SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Expertos en Procesos Elearning
Autoras:
Susana Gómez de Leal
(Coordinadora)
Coromoto Bonetti
Graciela Oliva
Niurca Parra

Venezuela
Módulo Nº 10- Experto en Procesos Elearning

19 Diciembre 2013

B-Learning en Procesos de Postgrado
ÍNDICE
I.

Generalidades del B-Learning.

II.

Generalidades de Postgrado.

III. ¿Por qué utilizar B-Learning en el
Postgrado?
IV. ¿Qué se necesita para implementar el

B-Learning en el Postgrado?
V.

Proyecto para la integración del B-Learning
en el Postgrado de la UNIPAP.

VI. Consideraciones finales.
VII. Referencias bibliográficas
I. Generalidades del B-Learning
El B-Learning o Blended Learning es una metodología educativa basada en
el aprendizaje semipresencial, donde se combinan eficientemente
actividades presenciales y virtuales apoyadas en una plataforma
tecnológica y sus diversos recursos.
Actividades presenciales,
clases magistrales, trabajos
de campo, laboratorios,
exposiciones, mesas de
trabajo, conversatorios,
entre otros.

Actividades virtuales, video
conferencias, videos
youtube, chats, foros de
discusión, correo
electrónico, entre otros.

Balance adecuado
II. Generalidades de Postgrado
Estudios de Postgrado, son aquellos estudios universitarios posteriores al título
profesional y están dirigidos a “elevar el nivel académico, desempeño
profesional y calidad humana de los egresados del Sub-sistema de Educación
Superior comprometidos con el desarrollo integral del país.” CNU, 2001
De acuerdo con su propósito especifico, los estudios
de postgrado se clasifican en:
1. Estudios de postgrado de carácter formal
conducentes a los grados académicos de:
a) Especialización Técnica. b) Especialización
c) Maestría. d) Doctorado.
2. Estudios no conducentes a grado académico
comprenden entre otros:
a) Ampliación. b) Actualización.
c) Perfeccionamiento profesional.
d) Programas post-doctorales.

Los programas de Postgrado están dirigidos a fortalecer y mejorar la pertinencia social, académica,
política, económica y ética y tienen como finalidad fundamental: a) Estimular la creación y
producción intelectual como expresión del trabajo y del estudio. b) Formar recursos humanos
altamente especializados y promover la investigación para responder a las exigencias del desarrollo
social, económico, político, cultural del entorno y a la demanda social en campos específicos del
conocimiento y del ejercicio profesional. c) Desarrollar la difusión cultural, el servicio, la integración
y la interacción con la sociedad. d) Integrar la extensión como un proceso de interacción que los
actores de la Educación de Postgrado realizan en un entorno social para aprender de él,
comprenderlo y mejorarlo.
Fuente: Consejo Nacional de Universidades, 2001
III. ¿Por qué utilizar B-Learning en el Postgrado?
Según Britos (2005), los pilares de este sistema son:
a) La distancia: porque se ahorra el tiempo de viaje y el de cursar las asignaturas.
b) El estudiante: es el centro de la actividad colaborativa y/o cooperativa (autoaprendizaje).
c) Los tutores: cada estudiante tiene un tutor individual que le brinda apoyo, lo estimula y lo
conduce respetando su proceso de aprendizaje.
1. Es una opción más económica, reduce los costos.
2. Economiza espacio físico.
3. Permite que tanto el estudiante como el tutor
trabajen de acuerdo a sus necesidades y tiempo.
4. Rompe la monotonía de la educación tradicional,
moviendo al estudiante de un papel más pasivo a
otro más activo.
5. Genera eficacia, movilidad, interacción y flexibilidad.
6. Amplía la cobertura y diversidad de aplicaciones en
los procesos técnicos, administrativos y académicos
de postgrado.
7. Promueve la coordinación e interacción, mejorando
el logro académico.
IV. ¿Qué se necesita para implementar el
B-Learning en el Postgrado?
Para implementar un proceso de educación B-Learning en estudios superiores de Postgrado, es
necesario se ejecuten cada uno de los siguientes pasos:
1. Conformación del D.E.L. (Departamento de Educación en Línea)
2. Disposición de Infraestructura.
3.Definición de Currículo.
3. Formación Docente..
5. Definición de la Formación B-Learning.
1.

