SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de la
Educación Infantil
            PAULINE
        KERGOMARD
          1838-1925
Pauline Kergomard
 Pauline Kermogard (1838-1925) fue nombrada
inspectora general de las escuelas maternales en 1881

 Defendía una escuela maternal más estimulante
para la evolución física e intelectual de los niños.

 En 1881 la escuela maternal reemplaza por
completo a las salas de asilo, donde se dice que las
salas maternales (antiguamente conocidas como salas
de asilo) son establecimientos educativos donde los
niños de ambos sexos reciben los cuidados que
necesita su desarrollo físico, intelectual y moral.
Metodología
Una maestra a la hora de llevar la explicación de la
materia a cabo, debe tener en cuenta una serie de
aspectos:

 Las palabras que se utilizan a la hora de explicar un
contenido deben ser palabras sencillas, la utilización de
las frases cortas, pausas a la hora de hablar, repeticiones
para un buen aprendizaje de la lección

 El tono debe de ser alto y claro y muchas veces, deben
optar por la utilización de altibajos para llamar la
atención de los niños y no llevarlos hacia una monotonía.
Los Maestros
Se era exigente con el maestro porque era necesario
tener una buena formación específica y dedicar mucho
trabajo y tiempo a preparar las lecciones y demás
actividades de clase

 Intervención de la espontaneidad.

 Las <<verdaderas>> lecciones exigían un complejo
trabajo previo de preparación por parte de la maestra.

Maestras que sepan inventar y crear y que respeten la
curiosidad infantil, ya que los niños aprenden después de
haber observado, deducido, razonado y expresado...
LAS CLASES
 Las clases deben de ser dinámicas, donde los niños
puedan explorar y descubran nuevas cosas, donde puedan
desarrollar su imaginación, la creatividad, y su autonomía
a la hora de realizar las actividades, para que así ellos
vayan cogiendo confianza en si mismo, y vayan
desarrollando a su vez, su propia personalidad.

 Debe promover que el niño toque, observe, pregunte,
forme hábitos intelectuales.
 Las clases de Educación de Infantil, no deben de ser tan
teóricas, sino más bien prácticas.

 Actividades al aire libre, al sol, con contacto con las
formas, colores, plantas, flores…colores, plantas, flores…

 Los niños como buenos receptores de la información, y la
mejor forma de enseñarles el aprendizaje es a través de
juegos, dibujos, fichas llamativas, actividades lúdicas,
psicomotoras, juegos educativos y la realización de trabajos
en grupo, para que los niños establezcan relaciones con el
resto de sus compañeros, y dentro de ello aprendan valores
de respeto, solidaridad, ayuda...
Según Kergomard...
 Según Kermogard, los niños necesitan
 respeto, protección y amor, son 3
 parámetros donde es importante existir,
 puesto que siempre buscamos lo mejor
 para ellos.
Este trabajo está realizado por:
Andreína María Pérez Quintero

 Judith Gutiérrez Hernández

 Yolanda Pérez Hajjar

 María José Lorenzo Montesdeoca

 Alicia María Labrador González

Rocío Candelaria Rodríguez Gavira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
krysthye
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
primerodeinfantilull
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
Lydd95db
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
NazaretAG
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
krysthye
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
didactica1314
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
Jenni28
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Soledad Olivares Gomez
 
Metodología de ovide decroly
Metodología de ovide decrolyMetodología de ovide decroly
Metodología de ovide decroly
hanna karime mustafa obando
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
Ma Fernanda Sarzosa León
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
lorenaguanochanga
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
Susana Ortiz
 
Rosa agazzi y carolina agazzi
Rosa agazzi y carolina agazziRosa agazzi y carolina agazzi
Rosa agazzi y carolina agazzi
almuerzomeneses
 
MaríA Montessori
MaríA MontessoriMaríA Montessori
MaríA Montessori
NestorAraujo
 
Pestalozzi
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
NazaretAG
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
Cristy Guerrero
 
Tema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicosTema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicos
Taniada
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
Steicy Cardenas
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
Susana Santander
 

La actualidad más candente (20)

Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Metodología de ovide decroly
Metodología de ovide decrolyMetodología de ovide decroly
Metodología de ovide decroly
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
 
Rosa agazzi y carolina agazzi
Rosa agazzi y carolina agazziRosa agazzi y carolina agazzi
Rosa agazzi y carolina agazzi
 
MaríA Montessori
MaríA MontessoriMaríA Montessori
MaríA Montessori
 
Pestalozzi
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
 
Tema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicosTema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicos
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 

Destacado

Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos
 
La educación infantil en europa
La educación infantil en europaLa educación infantil en europa
La educación infantil en europa
elena quintanilla
 
Educacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundoEducacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundo
Dereje-ull12
 
Cronologia historia-universal
Cronologia historia-universalCronologia historia-universal
Cronologia historia-universal
Recursos Cristianos. Org
 
Diapositivas la educación del siglo xxi
Diapositivas la educación del siglo xxiDiapositivas la educación del siglo xxi
Diapositivas la educación del siglo xxi
MARITZARODAS
 
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
MARCO ANTONIO REYES GARCIA
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
Joffre Díaz López
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
historiaunida
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Carla Camacho
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Marcela M.
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 

Destacado (14)

Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
Espartacos infantiles - Mapa conceptual tema 1: Origen y evolución de la Educ...
 
