SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro Interuniversitario de Estudiantes
para el estudio y desarrollo de la implantación el EEES



       PARTICIPACIÓN DE LOS
    ESTUDIANTES EN POLÍTICAS DE
             CALIDAD

          Fernando Miguel Galán Palomares
                Universidad de Cantabria

                   11 de mayo de 2007
ÍNDICE

   1.    EL ESTUDIANTE EN EL EEES.


    2.   GARANTÍA DE LA CALIDAD.


    3.   PROPUESTAS DE TRABAJO.
1.- El Estudiante en el EEES
                      1.-

                                    Comunicado de Berlin

Ministers recognise the fundamental role in the development of the European Higher Education Area played
by Higher Educations Institutions and student organisations. They take note of message from the European
University Association (EUA) arising from de Graz Convention of Education Institutions, the contributions
from the European Association of Institutions in Higher Education (EURASHE) and the communications
from ESIB – The National Unions of Students in Europe.

… They agree that by 2005 national quality assurance systems should include:
     A definition of the responsibilities of the bodies and institutions involved.
     Evaluation of programmes or institutions, including internal assessment, external review, participation of students and the
     publication of the results.
     A system of accreditation, certification or comparable procedures.
     International participation, co-operation and networking.


Ministers note the constructive participation of student organisations in the Bologna Process and underline
the necessary to include the students continuously and at an early stage in further activities.

Students are full partners in higher education governance. Ministers note that national legal
measures for ensuring student participation are largely in place throughout the European Higher Education
Area (EHEA). They also call on institutions and student organisations to identify ways of increasing actual
student involvement in higher education governance.
1.- El Estudiante en el EEES
         1.-

              Comunicado de Bergen

        We underline the central role of higher
        education institutions, their staff and
        students as partners in the Bologna Process.

        We take note of the significant progress made
        towards our goals, as set out in the General
        Report 2003-2005 from the Follow-up Group,
        in EUA’s Trends IV report, and in ESIB’s
        report Bologna with Student Eyes.

Standards and Guidelines for Quality Assurance
    in the European Higher Education Area
1.- El Estudiante en el EEES
      1.-

           Cambio de rol


Cliente/Consumidor de la Educación
             Superior


   Parte de la Educación Superior
1.- El Estudiante en el EEES
         1.-

      Derechos y deberes de los estudiantes

Reconocimiento de los Estudiantes como iguales.
Representación estudiantil.
Participación en los órganos de gobierno de las
Universidades.
Participación en la Política Universitaria.
Participación en la Garantía de la Calidad.
2.- Garantía de la Calidad
             2.-


Garantía de la calidad es una forma de describir todos
 los sistemas, recursos e información que las
 Instituciones de Educación Superior utilizan para
 mantener y mejorar:

    Los estándares académicos.
    La calidad académica.
2.- Garantía de la Calidad
           2.-

             Evaluación de la Calidad


Interna:
 Las universidades son responsables de la Calidad y
 estándares académicos de sus carreras.
 Autoevaluación.
Externa:
 Fiabilidad de la forma en que las universidades
 cumplen sus responsabilidades.
 Evaluación externa (Agencias de Evaluación de la
 Calidad).
2.- Garantía de la Calidad
          2.-

        Proceso de Evaluación de la Calidad


Realizado por pares (paneles de expertos
                        paneles   expertos).
 Autoevaluación o proceso equivalente del
 objeto de evaluación.
 Evaluación externa por un grupo de expertos y
 visitas externas.
 Publicación de un informe público conteniendo
 los resultados de la evaluación.
2.- Garantía de la Calidad
          2.-

          Implicación de los Estudiantes

1.   Marco formal de la participación de Estudiantes
     en tareas de evaluación.

2.   Participación de los Estudiantes en la
     autoevaluación de las Instituciones de Educación
     Superior.

3.   Ídem en los paneles externos.

4.   Ídem en las visitas externas.

5.   Participación en los informes de seguimiento.
3.- Propuestas de trabajo
             3.-

Verdadera implementación de la participación estudiantil


  Consecución de los objetivos marcados por la
  Conferencia de Ministros Europeos
  responsables de Educación Superior.

  Reconocer el beneficio y legitimidad que se
  aporta a la Garantía de la Calidad.

  Necesidad de un trabajo constante y de
  utilidad.
3.- Propuestas de trabajo
             3.-

Verdadera implementación de la participación estudiantil


  Implicación de los Estudiantes como iguales.

  Participación de los estudiantes en los programas de
  evaluación formando parte de los paneles de expertos.

  Determinar los procedimientos para la designación y
  nombramiento de los Estudiantes.

