SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto del proceso
La finalidad
Control del proceso
Personas Organizaciones educativas Elementos materiales de la
intervención educativa
Externa
Sumativos Formativos Mixtos
Interna Mixta
Objeto del proceso
Personas
Organizaciones educativas
Elementos materiales de
la intervención educativa
¿Qué se evalúa o
pretende evaluar?
e.g. alumnos, profesores, agentes
educativos
Formal: sistemas educativos, niveles
o modalidades educativas,
instituciones escolares.
No formal: programas sociopolíticos
de actuación formativa, instituciones
de formación para la empresa
Proyectos educativos, curriculum,
programas de intervención educativa,
y materiales educativos
La finalidad
Sumativos
Formativos
Mixtos
¿Para qué se evalúa?
Orientados al control y rendición de cuentas,
su finalidad última es aportar información que
sirva de base para tomar una decisión
Identificar los elementos deficitarios y de
aquellos componentes que pueden
dinamizarse para la mejora de aquel que se
evalúa en cualquier proceso educativo
Se combinan consecuencias de ambos tipos
en la evaluación (se identifican
recomendaciones de mejora al tiempo que se
utiliza la información para tomar decisiones)
Control del proceso
Externa
Interna
Mixta
La responsabilidad recae en agentes
externos a la unidad evaluada.
¿Quién realiza la evaluación?
La realiza o dirige la propia unidad
evaluada.
Se incluye tanto la evaluación interna
como externa
Escenarios de actuación: Formal, no formal e informal
Nivel en que se desarrolla la intervención: Educación infantil, primaria,
secundaria, universitaria, adultos, formación para el empleo, continua, etc.
Características de la organización: Personas,
equipos profesionales, instituciones, etc.
Modalidades en que se produce la intervención:
Presencial, abierta y a distancia
Tipología de personas a las que se dirige la intervención:
Infantil, adultos, discapacitados, formación especializada en empresas.
Compromiso científico Estar al corriente de los
avances del conocimiento.
Diagnosticar y evaluar al alumnado
Comprender las formas (vías) de
aprendizaje de los estudiantes
Mantener los estándares
profesionales
Conocer las
aplicaciones
de las TIC al
campo
disciplinar
Sensibilidad a las señales del
mercado sobre las necesidades
laborales y profesionales de los
graduados
Dominar los
nuevos avances
en el proceso de
enseñanza-
aprendizaje
Tomar en
cuenta los
puntos de
vista de los
usuarios de
la enseñanza
Comprender el impacto de la internacionalización y
multiculturalidad en el currículo
Enseñar a un amplio y diverso
colectivo de estudiantes.
Desarrollar un estrategias para afrontar diferentes
situaciones personales y profesionales
Generar/lograr
financiamiento
para proyectos
competitivos
Incremento de la productividad de proyectos y publicaciones
Roles y Funciones del Profesorado
Universitario
Las Funciones de los Docentes en las IES
Docencia
y Practica
Educativa
Investigación
Servicio
Difusión
Tutoría
 Trabajo colegiado
 Planeación
 Conducción
 Evaluación
 Presencial
 Abierta/A distancia/ En línea
 Mixta
 Compromiso científico
 Innovación tecnológica
 Generar/lograr financiamiento para proyectos
 Productividad de proyectos y publicaciones
 Ponencias - Libros
 Artículos - Conferencias
 Libros - Material Didáctico
 Comunidad Universitaria
 Extensión
 Investigación
 Asesoría
 Mentoría
 Proyectos
 Tesis
Profesores
de Carrera
 Académicas
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP
Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
DonePerez
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
Galaxia Mercury
 
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion StufflebeamModelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Eric
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Alxander Marroquin
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Sandra Ivette
 
Modelo cipp
Modelo cippModelo cipp
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
Neuyakari Guilarte Azocar
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
mtraluz
 
Arvin alkin
Arvin alkinArvin alkin
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
belrosy
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
educavirtual12
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
chicabonsay
 
Modelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeamModelo de stufflebeam
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
Julio Castro
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
mbulas
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
DANIEL MORENO
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
Aarom Oramas
 

La actualidad más candente (20)

Modelo CCIP
Modelo CCIPModelo CCIP
Modelo CCIP
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
 
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion StufflebeamModelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
 
Modelo cipp
Modelo cippModelo cipp
Modelo cipp
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
 
Arvin alkin
Arvin alkinArvin alkin
Arvin alkin
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Modelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeamModelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeam
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
 
Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
 

Destacado

Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
v3ronika1992
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
iriana
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
PaoElizaMachuca
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
jrgalo
 

Destacado (8)

Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 

Similar a Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP

Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Betti De Alba
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
marianelah4
 
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose SimeFundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
josesime
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
Kity Cano
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Victor Maldonado
 
La evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superiorLa evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superior
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
CCristinita
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
CCristinita
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
Maria Teresa Lavado
 