La educación infantil en europa
La educación infantil en europaLa educación infantil en europa
La educación infantil en europa
 
Educacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundoEducacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundo
 
Cronologia historia-universal
Cronologia historia-universalCronologia historia-universal
Cronologia historia-universal
 
Diapositivas la educación del siglo xxi
Diapositivas la educación del siglo xxiDiapositivas la educación del siglo xxi
Diapositivas la educación del siglo xxi
 
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 

Similar a Pauline kergomard

La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
Radimil
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
Didacticainfantil1
 
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - DecloryModelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Colegio Cristiano Bethel
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
PetterjAR
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
grupocincodd
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
cristimisuu
 
Dra. montessori
Dra. montessoriDra. montessori
Dra. montessori
herberth1275
 
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Práctica 3   didáctica de la educación infantilPráctica 3   didáctica de la educación infantil
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Alejandra0995
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Ana Gissela López gonzalez
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Escuelas Waldorf
Escuelas WaldorfEscuelas Waldorf
Escuelas Waldorf
Respetoeduca Apellidos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
archivodiapositiva_20231010133221.pptx
archivodiapositiva_20231010133221.pptxarchivodiapositiva_20231010133221.pptx
archivodiapositiva_20231010133221.pptx
MARCIANATHALIABAJAAR
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Natalia Vega
 
Curriculo Educ Inicial Parte 4
Curriculo Educ Inicial Parte 4Curriculo Educ Inicial Parte 4
Curriculo Educ Inicial Parte 4
walkervizcarra
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
sofyandy0501
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Planteamientos pedagogicos makareko y decroly
Planteamientos pedagogicos makareko y decrolyPlanteamientos pedagogicos makareko y decroly
Planteamientos pedagogicos makareko y decroly
JenniFr A Pñuela
 

Similar a Pauline kergomard (20)

La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
 
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - DecloryModelos Pedagógicos Makarenko - Declory
Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
Dra. montessori
Dra. montessoriDra. montessori
Dra. montessori
 
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Práctica 3   didáctica de la educación infantilPráctica 3   didáctica de la educación infantil
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
Escuelas Waldorf
Escuelas WaldorfEscuelas Waldorf
Escuelas Waldorf
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
archivodiapositiva_20231010133221.pptx
archivodiapositiva_20231010133221.pptxarchivodiapositiva_20231010133221.pptx
archivodiapositiva_20231010133221.pptx
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
 
Curriculo Educ Inicial Parte 4
Curriculo Educ Inicial Parte 4Curriculo Educ Inicial Parte 4
Curriculo Educ Inicial Parte 4
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Planteamientos pedagogicos makareko y decroly
Planteamientos pedagogicos makareko y decrolyPlanteamientos pedagogicos makareko y decroly
Planteamientos pedagogicos makareko y decroly
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Pauline kergomard

  • 1. Didáctica de la Educación Infantil PAULINE KERGOMARD 1838-1925
  • 2. Pauline Kergomard  Pauline Kermogard (1838-1925) fue nombrada inspectora general de las escuelas maternales en 1881  Defendía una escuela maternal más estimulante para la evolución física e intelectual de los niños.  En 1881 la escuela maternal reemplaza por completo a las salas de asilo, donde se dice que las salas maternales (antiguamente conocidas como salas de asilo) son establecimientos educativos donde los niños de ambos sexos reciben los cuidados que necesita su desarrollo físico, intelectual y moral.
  • 3. Metodología Una maestra a la hora de llevar la explicación de la materia a cabo, debe tener en cuenta una serie de aspectos:  Las palabras que se utilizan a la hora de explicar un contenido deben ser palabras sencillas, la utilización de las frases cortas, pausas a la hora de hablar, repeticiones para un buen aprendizaje de la lección  El tono debe de ser alto y claro y muchas veces, deben optar por la utilización de altibajos para llamar la atención de los niños y no llevarlos hacia una monotonía.
  • 4. Los Maestros Se era exigente con el maestro porque era necesario tener una buena formación específica y dedicar mucho trabajo y tiempo a preparar las lecciones y demás actividades de clase  Intervención de la espontaneidad.  Las <<verdaderas>> lecciones exigían un complejo trabajo previo de preparación por parte de la maestra. Maestras que sepan inventar y crear y que respeten la curiosidad infantil, ya que los niños aprenden después de haber observado, deducido, razonado y expresado...
  • 5. LAS CLASES  Las clases deben de ser dinámicas, donde los niños puedan explorar y descubran nuevas cosas, donde puedan desarrollar su imaginación, la creatividad, y su autonomía a la hora de realizar las actividades, para que así ellos vayan cogiendo confianza en si mismo, y vayan desarrollando a su vez, su propia personalidad.  Debe promover que el niño toque, observe, pregunte, forme hábitos intelectuales.
  • 6.  Las clases de Educación de Infantil, no deben de ser tan teóricas, sino más bien prácticas.  Actividades al aire libre, al sol, con contacto con las formas, colores, plantas, flores…colores, plantas, flores…  Los niños como buenos receptores de la información, y la mejor forma de enseñarles el aprendizaje es a través de juegos, dibujos, fichas llamativas, actividades lúdicas, psicomotoras, juegos educativos y la realización de trabajos en grupo, para que los niños establezcan relaciones con el resto de sus compañeros, y dentro de ello aprendan valores de respeto, solidaridad, ayuda...
  • 7. Según Kergomard... Según Kermogard, los niños necesitan respeto, protección y amor, son 3 parámetros donde es importante existir, puesto que siempre buscamos lo mejor para ellos.
  • 8. Este trabajo está realizado por: Andreína María Pérez Quintero  Judith Gutiérrez Hernández  Yolanda Pérez Hajjar  María José Lorenzo Montesdeoca  Alicia María Labrador González Rocío Candelaria Rodríguez Gavira