  Métodos de información y formación de los Estudiantes
  en herramienta específicas de los procesos de
  evaluación.
3.- Propuestas de trabajo
             3.-

Verdadera implementación de la participación estudiantil


  Difusión y reconocimiento de la labor realizada
  por los Estudiantes.

  Garantizar la posibilidad de la participación de
  los Estudiantes.

  Participación de los Estudiantes en la
  determinación y definición de los estándares
  evaluables.
Aprender sin pensar es inútil.
Pensar sin aprender, peligroso.
                            Confucio



         GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNCÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
criterios de calidad de la universidad de hoy
criterios de calidad de la universidad de hoycriterios de calidad de la universidad de hoy
criterios de calidad de la universidad de hoy
Ender Melean
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
milena1016
 
Reunion ppt (ipeba)
Reunion ppt (ipeba)Reunion ppt (ipeba)
Reunion ppt (ipeba)
Carmen Morales
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
LeonardoEnrique5
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
Omarvillagarcia
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Participación estudiantil en la evaluación de la Calidad
Participación estudiantil en la evaluación de la CalidadParticipación estudiantil en la evaluación de la Calidad
Participación estudiantil en la evaluación de la Calidad
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
PedroNestares
 
Respuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrellaRespuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrella
raul9080
 
Factor 3 profesores
Factor  3 profesoresFactor  3 profesores
Factor 3 profesores
alejomejiaquintero
 
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de NutriciónConoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
cnajarroh
 
La educación universitaria
La educación universitaria La educación universitaria
La educación universitaria
312120
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
lexrojas
 
Taller cultura de calidad chimbote final
Taller cultura de calidad   chimbote finalTaller cultura de calidad   chimbote final
Taller cultura de calidad chimbote final
Jorge Salas Ruiz
 
Sp008impacto 1
Sp008impacto 1Sp008impacto 1
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
gambitguille
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
gambitguille
 
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultadCalidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Alexis Armando Calderón Beltrán
 

La actualidad más candente (20)

CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNCÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
criterios de calidad de la universidad de hoy
criterios de calidad de la universidad de hoycriterios de calidad de la universidad de hoy
criterios de calidad de la universidad de hoy
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
 
Reunion ppt (ipeba)
Reunion ppt (ipeba)Reunion ppt (ipeba)
Reunion ppt (ipeba)
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
 
Participación estudiantil en la evaluación de la Calidad
Participación estudiantil en la evaluación de la CalidadParticipación estudiantil en la evaluación de la Calidad
Participación estudiantil en la evaluación de la Calidad
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Respuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrellaRespuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrella
 
Factor 3 profesores
Factor  3 profesoresFactor  3 profesores
Factor 3 profesores
 
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de NutriciónConoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
 
La educación universitaria
La educación universitaria La educación universitaria
La educación universitaria
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Taller cultura de calidad chimbote final
Taller cultura de calidad   chimbote finalTaller cultura de calidad   chimbote final
Taller cultura de calidad chimbote final
 
Sp008impacto 1
Sp008impacto 1Sp008impacto 1
Sp008impacto 1
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
 
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultadCalidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultad
 

Destacado

Ing. en productos y servicios
Ing. en productos y serviciosIng. en productos y servicios
Ing. en productos y servicios
guest4261977
 
Politicas de calidad
Politicas de calidadPoliticas de calidad
Politicas de calidad
FermÄn FËlipe
 
Como definir Objetivos de Calidad en Centros Sanitarios
Como definir Objetivos de Calidad en Centros SanitariosComo definir Objetivos de Calidad en Centros Sanitarios
Como definir Objetivos de Calidad en Centros Sanitarios
Eladio Candia Bouso
 
Objetivos de calidad
Objetivos de calidadObjetivos de calidad
Objetivos de calidad
Félix Sánchez Paredes
 
Ejemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de CalidadEjemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de Calidad
elsabio0183
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
Sammy Hernandez Beltran
 
Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidad
oscarreyesnova
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Carolineluna
 
Diagramas de-procesos
Diagramas de-procesosDiagramas de-procesos
Diagramas de-procesos
mirienri
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
mnmankam
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de CalidadCómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Elena Rodríguez Jiménez
 

Destacado (12)

Ing. en productos y servicios
Ing. en productos y serviciosIng. en productos y servicios
Ing. en productos y servicios
 
Politicas de calidad
Politicas de calidadPoliticas de calidad
Politicas de calidad
 
Como definir Objetivos de Calidad en Centros Sanitarios
Como definir Objetivos de Calidad en Centros SanitariosComo definir Objetivos de Calidad en Centros Sanitarios
Como definir Objetivos de Calidad en Centros Sanitarios
 