Conocimiento del
aprendizaje combinado o
B-Learning.

2.

Motivación y compromiso de
los docentes y estudiantes.

3.

Equipo tecnológico: conexión
a Internet, plataforma
educativa, página web.

4.

Equipo multidisciplinario
liderizado por un tecnopedagogo, diseñador gráfico,
comunicador y un
administrador de plataforma
Moodle (APM).

5.

Personal docente y
administrativo capacitados
en el uso de las herramientas
TICs, Web 2.0 y Metodología
PACIE.
V. Proyecto para la integración del
B-Learning en el Postgrado de la UNIPAP
Premisas Esenciales
1. Integración del B-Learning en los procesos de
Postgrado sobre la base de la plataforma
Moodle.
2. Convenio FATLA-UNIPAP con el objeto de
capacitar al personal docente y administrativo
apoyado en la metodología PACIE,
estructurada en los tres bloques: Inicial,
Académico y de Cierre, alternando con las
clases presenciales.
3. Vinculación de los actores principales para el
fomento de actividades creativas.
4. Proceso de validación académica de la
actividades semipresenciales y virtuales.
5. Seguimiento y monitoreo de las posibles
fallas o errores para la integración a la
modalidad.
VI. Consideraciones finales
El estudiante de Postgrado actual requiere
cambiar de paradigma, ya que la vida de hoy es
más dinámica y exigente, él debe ser un
participante activo y responsable de su
aprendizaje. Muchas veces asistir a un salón de
clases en un horario determinado, resulta
complicado, por lo que el B-Learning es una
alternativa para que los participantes puedan
consultar los recursos en línea y realizar
actividades desde su hogar, alternando con
encuentros presenciales que le permitan
ampliar los contenidos, aclarar dudas,
interactuar con sus pares, generar trabajo
cooperativo, entre otros.
VII. Referencias Bibliográficas
•BRITOS, P. (2005). Entrevista a un profesor-tutor:
Realizada por Nancy Figueroa y Fernando Lage. Instituto
Tecnológico de Buenos Aires. Argentina.
•CAMACHO, P. (2013). Integración de Aulas Virtuales en
la Educación Presencial. Recurso Digital. Módulo 9 Experto en Elearning . Universidad Virtual de FATLA.
•CATALDI, Z. y LAGE, F. (S/N). Blended Learning: La
modalidad tutorial en cursos de postgrado.
•CNU. (2001). Normativa General de los estudios de
Postgrado para las Universidades e instituciones
debidamente autorizadas por el Consejo Nacional de
Universidades. Gaceta Oficial N° 37.328 del 20 de
noviembre de 2001.
•FATLA-UNIPAP. (2013). Convenio Interinstitucional.
•KRAUS, G. et al. (2005). La influencia de los cambios
tecnológicos en el perfil de los docentes universitarios.
II Encuentro de Educación Superior.
•UNIPAP. (2009). Estatuto Orgánico de la Universidad
Panamericana del Puerto.
•UNIPAP. (2013). Programa de Postgrado Especialización
en Gerencia Aduanera y Tributaria. FACES-UNIPAP.
Gracias…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIECarmenelly
 
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
Nuevos entornos educativos
Nuevos entornos educativosNuevos entornos educativos
Nuevos entornos educativos
YamiGonzalez
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradou
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
María del Carmen Gómez Romo
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Final fatla
Final fatlaFinal fatla
Final fatla
neupuceno
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Redguest21d7b6
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñomonicap1
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadcoronelxxx
 
Blearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgradoBlearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgradomigue555
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Nuevos entornos educativos
Nuevos entornos educativosNuevos entornos educativos
Nuevos entornos educativos
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgrado
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Final fatla
Final fatlaFinal fatla
Final fatla
 
