SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela .
Ministerio del poder popular para la Educación
Superior.
IUP ¨ Santiago Mariño ¨.
Cátedra: Electiva III .
 La medición es un
proceso básico de la
ciencia que consiste
en comparar un patrón
seleccionado con el
objeto o fenómeno
cuya magnitud física
se desea medir para
ver cuántas veces el
patrón está contenido
en esa magnitud.
 Definición 1. Una medición es
un acto para determinar la
magnitud de un objeto en
cuanto a cantidad.
Definición 2. Una
medición es
comparar
la cantidad descon
ocida que
queremos
determinar y una
cantidad conocida
de la misma
magnitud, que
elegimos como
unidad. Al
resultado de medir
se le denomina
medida.
 Medición directa: La medida o medición
directa, se obtiene con un instrumento de
medida que compara la variable a medir con
un patrón.
 Medición indirecta:
No siempre es posible
realizar una medida
directa, porque existen
variables que no se
pueden medir por
comparación directa, es
por lo tanto con
patrones de la misma
naturaleza, o porque el
valor a medir es muy
grande o muy pequeño
y depende de
obstáculos de otra
naturaleza, etc.
 Medidas
reproducibles: Una
medida reproducible es
aquella que puede ser
repetida y corroborada
por diferentes
experimentadores.
 Un patrón de medidas es el hecho aislado
y conocido que sirve como fundamento
para crear una unidad de medir
magnitudes. Muchas unidades tienen
patrones, pero en el Sistema Internacional
solo las unidades básicas tienen patrones
de medidas. Los patrones nunca varían
su valor, aunque han ido evolucionando
porque los anteriores establecidos eran
variables y se establecieron otros
diferentes considerados invariables.
 Los siete patrones definidos por el Sistema
Internacional de Unidades son:
 Segundos
 Kilogramos
 Amperios
 Moles
 Metros
 Kelvin
 Candela
 Patrones Internacionales: se definen por acuerdos
internacionales. Representan ciertas unidades de medidas
con la mayor exactitud que permite la tecnología de
producción y medición
 Patrones Primario (básicos): Se encuentran en los
laboratorios de patrones nacionales en diferentes partes
del mundo.
 Patrones Secundarios: Son los patrones básicos de
referencia que se usan en los laboratorios industriales de
medición. Estos patrones se conservan en la industria
particular interesada y se verifican localmente con otros
patrones de referencia en el área.
 Patrones de Trabajo: son las herramientas principales en
un laboratorio de mediciones. Se utilizan para verificar y
calibrar la exactitud y comportamiento de las mediciones
efectuadas en las aplicaciones industriales.
Patrones de medición ochu maci
Patrones de medición ochu maci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa sinoptico metrología
Programa sinoptico metrologíaPrograma sinoptico metrología
Programa sinoptico metrología
florv
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
Dani Romero Salgado
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
agudelorendon
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
Dani Romero Salgado
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
florv
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
Mateo Cardona
 
3. medición
3. medición3. medición
3. medición
pablo rosado juarez
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
La metrología a.m
La metrología a.mLa metrología a.m
La metrología a.m
Dayana Gamboa
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
UNEFA
 
Unidad1 100510120733-phpapp02
Unidad1 100510120733-phpapp02Unidad1 100510120733-phpapp02
Unidad1 100510120733-phpapp02
Yenifer
 
Trabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yalTrabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yal
dagavaga
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
dionisio2822
 
Cómo se realiza una medición
Cómo se realiza una mediciónCómo se realiza una medición
Cómo se realiza una medición
Juan Garcia
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
Mely Zumaya
 
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de errorErrores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Alejandra Rivero
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
FraNklin Santo's
 
Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2
Elba Sepúlveda
 
Patrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologiaPatrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologia
Heector Medina Anciani
 

La actualidad más candente (19)

Programa sinoptico metrología
Programa sinoptico metrologíaPrograma sinoptico metrología
Programa sinoptico metrología
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
 
3. medición
3. medición3. medición
3. medición
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
La metrología a.m
La metrología a.mLa metrología a.m
La metrología a.m
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad1 100510120733-phpapp02
Unidad1 100510120733-phpapp02Unidad1 100510120733-phpapp02
Unidad1 100510120733-phpapp02
 
Trabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yalTrabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yal
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Cómo se realiza una medición
Cómo se realiza una mediciónCómo se realiza una medición
Cómo se realiza una medición
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Errores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de errorErrores en la mediciones y Fuentes de error
Errores en la mediciones y Fuentes de error
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
 
Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2
 
Patrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologiaPatrones de medicion metrologia
Patrones de medicion metrologia
 

Similar a Patrones de medición ochu maci

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Richard Briceño
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Lina Kataño
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
udwen
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Tefiz G'mez
 
Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
blankizpasaran
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
Natalia Urrego Ospina
 
Medición
MediciónMedición
Medición
Bolita Ramicrz
 
Medición
MediciónMedición
Medición
marymadai
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
Edwin3000
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
polanketo
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
Dani Romero Salgado
 
Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
pgambino
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Henry Pulgarin
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Luiisa Rozo
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
LuisLC2228
 
Qué es la metrología, cfs
Qué es la metrología, cfsQué es la metrología, cfs
Qué es la metrología, cfs
ChFallaS
 

Similar a Patrones de medición ochu maci (20)

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
 
Qué es la metrología, cfs
Qué es la metrología, cfsQué es la metrología, cfs
Qué es la metrología, cfs
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Patrones de medición ochu maci

  • 1. República Bolivariana de Venezuela . Ministerio del poder popular para la Educación Superior. IUP ¨ Santiago Mariño ¨. Cátedra: Electiva III .
  • 2.  La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
  • 3.  Definición 1. Una medición es un acto para determinar la magnitud de un objeto en cuanto a cantidad. Definición 2. Una medición es comparar la cantidad descon ocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al resultado de medir se le denomina medida.
  • 4.  Medición directa: La medida o medición directa, se obtiene con un instrumento de medida que compara la variable a medir con un patrón.
  • 5.  Medición indirecta: No siempre es posible realizar una medida directa, porque existen variables que no se pueden medir por comparación directa, es por lo tanto con patrones de la misma naturaleza, o porque el valor a medir es muy grande o muy pequeño y depende de obstáculos de otra naturaleza, etc.
  • 6.  Medidas reproducibles: Una medida reproducible es aquella que puede ser repetida y corroborada por diferentes experimentadores.
  • 7.  Un patrón de medidas es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de medir magnitudes. Muchas unidades tienen patrones, pero en el Sistema Internacional solo las unidades básicas tienen patrones de medidas. Los patrones nunca varían su valor, aunque han ido evolucionando porque los anteriores establecidos eran variables y se establecieron otros diferentes considerados invariables.
  • 8.  Los siete patrones definidos por el Sistema Internacional de Unidades son:  Segundos  Kilogramos  Amperios  Moles  Metros  Kelvin  Candela
  • 9.  Patrones Internacionales: se definen por acuerdos internacionales. Representan ciertas unidades de medidas con la mayor exactitud que permite la tecnología de producción y medición  Patrones Primario (básicos): Se encuentran en los laboratorios de patrones nacionales en diferentes partes del mundo.  Patrones Secundarios: Son los patrones básicos de referencia que se usan en los laboratorios industriales de medición. Estos patrones se conservan en la industria particular interesada y se verifican localmente con otros patrones de referencia en el área.  Patrones de Trabajo: son las herramientas principales en un laboratorio de mediciones. Se utilizan para verificar y calibrar la exactitud y comportamiento de las mediciones efectuadas en las aplicaciones industriales.