conducta normal.
Son solamente trastornos temporales de
una función que en otro momento puede ser
perfecta o correctamente desarrollada; su falta
de corrección es a veces reconocida tan
pronto como la atención se focaliza sobre ello.
ACTOS FALLIDOS
No deben, considerarse como meras
casualidades sino como importantes
actos psíquicos que tienen un sentido y
deben su génesis a la acción conjunta.
RELACIÓN EXISTENTES ENTRE EL CONOCIMIENTO
CC Y TENDENCIAS PERTURBADORAS
1. Tendencia perturbadora es conocida
por el sujeto antes de que se produzca
el acto fallido
2. Tendencia perturbadora es reconocida,
pero el sujeto ignora que la misma se
hallase en actividad antes de la
equivocación.
3. El sujeto protesta contra la
interpretación.
FREUD ESTABLECIO TRES
GRUPOS DE HECHOS:
1. Equivocación oral y subgrupos
(escritos, lectura y falsa audición)
2. El olvido con relación: nombres,
palabras, impresiones y propósito.
3. Actos de término erróneo, encontrar un
objeto necesitado ala pérdida definitiva
de otros.
NOMBRES Y PALABRAS
En general se olvidan pues están unidos a
recuerdos displacenteros.
Para la pérdida de objeto hay un factor
común, que es el deseo inconsciente de
perderlos que logra manifestarse.
Los actos de términos erróneos, se
producen cuando un sujeto, por ejemplo;
debe visitar a una persona que le es
desagradable, y en un acto fallido toma
un tren que lo lleva a otro lugar opuesto
al que debería ir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
 
Interpretacion de sueños
Interpretacion de sueñosInterpretacion de sueños
Interpretacion de sueños
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
 
Ello yo superyo
Ello yo superyoEllo yo superyo
Ello yo superyo
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
La represión y la histeria
La represión y la histeriaLa represión y la histeria
La represión y la histeria
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
 
Los caminos de la formación del síntoma
Los caminos de la formación del síntomaLos caminos de la formación del síntoma
Los caminos de la formación del síntoma
 
Freud y formación de síntoma
Freud y formación de síntomaFreud y formación de síntoma
Freud y formación de síntoma
 
El Hombre de las ratas, un caso de neurosis obsesiva (1909)
El Hombre de las ratas, un caso de neurosis obsesiva (1909)El Hombre de las ratas, un caso de neurosis obsesiva (1909)
El Hombre de las ratas, un caso de neurosis obsesiva (1909)
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Introducción al narcisismo
Introducción al narcisismoIntroducción al narcisismo
Introducción al narcisismo
 
Caminos de la formacion del sintoma
Caminos de la formacion del sintomaCaminos de la formacion del sintoma
Caminos de la formacion del sintoma
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
Estructura Psiquica de la Mente
Estructura Psiquica de la MenteEstructura Psiquica de la Mente
Estructura Psiquica de la Mente
 
El aparato psíquico
El aparato psíquicoEl aparato psíquico
El aparato psíquico
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Sobre Los Actos Fallidos PresentacióN
Sobre Los Actos Fallidos PresentacióNSobre Los Actos Fallidos PresentacióN
Sobre Los Actos Fallidos PresentacióN
 

Destacado (6)

Los actos fallidos
Los actos fallidosLos actos fallidos
Los actos fallidos
 
Actos fallidos
Actos fallidosActos fallidos
Actos fallidos
 
Actosfallidos
ActosfallidosActosfallidos
Actosfallidos
 
Actos fallidos
Actos fallidosActos fallidos
Actos fallidos
 
Sigmund Freud. Diaz Rodrígo
Sigmund Freud. Diaz RodrígoSigmund Freud. Diaz Rodrígo
Sigmund Freud. Diaz Rodrígo
 
Los sueños alba martínez
Los sueños alba martínezLos sueños alba martínez
Los sueños alba martínez
 

Similar a Actos Fallidos

Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbalessalazarasc
 
Tecnicas d ecomunicacion
Tecnicas d ecomunicacionTecnicas d ecomunicacion
Tecnicas d ecomunicacionsony56
 