Elementos de b learning
Elementos de b learningElementos de b learning
Elementos de b learning
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
 
Capacitación a profesores
Capacitación a profesoresCapacitación a profesores
Capacitación a profesores
 
Blearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgradoBlearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgrado
 
Posgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion ExPosgrado Educacion Ex
Posgrado Educacion Ex
 

Destacado

Kofka
KofkaKofka
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Reunidos unipap 2012
Reunidos unipap 2012Reunidos unipap 2012
Reunidos unipap 2012Susana Gomez
 
Iii encuentro instructivo peii
Iii encuentro instructivo peiiIii encuentro instructivo peii
Iii encuentro instructivo peiiSusana Gomez
 
I encuentro curso de formacion investigadores peii
I encuentro curso de formacion investigadores peiiI encuentro curso de formacion investigadores peii
I encuentro curso de formacion investigadores peiiSusana Gomez
 
1 er encuentro proyectos unipap
1 er encuentro proyectos unipap1 er encuentro proyectos unipap
1 er encuentro proyectos unipapSusana Gomez
 
Inteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNERInteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNER
Susana Gomez
 
Inventos e innovaciones 2 do encuentro curso peii
Inventos e innovaciones 2 do encuentro curso peiiInventos e innovaciones 2 do encuentro curso peii
Inventos e innovaciones 2 do encuentro curso peiiSusana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
Susana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
Susana Gomez
 
Proyecto unitraduct
Proyecto unitraductProyecto unitraduct
Proyecto unitraductSusana Gomez
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curricularesLissette Paez
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
lorenacelis
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
Yahith Gomez
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalbarakodomo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Pilar Meana
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
Ricardo Portilla
 

Destacado (20)

Kofka
KofkaKofka
Kofka
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Reunidos unipap 2012
Reunidos unipap 2012Reunidos unipap 2012
Reunidos unipap 2012
 
Iii encuentro instructivo peii
Iii encuentro instructivo peiiIii encuentro instructivo peii
Iii encuentro instructivo peii
 
I encuentro curso de formacion investigadores peii
I encuentro curso de formacion investigadores peiiI encuentro curso de formacion investigadores peii
I encuentro curso de formacion investigadores peii
 
1 er encuentro proyectos unipap
1 er encuentro proyectos unipap1 er encuentro proyectos unipap
1 er encuentro proyectos unipap
 
Inteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNERInteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNER
 
Inventos e innovaciones 2 do encuentro curso peii
Inventos e innovaciones 2 do encuentro curso peiiInventos e innovaciones 2 do encuentro curso peii
Inventos e innovaciones 2 do encuentro curso peii
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Proyecto unitraduct
Proyecto unitraductProyecto unitraduct
Proyecto unitraduct
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
 

Similar a Blearning postgrado

Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
Fundación Charles Darwin
 
B learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de PostgradoB learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de Postgrado
Nayleet Beltrán
 
Educacion e learning 2
Educacion e learning 2Educacion e learning 2
Educacion e learning 2
cenaida47
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
diohid
 
B learning en postgrado
B learning en postgradoB learning en postgrado
B learning en postgrado
LauraCGP
 
B learning en postgrado
B learning en postgradoB learning en postgrado
B learning en postgradoLauraCGP
 
B learning en postgrado
B learning en postgradoB learning en postgrado
B learning en postgradoLauraCGP
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
nbonilla
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
DanielAntonioDuranHu
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
PamelaSuarezPadilla
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialkatyoyola123
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialGaby Sanchez
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialpamelaazucena
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialivonmorelia
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialbryanalonso12
 

Similar a Blearning postgrado (20)

Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
 
B learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de PostgradoB learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de Postgrado
 
Educacion e learning 2
Educacion e learning 2Educacion e learning 2
Educacion e learning 2
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
 
B learning en postgrado
B learning en postgradoB learning en postgrado
B learning en postgrado
 