Objetivos de calidad
Objetivos de calidadObjetivos de calidad
Objetivos de calidad
 
Ejemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de CalidadEjemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de Calidad
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
 
Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidad
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Diagramas de-procesos
Diagramas de-procesosDiagramas de-procesos
Diagramas de-procesos
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de CalidadCómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
 

Similar a Participación de los estudiantes en políticas de calidad

Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantaciónPapel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Fernando Miguel Galán Palomares
 
El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...
El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...
El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaEstrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Isabel Marcano
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
miparomo
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Maestría en educación papel del trabajo
Maestría en educación  papel del trabajoMaestría en educación  papel del trabajo
Maestría en educación papel del trabajo
Alberto Nuñez
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
XENIA191919
 
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPPDimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
educavirtual12
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Jimena Drake
 
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados ucesDiplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Graciela Mariani
 
El programa Orienta
El programa OrientaEl programa Orienta
El programa Orienta
Luis Torrego Egido
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
comunicacion.ciep
 
Decreto 1290(1)
Decreto 1290(1)Decreto 1290(1)
Decreto 1290(1)
Ricardo S Steffens G
 
La evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superiorLa evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superior
Horven Efren Cuaical Miramá
 
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
LUCAGAMES1
 
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
LUCAGAMES1
 
la auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.pptla auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.ppt
Edomar AR
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
FranciscoLeonardoMor2
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
margarith colina
 

Similar a Participación de los estudiantes en políticas de calidad (20)

Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantaciónPapel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
Papel del estudiante en la mejora de los títulos de grado tras su implantación
 
El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...
El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...
El papel de los estudiantes en la definición de los sistemas de garantía de c...
 
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaEstrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Maestría en educación papel del trabajo
Maestría en educación  papel del trabajoMaestría en educación  papel del trabajo
Maestría en educación papel del trabajo
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPPDimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
 
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel InicialResolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
Resolucion integracion y modelo social de la discapacidad- Nivel Inicial
 
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados ucesDiplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
Diplomatura en sgis (contenidos 2015) posgrados uces
 
El programa Orienta
El programa OrientaEl programa Orienta
El programa Orienta
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
Decreto 1290(1)
Decreto 1290(1)Decreto 1290(1)
Decreto 1290(1)
 
La evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superiorLa evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superior
 
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
 
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
La excelencia en los estudiantes universitarios desde un enfoque longitudinal...
 
la auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.pptla auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.ppt
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 

Más de Fernando Miguel Galán Palomares

La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M GalanLa movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
Fernando Miguel Galán Palomares
 
2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain
2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain
2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Participación de los estudiantes en la vida universitaria
Participación de los estudiantes en la vida universitariaParticipación de los estudiantes en la vida universitaria
Participación de los estudiantes en la vida universitaria
Fernando Miguel Galán Palomares
 
La participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de Calidad
La participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de CalidadLa participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de Calidad
La participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de Calidad
Fernando Miguel Galán Palomares
 
VACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosas
VACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosasVACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosas
VACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosas
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia españolaLiderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Fernando Miguel Galán Palomares
 
El papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de Calidad
El papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de CalidadEl papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de Calidad
El papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de Calidad
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Utilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantes
Utilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantesUtilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantes
Utilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantes
Fernando Miguel Galán Palomares
 

Más de Fernando Miguel Galán Palomares (9)

La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M GalanLa movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
 
2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain
2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain
2005-2010; 5 years of student participation in QA in Spain
 
Participación de los estudiantes en la vida universitaria
Participación de los estudiantes en la vida universitariaParticipación de los estudiantes en la vida universitaria
Participación de los estudiantes en la vida universitaria
 
La participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de Calidad
La participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de CalidadLa participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de Calidad
La participacion de estudiantes en los Procesos de Garantía de Calidad
 
VACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosas
VACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosasVACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosas
VACUNACIÓN INFANTIL, una herramienta eficaz contra las enfermedades infecciosas
 
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
 
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia españolaLiderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
Liderazgo del universitario en la construcción del EEES, la experiencia española
 
El papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de Calidad
El papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de CalidadEl papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de Calidad
El papel de los estudiantes en los Sistemas de Garantía de Calidad
 
Utilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantes
Utilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantesUtilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantes
Utilidad e impacto de los referentes de calidad, la visión de los estudiantes
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Participación de los estudiantes en políticas de calidad