Yong farrera act. 2.3
Yong farrera act. 2.3Yong farrera act. 2.3
Yong farrera act. 2.3
ArturoYong
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
wifrido
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Andrés Cisterna
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Docentes en línea UNLP
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Graciela Mitchell
 

Similar a Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP (20)

Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose SimeFundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
Fundamentos educacion superior a distancia por Jose Sime
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
La evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superiorLa evaluacion en la educación superior
La evaluacion en la educación superior
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
 
Yong farrera act. 2.3
Yong farrera act. 2.3Yong farrera act. 2.3
Yong farrera act. 2.3
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
 

Más de educavirtual12

Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
educavirtual12
 
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadorasGerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
educavirtual12
 
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.421 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
educavirtual12
 
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
educavirtual12
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
educavirtual12
 
Análisis FODA en innovación en salud
Análisis FODA  en innovación en saludAnálisis FODA  en innovación en salud
Análisis FODA en innovación en salud
educavirtual12
 
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM caseKM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
educavirtual12
 

Más de educavirtual12 (7)

Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
 
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadorasGerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
Gerencia de Conociemintos y Desarrollo de competencias en PYMES exportadoras
 
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.421 Sistema de salud de Reino Unido  Análisis 1.42
1 Sistema de salud de Reino Unido Análisis 1.42
 
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA en innovación en salud
Análisis FODA  en innovación en saludAnálisis FODA  en innovación en salud
Análisis FODA en innovación en salud
 
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM caseKM Frame & Supply Mgmt IBM case
KM Frame & Supply Mgmt IBM case
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Dimensiones de procesos de evaluación educativa CIPP

  • 1.
  • 2. Objeto del proceso La finalidad Control del proceso Personas Organizaciones educativas Elementos materiales de la intervención educativa Externa Sumativos Formativos Mixtos Interna Mixta
  • 3. Objeto del proceso Personas Organizaciones educativas Elementos materiales de la intervención educativa ¿Qué se evalúa o pretende evaluar? e.g. alumnos, profesores, agentes educativos Formal: sistemas educativos, niveles o modalidades educativas, instituciones escolares. No formal: programas sociopolíticos de actuación formativa, instituciones de formación para la empresa Proyectos educativos, curriculum, programas de intervención educativa, y materiales educativos
  • 4. La finalidad Sumativos Formativos Mixtos ¿Para qué se evalúa? Orientados al control y rendición de cuentas, su finalidad última es aportar información que sirva de base para tomar una decisión Identificar los elementos deficitarios y de aquellos componentes que pueden dinamizarse para la mejora de aquel que se evalúa en cualquier proceso educativo Se combinan consecuencias de ambos tipos en la evaluación (se identifican recomendaciones de mejora al tiempo que se utiliza la información para tomar decisiones)
  • 5. Control del proceso Externa Interna Mixta La responsabilidad recae en agentes externos a la unidad evaluada. ¿Quién realiza la evaluación? La realiza o dirige la propia unidad evaluada. Se incluye tanto la evaluación interna como externa
  • 6.
  • 7. Escenarios de actuación: Formal, no formal e informal Nivel en que se desarrolla la intervención: Educación infantil, primaria, secundaria, universitaria, adultos, formación para el empleo, continua, etc. Características de la organización: Personas, equipos profesionales, instituciones, etc. Modalidades en que se produce la intervención: Presencial, abierta y a distancia Tipología de personas a las que se dirige la intervención: Infantil, adultos, discapacitados, formación especializada en empresas.
  • 8. Compromiso científico Estar al corriente de los avances del conocimiento. Diagnosticar y evaluar al alumnado Comprender las formas (vías) de aprendizaje de los estudiantes Mantener los estándares profesionales Conocer las aplicaciones de las TIC al campo disciplinar Sensibilidad a las señales del mercado sobre las necesidades laborales y profesionales de los graduados Dominar los nuevos avances en el proceso de enseñanza- aprendizaje Tomar en cuenta los puntos de vista de los usuarios de la enseñanza Comprender el impacto de la internacionalización y multiculturalidad en el currículo Enseñar a un amplio y diverso colectivo de estudiantes. Desarrollar un estrategias para afrontar diferentes situaciones personales y profesionales Generar/lograr financiamiento para proyectos competitivos Incremento de la productividad de proyectos y publicaciones Roles y Funciones del Profesorado Universitario
  • 9. Las Funciones de los Docentes en las IES Docencia y Practica Educativa Investigación Servicio Difusión Tutoría  Trabajo colegiado  Planeación  Conducción  Evaluación  Presencial  Abierta/A distancia/ En línea  Mixta  Compromiso científico  Innovación tecnológica  Generar/lograr financiamiento para proyectos  Productividad de proyectos y publicaciones  Ponencias - Libros  Artículos - Conferencias  Libros - Material Didáctico  Comunidad Universitaria  Extensión  Investigación  Asesoría  Mentoría  Proyectos  Tesis Profesores de Carrera  Académicas