B learning en postgrado
B learning en postgradoB learning en postgrado
B learning en postgrado
 
B learning en postgrado
B learning en postgradoB learning en postgrado
B learning en postgrado
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
Susana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
Susana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
Susana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
Susana Gomez
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Susana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológicoSusana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Susana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezSusana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pcSusana Gomez
 
Un nuevo paradigma
Un nuevo paradigmaUn nuevo paradigma
Un nuevo paradigmaSusana Gomez
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Susana Gomez
 
Reunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuoReunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuoSusana Gomez
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de Planificacion
Susana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 
Un nuevo paradigma
Un nuevo paradigmaUn nuevo paradigma
Un nuevo paradigma
 
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogíaDiferenciación entre pedagogía y andragogía
Diferenciación entre pedagogía y andragogía
 
Reunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuoReunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuo
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de Planificacion
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Blearning postgrado

  • 1. Programa de Expertos en Procesos Elearning Autoras: Susana Gómez de Leal (Coordinadora) Coromoto Bonetti Graciela Oliva Niurca Parra Venezuela Módulo Nº 10- Experto en Procesos Elearning 19 Diciembre 2013 B-Learning en Procesos de Postgrado
  • 2. ÍNDICE I. Generalidades del B-Learning. II. Generalidades de Postgrado. III. ¿Por qué utilizar B-Learning en el Postgrado? IV. ¿Qué se necesita para implementar el B-Learning en el Postgrado? V. Proyecto para la integración del B-Learning en el Postgrado de la UNIPAP. VI. Consideraciones finales. VII. Referencias bibliográficas
  • 3. I. Generalidades del B-Learning El B-Learning o Blended Learning es una metodología educativa basada en el aprendizaje semipresencial, donde se combinan eficientemente actividades presenciales y virtuales apoyadas en una plataforma tecnológica y sus diversos recursos.
  • 4. Actividades presenciales, clases magistrales, trabajos de campo, laboratorios, exposiciones, mesas de trabajo, conversatorios, entre otros. Actividades virtuales, video conferencias, videos youtube, chats, foros de discusión, correo electrónico, entre otros. Balance adecuado
  • 5. II. Generalidades de Postgrado Estudios de Postgrado, son aquellos estudios universitarios posteriores al título profesional y están dirigidos a “elevar el nivel académico, desempeño profesional y calidad humana de los egresados del Sub-sistema de Educación Superior comprometidos con el desarrollo integral del país.” CNU, 2001
  • 6. De acuerdo con su propósito especifico, los estudios de postgrado se clasifican en: 1. Estudios de postgrado de carácter formal conducentes a los grados académicos de: a) Especialización Técnica. b) Especialización c) Maestría. d) Doctorado. 2. Estudios no conducentes a grado académico comprenden entre otros: a) Ampliación. b) Actualización. c) Perfeccionamiento profesional. d) Programas post-doctorales. Los programas de Postgrado están dirigidos a fortalecer y mejorar la pertinencia social, académica, política, económica y ética y tienen como finalidad fundamental: a) Estimular la creación y producción intelectual como expresión del trabajo y del estudio. b) Formar recursos humanos altamente especializados y promover la investigación para responder a las exigencias del desarrollo social, económico, político, cultural del entorno y a la demanda social en campos específicos del conocimiento y del ejercicio profesional. c) Desarrollar la difusión cultural, el servicio, la integración y la interacción con la sociedad. d) Integrar la extensión como un proceso de interacción que los actores de la Educación de Postgrado realizan en un entorno social para aprender de él, comprenderlo y mejorarlo. Fuente: Consejo Nacional de Universidades, 2001