  • 1. Encuentro Interuniversitario de Estudiantes para el estudio y desarrollo de la implantación el EEES PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN POLÍTICAS DE CALIDAD Fernando Miguel Galán Palomares Universidad de Cantabria 11 de mayo de 2007
  • 2. ÍNDICE 1. EL ESTUDIANTE EN EL EEES. 2. GARANTÍA DE LA CALIDAD. 3. PROPUESTAS DE TRABAJO.
  • 3. 1.- El Estudiante en el EEES 1.- Comunicado de Berlin Ministers recognise the fundamental role in the development of the European Higher Education Area played by Higher Educations Institutions and student organisations. They take note of message from the European University Association (EUA) arising from de Graz Convention of Education Institutions, the contributions from the European Association of Institutions in Higher Education (EURASHE) and the communications from ESIB – The National Unions of Students in Europe. … They agree that by 2005 national quality assurance systems should include: A definition of the responsibilities of the bodies and institutions involved. Evaluation of programmes or institutions, including internal assessment, external review, participation of students and the publication of the results. A system of accreditation, certification or comparable procedures. International participation, co-operation and networking. Ministers note the constructive participation of student organisations in the Bologna Process and underline the necessary to include the students continuously and at an early stage in further activities. Students are full partners in higher education governance. Ministers note that national legal measures for ensuring student participation are largely in place throughout the European Higher Education Area (EHEA). They also call on institutions and student organisations to identify ways of increasing actual student involvement in higher education governance.
  • 4. 1.- El Estudiante en el EEES 1.- Comunicado de Bergen We underline the central role of higher education institutions, their staff and students as partners in the Bologna Process. We take note of the significant progress made towards our goals, as set out in the General Report 2003-2005 from the Follow-up Group, in EUA’s Trends IV report, and in ESIB’s report Bologna with Student Eyes. Standards and Guidelines for Quality Assurance in the European Higher Education Area
  • 5. 1.- El Estudiante en el EEES 1.- Cambio de rol Cliente/Consumidor de la Educación Superior Parte de la Educación Superior
  • 6. 1.- El Estudiante en el EEES 1.- Derechos y deberes de los estudiantes Reconocimiento de los Estudiantes como iguales. Representación estudiantil. Participación en los órganos de gobierno de las Universidades. Participación en la Política Universitaria. Participación en la Garantía de la Calidad.
  • 7. 2.- Garantía de la Calidad 2.- Garantía de la calidad es una forma de describir todos los sistemas, recursos e información que las Instituciones de Educación Superior utilizan para mantener y mejorar: Los estándares académicos. La calidad académica.
  • 8. 2.- Garantía de la Calidad 2.- Evaluación de la Calidad Interna: Las universidades son responsables de la Calidad y estándares académicos de sus carreras. Autoevaluación. Externa: Fiabilidad de la forma en que las universidades cumplen sus responsabilidades. Evaluación externa (Agencias de Evaluación de la Calidad).
  • 9. 2.- Garantía de la Calidad 2.- Proceso de Evaluación de la Calidad Realizado por pares (paneles de expertos paneles expertos). Autoevaluación o proceso equivalente del objeto de evaluación. Evaluación externa por un grupo de expertos y visitas externas. Publicación de un informe público conteniendo los resultados de la evaluación.
  • 10.
  • 11. 2.- Garantía de la Calidad 2.- Implicación de los Estudiantes 1. Marco formal de la participación de Estudiantes en tareas de evaluación. 2. Participación de los Estudiantes en la autoevaluación de las Instituciones de Educación Superior. 3. Ídem en los paneles externos. 4. Ídem en las visitas externas. 5. Participación en los informes de seguimiento.
  • 12. 3.- Propuestas de trabajo 3.- Verdadera implementación de la participación estudiantil Consecución de los objetivos marcados por la Conferencia de Ministros Europeos responsables de Educación Superior. Reconocer el beneficio y legitimidad que se aporta a la Garantía de la Calidad. Necesidad de un trabajo constante y de utilidad.
  • 13. 3.- Propuestas de trabajo 3.- Verdadera implementación de la participación estudiantil Implicación de los Estudiantes como iguales. Participación de los estudiantes en los programas de evaluación formando parte de los paneles de expertos. Determinar los procedimientos para la designación y nombramiento de los Estudiantes. Métodos de información y formación de los Estudiantes en herramienta específicas de los procesos de evaluación.
  • 14. 3.- Propuestas de trabajo 3.- Verdadera implementación de la participación estudiantil Difusión y reconocimiento de la labor realizada por los Estudiantes. Garantizar la posibilidad de la participación de los Estudiantes. Participación de los Estudiantes en la determinación y definición de los estándares evaluables.
  • 15. Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso. Confucio GRACIAS