Método lightman
Método lightmanMétodo lightman
Método lightmanleirefradua
 
Lenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezLenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezhenrylopezbastidas
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oracionesAntonio G
 
I.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaI.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaBenjaminSoria
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluacióndignaona
 
Empático.docx
Empático.docxEmpático.docx
Empático.docxlunilda
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoCarlos Alberto Estrada García
 
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.George Dionne
 

Similar a Actos Fallidos (20)

Interacción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptxInteracción social y vida cotidiana.pptx
Interacción social y vida cotidiana.pptx
 
Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
 
Tecnicas d ecomunicacion
Tecnicas d ecomunicacionTecnicas d ecomunicacion
Tecnicas d ecomunicacion
 
10
1010
10
 
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicasLeviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
 
Método lightman
Método lightmanMétodo lightman
Método lightman
 
Trastrabarse
TrastrabarseTrastrabarse
Trastrabarse
 
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBALTema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Lenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezLenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópez
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oraciones
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
 
I.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaI.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escita
 
Dori camacho
Dori camachoDori camacho
Dori camacho
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Empático.docx
Empático.docxEmpático.docx
Empático.docx
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguaje Origen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Actos Fallidos

  • 1. NOMBRE: JESSICA PONCIANO MONTAÑO MAESTRA: LIC. AMPARO MIRANDA TEMA: ACTOS FALLIDOS FECHA: 4/DICIEMBRE/2006 3ER PARCIAL
  • 2. Actos Fallidos: Existen en cuanto la represión falla, aflorando material del inconsciente a través de actos que no se logra comprender. T I P O ST I P O S ORALESORALES ESCRITOSESCRITOS FALSAFALSA LECTURALECTURA FALSAFALSA AUDICIONAUDICION OLVIDOOLVIDO TEMPORALTEMPORAL PÉRDIDASPÉRDIDAS ACTOSACTOS SINTOMÁTICOSSINTOMÁTICOS Detrás de cada uno hay un defecto que se trata de encubrir Error en el lenguajeError en el lenguaje no escuchar lo correctono escuchar lo correcto ““lo tengo en la puntalo tengo en la punta de la lengua”de la lengua” Perder objetos necesariosPerder objetos necesarios ““me causas nauseas”me causas nauseas”
  • 3. ACTOS FALLIDOS Tienen una característica común para todo común para todos, están más allá de lo que pueden ser admitidas como conducta normal. Son solamente trastornos temporales de una función que en otro momento puede ser perfecta o correctamente desarrollada; su falta de corrección es a veces reconocida tan pronto como la atención se focaliza sobre ello.
  • 4. ACTOS FALLIDOS No deben, considerarse como meras casualidades sino como importantes actos psíquicos que tienen un sentido y deben su génesis a la acción conjunta.
  • 5. RELACIÓN EXISTENTES ENTRE EL CONOCIMIENTO CC Y TENDENCIAS PERTURBADORAS 1. Tendencia perturbadora es conocida por el sujeto antes de que se produzca el acto fallido 2. Tendencia perturbadora es reconocida, pero el sujeto ignora que la misma se hallase en actividad antes de la equivocación. 3. El sujeto protesta contra la interpretación.
  • 6. FREUD ESTABLECIO TRES GRUPOS DE HECHOS: 1. Equivocación oral y subgrupos (escritos, lectura y falsa audición) 2. El olvido con relación: nombres, palabras, impresiones y propósito. 3. Actos de término erróneo, encontrar un objeto necesitado ala pérdida definitiva de otros.
  • 7. NOMBRES Y PALABRAS En general se olvidan pues están unidos a recuerdos displacenteros. Para la pérdida de objeto hay un factor común, que es el deseo inconsciente de perderlos que logra manifestarse.
  • 8. Los actos de términos erróneos, se producen cuando un sujeto, por ejemplo; debe visitar a una persona que le es desagradable, y en un acto fallido toma un tren que lo lleva a otro lugar opuesto al que debería ir