  • 7. III. ¿Por qué utilizar B-Learning en el Postgrado? Según Britos (2005), los pilares de este sistema son: a) La distancia: porque se ahorra el tiempo de viaje y el de cursar las asignaturas. b) El estudiante: es el centro de la actividad colaborativa y/o cooperativa (autoaprendizaje). c) Los tutores: cada estudiante tiene un tutor individual que le brinda apoyo, lo estimula y lo conduce respetando su proceso de aprendizaje.
  • 8. 1. Es una opción más económica, reduce los costos. 2. Economiza espacio físico. 3. Permite que tanto el estudiante como el tutor trabajen de acuerdo a sus necesidades y tiempo. 4. Rompe la monotonía de la educación tradicional, moviendo al estudiante de un papel más pasivo a otro más activo. 5. Genera eficacia, movilidad, interacción y flexibilidad. 6. Amplía la cobertura y diversidad de aplicaciones en los procesos técnicos, administrativos y académicos de postgrado. 7. Promueve la coordinación e interacción, mejorando el logro académico.
  • 9. IV. ¿Qué se necesita para implementar el B-Learning en el Postgrado? Para implementar un proceso de educación B-Learning en estudios superiores de Postgrado, es necesario se ejecuten cada uno de los siguientes pasos: 1. Conformación del D.E.L. (Departamento de Educación en Línea) 2. Disposición de Infraestructura. 3.Definición de Currículo. 3. Formación Docente.. 5. Definición de la Formación B-Learning.
  • 10. 1. Conocimiento del aprendizaje combinado o B-Learning. 2. Motivación y compromiso de los docentes y estudiantes. 3. Equipo tecnológico: conexión a Internet, plataforma educativa, página web. 4. Equipo multidisciplinario liderizado por un tecnopedagogo, diseñador gráfico, comunicador y un administrador de plataforma Moodle (APM). 5. Personal docente y administrativo capacitados en el uso de las herramientas TICs, Web 2.0 y Metodología PACIE.
  • 11. V. Proyecto para la integración del B-Learning en el Postgrado de la UNIPAP Premisas Esenciales
  • 12. 1. Integración del B-Learning en los procesos de Postgrado sobre la base de la plataforma Moodle. 2. Convenio FATLA-UNIPAP con el objeto de capacitar al personal docente y administrativo apoyado en la metodología PACIE, estructurada en los tres bloques: Inicial, Académico y de Cierre, alternando con las clases presenciales. 3. Vinculación de los actores principales para el fomento de actividades creativas. 4. Proceso de validación académica de la actividades semipresenciales y virtuales. 5. Seguimiento y monitoreo de las posibles fallas o errores para la integración a la modalidad.
  • 14. El estudiante de Postgrado actual requiere cambiar de paradigma, ya que la vida de hoy es más dinámica y exigente, él debe ser un participante activo y responsable de su aprendizaje. Muchas veces asistir a un salón de clases en un horario determinado, resulta complicado, por lo que el B-Learning es una alternativa para que los participantes puedan consultar los recursos en línea y realizar actividades desde su hogar, alternando con encuentros presenciales que le permitan ampliar los contenidos, aclarar dudas, interactuar con sus pares, generar trabajo cooperativo, entre otros.
  • 16. •BRITOS, P. (2005). Entrevista a un profesor-tutor: Realizada por Nancy Figueroa y Fernando Lage. Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Argentina. •CAMACHO, P. (2013). Integración de Aulas Virtuales en la Educación Presencial. Recurso Digital. Módulo 9 Experto en Elearning . Universidad Virtual de FATLA. •CATALDI, Z. y LAGE, F. (S/N). Blended Learning: La modalidad tutorial en cursos de postgrado. •CNU. (2001). Normativa General de los estudios de Postgrado para las Universidades e instituciones debidamente autorizadas por el Consejo Nacional de Universidades. Gaceta Oficial N° 37.328 del 20 de noviembre de 2001. •FATLA-UNIPAP. (2013). Convenio Interinstitucional. •KRAUS, G. et al. (2005). La influencia de los cambios tecnológicos en el perfil de los docentes universitarios. II Encuentro de Educación Superior. •UNIPAP. (2009). Estatuto Orgánico de la Universidad Panamericana del Puerto. •UNIPAP. (2013). Programa de Postgrado Especialización en Gerencia Aduanera y Tributaria. FACES-UNIPAP.